Tag

Lenovo

Browsing

30381_1

De acuerdo con el informe de ventas de IDC del primer trimestre de 2014,  la compañía alcanzó el 17.7% de participación en el mercado de PC a nivel global, en comparación con el 15.3% que obtenía en el mismo período del año pasado. Esto implica un crecimiento anual del 10.5% y está alineado al rendimiento de Lenovo estimado para este trimestre.

Por su parte, Gartner informó que Lenovo posee un 16,9% de participación de mercado en el primer trimestre de 2014 versus el 11% del primer trimestre de 2013, lo que equivale a un 11% de crecimiento anual. Este desempeño se sumó a los 12,96 millones de dólares en ventas (utilizando números de IDC) para todo el año, un monto histórico para la compañía.

“A pesar del entorno desafiante, Lenovo demostró su habilidad para superar el rendimiento del mercado como un claro líder global en PC.  Aprovechamos nuestra posición de liderazgo en la industria de PC de más de $200 mil millones para construir nuevos pilares para el crecimiento.  Esto incluye dispositivos inteligentes conectados (PCs, tablets y smartphones), dispositivos de infraestructura (servidores y almacenamiento) y servicios de nube y ecosistema. Hoy en día, estos negocios «Plus» representan el 16% de las ganancias de Lenovo. Nuestra compañía no solo es número uno en PC sino también número dos en la categoría de tablets  PC+ y número tres en dispositivos conectados a nivel global, demostrando así el equilibrio de nuestro negocio. Vemos mucho potencial para la innovación y el crecimiento redituable en PC, y somos optimistas respecto del futuro de nuestra industria y de la oportunidad que tenemos de éxito y liderazgo sostenido a largo plazo», dijo Yang Yuanqing, Presidente y CEO de Lenovo. 

Datos financieros clave del tercer trimestre fiscal de Lenovo (finalizado el 31 de diciembre de 2013):

  • Ingresos récord por $10,8 mil millones, 15% más de un año al otro, superando la marca de US$10 mil millones trimestrales por primera vez. Las ganancias crecen aún más rápido que las ganancias: PTI de $321M, +30%; ganancias netas por $265M, +30%
  • Décimo séptimo trimestre consecutivo en el que se obtuvo un crecimiento en ventas y ganancias con expansión de margen
  • El mix de ventas del tercer trimestre de Lenovo para sus productos de Internet móvil y hogar digital/PC+ representó el 16% del total de ingresos, desde el 11% que significaba hace un año y el 7% hace dos años.

30372_1

  • El proveedor más grande de PC del mundo, Lenovo, renueva su línea Think para el segmento empresarial con equipos diseñados especialmente para responder a los requerimientos de la fuerza laboral actual
  • La nueva gama de productos integra la vida laboral con la personal de muchos usuarios corporativos que prefieren equipos con diseños y funcionalidades de última generación

El desarrollo de la tecnología viene transformando por completo el entorno laboral. Hoy en día, la evolución de las herramientas digitales que nos ayudan a desarrollar con más facilidad nuestro trabajo, posibilitan nuevas formas de desempeñar las funciones profesionales, sin límites de horarios ni espacios físicos, acortando cada vez más la brecha entre nuestra vida personal y laboral.

Ante este panorama, Lenovo anuncia la renovación de su portafolio Think, dirigido al segmento empresarial peruano. Nuevas funcionalidades y atractivos diseños inspirados en los equipos personales, son las principales renovaciones que presenta la gama de equipos PC+, entre los que se incluyen: laptops y tablets ThinkPad, desktops tradicionales y All in Ones ThinkCentre, así como Workstations de la línea ThinkStation.

De esta manera, Lenovo Think pone al servicio del sector corporativo nacional, soluciones que satisfacen los gustos y requerimientos esenciales del profesional de hoy: conectividad, portabilidad, alto rendimiento y durabilidad. Y a su vez, propone equipos altamente personalizables que cuentan con la potencia y productividad de una PC para trabajar, pero con la atractiva apariencia de una computadora para el ámbito personal.

