Tag

iPhone 5

Browsing

 

A través de un comunicado oficial en su página web, Apple recomienda que sus usarios dueños de dispositivos antiguos actualicen de inmediato sus dispositivos.

Los más afectados serían los iPhone 5 y el iPad 4, pero también es recomendable actualizar los modelos anteriores. Algunos de estos se actualizarán hasta iOS 10.3.4 y otros hasta iOS 9.3.6.

Apple comenta que si no actualizas tu equipo hasta antes de la fecha límite puedes tener graves problemas de ubicación con el GPS, así como fallos para mantener la fecha y hora exacta en tu dispositivo.

El último error generaría otro problema y sería la nula sincronización con iCloud, por lo que es obligatorio que los usuarios actualicen sus dispositivos.

Si eres propietario de uno de estos equipos bastará con ir a Ajustes y luego a actualizaciones, se aparecerá una actualización de inmediato que estará disponible vía OTA hasta el 3 de noviembre, luego de esto la única forma será instalando iTunes.

Y si pensabas que era un error netamente de Apple te equivocas. Otros fabricantes tendrán que actualizar también sus dispositivos pues hay un error que provocaría que los GPS fallen.

 

¿Cuál es el problema exactamente?

Según explican en Mac Rumors, los GPS cuentan las semanas usando variables o registros de diez bits, esto quiere decir que pueden ir del 0 al 1023. Cuando los equipos llegan a la semana 1024, si esta no está programada correctamente (parchada para ser preciso) se generará un problema debido a que el contador se reiniciará a cero y así que el GPS quedaría inservible, afectando también a la fecha y hora.

Así que sin más que agregar, si posees uno de estos dispositivos lo ideal es que lo actualices de inmediato.

Más información: Apple
 

Hace algunos días Movistar hizo de conocmiento su Canje Smart, programa con el cual podía cambiar un equipo antiguo por uno de mejores especificaciones, eso sí, para portabilidad y bajo una serie de condiciones. Para ese entonces la oferta más atractiva era la de dejar un Samsung Galaxy S3 por un LG G3.

Captura de pantalla (867)_edited
iPhone 5/5S por iPhone 6

Pues bien, Movistar ha añadido un nuevo canje a su oferta, ofreciendo cambiar tu iPhone 5 o iPhone 5S por nada menos que un iPhone 6.

Primero debes tomar en cuenta que el cambio es para portabilidad o para renovación (siempre y cuando el contrato del cliente se encuentre ya sin vigencia), además que se exige que el equipo esté en óptimas condiciones, lo cual seguro va a ser difícil si el equipo tiene más de un año de uso.

Captura de pantalla (868)_edited
Términos y condiciones

Pero bueno, para el que aplique seguro que es una gran oportunidad.

La oferta vence el 09/03 así que no pierdan tiempo si quieren aprovechar esta promoción.

Más detalles en la página de Movistar.

Ya suena medio cansino, pero debemos volver a repetirlo: La guerra de operadoras está cada vez más que encarnizada. Esto se demuestra con las constantes promociones, algunas mejores que otras, pero casi inexistentes antes de la llegada de Bitel y el inicio de operaciones de Entel.

image
iPhone 5/5S por iPhone 6/6 Plus

Ahora, lo último en estas promos es la oferta de Movistar de cambiarte tu iPhone 5 o 5S por uno de los nuevos iPhone 6 o 6 Plus. Pero antes de pegar un grito al cielo será mejor que leamos la letra pequeña.

La promoción dice que Movistar te dará uno de los nuevos iPhone 6 como renovación en Plan 139, siempre y cuando dejes a cambio un iPhone 5 o 5S sin daños, en estado funcional y con la pantalla intacta. Es aquí donde ya sospechamos que tendremos alguno que otro problema, después de todo, tras un año de uso, no es raro que nuestros móviles tengan algún arañón o rasguño, lo cual ya haría peligrar todo el tema del cambio.

Habrá que ver cómo sigue el asunto, tal vez estamos siendo muy alarmistas, pero si calificas en verdad es una oferta bastante atractiva, especialmente para los dueños de un iPhone 5.

Para más detalles pueden ir a la página de Movistar de la promoción.

Puedes leer nuestro review del iPhone 6 aquí.

 

Hace un par de días anunciábamos los precios de los nuevos iPhone para Claro, y pues al parecer Movistar no se quiere quedar atrás y ya está anunciando mediante su página web la disponibilidad de los nuevos equipos de Apple y los precios al cual los estaría vendiendo.

