Tag

MICROSOFT

Browsing

 

Después de habernos quitado el solitario y el buscaminas, todo hace parecer que, con la siguiente gran actualización de Windows 10, vamos a tener que olvidarnos de un programa que nos ha acompañado desde las épocas del Windows 1.0 hace ya más 30 años.

Sí, hablamos de Paint.

Y es que según podemos observar en el log de cambios preparados para la ‘Creators Update’ (la próxima gran actualización de Windows 10), Microsoft estará -por fin- lanzando su nuevo Paint 3D, programa totalmente rediseñado para adecuarse de mejor manera a las nuevas tendencias en interfaces y para, como su propio nombre lo dice, darle a cualquier usuario la posibilidad de crear contenido 3D, tan fácil como antes dibujábamos garabatos por doquier con el viejo paint.

 

 

Entonces ¿Hablamos de muerte o de renovación? Pues para ser sinceros, podríamos hablar de un poco de ambas.

Y es que si bien con el nuevo Paint 3D vamos a tener herramientas perfectamente adecuadas para hacer nuestros dibujos en 2D (incluso mejores que en Paint, en teoría), el feeling definitivamente no será el mismo. Puede ser algo de nostalgia seguramente, pero creemos que pasará lo mismo que con las nuevas versiones de solitario o buscaminas que ya no son ni la sombra de lo que eran antes.

¿Hasta cuándo podremos seguir usando Paint? Pues se espera que la nueva actualización llegue en el 4to trimestre, por lo que tenemos aún tiempo para garabatear un poco con él.

 

Fuente: Microsoft

 

 

Si bien Microsoft no le ha atinado de todo en dispositivos móviles, algo que jamás se le puede negar es su enorme esfuerzo en hacer la vida más sencilla a las personas gracias a diversas apps, las cuales curiosamente no suelen estar en su sistema operativo móvil, sino más bien en la competencia.

La empresa liderada por Satya Nadella acaba de presentar Seeing AI, una app con inteligencia artificial que ayudará a las personas con discapacidades visuales. Su nueva app servirá para «ver» a través del audio el mundo que los rodea.

 

¿Cómo funciona?

Seeing AI usa dos herramientas para poder funcionar a plenitud: la cámara de tu smartphone y la inteligencia artificial. Ambas tendrán un trabajo en conjunto para que las personas con discapacidades puedan saber lo que sucede a su alrededor, para esto se usa un sistema de visión computerizada por medio de la cámara y se «traduce» por voz a través de la inteligencia artificial

Esto quiere decir que la persona siempre sabrá lo que pasa a su alrededor gracias a la app. Por ejemplo, lo que está alrededor de un parque, cruzar la calle, saber las expresiones de las personas, aunque para ello tendrías que apuntarle con la cámara.

 

 

Cabe resaltar que esta app también puede reconocer a personas, monedas, letras/texto o números sin ningún problema. También avisa al usuario si hay un obstáculo en su trayecto o lo envía a la dirección donde deba ir.

La información es recolectada en milísegundos por Seeing AI y el usuario tendrá que interpretarla para poder usarla a su favor. Lo que busca Microsoft es que su app sean un soporte «visual» para esas personas que han perdido la visión.

La aplicación es gratuita y ya se encuentra disponible en la App Store, por lo que podrías descargarla en el App Store. Eso sí, de momento solo se encuentra en la tienda de Estados Unidos y Microsoft no ha mencionado si hará un lanzamiento mundial, por supuesto siempre podrás descargarla si cuentas con una cuenta de ese país.

Fuente: Microsoft

 

 

Irónicamente, el que podría ser uno de los mayores anuncios de Microsoft no se ha dado en su conferencia del día de ayer, sino hoy en el PC Gaming Show. ¿De qué hablamos? Pues de ‘Age of Empires: Definitive Edition’, la nueva versión del clásico juego que entre sus principales novedades incluye el esperado soporte para resoluciones 4K.

 

 

Como podemos observar en el trailer, los gráficos han mejorando notablemente en relación a lo que podíamos ver en la versión original del juego y secuelas posteriores, pero la cosa no queda ahí, habiéndose mejorado también mecánicas del juego para añadir jugabilidad y hacer esta nueva entrega igual de atractiva para viejos jugadores así como para aquellos más jóvenes que se topen con él por primera vez.

Y por si fuera poco, la banda sonora también ha sido remasterizada y ahora suena como nunca jamás había sonado.

El juego saldrá a fines de este año para PC (a través de la misma Windows Store), pero mientras pueden ir probando la beta a través de la página web del juego (Actualizado: la página se encuentra colapsada ante el ingreso masivo de usuarios queriendo jugar el juego).