“Nuestro renovado portafolio Think, dirigido a los diversos segmentos de la pequeña, mediana y gran empresa, ofrece productos PC+, que permiten nuevas formas de trabajo, más flexibles y compatibles con las necesidades del profesional actual”, comenta Renzo Melzi Ríos, TBG Brand Manager de Lenovo Perú. 

Lenovo y su nuevo portafolio Think, para la vida laboral y personal

Según Melzi, hoy en día es fundamental que un profesional pueda disponer de los equipos de la empresa tanto dentro como fuera de la oficina, con el fin de acceder de inmediato a la información y recursos de su centro de trabajo. Por ello, la línea Think de Lenovo tiene la mejor opción para cada perfil de usuario corporativo y sus distintos flujos de trabajo.

“Tenemos muy claras las expectativas de compra de los clientes corporativos. En ese sentido, queremos que encuentren no sólo lo que necesitan, sino también lo que prefieren y gustan a nivel de diseño y funcionalidades. Para nosotros es muy importante cambiar el mito que existe en el consumidor respecto a que los equipos corporativos son aburridos, por eso ofrecemos equipos ultraportables y diseños novedosos”. 

No es casualidad, refiere Melzi, que en el nuevo portafolio Think, confluyan equipos PC+, con laptops, Desktops y All in One así como con Workstations. “En nuestra renovada gama se pueden encontrar alternativas que van desde refinadas laptops Ultrabook con configuraciones a un nivel corporativo, como procesadores Intel de cuarta generación, teclados con sistema antiderrame y baterías de mayor duración sin sacrificar potencia. Estas son ideales para el gerente de una empresa que necesita seguir trabajando incluso cuando viaja. Hasta tabletas multifunción con sistema operativo Windows 8, para quienes necesitan hacer negocios desde cualquier lugar, como es el caso de un ejecutivo de ventas, por ejemplo”.

El TBG Brand Manager de Lenovo Perú, afirma que “Lenovo está apostando por las tendencias del mercado mundial. Por ello, ofrecemos esta variedad de equipos móviles, con procesadores veloces, pero también con detalles especiales en cuanto a diseño y portabilidad, para todo perfil de usuario; desde el más sofisticado ejecutivo, hasta el colaborador que trabaja en campo y por ello prefiere un equipo más liviano y de gran desempeño”.

Potencia y ahorro de espacio con las nueva desktops AIO y ThinkCentre

Para las oficinas de hoy, que designan mayores áreas a los espacios de intercambio común que a los módulos de trabajo personal, está la novedosa y ultrapequeña ThinkCentre Tiny, una potente PC con procesadores Intel de cuarta generación (posee el alto de una pelota de golf), que puede llegar a las mismas configuraciones de una desktop de grandes volúmenes, con la ventaja de que consume 60% menos de energía que una computadora de escritorio tradicional, ocupa menos espacio y es muy accesible en cuanto a precio. Además, se puede colgar detrás de la pantalla para un mayor ahorro de espacio, dando un look de vanguardia.

Pero si lo que se busca es una All In One moderna y funcional, la ThinkCentre AIO en sus versiones de 20 y 23 pulgadas es la mejor opción. Pueden adaptarse perfectamente a cualquier entorno de trabajo, ya que además de ser muy cómodas y elegantes, ofrecen un gran desempeño, gracias sus procesadores Intel de cuarta generación. En la versión de 23 pulgadas se cuenta con una interactiva pantalla antireflejo multitouch de 10 puntos certificada para Windows 8, que aporta significativamente a la reducción de procesos al momento de trabajar.

Para los consumidores más exigentes está la ThinkPad W540; una estación de trabajo móvil, destinada especialmente a usuarios con necesidades muy altas de procesamiento y performance, como es el caso de fotógrafos, editores, diseñadores, arquitectos, entre otros. Esta poderosa Workstation posee procesadores Intel de cuarta generación, tarjetas gráficas Nvidia Quadro de 2GB y pantalla de 15.6 pulgadas calibrada profesionalmente X-Rite. Si se requiere algo más potente y estacionario, se cuenta con la Línea ThinkStation, con 4 categorías de estaciones de trabajo totalmente personalizables de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Están destinadas a industrias como la minería y energía, medicina y ciencia, media y animación, finanzas, entre otros.

