Tag

Nokia

Browsing

 
 

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, encabeza las clasificaciones de confiabilidad 2020 de Counterpoint Research, que se basan en cuatro pilares: software, actualizaciones de seguridad, calidad de construcción y dispositivos recomendados para uso empresarial.

Estos pilares comprenden varios criterios ponderados con un análisis comparativo de las principales marcas de smartphones Android. Los resultados forman parte del informe técnico más reciente de Counterpoint Research titulado “Los teléfonos Nokia encabezan las clasificaciones de confiabilidad basadas en software, actualizaciones de seguridad y calidad de construcción”

Respecto a los hallazgos del informe técnico, Peter Richardson, Vicepresidente y Director de Investigación de Counterpoint Research, comentó: “La pandemia del COVID-19 ha conectado digitalmente al mundo más que nunca. Debido a que los smartphones son dispositivos que siempre están encendidos y conectados, son más vulnerables a los ciberataques, que están aumentando tanto en frecuencia como en gravedad. En este contexto, las actualizaciones de software y seguridad de los smartphones Android se convierten en un aspecto crítico. Como resultado de la pandemia, los ambientes de trabajo han cambiado y muchas más personas ahora trabajan a distancia, lo cual exige una solución con seguridad de grado empresarial para proteger los datos, bloquear el malware y evitar peligros como los ataques de phishing”.

“Por segundo año consecutivo, los teléfonos Nokia encabezan nuestras clasificaciones con las actualizaciones de software y seguridad más completas y con el portafolio más amplio de dispositivos recomendados para uso empresarial. El rendimiento de los equipos Nokia continúa representando una ventaja competitiva importante frente al resto de las marcas de smartphones en el ecosistema Android. El 98 % de las marcas de smartphones Android siguen ofreciendo actualizaciones de software y seguridad inconsistentes o incluso, no las ofrecen. OnePlus también obtuvo buena calificación en actualizaciones de software más rápidas para todos sus dispositivos disponibles actualmente en el mercado, seguido por Samsung y Realme”, puntualizó.

 

 

En un mercado de smartphones saturado, cada fabricante se esfuerza por diferenciar sus ofertas de las de sus competidores. Desde diseño y calidad de construcción, hasta tamaño de pantalla y número de cámaras, se invierte un gran esfuerzo para lograr una diferenciación. El software también es un aspecto importante para considerar. Los consumidores deberían esperar que el software se actualice periódicamente para evitar posibles vulnerabilidades de seguridad y recibir nuevas funciones conforme estén disponibles.

En relación con el rendimiento de las marcas de smartphones, Ritesh BendreGerente Global de Contenido de Counterpoint Research, afirmó: “Algunas marcas se enfocan en mantener sus equipos actualizados, mientras que otras liberan la distribución de actualizaciones de software y seguridad con un retraso considerable. Las actualizaciones periódicas de software y seguridad no solo ayudan a mejorar la experiencia del dispositivo en general, sino también a conservar el valor del mismo al paso del tiempo. Por lo tanto, sorprende que 10 de los principales fabricantes de smartphones no cuenten con una estrategia clara para informar a sus clientes si sus equipos son aptos para recibir actualizaciones de seguridad y software. Consideramos que este tema será cada vez más importante conforme los consumidores conserven sus smartphones durante más tiempo y dependan más de ellos. Los dispositivos de Nokia y OnePlus destacan en este aspecto”.

 

 

Acerca de los resultados sobre la calidad de construcción, Tarun PathakDirector Asociado de la firma, señaló: “El pilar de calidad de construcción se evaluó de acuerdo con varios criterios: resistencia del equipo, medición de fuerza, impacto ante caídas, desgaste y rayones, pruebas térmicas y de humedad, resistencia ante derrame de líquidos, entre otros, que incluyeron observaciones tanto cualitativas como cuantitativas. Encontramos que los teléfonos Nokia se someten a pruebas más rigurosas que el promedio de la industria. Por lo tanto, concluimos que, al considerarla en conjunto con las rápidas actualizaciones de seguridad y software, la excelente calidad de construcción de los teléfonos Nokia significa que resistirán el paso del tiempo, un factor de suma importancia en una época en que los ciclos de reemplazo de estos dispositivos se han extendido a nivel mundial a casi 30 meses”.

