windows-xp-boot-screen

 

El día de hoy finalmente Microsoft dejó de darle soporte a Windows XP, y si bien el sistema operativo sigue aún bastante presente en nuestros corazones (y en más del 20% de PCs a nivel mundial), de seguro, poco a poco, iremos migrando a versiones más actuales como Windows 7 o Windows 8.1, o quien sabe hasta Linux o Mac OS.

Microsoft no ha dejado pasar la oportunidad y nos presenta una muy sentida carta por parte de nuestro Windows XP (sí, como si de un individuo se tratara) despidiéndose por fin de nosotros, sus queridos usuarios. Sin más, los dejamos con la carta, que tal vez causará algo de nostalgia a más de uno.

 

Como muchos ya lo saben el 8 de abril de 2014 concluirá el soporte para mí, esto significa que ya no recibiré actualizaciones y parches de seguridad, por lo que la mejor decisión es hacerme a un lado y permitir que muchos pasen a Windows 8.1 para que puedan trabajar de manera más segura y acorde a las necesidades actuales tanto en el trabajo y el hogar.

Gratitud es la palabra que viene a mi kernel cuando recuerdo los últimos 12 años en que pude ayudarles a trabajar, comunicarse y divertirse de una manera novedosa en su momento. Espero que se queden con un grato recuerdo de mi escritorio ‘bliss’, ese monte verde acompañado de un cielo azul y nubes blancas. Gracias por la oportunidad de poderlos servir como su sistema operativo.

Es momento de la nostalgia y, por qué no, de derramar algunos bits al recordar lo que ha pasado desde mis 600 días de desarrollo –gestación- en Redmond desde que me decían ‘Whistler’, tiempo en el que durante las juntas ‘Windows Info’ se comieron cerca 2 mil 700 kg de macarrones y se sirvieron 86,400 frappuccinos según datos recabados por mi equipo de desarrollo. Buenos recuerdos, pero no tan buenos como los que pasé en los monitores de todos ustedes ayudándoles desde a trabajar de manera más eficiente hasta hacer un bonito video con Windows Movie Maker.

¿Recuerdan que fui el primero en aceptar conectividad USB cuando aún no había memorias portátiles?, Fui el primero en incluir una utilería para quemar CD, tenía Windows Media Player y qué decir del Pinball que los hizo perder algo de tiempo mucho antes de los pájaros enojados y los dulces enviciantes. En su momento tuve el ambiente gráfico más agradable, una interfaz de uso más fácil, el primero con varios perfiles de usuario, el ClearType que ya pensaba en la proliferación de los monitores LCD, escritorios remotos. Grandes recuerdos de otros tiempos, pero la tecnología avanza y hay que dejar paso a la innovación.

En unos días estaré retirado disfrutando de la tranquilidad, ahora necesito un tiempo para mí y mis bytes, y lo primero será olvidarme de las actualizaciones de los martes tan necesarias y que ya no estarán disponibles. 

Les deseo lo mejor en todos los proyectos profesionales y personales que emprendan ahora con Windows 8.1. Estoy contando los segundos para sentarme en una mecedora con un té helado y ver pasar a las nuevas generaciones como Windows 8.1 con su próxima actualización y también, ¿por qué no?, Windows Phone 8.1. Ambos herederos de la estirpe de grandes sistemas operativos de Microsoft.

Me despido para preparar mi equipaje para en unos días descansar junto con productos icónicos e históricos como Windows 3.1, Windows 95, Messenger y Office 2003. 

Si me quieren tener presente siempre podrán colocar la imagen del ‘bliss’ como escritorio en Windows sin importar la versión que usen.

Gracias por todos estos años que compartimos.

Con mis mejores deseos tecnológicos,

 

Windows XP

 

Fuente: Microsoft Latinoamérica

Author

Redactor Jefe en Perusmart. Aficionado a escribir sobre lo que me gusta y un adicto a todo tipo de ficción. Pueden seguirme en mis redes. 

16 Comments

  1. A enterarse amigos…!! Esos ordenadores "lentitos", VUELAN con distribuciones ligeras, en tamaño, consumo, y velocidad, tales cómo, Peppermint y otras basadads en Software Libre…!!
    Migrar desde un Soft Privativo que ha "Muerto", hacia Soft Libre, es evolucionar y sorprenderse ante el resultado de ReVivir un ordenador que cambia por un "Motor Veloz" y muchisimo más seguro…!
    No existe el riesgo, si te atreves, ya eres un Valiente..!
    Saludos a Tod@s..!!

  2. Conmovedora sí, pero que bueno que ya se fue. Me acuerdo de los pantallazos azules, de los problemas para instalar drivers (si no instalabas el CD que venía con la placa, no había ni sonido, ni red y el video salía a 800*600 aunque tuvieras un monitor de 21", se demoraba una eternidad y reiniciaba la PC como 5 veces. Y de los virus que tenían de hijo (y tienen) a XP. por eso usé Win 7 desde que salió, lo probé desde sus versiones BETA y fue un cambio RADICAL para bien, VISTA ni lo usé porque era una tortuga en mi PC. Ahora uso Windows 8.1 Update 1 que acaba de salir ayer con mejoras para los que no tienen pantalla táctil y trabajan con el mouse. Porsiaca mi licencia es original, cuando recién salió Windos 8, Microsoft la vendía $15 solo era para updates, pero googleando les sacabas la vuelta y lo instalabas en cualquier PC.

  3. Ronal Depablos Reply

    Brayan Zmith Heredia Caballero, es correcto, eso se puede seguir usando, ya que la mayoría de las personas desactivan las actualizaciones para que Microsoft no se de cuenta que es una falsificación o una copia pirata como dices tu.

  4. Jeremy Caceres Lara Reply

    Y pensar que en muchas instituciones del gobierno y bancos todavia los Jefes de TI siguen usando WINXP o Win98

  5. Omar Rodriguez Garcia Reply

    Me hizo botar una lagrima , aun recuerdo al pobre pero elegante bliss … lo extrañare

  6. Julio Kent Spray Reply

    Fue muy importante windows xp , ya bueno solo lo tendré como unos de los primeros que aprendi a usar 🙂

Write A Comment