Tag

MICROSOFT

Browsing

surfacepro

Tal como lo leen, los muchachos de The Verge han tenido acceso a la tan esperada Microsoft Surface Pro y nos han dejado sus impresiones de la nueva Tablet/Ultrabook/Híbrido/Multipropósito de Microsoft y que es lo que podemos esperar de ella.

En comparación a su hermana, la Surface RT, físicamente la Surface Pro es más pesada, pero en la construcción y diseño es exactamente (casi) igual. Las sutiles diferencias entre ambos equipos, a parte del peso, serían el ángulo en el cual se sostiene con el kickstand (pasando de 22° a 26°) y los ventiladores, necesarios por el más potente procesador. Y ya que hablamos del procesador, tenemos que esta vez el «motor» de la Surface Pro es un procesador i5, con sus consiguientes beneficios.

Dos puntos a destacar en esta nuevo versión de la Surface son la pantalla y el lápiz. La pantalla esta vez nos da una resolución de 1920×1080 en unas dimensiones de 10.1 pulgadas, una mejora bastante notoria en relación a su predecesora. El lápiz le da un gran añadido, ya veremos que funcionalidades añade a Windows 8 y si en verdad tan útil como pinta.

Por aquí tuvimos la oportunidad de ver la Surface RT y nos pareció un dispositivo de excelente manufactura, esperemos que el hecho que la versión Pro contenga una versión completa de Windows 8 la convierta en un dipositivo a tomar en cuenta. Nos va a tocar esperar.

Via The Verge

 

Ya ha pasado un tiempo desde la salida al mercado del nuevo buque insignia de Nokia, el esperando Lumia 920, y al fin podemos tenerlo en nuestras manos. En definitiva un móvil a ser tomado en cuenta, y según los rumores no falta mucho tiempo para tenerlo en el mercado local.

lumi01

Lo primero que notamos del teléfono a primer vistazo es el parecido a su predecesor, el Lumia 900, parecido justificado pues básicamente sigue la línea de diseño de los tope de gama de los Lumia hasta el momento, siendo la principal diferencia el cambio en el material de los botones y el marco de la cámara de aluminio a circonio, lo cual conlleva a una mayor resistencia a arañones y a la corrosión. En color negro mate se ve muy elegante, aunque nos hubiera gustado tener acceso a alguno de los colores más vistosos por los que se hizo tan conocido (y premiado) el diseño de los Lumia. Lo segundo que notamos, ya al tocarlo, es que estamos antes un terminal bastante pesado para el estándar actual. Para que se den una idea completa, el peso es de 185 g, más pesado que otros móviles «pesados» en el mercado local actualmente como el Xperia S (144 g) o el Lumia 900 (160 g). Este peso y grosor, según no es explicaron, está íntimamente ligado a la carga inalámbrica, siendo que el mecanismo que logra la inducción añade un mayor volumen y peso al terminal (ya saben a quien culpar los amantes de los móviles delgados). La textura es bastante agradable, y de nuevo he de decir que la textura es muy parecida a la de móviles como la del Xperia S o Lumia 900.

lumi02

La pantalla del móvil es una delicia, de una gran resolución, aunque sin los niveles de contraste que exhibían el Lumia 800 y 900 con los paneles AMOLED. Pudimos probar la famosa pantalla IPS LCD Clearblack Puremotion HD+ (un nombre un poco largo ¿no?) y poner a prueba la característica de touch a través de tela que funcionó muy bien. Definitivamente es un display bastante (realmente bastante) bueno.

lumi03

Lo siguiente que probamos fue el desempeño del equipo, logrando fluidez en cada tarea que se le asignaba como abrir contactos, navegar en IE10, hacer pinch-to-zoom, abrir el Facebook, entrar al Whatsapp. Hablando de Facebook y Whatsapp, es increíble la velocidad con la que abre las aplicaciones, al menos en relación a las velocidades de carga que manejaba en Windows Phone 7.5, frustrantes en verdad. El procesaor Qualcomm Snapdragon y la RAM de 1 GB ayudan a esta labor.

lumi04

Para el análisis completo quedan pendientes temas como la calidad de audio, software propio (del cual hay mucho de que hablar), Windows Phone 8, rendimiento de batería, accesorios y, dejando lo mejor y más esperado para el final, la cámara  de 8.7 mp con tecnología Pureview. Para que la espera sea más llevadera los dejamos con una galería de fotos del Lumia 920 en un link al final del artículo. Esperen novedades muy pronto.