 

iPhone 5S (Contrato a 18 meses)

Plan 99.90 – S/. 1,499

Plan 129.90 – S/. 1,299

Plan 199.90 – S/. 799

Plan 319.90 – S/. 99

 

iPhone 5C (Contrato a 18 meses)

Plan 99.90 – S/. 1,199

Plan 129.90 – S/. 999

Plan 199.90 – S/. 499

Plan 319.90 – S/. 9

 

Ambos equipos se ofrecen en su versión de 16 GB y con soporte para 4G LTE.

Cabe destacar que con la llegada de los nuevos iPhone a Movistar, el precio del iPhone 5, que aún continua en stock, se ha reducido considerablemente, presentando precios casi similares a los del iPhone 5C en su versión de 16 GB, algo bastante lógico por ser ambos terminales casi gemelos en especificaciones, teniendo como gran diferencia la construcción de aluminio en el iPhone 5 y la construcción de plástico de colores en el iPhone 5C.

Para la información completa sobre planes pueden visitar la página de Movistar Perú.

 

Un diseñador llamado Vaclav Krejci hizo lo que la mayoría de diseñadores hace en Photoshop, pero usando nada más y nada menos que Microsoft Word.

Este peculiar diseñador gráfico se dispuso a copiar la pantalla de inicio de iOS7 en Word, a pesar de que el programa es un procesador de texto. Este ingenioso diseñador se las arregló para darle todos los detalles a la pantalla de inicio y no sólo eso, si no que también hizo la gráfica del iPhone 5.

¿Quieren ver cómo lo logró? A continuación, el genial video.

 [youtube=http://youtu.be/RZp7BvQJnU8]

 

Han pasado ya algunos días desde la esperada keynote de Apple, presentación que trajo como grandes novedades al iPhone 5S, sucesor directo del iPhone 5, y al primer modelo «económico” de Apple, el iPhone 5C. Pero, ahora le pregunta sería ¿En verdad era necesaria la creación de un modelo adicional de iPhone?

Quizás la pregunta necesite enfocarse correctamente especificando para quién lo sería.

 

¿Necesario para los usuarios?

Y definitivamente aquí veremos sentimientos encontrados, como siempre, ya que para algunos la existencia del iPhone 5C es algo totalmente innecesario, mientras para otros la compra de este teléfono es algo completamente justificado. Justamente son estos últimos los que han logrado que las pre órdenes de este terminal se estén agotando de manera alarmante (aunque la expectativa sigue siendo baja en relación a la de los anteriores iPhone). Yo me incluyo entre los primeros.

Y ya no es algo contra Apple o iOS, tampoco es algo contra la idea de un iPhone económico, con lo que no armonizo mucho es con como terminó la materialización de una idea (la del iPhone económico) que de por si sonaba bastante genial. El iPhone 5C llega a un precio de 549 dólares sin contrato, solo 100 dólares menos que el equipo bandera, el iPhone 5S. Cuesta pensar que en verdad se venda como un móvil “económico”. Lo curioso es que el precio del iPhone 5C es el precio al que debería haber bajado el iPhone 5 con la entrada del iPhone 5S, claro, si Apple no lo hubiera descontinuado.

Y es aquí donde recae mi molestia, de no existir el iPhone 5C, probablemente por el mismo precio podríamos conseguir un iPhone 5 libre, terminal que definitivamente se ve mucho mejor por tener un acabado más premium. Lo de los colores no me termina de convencer, especialmente por el tema de que un iPhone 5 con carcasa (y que para los iPhone hay infinidad) es más compacto que un iPhone 5C.

 

¿Y para Apple?

Pues eso tampoco me queda tan claro. Quizás Apple se vio contagiado por el espíritu Samsung de lanzar terminales Mini de equipos nuevos que llegan a un precio mayor que el del tope de gama anterior. Para ilustrarlo mejor, tenemos al Galaxy S4 Mini y al Galaxy S3, siendo que a pesar que el Galaxy S3 gana en todas las comparaciones por especificaciones técnicas, se ofrecen a un precio similar con las operadoras locales. Apple ofrece eso con el iPhone 5C, un terminal gama media nuevo, al precio del terminal tope de gama anterior, consiguiendo, gracias al marketing fenomenal que maneja la compañía, acaparar portadas y vender unos cuantos millones de terminales sin ofrecer mucha innovación.