Lenovo ThinkPad: a la vanguardia de la tendencia móvil mundial

Entre la gama de laptops más funcionales de esta línea se encuentra la ThinkPad Yoga; una robusta y súper versátil Ultrabook que además de funcionar como PC portátil, también se convierte en una tableta integrada al teclado, un atril (soporte) o un efectivo dispositivo (modo carpa), para una mejor visualización de presentaciones de trabajo, fotos o películas. También posee un potente procesador Intel de cuarta generación, NFC y WiFi, para una constante conexión a la red. A estos beneficios, se suman su teclado multimodo inteligente que se levanta y traba instantáneamente cuando este cambia de modo, para evitar cualquier tipeo accidental, y su innovadora configuración para sistema operativo Windows 8.

Otra de las novedades es la ThinkPad T440p, que si bien ya se había convertido en la favorita del segmento corporativo debido a su gran rendimiento y eficiencia, hoy se renueva superando 8 pruebas de especificaciones militares en condiciones medioambientales extremas, de temperatura, humedad, polvo, entre otras. Es así que se testeó su solidez, durabilidad y calidad. Su teclado ergonómico es muy cómodo y también tiene sistema contra derrame de líquidos. Es la computadora óptima para las empresas con gran volumen de trabajadores, no sólo por ser altamente durable, sino porque está equipada con funciones destinadas a mejorar la productividad laboral y proteger la información también personal, como su veloz procesador Intel de cuarta generación que permite hacer varias tareas en paralelo, su batería de larga duración y su sistema operativo Windows 8.

Pero lo último en portabilidad y elegancia lo tiene la nueva ThinkPad X1 Carbon; la Ultrabook que se llevará la atención en cualquier comité empresarial. Elaborada de fibra de carbono, con una jaula de este mismo material que refuerza todo su sistema sin incrementar su peso (pesa alrededor de 1.3 kilos), ofrece máxima productividad, ya que ha sido diseñada para utilizarla todo el día reduciendo la necesidad de estar conectada a la toma de corriente. No obstante, es posible cargar su batería al 80% en sólo 30 minutos, gracias a su novedosa tecnología Lenovo Rapid Charge. Además, este equipo con procesadores Intel y sistema operativo Windows 8, posee tecnología Intel vPro, que permite que las empresas administren, protejan, reparen y localicen sus activos en cualquier parte del mundo.  

Las tabletas que funcionan como desktops

La renovada línea Think, también presenta las ThinkPad Tablet 2 y ThinkPad 8; dos  multifuncionales tabletas cuya configuración de software (desarrolladas para Sistema Operativo Windows 8) y hardware de última generación, es tan eficiente, que pueden ser el caballo de batalla para el profesional de campo que necesita lo mejor en movilidad, y productos veloces de alto rendimiento, que le permitan acceder e interactuar con todo tipo de programas. También son ideales como segundo equipo de la plana gerencial de una empresa, debido a su multifuncionalidad y atractivo diseño.

La ThinkPad 8, por un lado, es el equipo perfecto para el profesional de hoy. No sólo es una tableta súper liviana (pesa menos de 500 gramos) y tiene una batería que dura hasta ocho horas con una sola carga. También se puede utilizar como PC de escritorio, tan sólo conectándose a un dock o un monitor, y con la opcional cubierta Quickshot, puede transformarse en el mejor marco para visualizar con comodidad, desde presentaciones de trabajo hasta fotos o películas fuera y dentro del lugar de trabajo. Además, cuenta con una vibrante y ancha pantalla FullHD de 8.3 pulgadas, que brinda un 25% más de área de visualización que otros dispositivos similares.