Mención especial a Carlos Hyo por habernos prestado el equipo. Muchas gracias Carlos.

[fpphotos id= 429396590467609 ]

 

 



microsoft-vs-google

Microsoft acaba de «bloquear» el acceso a http://maps.google.com desde el navegador de los Windows Phone, veamos un poco de la información que se tiene hasta el momento.

No «Google Maps» for you! 

google-maps

Hace unas horas, usuarios de Windows Phone empezaron a reportar problemas para acceder a la página de http://maps.google.com desde el navegador (IE10), por lo cual se empezó a investigar el problema. El hecho en sí es que al tratar de entrar a la dirección se te redirige automáticamente a la página de búsqueda dejando a los usuarios sin la posibilidad de acceder. Los primeros en manifestarse fueron la gente de Google afirmando que el problema tenía que ver con que la página de Google Maps estaba optimizada para Webkit, mientras que IE trabajaba con el motor Trindent 6.0 por lo cual no tenían acceso a la página. Microsoft respondió prontamente que el motor de IE 10 para Windows Phone era el mismo que para Windows 8 (donde no habían problemas para el acceso a Google Maps). Algo no cuadraba. Para colmo, se empezó a reportar que se podía acceder a Google Maps desde la dirección http://maps.google.co.uk, con lo cual quedaba confirmado que no era un problema del motor del navegador sino de un bloqueo del acceso.

El 3er impacto (quizás el 4to)

google

No es la primera vez que Google actúa de esta manera con Microsoft, en los últimos meses ha sido la tendencia, y como vemos la cosa se está poniendo cada vez más peliaguda. El 1er golpe fue el relacionado a Youtube, siendo que la aplicación oficial no es más que un acceso directo, las aplicaciones de terceros (no oficiales como Metrotube o Youtube Pro) venían cubriendo esa necesidad por parte de los usuarios… hasta que Google decidió cortarles el acceso. 2do golpe, el de la cancelación de la sincronización mediante ActiveSync, que involucra muchas consecuencias negativa para el usuario de WP, siendo la principal que no se podrán sincronizar los contactos ni el calendario de Google a partir de febrero (los usuarios antiguos conservarán esta función, mas no así los nuevos). Hablábamos de un 4to golpe, talvez un poco indirecto a la plataforma móvil, nos referimos básicamente a la noticia oficial de que Google no tiene planeado lanzar aplicaciones oficiales para Windows 8, lo que incluye Windows 8, Windows RT y Windows Phone. Definitivamente aquí hay algo personal.

¿Y ahora?

windowsphone8

Pues eso es lo que se deben estar preguntando miles de usuarios de Windows Phone en este momento. Sorprende la actitud de Google que -casi- siempre ha tenido un comportamiento bastante «amigable» en relación al mercado, incluyendo a sus competidores, aunque esta vez suponemos deberemos prepararnos para las posibles consecuencias de estas medidas tomadas por la gran G ¿Habrá repercusiones por parte de Microsoft? ¿Podrán llegar a un acuerdo? ¿Los usuarios tendremos que decidirnos por Google o Microsoft, y no ya una saludable mezcla de ambos? Sonará un poco exagerado talvez, especialmente tomando en cuenta el hecho de que los usuarios de WP tienen acceso a Nokia y Bing Maps, pero sumado a los otros «golpes» el tema es que Google está quitando paulatinamente todos sus servicios del OS móvil de Microsoft, va a tocar decidir si en verdad me gusta tanto mi cuenta de Gmail o si podría optar por cambiarla a una Outlook, por dar un ejemplo.

Lo que yo espero es que se pueda llegar a un acuerdo entre ambas, sería lo más saludable por la sana competencia y por el bien del usuario. Esperemos a ver que sucede en las próximas semanas.

 

EDIT: El día de hoy se confirma que ya hay acceso nuevamente a http://maps.google.com desde dispositivos Windows Phone. Google nos dice esto:

Realizamos pruebas periódicas de compatibilidad de Google Maps con los navegadores móviles para asegurarnos de que ofrecen la mejor experiencia para los usuarios.

