El mundo tecnológico es sumamente cambiante y tengan por seguro que seguirá cambiando, incluso en formas más dramáticas. Ahora los sistemas operativos que dominan la escena móvil son Android y iOS, ambos con el respaldo mayoritario de usuarios, desarrolladores y fabricantes, lo que les ha permitido fortalecer sus productos y ser las opciones más viables para las personas que buscan un nuevo smartphone. Sin embargo, no son los únicos sistemas operativos que existen, también participan Firefox OS, BlackBerry, Tizen (a pesar de sus problemas aún está desarrollándose)  y Windows Phone.

Nokia-Lumia-1520
«El elegido»

He tenido y probado muchos equipos inteligentes en los últimos 7 años: Palm (Sony), Android (Galaxy S, S3, RAZR HD), iOS (iPod Touch), Meego (Nokia N9), Maemo (Nokia N900), Symbian (E61, 5800), BlackBerry (i7100, Curve, Pearl), pero finalmente llegué a Windows Phone (Lumia 1520) y no creo que eso vaya a cambiar por un buen tiempo.

Veamos algo del camino que me llevó a tomar esa decisión.

 

Droides

Android me permitía hacer casi cualquier cosa con el equipo, y tenía muchas de las funciones que más usaba desde que tenía Symbian. Las aplicaciones eran sumamente variadas y disponía de muchas que eran oficiales y versiones de terceros. Tenía para escoger de una gran variedad de fabricantes (en mi caso escogí Samsung y Motorola) y se acomodaban mucho al presupuesto que se tenía. ¿Todo era maravilloso? En realidad no, el problema con Android era que cada vez sentía que mi equipo era más lento, las aplicaciones fallaban y se reiniciaban muchas veces, hasta el punto de que a veces podía perder inclusive llamadas (si, los teléfonos se usan básicamente para hacer y recibir llamadas).

Ahorrar-bateria
Mi problema con los androides

Otro punto aparte era el tema de la batería, cuando eran los equipos nuevos, su autonomía era bastante aceptable casi llegando al día de uso, pero todo cambiaba al poco tiempo, cuando las aplicaciones empezaban a succionar la poca energía vital de mis equipos, llegando a tener teléfonos fijos en lugar de móviles.

En mi experiencia, si quería aprovechar lo mejor de Android, tenía que cambiar de equipo muy seguido para poder actualizar el hardware con baterías lo suficientemente grandes para que ayuden a resistir un día de uso.

 

Manzana

Con la manzana mi experiencia fue totalmente distinta, ya que era sumamente fluido, incluso cuando lo llenaba de aplicaciones y juegos. Se sentía muy bien, aunque siempre tuve algunos problemas para poder acceder a menús o poder regresar (extrañaba los botones de navegación que había usado en Android y Symbian), pero finalmente no lo consideraba como un limitante.

itunes-for-ubuntu
iTunes

Los problemas llegaron bajo el nombre de iTunes. Estaba acostumbrado al mundo del drag & drop, en donde conectaba mis equipos a una computadora y sólo usando los ficheros de Windows podía intercambiar imágenes, música y demás archivos; o sacaba la memoria de expansión y hacía eso. iOS me obligaba a tener que pasar por su software iTunes, incluso transformar mi música para poder usarla en el iPod. Tenía que tener siempre a la mano ese software, lo que limita por ejemplo cuando se usan varias computadoras y una de ellas es del trabajo por ejemplo. En mi caso este sí era un gran problema. Sabía que no era mi momento para usar iOS.

 

La sorpresa de Windows Phone

Luego de mi frustrante experiencia usando el RAZR HD de Motorola, pensé en poder darle una oportunidad a Windows Phone, ya en su versión 8. Nokia era una marca casi familiar para mí, por lo que era otro factor que me atraía a volver al fabricante finladés y ver que tanto había avanzado en temas de usabilidad. Habiendo hecho mis investigaciones, que se basaron principalmente en las aplicaciones, me di cuenta que la mayoría que usaba si tenían versiones oficiales en Windows Phone 8. Tenía Facebook, Twitter, Instagram (Beta), LinkedIn, entre las principales redes sociales y disponía de algunas aplicaciones no oficiales para poder usar Gtalk, Dropbox, entre otras.

Windows-Phone-8-Update-3
Windows Phone 8.1

Elegí un Lumia 1520, que luego de acostumbrarme al factor tamaño, fue una gratísima sorpresa. Ni bien encendías el equipo, este literalmente volaba (ayudado por su Snapdragon 800 y sus 2 gb de RAM) y te invitaba a que lo llenes de aplicaciones o de que abras programas. La sorpresa fue muy grande al poder usar un equipo en el que el lag no existía. Además, el equipo se sentía muy sólido y bien construido, un aspecto que lamentablemente no se siente en mayoría de los equipos de Android.

 

El factor Microsoft

Para muchos el decir Microsoft equivale a casi invocar al demonio, y es que por muchos años la compañía de Redmond fue sinónimo de Monopolio, elefante blanco, o aburrido. Sus sistemas operativos de escritorio eran comparados a un señor medio regordete con lentes y porta lápices en la camisa, en comparación de lo que Apple intentaba vendernos con sus Macs, un adulto joven que usa cuellos de tortuga o camisetas a la moda. Sin embargo, Microsoft está haciendo un gran trabajo en lo que a sus sistemas de escritorio se refiere, y es que luego del gran fiasco de Windows Vista, Windows 7 y principalmente Windows 8 han sido un gran cambio para Microsoft.