En cuanto a ThinkPad Tablet 2, se trata de un dispositivo portátil muy productivo, confiable y seguro. Como tableta sólo pesa 0.59 KG, posee una pantalla multitouch de 10 puntos, soporte para conexión a Internet 3G incorporado y una batería que puede llegar a durar hasta 10 horas con en una sola carga. Pero también puede ser una desktop muy productiva y funcional. Por un lado está configurada con el sistema operativo Windows 8, que entre otras cosas, brinda aplicaciones táctiles de última generación. Por otro lado, posee un software de escritorio que incluye aplicaciones de negocio como Microsoft Office, traspasando así los límites de la computación tablet.

30372_2

30372_3

30099_1

Se han filtrado en internet algunas imágenes del próximo teléfono de Lenovo llamado Golden Warrior S8. Como su mismo nombre lo indica es muy llamativo debido al color dorado que posee.

Como sabemos, Lenovo le compró Motorola a Google hace un tiempo atrás y aún no ha anunciado oficialmente este nuevo smartphone, así como sus características técnicas y precio.

El Lenovo Golden Warrior S8, pese a ser un equipo de gran tamaño, parece tener cierta esencia del Moto G.

Características

Tiene con una pantalla de 5.3 pulgadas y resolución HD 720p, recubierta con la protección Gorilla Glass 3.

lenovo golden warrior 7

Cuenta con procesador Octa Core de Mediatek MTK6592 a 1.4GHz, el primero de su tipo que ejecuta todos los núcleos al mismo tiempo. Viene acompañado por 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno ampliable con tarjetas microSD y una batería de 2000mAh.

Soporta DualSIM, la cámara trasera es de 13MP y la frontal de 2MP.

Lo que llama más la atención es su precio, tan sólo $130. ¿Barato no?

Este equipo funcionará con Android 4.2.2 Jelly Bean, en sí debería tener KitKat ¿No creen?.

lenovo golden warrior

Es muy probable que no llegue por estas latitudes y su mercado sea solamente el chino, pero en verdad esperamos ansiosamente que un smartphone de este tipo llegue al todo el planeta.

Fuente: GSMArena

¿Qué les parece?

 

 

BlGWRajCAAI9QSG

 

En los últimos días evleaks ha estado filtrando información sobre el que sería próximo buque insignia de Motorola, el  -extrañamente- llamado Moto X+1. El día de hoy la nueva información que trae la ya famosa cuenta tiene que ver con sus opciones de personalización, donde se incluirían algunas sorpresas interesantes.

Como ya sabemos, uno de los principales jales del Moto X era Moto Maker, la aplicación de personalización del terminal que nos permitía elegir tanto los colores y el tamaño del almacenamiento interno, que al parecer seguirá presente para el nuevo Moto X+1. Evleaks nos acaba de filtrar una lista donde podemos apreciar todos los colores a elegir, donde podemos apreciar que hay una categoría leather (cuero), por lo que probablemente veamos en este nuevo equipo un acabado parecido al que podemos ver en terminales como el Galaxy Note 3. Esperamos también que esta vez Moto Maker llegue a más mercados fuera de Estados Unidos, único lugar donde se podía acceder a esta herramienta.

Sobre el nuevo terminal, no sabemos que tan metido estaría Lenovo en su creación, aunque todo indicaría que el proyecto es aún de la época Google y sería el último en ver la luz antes que la empresa china empiece a poner sus ideas sobre el camino que deberían seguir sus nuevos equipos.

Fuente: evleaks

Son tiempos difíciles para las empresas que se aventuran a hacer tablets, es un mercado que se encuentra en crecimiento pero que está dominado por Apple, Samsung y sobretodo por los fabricantes que hacen tablets de bajo coste. He aquí donde ingresa Lenovo, líder en venta de portátiles y PC’s, presentando toda su experiencia en su nueva gama: Yoga.

No es la primera vez que vemos a Lenovo incursionando en tablets, ya tiene experiencia con las IdeaPad, tablets de gama de entrada y que se vendieron anteriormente en nuestro país. La gama Yoga tampoco es desconocida, la hemos visto en sus portátiles con Windows 8 y por eso han querido pasar todo ese conocimiento y experiencia recaudada en Android.

