Tag

Samsung Galaxy Note 7

Browsing

 

El año pasado Samsung estuvo en boca de todos luego de lo que ocurrió con el Galaxy Note 7, el cual tenía un desperfecto en sus baterías que las hacían incendiarse para finalmente hacer explotar el equipo, por lo que los coreanos luego del segundo intento decidieron retirarlos del mercado indefinidamente.

La imagen de Samsung se vio profundamente afectada a pesar que las ventas no tuvieron caídas, por lo que se trabajó arduamente en el Galaxy S8 y S8+ para evitar futuros problemas, haciéndolo totalmente seguro y añadiendo un chequeo de seguridad de ocho puntos a sus baterías.

De hecho Samsung está bastante orgulloso del trabajo que hizo con sus nuevos buques insignias así como la seguridad añadida, pero Motorola no piensa lo mismo.

 

El ingeniero de Motorola está muy seguro de poder haber evitado esto
El ingeniero de Motorola está muy seguro de poder haber evitado esto

 

A través de CNET nos enteramos que Russ Gyenes, ingeniero de baterías de Motorola, asegura que su empresa se habría dado cuenta del error mucho antes de Samsung.

A Gyenes se le preguntó qué pensaba sobre el nuevo método de proceso de ocho puntos, a lo que él respondió «He revisado este proceso … ¿Por qué no hicieron eso antes?»

Sí, sus comentarios pueden ser muy atrevidos por un tema muy delicado, sobretodo porque esto podría ocurrirle a cualquier empresa, pero Gyenes comenta que esto no es así. El ingeniero de Motorola menciona que ellos se habrían dado cuenta del problema porque ellos mismos hacen sus baterías y examinan el proceso en la construcción de celdas individuales, es decir antes de producirlas en masa.

 

«El nuevo proceso de Samsung más parece una campaña de marketing», afirma Gyenes.

 

Si Samsung se sentía muy seguro con sus ocho puntos, Motorola recalca que posee 118 puntos que todos sus fabricantes de baterías deben conocer muy bien, si uno de estos falla el proceso ha fracaso y deben empezar a volver a hacerlas.

Fuente: CNET

 

 

Ya sabemos que Samsung está a punto de vender nuevamente sus Galaxy Note 7, equipos que tuvieron severos problemas durante el año pasado por tener un problema en sus baterías que los hacían explotar. Los coreanos encontraron el problema, pidieron disculpas y luego de corregirlo se preparan para venderlo nuevamente bajo la modalidad de refurbished (reacondicionados).

Ya sabemos que este Galaxy Note 7R llegaría con un hardware idéntico al del modelo original, pero con una batería de 3,200 mAh, mientras que el diseño, procesador, ram, cámara y más sería igual, aunque todo apunta a que habrá un cambio inesperado.

 

refurbished-galaxy-note-7-benchmark

 

Al parecer hay una versión con procesador Exynos 8895, el mismo procesador del Galaxy S8 y S8+, y hasta la fecha el mejor SoC del mercado, tanto por rendimiento como por consumo energético.

Se desconoce si será la versión final o si se tratará de un modelo de pruebas, pero la diferencia entre el Exynos 8895 y el Exynos 8890 es de un 10 a 15%. En caso este nuevo Note 7 llegue con este último procesador podría ser un movimiento de Samsung para justificar el precio de su equipo refurbished, el cual costaría más de 600 dólares.

Los dos únicos países confirmados donde se venderá el Galaxy Note 7 refurbished son Corea del Sur y Vietnam, Estados Unidos y Canadá quedan descartados por sus políticas de equipos reacondicionados, mientras que Latinoamérica y Europa no parecen estar entre los planes de Samsung.

Fuente: Softpedia

 

 

A inicios de semana Samsung confirmaba que volvería a vender unidades del Galaxy Note 7 en formato refurbished, solucionando el problema de la batería y ofreciéndolo a un precio inferior del modelo original.

Pues bien, un día antes de la presentación de los recientes Galaxy S8, una fuente desde China aseguraba que el Galaxy Note 7 refurbished tendría un precio aproximado de 300 dólares, pero ahora según la cadena CNTV, esto sería incorrecto.

CNTV ha pasado un informe mencionando que el Galaxy Note 7 sería entre 3 a 5% más barato que el precio original, es decir, estamos hablando de un costo de más de 700 dólares para un teléfono que tuvo severos problemas de fábrica y que se lanzó a mediados del año pasado.

El precio de 300 dólares nos parecía bastante descabellado, sobretodo porque este nuevo Galaxy Note 7 llegaría con las mismas especificaciones que el modelo anterior, excepto con una batería de mejor calidad aunque de menor tamaño, pero si la información de CNTV es correcta no hay forma de pagar tanto por dicho modelo.

 

Galaxy Note 7
¿Qué habría pasado si el Galaxy Note 7 no hubiera tenido el problema de las baterías?