 En nuestra última prueba, IE móvil todavía no ofrecía una buena experiencia en el uso de los mapas, sin tener capacidad para realizar una panorámica o zoom, y realizar la funcionalidad básica con los mapas. Como resultado de ello, se optó por seguir redireccionando a los usuarios de IE movíl, a Google.com donde podrían, al menos, hacer búsquedas locales. El navegador Firefox móvil sí que ofrece al usuario una experiencia un poco mejor y por eso no hay redirección para dichos usuarios.

Las recientes mejoras de IE Mobile Maps y Google ofrecen ahora una mejor experiencia y actualmente estamos trabajando para eliminar la redirección.

Vamos a continuar con las pruebas de compatibilidad de Google Maps con otros navegadores móviles para asegurar la mejor experiencia posible a los usuarios.

Con esto se confirma que la restricción al acceso fue algo programado y no culpa del motor del navegador como manifestó Google en un inicio. Esperemos que con esto se cierre el capítulo del problema de los Google Maps y Windows Phone.

Fuente: Xatakawindows

Si tienes un equipo Nokia Lumia 900, 800 o 610 y eres un gran fanático de la temporada navideña, toma nota de la siguiente selección de aplicaciones que Nokia y Windows pueden ofrecerte de maneras gratuitas o pagadas en algunos casos:

Para los amantes de las fotografías, Christmas Cards  es una gran opción que permite agregar marcos con motivos alusivos a la fiesta navideña, tales como: muñecos de nieve, árboles, campanas, entre otros. a todas esas fotografías realizadas.
(http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/christmas-cards/5eff186c-5b0c-e011-9264-00237de2db9e)
42695563-b433-4c7c-a008-4f51b372d418

También están los infaltables Wallpapers. Nada mejor que un fondo para mantener presente esta fecha tan especial en el mundo entero. Se pueden encontrar los más variados y modernos a través de la aplicación Christmas Wallpapers (http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/christmas-wallpapers/bb7b6b42-4aed-404b-8c58-1e62c75ea541).

b67eac5c-51e2-4417-b47c-49566a84e77d

Como una gran opción para estar al tanto de los días que faltan para la  Noche Buena, está Christmas Countdown , aplicación que te permitirá ver en un mosaico de la pantalla inicial, la cuenta regresiva hacia el 24 de diciembre.
(http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/christmas-countdown/9a5ec7cc-482b-4cba-9095-57bd4745a9c4)
40df3527-75b4-44f9-a569-be5bfe78322e

Además, esta también es un gran complemento para Gifts, otra moderna y mejorada aplicación con la que podrás elaborar y visualizar tu lista de obsequios o compras navideñas. Con ella no solo tendrás un mejor control de lo que adquieres sino que también podrás exportarlas fácilmente para ser enviadas por correo electrónico o mensaje de texto.  A su vez, te permite realizar una búsqueda por internet de los regalos elegidos y sus precios en tiendas virtuales.
 (http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/gifts/cfd5a18e-1df8-df11-9264-00237de2db9e)
77fb06f6-2abc-4708-8efd-0d9661a91ae2

Christmas MusicBox es la aplicación preferida por los fanáticos de la música, quienes en estas fechas, deseen armonizar su entorno con ringtones especiales en su teléfono. Con esta aplicación, podrán grabar algunas de las más populares canciones de Navidad, así como usarlas en sus móviles como melodías.
(http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/christmas-musicbox/8c6f278d-3e30-49df-aa5d-7ca0df377e91)
c0b26fbe-f9d2-4327-9f76-2b0f83b033d5

Finalmente, si lo que necesitas es enviar un mensaje de texto o un correo para saludar a tus amigos y familiares por Navidad y no estás inspirado, no pierdas de vista a Frases de Ocasión , con esta aplicación tienes una extensa lista de saludos predefinidos para ser reenviados. Además, si ninguno de ellos tiene exactamente lo que deseas expresar, puedes crear tu propio saludo y grabarlo para luego puedas remitirlo a quienes desees.
(http://www.windowsphone.com/es-pe/store/app/frases-de-ocasi%C3%B3n/2d4f9afe-670a-4673-af6e-71f058e32a62)
486c5047-8bfc-4625-81d7-9629758f3e00

Estas son solo algunas de las opciones navideñas que Nokia  tiene para sus equipos. Para descargarlas y conocer más sobre ellas, puedes visitar el Market Place de Windows Phone.

Muy pronto más aplicaciones 🙂

 

nfc_metro

En Nokia no descansan y diariamente publican tips y noticias, a través de «Nokia Conversations», donde destacan los pros de sus terminales, en especial la gama Lumia.