 

 

Finalmente, Adam Ferguson, Director Mundial de Propósito y Marketing de Producto y Socios en HMD Global, comentó con respecto a los resultados del estudio de Counterpoint: “Al inicio de nuestra trayectoria, cuando lanzamos nuestros primeros smartphones en el 2017, prometimos que los smartphones Nokia brindarían una experiencia pura, segura y siempre actualizada. Desde entonces, hemos estado al frente de la industria y hemos cumplido ese compromiso al ofrecer hasta tres años de actualizaciones de seguridad mensuales y hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo, a fin de que los clientes obtengan más de sus teléfonos Nokia, por más tiempo. Por segundo año consecutivo, las investigaciones conducidas por las autoridades de la industria han reconocido nuestro compromiso inquebrantable de ofrecer en cada smartphone Nokia una experiencia de software segura, confiable y que mejora al paso del tiempo.

Recientemente celebramos la actualización de software número 1,000 recibida de manera colectiva en nuestro portafolio de smartphones Nokia, y seguimos comprometidos en ofrecer las siguientes 1,000 y más. Anunciamos también que la actualización a Android 10 comenzó a ser liberada para los equipos de nuestro portafolio que quedaban pendientes, y dimos a conocer nuestro calendario de actualizaciones a Android 11. Nuestro mayor objetivo es ofrecer experiencias excepcionales, y trabajamos arduamente para asegurar que todas las actualizaciones se distribuyan de la mejor manera a todo nuestro portafolio, para que tu teléfono Nokia funcione incluso mejor que el día en que lo compraste”.

 
 

 
 

La carrera espacial no es ningún secreto y en las últimas décadas hemos visto como hay varios países que se han ido sumando a los esfuerzos de Estados Unidos y Rusia, entre los que se encuentra China e India.

El reto actualmente es colonizar la Luna y si bien esto parece de ciencia ficción tarde o temprano sucederá, de hecho hay una parodia de esta carrera realizada por Steve Carrell en Netflix llamada Space Force.

Pues bien, ahora para reforzar esta carrera la NASA ha confirmado que Nokia será la primera empresa de telecomunicaciones en desarrollar y construir la red de comunicaciones celulares en la Luna.

El fabricante finlándes de equipos de telecomunicaciones (Nokia Networks, no propiedad de HMD Global que tienen los derechos de Mobile), se encargará de construir un sistema de comunicaciones 4G que se desplegará bajo un módulo de aterrizaje que debe estar aterrizado en la Luna a fines del 2022.

Para lograr este objetivo, la NASA ha tenido que otorgar $370 millones a 14 empresas que proporcionarán la tecnología para Artemis, programa de alunizaje. Cómo era de esperarse, se busca colonizar la Luna en un futuro cercano y a largo plazo, siendo el primer paso para las misiones a Marte.

 

El 5G tendrá que esperar

 

La red de Nokia se encargará de proporcionar la red con la que los astronautas podrán realizar tareas de forma más sencilla, como el control remoto de los Rovers, la transmisión de vídeos de alta definición, la navegación en tiempo real, entre otros.

El equipo que se incluirá para lograr este objetivo incluye una base, antenas y software, las cuáles están diseñados para soportar las peores condiciones que sucederán en el espacio, incluido el despegue y aterrizaje de este estación.

 

«Las redes de comunicaciones confiables, resistentes y de alta capacidad serán clave para respaldar la presencia humana sostenible en la superficie lunar”, sostuvo el director de tecnología de Nokia, Marcus Weldon.

 

Para desarrollar la base, Nokia se ha asociado con Intuitive Machines, empresa estadounidense elegida por la NASA para construir un pequeño módulo de aterrizaje de tolva, el cual podrá ingresar a cráteres lunares y realizar estudios de alta resolución de la superficie lunar.

Aún faltan saber más detalles, pero parece que esta será toda la información que tendremos sobre el proyecto por estos meses.

Fuente: The Guardian & ABCNews
 
 

 
 

HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció hoy que ha obtenido exitosamente USD $230 millones en el primer cierre de su ronda de financiamiento actual por parte de algunos de sus principales socios estratégicos globales.

Además de establecerse como líder a nivel mundial en términos de valor en la fabricación de teléfonos móviles básicos por valor[2], HMD Global ha logrado diferenciar con éxito su oferta de smartphones Android™. Los smartphones Nokia vienen con un atractivo diseño nórdico inspirado en el legado europeo de la compañía, calidad de manufactura, y una incomparable experiencia óptica ZEISS. Además, son confiables gracias a la promesa de Android One que implica hasta dos años de actualizaciones de sistema operativo y hasta tres años de parches de seguridad mensuales.

Como el único jugador clave de origen europeo en el mercado de smartphones, HMD Global ha establecido una sólida presencia en el segmento empresarial y ha cobrado gran popularidad entre los consumidores, quienes buscan una experiencia de smartphone pura, segura y actualizada.