IMG_6154

Lenovo aspira ser lo que son Samsung, LG y/o Sony, un fabricante «Todo en uno». Lo han conseguido en portátiles y tras su última adquisición, estoy seguro que habrán muchas novedades de este fabricante chino.

El precio sugerido es de S./799 y podemos encontrarlo en diversos retails en el país. Podrás encontrarlo a un precio inferior en tiendas y vendedores particulares. Entre sus especificaciones tenemos:

pantalla

Si lo tuyo no es la lectura, te dejamos nuestras primeras impresiones en vídeo:

httpvh://youtu.be/La2_Y9i1qK0

Diseño

Lo más llamativo de la Yoga Tablet es su diseño, rompe el esquema tradicional del mercado y se aventura con un diseño osado y agradable a la vista. Es probable que a muchos les de cierto aire familiar a otros gadgets, Lenovo quiere ser diferente al típico rectángulo de color negro y blanco.

len1

El agarre es cómodo y nos da la posibilidad de poder usarlo en tres posiciones: pudiendo apoyarlo en una mesa para poder escribir, como portaretratos (como quién ve una película en un lugar plano) y en nuestras manos. De esta forma nos olvidamos de las innumerables fundas que venden por separado otros fabricantes.

No todo es aluminio, gran parte es plástico.

Las dimensiones y su peso hacen un buen papel en su uso, eso sí, toma trabajo. Los primeros días serán complicados si los usas con una mano, eso se debe a su base cilíndrica que en realidad es la batería.

len2

En su lateral izquierdo, nos encontramos con el puerto USB, mientras que en el derecho, nos encontramos el botón de encendido y la entrada jack de 3.5 mm. Por su parte, los controles de volumen se me hicieron algo complicados de manipular, al menos los primeros días.

Hay que aplaudir a Lenovo por arriesgarse a hacer algo diferente y no seguir con el típico rectángulo de muchos  fabricantes de tablets.

La posición de la cámara, en mi opinión, es un acierto. Es de las pocas que no se manchan con facilidad y cuando lo hace, se puede limpiar con facilidad.

len3

Algo que me ha dejado con dudas es la base que la mantiene parada. Es algo complicada de retirar en primera instancia pero resulta útil para las personas que ven un vídeo, leen o se encuentran en su mesa de trabajo. Algo confuso, ya que la idea de una tablet es la portabilidad y no adquiriría una de estas para estar en una superficie plana, en ese caso mejor una portátil.

Pantalla

Hay dos cosas que más resaltan a simple vista en un gadget: diseño y pantalla. Como explicamos párrafos arriba, la Yoga cumple muy bien en diseño, pero en pantalla nos vemos un poco «atrasados» al resto.

len5

Su pantalla es de 8 pulgadas con una resolución de 1280 x 800 píxeles, la calidad es suficiente para una tablet de 8 pulgadas pero vemos ciertos inconvenientes.

Lenovo-Yoga-Tablet-pixeles-656x492

Los ángulos de visión de la Yoga son casi completos, 178° para ser exactos. En cuanto al brillo y el contraste, Lenovo pudo hacerla mejor.

Hardware

Posee un procesador MediaTek MT8125 de cuatro núcleos a 1.2 Ghz, GPU PowerVR SGX544, 1 GB de RAM, memoria interna de 16 GB con soporte para memorias microSD, batería de 6000 mAh, GPS, Wi-Fi a/b/g/n, Bluetooth 4.0 LE, cámara trasera de 5 MP y parlantes dolby.

Nos hubiera gustado un procesador firmado por Qualcomm, no solo por potencia sino por software. Estos últimos tienen soporte a Android 4.4 KitKat, algo que a MediaTek le cuesta mucho lograr y prefieren sacar nuevos modelos.

Sobre el papel funciona bien, no destaca pero tampoco tenemos los tirones que podemos encontrar en otras tablets de precios similares. Tranquilamente podrás navegar en Chrome, reproducir un archivo de música y alternar entre ambos sin inconvenientes.