Y en esta ocasión, mencionan 8 razones fundamentales por las cuales deberías usar y/o necesitas usar NFC (Near Field Communication) pero antes de todo, ¿Qué es NFC? Es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Sólo funciona en distancias cortas de máximo unos 10 centímetros, por lo que hay que acercar bastante los equipos para que sea exitosa a transferencia.

Debemos recordar que Nokia fue la primera empresa que aposto por NFC para el público en general y sí que ha tenido bastante acogida en Europa y Estados Unidos.

Aquí las 8 razones:

1. Si estás fuera de tu ciudad y te quedas en un hotel, la información de la tarjeta de acceso a tu habitación podría ser guardada en tu teléfono, por lo que no volverás a salir de tu cuarto dejando la llave olvidada adentro. Si bien esto no es inmediatamente disponible en todos los hoteles, hay pruebas con los hoteles de la cadena Nordic Choice y han sido bastante positivos.

2. Deja tu billetera en casa, ya no es necesaria si posees un Nokia Lumia 920, Lumia 820 y Lumia 610. Ya que tu smartphone te ofrece la posibilidad de recordar detalles de tus tarjetas de débito y crédito. En el momento, estos datos están guardados en Wallet y pueden ser transferidos cuando necesites tipearlos, o cuando hagas compras desde la Tienda de Aplicaciones.

Adicionalmente, la posibilidad de tocar tu teléfono contra un punto de venta habilitado para NFC será posible en un futuro cercano. En ese momento podrás cambiar tu billetera física para usar una digital incorporada en tu teléfono.

3. Usa tu teléfono como acceso a sistemas de transporte. Solo desliza tu Lumia en el lector de NFC como lo haces con las tarjetas actuales. Estos sistemas están disponibles en Reino Unido, Alemania, China y otros países alrededor del mundo.

4. Intercambiar tarjetas de negocios puede convertirse en una práctica virtual, mas económica y sencilla. Coloca dos teléfonos cercanos y ellos se encargarán de hacer la transferencia de datos. No tendrás que volverte a excusar por dejar las tarjetas en la oficina, y la información puede actualizarse cuando se cambia de cargo, o de número.

5. Si te gusta navegar mucho en tu Lumia y te gusta intercambiar las páginas que descubres con tus amigos, ahora puedes enviar y recibir links por NFC.

6. Tu lealtad es importante para ciertos negocios y ellos usualmente ofrecen descuentos para los clientes frecuentes. En el futuro, las tarjetas de fidelización podrían acabarse y mantener los detalles en tu teléfono. Compra esos trabajos que tanto te gustan y desliza tu teléfono. La tienda te reconocerá si eres cliente frecuente y te ofrecerá un descuento.

7. Aplicaciones de ubicación podrían usar esta tecnología igualmente. Por ejemplo, los usuarios de Foursquare deben abrir la aplicación, conseguir la locación exacta y presionar el botón de Registro para chequearse. Sin embargo, no hay razón por la cual no se pueda hacer esto usando NFC. Sostén tu teléfono al lector NFC que se ubica en la entrada del local y comparte de inmediato con tus amigos tu ubicación.

8. Enviar fotos o vídeos a tus amigos y familiares es muy sencillo con la tecnología NFC. Ejemplo: un vídeo de 100MB lo podrás pasar en tan solo 9.7 segundos, ¿Increíble, no?

Estas son sólo ocho maneras en que el NFC podría serte útil en tus rutinas diarias. Sin embargo estoy seguro que  descubrirás muchas más al convertir esta tecnología en una opción diaria. El NFC hará las cosas mucho más fáciles, dejando tiempo para hacer otras mucho más importantes para ti.

Fuente: Nokia

 

 

El día de ayer pudimos hablar un par de horas con Ronald Armas de Microsoft Perú, sacando cosas muy interesantes como lo que nos espera en el futuro inmediato con Windows y Windows Phone en el Perú y algunas sorpresas como la presencia de una Surface en nuestra mesa.

 

 

 

 

Surface

Naturalmente lo primero de lo que hablamos fue de la Surface (de la cual encontrarán nuestras primeras impresiones en breve). Luego de probarla unos minutos le preguntamos si había planes para traerla pronto, lamentablemente la respuesta fue negativa. Lo que nos explica Ronald es que la Surface no busca ser comercializada para competir agresivamente con otras marcas, la Surface vendría a ser el equivalente a lo que fue el Nexus One de Google en su tiempo, un equipo de buenas prestaciones pero pensado para mostrar el camino a seguir por los demás fabricantes y no para competir directamente con los demás equipos de la gama. Una lástima en verdad.