 

CNTV también comenta que el Galaxy Note 7 refurbished será para mercados emergentes como Vietnam, India y ciertos países de África, por lo que el precio sería un determinante bastante importante a la hora de lanzarlo y si el descuento es tan poco como se menciona, no vale la pena, sobretodo porque el Galaxy S8 ya fue presentado.

Recordemos que Samsung conserva suficiente hardware como para fabricar cerca de 4 millones de Galaxy Note 7 refurbished, por lo que cabe una pequeña posibilidad que los mercados se expandan, aunque dudamos mucho que llegue a Latinoamérica.

Fuente: Gizmochina

 

 

Ha pasado menos de un día desde que Samsung confirmaba que empezaría a vender nuevamente sus Galaxy Note 7 en formato refurbished (reacondicionado), por lo que entorno a esta noticia han empezado a aparecer rumores sobre las características que cambiarían en este modelo y su precio.

La información llega desde Weibo, donde se asegura que Samsung reduciría la batería del terminal de 3,500 mAh a 3,000 mAh o 3,200 mAh, lo cual ya se viene especulando desde semanas atrás y tiene bastante sentido con las baterías que ha estado haciendo Murata (a través de Sony) en las últimas semanas.

La reducción de batería implicaría que esta encajaría sin problemas en el Galaxy Note 7 y que no tendría problema alguno como paso con la batería original. El resto de especificaciones serían exactamente las mismas, por lo que nos encontraríamos un teléfono potente y completo.

Pero eso no es todo, como ya se sabe que Samsung ha perdido miles de millones de dólares por el Galaxy Note 7, Samsung solo estaría buscando recuperar su inversión y por ello vendería el Galaxy Note 7 refurbished a un precio de 300 dólares, casi a costo de lo que les cuesta fabricarlo.

Con esto no solo recuperaría gran parte de su pérdida financiera, sino también se ahorrarían el proceso de reciclaje que tiene un costo bastante elevado para una empresa como Samsung.

De momento no saben cuales serán los países que recibirán estos Galaxy Note 7, aunque todo apunta a países asiáticos, ya que Samsung ha confirmado que estos no llegarán a Estados Unidos y posiblemente tampoco lo hagan a gran parte de Europa.

Fuente: The Android Soul

 

 

El año pasado Samsung estuvo en la portada de todos los medios luego que sus Galaxy Note 7 empezarán a encenderse en llamas y/o explotar por un problema en sus baterías, por lo que estuvieron obligados a retirarlos del mercados y con ello perder una gran cantidad de dinero y reputación.

Ya sabemos que Samsung no quiere que esto vuelva a ocurrir y por ello todos sus equipos actuales están pasando bajo procesos más rigurosos, además que ahora han empezado a usar baterías de Sony y ya no las de su división de baterías.

Pues bien, ¿pero qué pasa con todas esas unidades de Galaxy Note 7 que aún posee Samsung? El fabricante coreano mencionó en más de una oportunidad que no las vendería como repuestos pero el día de hoy a través de un comunicado ha confirmado que los Galaxy Note 7 volverán a la vida como unidades refurbished.

A través de un comunicado en su página oficial, Samsung confirma que el proceso tendrá tres partes:

 

  1. Todos los componentes funcionales, como los semiconductores y módulos de cámara, serán extraídos por firmas especializadas y se utilizarán para pruebas internas.
  2. Todos los metales preciosos que posee el Galaxy Note 7 en su interior – oro, níquel, plata y cobre – serán extraídos por empresas especializadas para su reciclado.
  3. Todos los dispositivos serán reutilizados y serán lanzados como smartphones reacondicionados.

 

En caso no lo sepas, un dispositivo refurbished es un producto que ha sido reparado o reconstruido por el propio fabricante luego que se haya encontrado un error de fabrica en su interior, por lo que se vuelve a vender completamente funcional a un precio inferior y con un certificado oficial de funcionamiento.

Los coreanos han confirmado que estarán trabajando con operadoras y autoridades de cada país para poder vender los Galaxy Note 7 reacondicionados, anunciando también que no los venderán si no pasan los procesos reguladores.

De momento no se sabe su disponibilidad, pero sabemos que estarán disponibles en gran parte de Asia y a un precio inferior al original.

Fuente: Samsung

 

 

El Galaxy Note 7 fue retirado del mercado hace un par de meses por ser un peligro para sus usuarios, pero no podemos negar que Samsung hizo un excelente trabajo con su phablet. Un hardware increíble, una pantalla excepcional, una potente cámara y un diseño precioso, por lo que más de uno estuvo apenado cuando Samsung confirmaba sus problemas en su batería.

Pues bien, a pesar de sus problemas, una gran cantidad de personas aún sueñan con comprar la phablet de los coreanos y parece que esto se haría realidad, al menos según un medio coreano. El Korea Economic Daily ha confirmado que en Samsung han decidido vender el Galaxy Note 7 en países emergentes como un producto refurbished, pero con la gran diferencia de cambiar el diseño y reducir la batería del terminal.