Len4

En cuanto a gráficas, se desempeña de buena manera pero sin destacar. No le costó trabajo mover juegos como Batman: The Dark Night o The Amazing Spiderman, pero vemos ciertos aspectos gráficos que no se muestran totalmente, como las sombras y los reflejos.

len6

Gracias a los tres distintas posiciones en la que podemos colocarla, se nos hará sencillo escribir mensajes cortos y quizá por ahí responder correos del trabajo y/o universidad.

Un punto y aparte es el audio, la base cilíndrica no solo almacena la batería, también contiene los parlantes con Dolby 5.1. La calidad del audio es destacable y puedo asegurar que se escucha mucho mejor que otras tablets anteriormente probadas.

Software

Nos encontramos con Android 4.2.2 y una capa bastante personalizada por parte de Lenovo, este último prometió que su familia Yoga Tablet contará con Android 4.4. Es probable que notes cierto parentesco a iOS, sobretodo por el tipo de aplicaciones preinstaladas, es común que Lenovo se fije en Apple, después de todo siguen liderando las ventas en cuanto a tablets.

1796090_625593280847938_1607626982_o

Lenovo no tiene un gestor de aplicaciones, estas se instalan en el HomeScreen. Aún así podrás instalar widgets a gusto personal.

En el aspecto positivo nos encontramos con la pantalla lateral, esta nos muestra las aplicaciones más usadas. No se queda atrás el gestor de aplicaciones, que hace de una especie de tarjetero que permite intercambiar entre unidades de almacenamiento y carpetas. Si eres fan del USB On The Go estarás feliz con esta tablet, Lenovo le incorporó está conexión.

Screenshot_2014-01-21-16-32-28-1-656x409

Las notificaciones llegan a la parte superior pero se dividen en dos ventanas. En la ventana izquierda podremos ver las notificaciones, mientras que en la derecha podremos manipular los ajustes de la Yoga Tablet, así como acceder rápidamente a los widgets de brillo automático, Wi-Fi, GPS, etc.

Autonomía

El aspecto más destacado de la Yoga Tablet 8 es su autonomía, por el precio al que se ofrece arrasa con mucha facilidad al resto de sus competidores.

En tiempos prologandos de uso, digamos 4 horas intensas en un día,  me ha durado 3 a 4 días sin ningún inconveniente en la misma faena. Algo que destacar, no he tenido ninguna tablet que me ofrezca tanta autonomía.

1655967_625593834181216_1341088229_n

Obviamente si usamos vídeos o juegos acortaremos la autonomía pero aún así sigue muy por delante de la competencia, en tiempos de Flappy Bird jugaba por horas y la verdad la batería lo resistía de mejor forma.

Sin duda su mejor atributo, si buscas un tablet que resistiera tu día a día, la Lenovo Yoga Tablet 8 es la correcta.

Cámara

Años atrás hubiésemos pensado que incorporar una cámara en una tablet era cosa de locos, pero los tiempos han cambiado. La cámara juega un papel importante en estos tiempos y Lenovo decidió incorporar una cámara principal de 5 MP que cumple con el uso estándar.

lencamara

En cuanto al software de esta, posee gran variedad de configuraciones y modos de disparo, incluidas fotos panorámicas. La cámara frontal es de 1.6 MP y cumple su objetivo, videollamadas o selfies.

Conclusiones

La Lenovo Yoga Tablet 8 no es quizá la tablet más potente del mercado pero posee puntos destacables que la ponen sobre la competencia.

A favor de la Yoga, nos encontramos con un diseño diferenciador a lo habitual, un sonido destacable y una autonomía envidiable por todos, recordemos que es una tablet de gama media.

Cumple muy bien el papel de tablet, podrás realizar tus trabajos (hasta cierto límite), organizar tu calendario, sincronizar todas tus cuentas, ver tus vídeos favoritos e incluso jugar cualquier juego del Play Store. Después de todo, una tablet es un visualizador de contenido, no esperes abrir Battlefield 4 en Ultra en este dispositivo.