Windows 8, Tablets y más

Por otro lado, si bien la Surface no llegará (al menos no pronto) llegarán las propuestas de marcas conocidas tanto en el terreno de las tablets con Windows RT como en el de las Tablets PC (los nuevos híbridos que están empezando a asomar con la salida de Windows 8). No tendremos que esperar mucho, así que ya deben ir ahorrando si quieren ser los futuros dueños de uno de estos dispositivos.

Ya que hablábamos de Windows 8, aprovechamos para preguntar como le va a la última versión del sistema operativo por estas tierras, esta vez la respuesta fue bastante positiva. Al parecer tanto en el terreno corporativo como en el mercado para el usuario común Windows 8 ha sabido abrirse paso. Algo que ayuda a esta situación es lo accesible de los requerimientos de hardware, y como prueba tenemos la cantidad de equipos con Windows 8 en las diferentes tiendas locales.

Windows Phone 8

¿Y qué hay con Windows Phone? ¿Cuándo tendremos un equipo con WP8? Las noticias son alentadoras, teniendo inclusive bastante cercano el lanzamiento de uno de los buques insignia de WP8. Al parecer el panorama cambiará en relación a la primera ola de WP, donde solo teníamos disponible el Optimus 7 sin mucha publicidad de por medio.

Windows Phone 7.8

Y para los usuarios de WP7, no se queden con la bronca porque la actualización se presentará casi al mismo tiempo que en el resto del mundo. A los primeros lumia aún les queda un buen tiempo de vida.

Tendremos más noticias en las siguientes semanas, les aseguramos no tendrán que esperar mucho por grandes novedades.

Ya con anterioridad hemos analizado cuáles son los potenciales usos que podríamos darle a una Tablet, y si has llegado hasta este punto es porque estás convencido de que quieres una. El problema radica ahora en decidir qué Tablet es la adecuada para mí de acuerdo con el uso que le pienso dar.

Aprovechando lo cerca que están las fiestas navideñas, hemos decidido elaborar esta pequeña guía con el fin de seguirlos ayudando a alcanzar el sueño de la tablet propia. Lo que ahora nos proponemos ahora es enseñarte a escoger entre las distintas marcas y modelos, tamaños y colores, enseñarte cuáles son las características que debes tener en cuenta para que sepas diferenciar entre un producto bueno y uno malo. Para ello, haremos un breve análisis de las características más importantes que debes usar como punto de comparación entre productos.

 

1. Pantalla

La pantalla es la esencia de las tablets, la calidad de la pantalla determinará la calidad de tu dispositivo y tendrá un gran impacto en la experiencia de usuario. No solo es cuestión de tamaño pues una pantalla más grande no es sinónimo de una mejor calidad. A su vez, las pantallas presentan diferentes características que debemos tener presentes y que procedemos a enunciar:

1.1 Tamaño

¿Lo más obvio no? Actualmente la oferta gira prácticamente en torno a dos tamaños de pantalla: 7 y 10 pulgadas. ¿Realmente importa la diferencia? Pues es cuestión de gustos. Las tablets de 7 pulgadas son del tamaño de un cuaderno o libro de bolsillo, relativamente más livianas que sus hermanas de 10 pulgadas y son fáciles de sostener con una sola mano.

Por otra parte, las  tablets de 10 pulgadas ofrecen un mayor campo de acción debido a los píxeles extra, y resultan ideales para el consumo de contenido multimedia, pero casi siempre necesitarás de ambas manos al utilizarlas pues suelen ser más pesadas y difíciles de manejar con una sola mano.