Por ejemplo, la carcasa se fundiría de nuevo para crear un nuevo aspecto, mientras que todas las baterías de 3,500 mAh quedan descartadas y se comprarán baterías entre 3,000 a 3,200 mAh. Los coreanos venderían todas las unidades disponibles que tienen hasta la fecha, aproximadamente 3 millones de unidades, en países como la India o Vietnam.

 

Galaxy Note 7
Samsung vendería el Galaxy Note 7 por tercera vez

 

¿Por qué reducir el tamaño de la batería de los Galaxy Note 7? Si bien las fallas provenían de las baterías del equipo, gran parte de la culpa fue de Samsung por colocar baterías de gran tamaño en un espacio tan pequeño, por lo que quieren evitar el principal problema del terminal, aunque en contra veríamos como la autonomía se reduciría en un 15-20%.

El resto de componentes, como el procesador, la placa, la RAM, el lector de huellas, lector de iris o pantalla serán reutilizados, ya que los ingenieros de la firma han descartado que ellos sean parte del problema que ocasionaba las explosiones en el Galaxy Note 7.

El precio sería inferior, si bien no se menciona en el artículo, se cree que costaría aproximadamente 500 dólares y empezaría su venta antes de iniciar el segundo trimestre del 2017.

Fuente: Korea Economic Daily

 

 

El domingo pasado y luego de una enorme cantidad de teorías, Samsung salió a explicar las razones por las que varios de sus Galaxy Note 7 explotaban. Tal como se imaginaba, el problema siempre fueron las baterías, las cuales tenían un error interno que hacía que tarde o temprano empezará la combustión de estas para terminar explotando el dispositivo.

Pues bien, durante su conferencia de prensa, los coreanos comentaron que ya poseen el 96% de las 3,06 millones de unidades que llegaron a vender en distintos países, teniendo en su poder poco más de 3 millones de unidades.

Muchos pensamos que Samsung destruiría estos equipos, después de todo ocupan una enorme cantidad de espacio, pero parece que los coreanos tienen otros planes.

Lo más obvio es que la firma desarme los dispositivos y venda o use las piezas como el procesador, pantalla, RAM o sensores fotográficos, pero Reuters apunta a que también están pensando en vender estos Note 7 como unidades refurbished.

 

samsung-pruebas-bateria
¿Se animará Samsung a vender más de 3 millones de Note 7 como unidades refurbished?

 

Para la fuente vender equipos refurbished o reacondicionados es una opción real para Samsung, solo necesitan reemplazar las baterías falladas por una que no tenga estos fallos y así poder comercializar estos 3 millones de equipos como unidades reparadas y a un costo menor.

La opción está en la mesa, pero parece ser que Samsung lo está pensando seriamente porque no están seguros si los usuarios se sentirán cómodos con un teléfono que tuvo varios casos de combustión o, en peor de los casos, si los problemas vuelven a ocurrir, demostrando que podría ser otra falla en los dispositivos y así perder la confianza de su público.

Estamos seguros que a pesar del peligro que llegaron a ser los Note 7 muchos querían tenerlo en su momento, incluyéndonos nosotros, pero lo ideal sería que la empresa cierre este episodio y ponga todos sus esfuerzos en el Galaxy Note 8, el cual debe ser perfecto para que recuperen la confianza perdida.

Fuente: Reuters

 

 

Ha pasado más de dos meses desde que las primeras unidades de Galaxy Note 7 empezaban a explotar y daban inicio a la pesadilla que vivió Samsung durante todo septiembre. La empresa coreana tuvo que retirar millones de equipos que había vendido en tan solo un mes por un defecto en sus baterías, lo que ocasionaba que algunas unidades terminarán explotando.

Pues bien, lo último que supimos del terminal fue semanas atrás, donde los ingenieros de Samsung aún no lograban encontrar el error que ocasionaba que la batería terminase fallando, motivo por el cual el Galaxy S8 se habría retrasado más de lo esperado, pero hoy surge un nuevo rumor que seguramente a más de uno no le gustaría.

A través de The Investor, nos enteramos que Samsung está barajando la posibilidad de vender sus Galaxy Note 7 reacondicionados a ciertos países de Asia como la India o Vietnam, esto se daría a inicios del próximo año.

 

galaxy-note-7-1
El Galaxy Note 7 fue un equipo increíble en todo sentido que tuvo el gran problema en su batería

 

¿El motivo de la decisión? Son millones de equipos y componentes que sí se encuentran en buen estado y los coreanos no quieren perder más dinero, por lo que están pensando si pueden lograr vender estos componentes dentro del Galaxy Note 7 que todos conocemos o a través de un dispositivo que use el diseño y los componentes que usaba su extinta phablet.

En caso se confirmara esta decisión, podría ser una espada de doble filo para Samsung. Por un lado los usuarios estarían encantados de recibir un equipo del nivel del Note 7 a un menor precio, mientras que en el lado negativo se encuentra la falta de conocimiento por parte de Samsung por no haber encontrado el problema, la batería es uno de los problemas, pero todo indica que el diseño también.

¿Será tan avezada Samsung en arriesgarse a que estas unidades también exploten? Lo mejor sería pensarlo más de dos veces.

Fuente: The Investor