Lumia-1320-Office-Docs-1024x576
Excel en Windows Phone

Windows Phone 8 lleva ese ADN, con las grandes ventajas de Microsoft, en especial una que se puede resumir en una sola palabra: Office. Todos los Windows Phone llevan Office de Microsoft, sí, el oficial y el único con el que puedes ver una presentación en Power Point como fue diseñada. Es increíble poder revisar una presentación en el equipo con todas las animaciones y aspectos de diseño, tal cual fueron concebidas por el autor. Incluso puedes usar tu equipo como control remoto bluetooth para tomar control de una presentación.

Y como Microsoft sabe que no sólo de Office vive el hombre, mejoró sus otros servicios para hacerlos competitivos con los de Google, como en el caso de Outlook (antes nuestro amado Hotmail) y OneDrive. Sus servicios cada vez son mejores y sus beneficios incluso superan a la competencia, todo esto integrado en sus equipos de Windows Phone.

 

Aplicaciones

Las aplicaciones que presenta Windows Phone son muy bien trabajadas y se nota en su uso que su desarrollo busca cumplir con aspectos de diseño y de funcionalidad. Sin embargo, este es uno de los aspectos más criticados al sistema operativo, debido a que muchos desarrolladores no invierten recursos en poder desarrollar sus aplicaciones en este sistema operativo. Y es que Android tiene una masa tan grande de usuarios y iOS un prestigio tan bien ganado, que las aplicaciones llegarán siempre a estos dos sistemas operativos. Dado que no hay muchos usuarios con Windows Phone, los desarrolladores en su mayoría no invierten recursos, por lo que el gap de aplicaciones se amplía y esto se convierte en un círculo vicioso.

wps
Aún necesita más apoyo de terceros

Como buena noticia en todo esto, es que hay muchos desarrolladores alternativos que se toman el tiempo de tomar algunas aplicaciones y volverlas disponibles para WP. Esto ha hecho que muchos otros desarrolladores piensen nuevamente en este tema. Esperemos que siga mejorando.

 

Conclusiones

En estos momentos me encuentro muy satisfecho con mi equipo. Las ventajas del sistema operativo me sorprendieron de manera muy grata, ya que luego de mucho tiempo encontré un equipo con un sistema operativo que me permiten alejarme de los lags, sin tener que sacrificar duración de batería en el proceso. El equipo que uso es muy potente, pero similares resultados pueden tenerse en versiones más sencillas en hardware, como por ejemplo en los Lumia 920, móvil de hace dos años, que va muy fluidamente a pesar de no contar con especificaciones de punta con la que cuentan otros móviles del mercado.

Veremos si el futuro les depara un mejor porvenir a Windows Phone, en mi opinión se lo merece.

Author

Economista de profesión, pero aficionado a la tecnología, gadgets y videojuegos.

5 Comments

  1. Muy buen post de opinión y todo lo que dices es 100% verdadero. Acá en Colombia cuando uno muestra su Nokia con windows phone se lo quedan viendo raro xD. Por cierto yo uso un Lumia 1320 el cual compré reciente para reemplazar un Lumia 620 y el cambio fue de 360° por su ENORME tamaño jajaja. Los demás SO no están a la altura de WP, y eso que a WP aún le queda mucho por crecer, pero tumbará a todos los demás.

  2. Interesante. Pase por java (Sony Ericsson K850); Android, desde un Sony Ericsson Xperia Mini Pro hasta un Sony Xperia ZL (mi gran decepción en Android pues aún al ser un tope de gama se le cerraban aplicaciones como Facebook o Twitter y ni hablar de la batería) y por último iOS, luego de mi gran decepción en Android, con un iPhone 4S. Más que contento con la fluidez del sistema y la facilidad para todo a excepción de lo cerrado que es el sistema y lo complicadísimo (por no decir imposible) que es compartir un algo con otros smartphones. Estoy por cambiar de nuevo de smartphone pues a este la batería ya le dura muy poco, además que a perdido parte de la fluidez y mermado aún más la duración de la batería con iOS 8.
    Soy un usuario «empedernido» de Dropbox y un aficionado a tomar fotos con el smartphone. Me importa mucho la opción de carga automática de fotos a Dropbox y el echo de poder tener muchos de mis archivos siempre (que tenga conexión a Internet) conmigo.
    Probaré Onedrive y algún Lumia con buena cámara. Sino le daré una nueva oportunidad a Android.
    Muy interesante tu post. Me interesaría escribir con ustedes.

  3. Cesar Casas Reply

    En efecto tuve la oportunidad de tener un nokia Lumia 1020, le actualice a la version Dev del 8.1. Y me parecio un buen sistema operativo. Lamentablemente 1 punto en contra por el momento hizo que lo vendiera y retornar a Android por un aplicativo corporativo que no está aun soportado en WP, pero sin duda es un buen sistema estable y la integracion con las aplicaciones y servicios de MS lo hacen practico. Es mas podía hacer un 90% de lo que haria con un Android. Espero pronto tenga el soporte que necesito.

  4. HORACIO GENTA Reply

    Hola,me alegrò mucho tu comentario,para mì en la actualidad el so windowsphone es maravilloso !! tuve Blackberry,Motorola con Android y varios mas,incluso mi hija tiene un Iphone 5,sin embargo me quedo mil veces con mi Lumia 920,saludos,Horacio.

Write A Comment