La inversión impulsará la visión estratégica de HMD Global en cuatro áreas clave: en primer lugar, acelerará la misión de la compañía de hacer smartphones 5G que sean accesibles para los consumidores en todo el mundo, con énfasis en la consolidación de alianzas con operadores estadounidenses. En segundo lugar, la compañía fortalecerá su enfoque en lo digital, como parte de una nueva realidad tras el COVID-19.

También ampliará su presencia en mercados clave para su crecimiento, como es el caso de la recientemente iniciada operación en Brasil, así como África e India.

Por último, la inversión ayudará a la empresa a fortalecer su posición de liderazgo más allá del hardware y convertirse en un proveedor de servicios móviles integrales. Este año, la compañía lanzó HMD Connect, su servicio global de roaming de datos, mejoró sus capacidades de ciberseguridad móvil con la adquisición de Valona Labs e inauguró un nuevo Centro de Excelencia en investigación y desarrollo en Tampere, Finlandia, especializado en software, seguridad y servicios.

Jean-Francois Baril, Presidente Ejecutivo y Cofundador de HMD Global, afirmó: Nuestro modelo de negocios único, basado en la implementación global de activos esenciales y apoyado en sólidas alianzas con los mejores de la industria, está incursionando en una etapa de madurez gracias al valioso apoyo de algunos de los más relevantes jugadores en el mercado de dispositivos móviles. Me siento sumamente orgulloso de los logros que hemos obtenido hasta ahora y me entusiasma la gran oportunidad que se nos presenta de acelerar nuestro camino hacia la excelencia.”.

Florian Seiche, CEO de HMD Global, comentó: “Desde sus inicios, HMD Global ha formado sólidas alianzas con nuestros socios estratégicos. Esta inversión adicional reafirma nuestra estrategia empresarial a largo plazo y es una prueba de nuestra misión de hacer tecnología móvil innovadora y accesible para todos. La seguridad y confiabilidad son los pilares de nuestra oferta, y nos aseguraremos de utilizar el financiamiento para brindar las experiencias de alta calidad que las personas esperarían de un teléfono Nokia. Como el único jugador clave de origen europeo en el mercado de smartphones, permanecemos fieles a nuestras raíces finlandesas y a los valores que hacen que nuestros clientes confíen en los teléfonos Nokia. Con el apoyo de nuestros socios, realmente me emociona formar parte del siguiente capítulo en la historia de los teléfonos Nokia”.

Desde su inicio de operaciones en el 2016, HMD Global actualmente está presente en 91 mercados, 8 regiones y 250,000 tiendas, y ha vendido 240 millones de teléfonos hasta la fecha.

 
 

 

Un día antes de iniciar el Mobile World Congress 2017 de Barcelona estábamos junto a HMD Global (dueños de la división Mobile) en el anuncio de sus primeros smartphones con Android, donde encontrábamos teléfonos importantes como el Nokia 6, 5 y 3.

Durante este lanzamiento y los posteriores de la empresa, incluso los actuales, se confirmaba el compromiso de Nokia por sus usuarios y por ello se ofrecía dos años de actualizaciones aseguradas.

Pues bien, esto quiere decir que todos los smartphones de primera generación del fabricante finlandés ya no recibirán actualizaciones, salvo el Nokia 8 anunciado a mediados de agosto del 2017, pero al parecer la empresa cambió de parecer.

A través de un comunicado oficial en su foro, la firma de tecnología confirma que todos los modelos presentados en el 2017 recibirán un año más de actualizaciones, aunque esto no significa que recibirán Android Q. Estas actualizaciones serán los parches de seguridad.

HMD Global es uno de los fabricantes que más rápido está actualizando sus equipos, actualmente todos ya tienen Android Pie.

Para ser más exactos la empresa ya ha puesto una fecha límite de actualizaciones en sus equipos hasta 2020, por lo que sus usuarios pueden estar tranquilos.

 

  • Nokia 3 – Parches trimestrales de seguridad hasta septiembre de 2020
  • Nokia 5 – Parches trimestrales de seguridad hasta octubre de 2020
  • Nokia 6 – Parches trimestrales de seguridad hasta octubre de 2020
  • Nokia 8 – Parches trimestrales de seguridad hasta octubre de 2020

 

Recordemos que Nokia fue líder absoluto del mercado móvil por más de una década y en todo este tiempo, hasta el día de hoy, mantuvo la confianza de sus usuarios y ahora se niega a perderla.

Junto al anuncio Nokia también dejó un mensaje bastante importante, no solo para sus usuarios sino también para los fabricantes de dispositivos móviles.