 

 

Un año después de su anuncio en el a E3 2016, la proyecto Scorpio finalmente ha sido bautizada oficialmente como la nueva Xbox One X, la nueva consola de Microsoft que promete ser la más poderosa entre todas. Y sinceramente razones no les faltan para afirma esto.

 

 

Lo primero es que Microsoft promete que, a diferencia de la PS4 Pro, la Xbox One X nos traerá verdadero 4K a 60 fps, algo de lo que es capaz gracias a su procesador de 8 núcleos y una GPU capaz de alcanzar una potencia de 6 TFLOPs.

Pero como la potencia bruta sola no sería suficiente para derrotar a Sony y su PS4, la Xbox One X tiene algunas características interesantes que definitivamente serán del agrado de los jugadores. Probablemente las más importantes de todas sean la retro compatibilidad con juegos de Xbox One (que correrán más «rápido» y con menos tiempos de carga) y el soporte para reproducir Blu-rays 4k y hacer streaming de contenido de esta resolución de plataformas como Netflix o Amazon.

Aquí hay un poco del gameplay de Forza 7 para ver la capacidad de la consola gracias a la gente de The Verge.

 

 

Además, como no todos tenemos una TV 4K, Microsoft afirma que gracias al super sampling de la consola los juegos se verán increíbles incluso en una resolución 1080p.

Y para hacer las cosas más interesantes, la Xbox One X no es solo la más poderosa de las Xbox creadas hasta el momento, sino que es la más pequeña, una hazaña que destacarle al equipo de diseño de la consola.

La Xbox One se empezará a vender a fines del 2017 a un precio de $499, así que si quieren hacerse con una ya pueden ir ahorrando.

 

 

Microsoft ha empezado el año más activo de lo usual, mostrando varias novedades de su sistema operativo, una nueva versión totalmente diferente de este y un nuevo dispositivo, la Surface Laptop, por lo que más de uno se preguntaba cuando llegaría el sucesor de la Surface Pro 4 y Microsoft ya tiene la respuesta.

A través de una entrevista con CNET, Panos Panay, actual Vicepresidente de Microsoft a cargo de la serie Surface, confirmó que la reciente Surface Pro 4 es un dispositivo muy competitivo que no está aún a su mitad de vida y aún le quedan 5 años más de rendimientos, por lo que indirectamente mencionaba que no veríamos muy pronto a su sucesor.

Ante la insistencia de CNET, Panay confirmó que la Surface Pro 4 seguirá existiendo y tendrá cambios significados, posiblemente todos estos en el hardware del dispositivo, tales como un mejor procesador, más RAM, almacenamiento y mayor autonomía, pero la esencia del terminal seguirá siendo el mismo.

Para ser más precisos: «Cuando el cambio sea significativo y adecuado, lo pondremos en el mercado. Verás, este tipo de impacto significado cuando el Pro 5, o el siguiente Pro, se hará realidad cuando este llegue al mercado. Ahora mismo no existe ningún Surface Pro 5».

La respuesta de Microsoft a CNET cae como un baldazo de agua fría a todos los rumores que venían circulando desde hace un par de semanas, por lo que la pregunta es, ¿qué presentará Microsoft este 23 de mayo? Se creía que veríamos a la Surface Pro 5, pero todo apunta a que llegaría una variante de la Pro 4 con mejor hardware, entre los que se incluirían los procesadores Kaby Lake de Intel.

Fuente: TechRadar

 

 

Han pasado un par de años desde que Google apostó por Chrome OS, su sistema operativo para PC y laptops que destacaba por ser muy ligero y llegar en dispositivos de precios accesibles, motivo por el cual más personas empezaron a usarlo y diversas instituciones educativas en Estados Unidos reemplazaban sus ordenadores con Windows a favor de Chrome OS.

Por supuesto Chrome OS no es perfecto y Google lo sabe bien, ya que a diferencia de Android no hay la libertad que caracteriza a la empresa de Mountain View, por lo que el año pasado confirmó la llegada de aplicaciones de Play Store, algo que ayudará a nutrir el escaso contenido de Chrome Store.

De hecho la idea de Google ha funcionado tan bien que a Microsoft no le quedó otra que copiarla y es así como nace Windows 10 S, el sucesor de Windows 8 RT que fue un fracaso en sus primeros meses de vida. Este nuevo sistema operativo de la empresa de Redmond está enfocado a dispositivos con hardware modesto y enfocado a la educación, pero a diferencia de Windows 10 no tendrás la libertad de instalar lo que desees, dependerás del Windows Store y de su contenido, algo que no podría gustar a muchos.

Pues bien, han pasado unos días desde la presentación de Microsoft y, como era de esperarse, a alguien se le ocurrió preguntarle a Google que pensaba de esta idea y el encargado de responder fue Prabhakar Raghavan, vicepresidente de Ingeniería de Google.