 

iPhone 5 vs iPhone 5C

iphone-mini-amarillo-vs-iphone-5-e1374316978413

Eso va a depender en su mayoría del usuario, pero para mi la decisión más inteligente sería optar por un iPhone 5. Aquí no me sucede lo que me sucedía con el Galaxy S3 Mini, equipo que en una ocasión llegué a recomendar sobre el Galaxy S2 porque incluía una versión más actualizada de Android, ya que Apple actualiza sus terminales de una manera más eficiente, por lo que no me preocuparía porque el iPhone 5 se quede obsoleto al menos por un par de años más. El tema va a ser conseguir ahora que el equipo está oficialmente descontinuado.

Al parecer a los accionistas tampoco les ha gustado mucho la salida del iPhone 5C, lo que se ve reflejado en el bajón de las acciones de Apple en los últimos días. Al final va a depender de los usuarios, por que ya ha sucedido antes que llega un producto que es duramente criticado (como el iPad) y luego se convierte en un éxito de ventas para la compañía de la manzana. Esperaremos los resultados de este trimestre con ansias.

Con tantos gigantes actuales, LG debía presentar algo realmente asombroso para poder robarse el show por un tiempo, tienes a la competencia más fuerte que nunca: el Samsung Galaxy S4 que no conoce crisis económicas, HTC One que se está vendiendo muy bien, Nokia Lumia 1020 que volvió a asombrar e incluso Motorola con su nuevo Moto X, todos estos smartphones realmente poderosos pero sobretodo destacando en sus agregados, sea en software o hardware. He aquí donde LG entra, nadie sabe cómo pero los coreanos lograron algo que no lograban tiempo atrás: llamar la atención.

Exactamente una hora después del estreno mundial del LG G2, pudimos acceder a él y aunque estamos algo limitados para ciertas cosas daremos a conocer nuestras primeras impresiones.

Aclaración: las imágenes serán agregadas a lo largo de la semana, así como comparativas. No me he dado el tiempo de poder hacerlas. Ustedes saben: trabajo, universidad, vida social y pereza, ¡la peor combinación! Las imágenes fueron tomadas con un Nexus 4. 

Diseño

Sin duda todo smartphone entra por los ojos, sino pregúntenle al HTC One, y es aquí donde LG rompe todo esquema tradicional y deja al abandono todos los botones frontales, ¿dónde están los botones? Los típicos botones de Android los encontrarás dentro de la pantalla (Atrás, Home y Opciones). El resto se encuentra en la parte trasera, exactamente bajo la cámara. He aquí donde entra todo lo llamativo del termina. 

LG ha dado sus razones, nosotros lo confirmamos. Los botones traseros son todo un acierto. La mayoría de nosotros, por no decir todos, suelen «ajustar» su teléfono con el dedo del medio justamente en la parte del medio, ahí donde LG coloca los nuevos botones al G2. Eso sí, al comienzo acostumbrarse es difícil; después de dos días es complicado volver a otro equipo. 

En la parte trasera están ubicados los controles de volumen y un botón adicional que serviría como Encendido/Apagado y Bloqueo. No vamos a profundizar en cómo activar las diferencias funciones de dichos controles en este artículo, para eso estará el análisis completo. 

¿Cómo desbloqueo el equipo sin botones? Aquí LG incorporó Knock Knock, una función que permitirá bloquear y desbloquear el equipo solo haciendo dos toques en la parte superior del terminal, algo que quizá muchos recuerden con el Nokia N9. 

En cuanto a materiales, olvídate de los materiales premium del Optimus G. El G2 es de plástico, da una sensación muy similar a la de su antagonista Galaxy S4, ni mala ni buena. Evita que el terminal se resbale de tus manos pero eso sí, es un imán de huellas. Lo curioso es que LG le puso a su G2 5.2 pulgadas a su equipo y solo tiene un peso de 143 gramos, lo curioso es que LG aprovechó casi al 100% el espacio de todo el equipo para colocar la pantalla de 5.2 pulgadas a un tamaño muy similar al del S4.

Pantalla

El G2 cuenta con una pantalla de 5.2 pulgadas de 1920×1080 pixeles, que se resumen en 424 de pixeles por pulgada. La pantalla es una pasada. Quizá no llega a los negros de las Super AMOLED pero ofrece calidad en colores de nitidez y brillo, colores tan similares a la realidad como los que da el HTC One. 