1.2 Resolución

La resolución de las pantallas se expresa en la catidad de píxeles (o puntos) que existen tanto vertical como horizontalmente. Deberemos ser cuidadosos al momento de elegir la calidad de la pantalla pues esta impactará bastante en nuestra experiencia como usuarios. Si quieren consumir multimedia o leer textos y que estos se noten bastante definidos, no se fijen en nada que esté por debajo de los 720p horizontales. Es el equivalente a lo que conocemos como HD, mientras que los 1080p horizontales son lo que llamamos Full HD. Así es, lo mismo que en los televisores también se aplica a las pantallas.

android resoluciones

1.3 Densidad de Píxeles

Lamentablemente no basta con tener una pantalla con resolución HD o Full HD sino que también debemos fijarnos en la densidad de los píxeles por pulgada (dpi o ppi, por sus siglas en inglés). ¿Y qué es esto? Simple: es la catidad de píxeles o puntos que hay en una línea del tamaño de una pulgada. Mientras mayor sea el DPI, menor será la capacidad del ojo humano para notar los puntos. Esto es muy importante, pues podemos tener pantallas con la misma resolución pero con una diferencia entre la DPI de ambas. Imaginemos que tenemos dos pantallas con una resolución 1280 x 720 píxeles cada una, pero con diferente tamañ (una tiene 7″ y la otra 8.2″). Al existir la misma cantidad de píxeles en ambas pantallas la pantalla más pequeña tendrá una mayor densidad de píxeles por pulgada, lo que hará que las imágenes se vean más nítidas.

Pero tomemos un ejemplo de la vida real (imaginando que las tablets tienen vida, claro está): el recién lanzado iPad Mini tiene una DPI de 163 en su pantalla de  7.9″; por otra parte, el Nexus 7 de Google tiene una pantalla más pequeña (de 7 pulgadas) pero con una DPI de 216, lo que lo pone muy por encima del producto de la manzana. Una alta densidad de píxeles nos aseguran textos más definidos e imágenes más nitidas.

2. Capacidad de almacenamiento

Ya lo hemos repetido antes, las tablets no son laptops ni PC’s de escritorio. Su capacidad de almacenamiento es muy pero muy limitada en comparación con los dos dispositivos que acabamos de mencionar (¡vamos, incluso hay memorias USB con más capacidad que una tablet!).

Las tablets son productos con un alto factor de obsolescencia, no se les puede “repotenciar” ni nada por el estilo. Es decir, si te compraste una tablet de 8GB, esos 8Gb son los únicos de los que vas a disponer el resto de la vida útil del equipo. Sin embargo, existen en el mercado tablets que cuentan con ranuras de memoria expandible, aunque son las menos y no las más. La capacidad la deben escoger en función a sus necesidades, pero tengan en cuenta que esta es directamente proporcional al precio.

3. Conectividad

Pongámoslo claro, todas las tablets tienen conexión wi-fi, así que no vayan preguntando si se van a poder conectar a internet o no, pues la respuesta es un sí rotundo; el asunto es cómo se van a conectar. La conexión wi-fi requiere de un punto de acceso, ya sea el de su casa o uno público (como los de esos locales que venden café súper caro pero que tienen unos sofás muy «lindis»)  y sólo tendrán acceso a internet cuando estén cerca de una red de la cual se puedan «colgar». Por el contrario, si necesitan estar conectados a internet en cualquier momento y en cualquier lugar van a necesitar un modelo 3G, que es la conexión inalámbrica que usan los smartphones y que les dará acceso ilimitado a internet sin importar dónde estén. Deben tener en cuenta que los modelos 3G son más costosos que los modelos con solo wi-fi y que además deberán contratar un plan de datos con un costo mensual.

4. BateríaBateria duracell

Deben fijarse siempre cuál es la vida de la batería al momento de elegir el gadget adecuado pues no querrán que su tablet se muera a las 3 o 4 horas de encenderla. En promedio, las tablets tienen baterías que duran de 7 a 9 horas (con el wi-fi apagado), así que mientras no bajen de ese rango, no habrá problemas. Si se quieren poner más técnicos, pues se fijan en los miliamperios-hora de la batería (mAh) y mientras mayor sea el número, mejor será la batería, aunque esto no es determinante ya que dependerá bastante del propio rendimiento de la tablet y de cómo consume la energía (claro ejemplo de ello es el iPad cuyo consumo de energía es el mejor de todas las tablets del mercado).