En sus aspectos negativos, nos encontramos con una pantalla que pudo mejorar, sobretodo en este verano donde se queda algo corta, un procesador que pudo ser mejor y un software que aún falta pulir.

 

 

 

 

 

Como todos sabemos, Lenovo compró Motorola hace solo algunas semanas, por lo que nos sorprende un poco la noticia de que Lenovo piensa  lanzar una nueva línea de smartphones, pero lo que en verdad es noticia es la colaboración activa de Ashton Kutcher para esta nueva tanda de teléfonos.

Como recordaremos, Ashton Kutcher fue nombrado Ingeniero de Producto, cargo que estrenó en el lanzamiento de las nuevas Yoga Tablet, y tiene bastante lógica que en su posición colabore con esta nueva supuesta línea de smartphones de edición especial.

Kutcher, antes de ser actor (y antes incluso de ser modelo), estudiaba Ingeniería Bioquímica en la Universidad de Iowa, además de ser co fundador de A-Grade Investments, compañía que ha hecho inversiones en varias startups como Skype, Foursquare y Path, entre las más conocidas, por lo que no es desconocido del sector tecnología antes de su colaboración con Lenovo.

El caso de Lenovo con Motorola parece ser similar al de Microsoft con Nokia, en el sentido de que a pesar de haber comprado Motorola tendrá que esperar un periodo para asimilarla completamente, periodo en el que no puede quedarse estático y ya está tomando medidas para seguir fortaleciando su sector móvil. Estén atentos a novedades.

Fuente: Engadget

Lenovo ha anunciado en el Mobile World Congress 2014 la próxima generación de sus smartphones con la llegada de la Serie S.

Los nuevos smartphones serán: S860, S850 y S660, los cuales combinan elementos de diseño elegante con rendimiento quad-core y batería de larga duración.

El modelo S860 brinda a los profesionales móviles un dispositivo de alto rendimiento; el S850 sigue la moda, con un dispositivo móvil delgado pero lleno de funciones. Y finalmente, el elegante y completo S660.

S860: potencia ininterrumpida durante todo el día

28272_2

Ofrece un tiempo sorprendente en modo descanso de hasta 40 días, y 24 horas para hablar con conexiones 3G, computación quad-core y 2GB de RAM para poder utilizar múltiples aplicaciones y otros archivos de multimedia. La batería de alta capacidad del S860 le permite a los usuarios cargar sus otros dispositivos utilizando el cable de micro USB.

S850: diseño de vidrio  que marca tendencia

28272_3

Increíblemente delgado y liviano, con un cuerpo íntegro de cristal. Este diseño protege al smartphone, que contiene un procesador quad-core MTK, cámara trasera de 13 MP y delantera de 5MP, para tomar y compartir fotos de asombrosa calidad, y  una pantalla grande de 5″ para ver contenidos en alta definición.

S660: el smartphone más completo y de alto rendimiento

28272_4

Ofrece tres funciones clave para usuarios que buscan valor: un diseño con detalles metálicos, larga duración de la batería y un precio  accesible. Este smartphone posee  almacenamiento expandible (hasta 32GB con tarjetas microSD) y una cómoda cubierta trasera para sostenerlo con más comodidad, además de que es resistente a rayones y huellas digitales.

Fuente: thenextweb

Una de las experiencias más solicitadas por los usuarios de Motorola en estos lares y Europa siempre ha sido el Moto Maker y ahora se hará realidad.

Hoy en Barcelona se realizó un pequeño evento de la marca donde Rick Osterloh, vicepresidente senior de producto, confirma la llegada a Europa y México del servicio. Siendo los dos primeros en recibirlo, aparte de Estados Unidos. Lo malo es que no hubo ningún anuncio sobre si llegaría a Latinoamérica o a nuestro país, Perú.

Pero lo que si es una pregunta inquietante para los usuarios es si Lenovo, ahora dueño de Motorola, continuará con estos proyectos en sus siguientes terminales.

Fuente: Engadget.es