Raghavan menciona que en Google no están preocupados por Windows 10 S e incluso afirma que están muy contentos por Microsoft, quienes confirmaron el enfoque que ellos tomaron años atrás. confirma el enfoque que ellos tomaron con Chrome OS.

 

“Las instituciones educativas han exigido la simplicidad. Hacerlo correctamente en un verdadero tubo de ensayo para todos, sea Microsoft o cualquiera de nosotros”, dijo.

 

Windows 10 S y Chrome OS están enfocados en el segmento educativo, ofreciendo herramientas especiales, excelente autonomía, sencillez, potencia y, sobretodo, precios accesibles. De esta forma ya dependerá con que plataforma te sientas más a gusto, pues ambos sistemas operativos tienen muchas cosas en común.

Según Reuters, las Chromebook de Google tienen el 58% de las ventas de dispositivos en escuelas primarias y secundarias de Estados Unidos, por lo que ahora esta cuota de mercado podría reducirse con el ingreso de Windows, que no solo llegará con Windows 10 S, sino también con el apoyo de todos sus aliados, los mismos que hacen dispositivos para Google, pero que venden más con Microsoft.

Fuente: Business Insider

 

 

Al día de hoy ya sabemos que Microsoft tiene bien olvidado a sus usuarios de Windows 10 for Mobile al no lanzar nuevos smartphones ni mucho menos grandes novedades en su sistema operativo, sin contar que jamás logró convencer a suficientes desarrolladores para que adapten sus versiones a su plataforma, pero parece que a pesar de todo tienen un plan y uno muy grande.

Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, ha tenido una entrevista con un medio y entre sus declaraciones hay una que llama mucho la atención y es sobre el futuro de los smartphones de la empresa.

Nadella fue consulta sobre los planes que posee la empresa al día de hoy en smartphones y lo que podremos ver más adelante, a lo que respondió.

 

Hoy hacemos teléfonos, tenemos fabricantes como HP y otros que hacen teléfonos y hemos elegido una área muy concreta en la que centrarnos que es la gestión, la seguridad, y esta funcionalidad tan particular a la que hemos llamado Continuum, que es un teléfono que puede ser incluso un escritorio.

 

Hasta aquí nada nuevo, pero cuando le preguntaron si harían más teléfonos, respondió: «Estoy seguro que haremos más teléfonos, pero no se parecerán a los teléfonos que vemos hoy»

No está del todo clara la declaración de Nadella, pero viendo que la empresa lleva un buen tiempo con muchas promesas incumplidas en Windows 10 for Mobile no sabemos como tomar las palabras, además que más de uno está seguro que estos teléfonos diferentes no llegarían este año y posiblemente no los veamos por un tiempo.

Si bien Microsoft no ha salido bien posicionada con Windows 10 for Mobile, con su división de hardware las cosas han salido bastante bien gracias a las Surface, después de todo fueron los encargados de encaminar la nueva generación de laptops con las 2 en 1 que tan de moda se han puesto.

Lo que sí está claro es que Continuum sigue siendo muy importante para ellos, por lo que es bastante probable que sus próximos teléfonos sirvan como ordenadores personales.

Fuente: Marketplace

 

 

Hace un par de horas Microsoft presentaba Windows 10 S, una nueva versión del sistema operativo de W10 enfocado en dispositivos de bajos recursos y orientado a las entidades educativas, convirtiéndose finalmente en un rival directo de las Chromebook de Google.

A diferencia de la versión original, Windows 10 S funcionará como un sistema operativo más pero no podrá instalar aplicaciones fuera del Windows Store, por lo que estará limitada a la disponibilidad de estas aplicaciones, por suerte esto puede cambiar.

La mayoría de dispositivos que veremos con Windows 10 S tendrían un precio desde los $189 dólares y contarían con especificaciones muy justas, aún así es seguro que veremos apuestas fuertes de algunos fabricantes y alternativas como la nueva Surface Laptop de Microsoft, por lo que Windows 10 S podría quedarse corto para ciertos usuarios.

Pues bien, ahora nos enteramos que si tu dispositivo lleva con Windows 10 S podrás migrar sin problemas a Windows 10 Pro por un monto de 50 dólares. ¿Qué significa esto? Que esa laptop o PC que tengas funcionará como cualquier otro dispositivo, por lo que podrás instalar lo que desees sin importar la fuente. Eso sí, Microsoft deja bien en claro que la excelente autonomía que se pregona en Windows 10 S no estaría garantizada al hacer la actualización.

Veremos los primeros dispositivos con Windows 10 S en las próximas semanas, así que ya dependerá de cada uno si desea conservar Windows 10 S o pasarse a Windows 10 Pro.