5. Sistema operativo (OS, por sus siglas en inglés)

Ya que Windows 8 y Windows RT aún no entran con fuerza, vamos a zanjar el asunto: si no compran un iPad, solo les queda Android como sistema operativo. Cada uno es bueno a su manera, con detractores y fanboys de ambos lados. Las experiencias de usuario son simplemente distintas. Si eres de los que gusta de personalizar al máximo tu dispositivo y te gusta averiguar todo lo que puedes hacer con tu gadget, pues Android es para ti; si, por el contrario, prefieres no complicarte la vida y que tu sistema operativo «te lleve de la mano», pues el iOS es ideal para ti. Ambos OS  cuentan con un ecosistema bastante nutrido y serán muy pocas las app’s que sean exclusivas de uno u otro. Como ya lo mencioné, el OS es un asunto de gustos, ni más ni menos.

war

 

6. Peso

Aunque no lo crean, el peso es algo muy importante pues las tablets están pensadas para ser sostenidas en tus manos y no para que descansen sobre alguna superficie. Así que mientras más liviana sea esta, mayor será la comodidad que sentirán al utilizarla por períodos prolongados. Fíjense bien en el peso del gadget que vayan a comprar, a menos que no tengan tiempo de ir al gimnasio y busquen usarlo como pesas.

7. Cámara

A pesar de que a mí me parezca absurdo, sé que para muchos la cámara es un factor importante a tener en cuenta. En fin, pongámoslo sencillo: las tablets de 7″no tienen buena cámara, solo los productos «premium» o de gama alta como las tablets de 10″ tienen «buenas» cámaras.

8. Precio

dinero

Como último factor (y para muchos el realmente definitivo) tenemos el precio. Ya lo mencionamos líneas más arriba: existen tablets de gama alta y de gama baja y es en función a las características que poseen que debemos comparar el precio. Como referencia deben tener en cuenta que una tablet de gama baja tiene un precio que oscila entre los $200 a $300, en cambio, las tablets de gama alta, tienen precios que oscilan entre los $500-700.

Lo importante para poder elegir el producto adecuado para nosotros es determinar cuánto queremos gastar. Una vez hayamos determinado si queremos una tablet de gama alta o de gama baja, deberemos comparar las características que poseen las posibles candidatas y, de ser parecidas, escoger la más determinante en función al uso que le queremos dar. Es decir, si la queremos utilizar como reproductor multimedia, deberemos priorizar la calidad de la pantalla; si queremos utilizarla para navegar y estar siempre en línea, deberemos priorizar la conectividad y la batería, o; si la queremos para almacenar grandes cantidades de documentos y llenarla de juegos, deberemos fijarnos en la capacidad de almacenamiento.

Una tablet es un producto muy íntimo, como un celular. No se trata de la computadora de la casa, así que deberán tener en consideración qué uso le quieren dar y cuáles son sus gustos personales para poder elegir la adecuada para ustedes.


Lo que sucede con Windows Phone roza lo anecdótico, lleno de buenas críticas, con amplia cobertura en los principales medios tecnológicos, con nombres asociados como Nokia, HTC y Samsung, con todo eso y los números no le sonríen. Parece que esto va lentamente cambiando para la ultima versión del OS, Windows Phone 8.

Como ya habíamos mencionado, en la reunión anual de accionistas sostenida en Microsoft sobre Windows Phone, Steve Ballmer, CEO de la empresa, aseguró que las ventas de los dispositivos Windows Phone estaban al menos 4 veces mejor que el año pasado. En definitiva para la renaciente plataforma. Bien, tampoco es que cuatro veces más de lo que vendieron el año sea algo que lo haga competir con Android o iOS, pero ya va siendo un avance.

Mucho de este éxito tiene que ver con sus dos buques insignia, el Nokia Lumia 920 y el HTC 8X, dos terminales que te enamoran a primera vista. Hablando del primero, siguen corriendo los rumores de que habría alcanzado ya una cifra mayor al a los dos millones y medio de unidades vendidas, rumor que parece confirmarse con el stock agotado en países como Alemania.

¿Qué nos espera en los siguientes meses?

Lo que se nos viene es la campaña navideña y el lanzamiento del esperado Ativ S, dos acontecimientos que podrían ayudar a que ese aumento en el porcentaje de ventas (y participación) de WP8 aumente en los siguientes meses.

¿Y Windows Phone 7?

Microsoft ha anunciado oficialmente que la actualización para los equipos con WP 7 (o en todo caso 7.5) llegará para Enero del 2013, por lo cual nos toca esperar aún a los usuarios de los Focus, Titan, Lumia, etc un poco más por la prometida actualización a 7.8. Esperemos que la espera venga acompañada de más sorpresas y funcionalidades añadidas para que nuestros queridos equipos no caigan en la obsolescencia tan pronto.