Nuestro objetivo es ser completamente transparentes cuando se trata de actualizaciones y software. Por eso queremos asegurarnos de que los fans de smartphones Nokia sepan cuándo sus modelos dejarán de recibir las actualizaciones de seguridad a las que están acostumbrados. Esto se aplicará a toda la familia de smartphones Nokia, para que todos puedan beneficiarse de un smartphone que permanezca seguro durante más tiempo.

Viendo que sus teléfonos mejoraron su hardware en las ediciones de 2018 y 2019 no sería sorpresa que Nokia decida aumentar un año más de actualizaciones. Un ejemplo a seguir, ¡bien por ellos!

Fuente: Nokia
 

 

El principal problema al día de hoy en la telefonía móvil es la autonomía de los dispositivos actuales. Sí, hay algunas excepciones donde encontramos smartphones con una duración de batería superior a sus rivales, pero aún así baja.

Si bien se ha mejorado la autonomía de los smartphones con el paso de los años, la realidad es que no existe una evolución tangible como sí ha sucedido en pantallas, procesadores, almacenamiento o sensores fotográficos.

Pues bien, al parecer Nokia tendría una solución para el presente hasta que las baterías de grafito se hagan realidad y es nada menos que un nuevo diseño en las baterías tradicionales que haría que las baterías duren hasta 2,5 veces más que cualquier solución hecha hasta la fecha.

 

Esto quiere decir una mejora de 150% en comparación a las baterías actuales.

 

Los encargados del hallazgo fueron los chicos de Nokia Bells Labs, subsidiaria del fabricante finlandés, la cual no propiedad de HMD Global, actual propietaria del sector móvil de Nokia.

Según la empresa, este nuevo diseño en las baterías no las hace más gruesas o pesadas, de hecho son exactamente iguales a los modelos actuales.

AMBER, centro de investigación de Irlanda, ayudó en el desarrollo de esta nueva clase de baterías, la cuál permitirá que nuestros smartphones duren más del doble sin la necesidad de hacerlos más gruesos o pesados.

Un portavoz de Nokia mencionó que la tecnología ya está patentada y que actualmente son los únicos con una solución en este segmento. Agregó que de momento no hay una fecha de lanzamiento, ya que anticipan que otras empresas adquieran esta tecnología.

Se espera que veamos esta nueva tecnología desde fines del 2021, fecha en la que se cree que el 5G tendrá más cobertura y adeptos.

Fuente: WCCFTECH
 

 

En el 2005, la Asociación de Usuarios de Internet eligió el 17 de mayo para celebrar una de las mayores revoluciones tecnológicas: Internet.  Este año se cumplen 50 años de la primera conexión realizada entre dos computadoras, una ubicada en la Universidad de Standford y la otra en la de California (UCLA).

Internet se originó como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, pero en la actualidad es esencial en la vida de más de 4.300 millones de personas que la usan para comunicarse, planificar viajes, pedir comida, así como para estar conectados con todo lo que pasa en el mundo.

En su historia se registran hechos que explican el éxito de la red, como la aparición del email, en 1971, como un nuevo canal de comunicación; y de Google, en 1998, que permitió a las personas realizar infinidades de búsquedas, poniéndole al alcance de sus manos un gran volumen de información, segmentada de acuerdo con las preferencias de quien realiza la búsqueda.

En nuestro país, la primera cabina pública fue instalada por la Red Científica Peruana en el Centro Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20 PCs y 20 Macintosh). Al mismo tiempo, se implementó un aula de capacitación en el que se dictaba gratis una charla general y luego se invitaba a la gente a que naveguen libremente por unos minutos.

A partir del año 2000, se instalaron masivamente a lo largo y ancho del Perú cientos de cabinas públicas cuya operación convocó, desde entonces, la visita constante de cientos de miles de personas para entablar algún tipo de comunicación vía Internet. Según OSIPTEL, hoy en día más de 3 millones de hogares peruanos cuentan con acceso a Internet gracias a la expansión del servicio en zonas urbanas y rurales, así como a la gran competencia de operadores en el mercado.

 

Hoy es imposible vivir sin internet

 

Hoy es impensable vivir sin Internet, sin redes sociales y sin un smartphone. Por eso, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, celebra este hito en la historia de la comunicación apostando a seguir simplificando las vidas de las personas ofreciendo una experiencia de consumo que mejora con el tiempo, al alcance de todos.

La mayor parte del portafolio de teléfonos Nokia es parte de la familia Android One, lo que garantiza que recibirán dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales. Esto se traduce en celulares cada vez más rápidos y eficientes, y en un teléfono que es prácticamente nuevo con cada actualización de sistema.