El fuerte de la pantalla es que al usar la tecnología IPS+ de LG ofrece hasta un 25% más de ahorra en cuanto a batería, esto lo puedo confirmar a medias pero necesariamente no puedo decir que es un ahorro tan alarmante. 

La visión en ángulos es literalmente perfecta, algo que quizá puedan aprender otros. 

Potencia

He aquí donde el G2 es una cosa increíble, ¡una bestia! Monta Snapdragon 800 a 2,26ghz y en verdad si se siente la diferencia, no les voy a mentir, aún no lo pruebo frente a un Galaxy S4 pero si lo he probado frente a mi Nexus 4, un iPhone 5 y un HTC One, a los dos primeros los deja trizas, aunque el iPhone gana en ciertas cosas (temas de Android vs iOS) pero con este último la diferencia es casi mínima. No es que Snapdragon 800 sea una decepción sino que pasa lo que suele pasar siempre con Android, se debe esperar a una versión superior para ver la diferencia. 

Tampoco lo he probado lo suficiente en juegos, solo me di el lujo de jugar Need for Speed: Most Wanted y vi cierta velocidad frente a los mencionados al abrir el juego pero solo era en la carga, a la hora de jugar era el mismo resultado. ¿Será por qué aún no está totalmente optimizado? La respuesta es sí. 

Probé con AnTuTu y nunca me dio un resultado digno, el mayor puntaje fue de 29,816 y el menor 11.600 y el promedio fue de 24, 005. 

antutu

 

Por otro lado, el G2 cuenta con 2GB de memoria RAM pero en este caso es GRAM que permite utilizar la energía de manera más eficiente. GRAM reduce el uso de energía de la pantalla hasta en un 26% y dará mayor eficacia para trabajar. Algo que pudimos ver en el Optimus 3D Max, el cual venía con RAM Dual Channel que frente a sus rivales les ganaba en temas de trabajo, aunque olvidado por actualizaciones. 

Puedes conocer al LG G2 a fondo aquí, al menos hasta esperar nuestro análisis completo. 

La versión que nos dieron contaba con microSD pero según tengo entendido la versión que llegará a Latinoamerica será la que no lleva esta opción. 

Cámara

No sé ustedes pero siempre que tuve un equipo de LG había algo que me agradaba a medias: la cámara. Aquí los coreanos han decidido darle un cambio total e implementaron una cámara que no solo se basa en pixeles, sino en un lente BSI con una apertura de f/2.2 y agregando ciertas funciones que realmente llaman la atención. 

Aún no puedo mostrar nada, al menos no hasta el análisis completo, pero sí, el cambio es brusco y muy positivo. 

Autonomía

En los dos días que se tuvo, lo lo que más me agrado fue la autonomía. Lejos de hacerles fuertes pruebas, lo que hice fue reproducir vídeos y navegar por la web, ¡uy eso sí! ¿Resultado? En una hora solo gasto el 12% teniendo brillo a full. 

Conclusiones

Aún es temprano para hacer conclusiones pero el equipo es realmente increíble, muy agradable en todo sentido. Cuando llegue el análisis completo daré mi veredicto final pero hasta ahora, le doy un 9 de 10. 

Extra: El LG G2 llegará a Perú en noviembre. 

Aún no está disponible la beta de iOS7 para los iPad, Apple manifestó que saldría pronto pero al parecer, el sitio web alemán Apfelpage ha publicado capturas del aspecto que tendrá, obtenidas a través del simulador de la plataforma para desarrolladores XCode.

Como se nota en las capturas de dicha publicación, y como esperábamos, iOS 7 en el iPad mantiene las mismas líneas de diseño de su aspecto en los iPhone. Como en ese caso podemos ver el nuevo conjunto de iconos o la nueva interfaz de las aplicaciones, aunque hay algunas curiosidades.

Por ejemplo, la inclusión del Centro de Control al que se accede desplazando la pantalla hacia arriba desde el borde inferior. Otro cambio afecta al Centro de Notificaciones, que ocupa toda la pantalla, como sucede en el iPhone, en lugar de una pequeña porción, como ocurría en iOS5 e iOS6.

Puede que la versión real de iOS 7 en el iPad ofrezca diferencias más importantes, ya que el simulador de XCode simplemente parece haber redimensionado convenientemente todos los apartados. De hecho, las capturas demuestran que algunos iconos no son los del iPhone, como es el caso del calendario. No nos queda otra cosa que esperar a que Apple suelte la beta para sus tablets.

Vía | Apfelpage