 “Así como Internet revolucionó la forma en que nos comunicamos y vivimos, nosotros buscamos desafiar el paradigma de consumo de la industria de telefonía móvil, al ignorar la batalla de especificaciones, enfocándonos en alargar la vida de nuestros teléfonos y en generar una mejor experiencia para el usuario a lo largo de este ciclo de vida, ofreciendo equipos que mejoran con el tiempo”, destaca Juan Olano, Gerente del Portafolio de HMD Global para Latinoamérica.

En tan sólo cinco décadas, Internet ha revolucionado nuestra existencia y seguirá haciéndolo. Los dispositivos móviles como los smartphones, así como los asistentes virtuales, los vehículos autónomos y los electrodomésticos conectados a la red van a adquirir cada vez más protagonismo en la vida de la gente, ofreciendo una mayor comodidad, acortando distancias y brindando más oportunidades para acceder a un volumen ilimitado de información. Pronto, nada va a ser imposible con Internet.

 

 

Tal cual lo planificado, el día de hoy se ha abierto la pre-venta del Nokia 9 Pureview, el último gran terminal de la marca finlandesa que se destaca por ser el primero en incluir un setup de 5 cámaras en la parte trasera.

La sorpresa vendría por el lado del precio, ya que se había anunciado un precio el día del lanzamiento del terminal y ahora, para alegría nuestra, parece que podríamos comprar el terminal por algunos dólares menos.

Y es como que recordarán, el Nokia 9 Pureview fue anunciado con un precio de salida de $700, sin embargo, para esta primera ola de pre-venta en Estados Unidos, se podrá conseguir incluso por $549 si se compra activado con un plan en BestBuy.

 

nokia 9

 

Por supuesto, la opción de comprar con un plan no es factible si estamos aquí en Perú, por lo que la oferta que más nos interesará será la de B&H Photo, donde el Nokia 9 Pureview se vende a $599, pero donde se ofrece con una super batería Mophie de 10,500 mAh y la opción de elegir entre unos audífonos BT NuForce o una Huawei Band 3e.

Para los interesados, B&H Photo realiza envíos a Perú (para un teléfono son aproximadamente 20 dólares), pero esto no incluye los impuestos que deberán pagarse al llegar el terminal, por lo que también es una opción traerlo con su importador favorito.

 

 

Tal como ya se nos había adelantado, el día de hoy Nokia presentó el Nokia 9 Pureview, terminal que tiene como gran novedad el ser el primero incluir nada menos que cinco cámaras en su parte posterior.

Por supuesto, eso no es lo único que tiene para ofrecer el dispositivo.

 

nokia 9

 

En el apartado diseño, el Nokia 9 Pureview no es tan diferente de otros gama alta de Nokia, aunque en esta ocasión los marcos superiores y laterales han sido reducidos considerablemente, aunque no al nivel de un Galaxy S10 o un Mate 20 Pro. Mas bien nos recuerda mucho al LG G6 en este sentido.

Eso sí, se la han arreglado para meter una pantalla OLED de 5.99 pulgadas en resolución QHD+, con lo cual deberíamos tener colores vibrantes, negros vibrantes, además de un ligero ahorro de energía que nunca viene mal.

Y no, no tendremos sensor de huellas ni delante ni detrás, porque este viene por debajo de la pantalla tal como en el nuevo Galaxy S10, aunque en este caso no se trataría de un sensor ultrasónico, sino de otra tecnología.

 

Nokia 9

 

Por dentro lleva el Snapdragon 845, procesador top del 2018, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una batería de 3,320 mAh, con lo cual tenemos que decir que no será el mejor del mercado, pero seguramente podrá realizar la mayoría de tareas que le asignemos sin demasiados problemas. Especialmente por contar con la última versión de Android y actualizaciones aseguradas por estar afiliado al programa Android One.

Sobre las cinco cámaras traseras, Nokia ha combinados 5 lentes, todas firmadas por Carl Zeiss, de manera que tendremos 3 que toman en monócromo y 2 que lo hacen en RGB, con lo cual deberíamos conseguir fotos de gran calidad con resoluciones que podrían llegar incluso a 60 MP gracias a este sistema.

Recordemos que Huawei hacía algo parecido con un lente monócromo y uno RGB. Imaginen lo que se podrán lograr con tres monócromos y dos RGB.

 

Nokia 9

 

El Nokia 9 Pureview tendrá un precio de salida de $699, que quizás se nos haga mucho para su diseño y hardware, pero que promete pagará con creces cuando probemos su cámara, aunque eso es algo que todavía tendremos que hacer.