Tag

Galaxy Note 3

Browsing

El Galaxy S5 es la propuesta de gama alta para el año 2014 de Samsung, sin embargo, no la tendrá fácil en el mercado de smartphones puesto que tiene serios competidores dentro de Android, tales como: Sony Xperia Z2, Nexus 5, LG G2 y Samsung Galaxy Note 3.

A continuación, les presentamos una tabla comparativa sobre las especificaciones del Samsung Galaxy S5 frente a sus principales rivales en Android:

Galaxy S5 Xperia Z2 LG G2 Nexus 5 Galaxy Note 3
Pantalla 5.1 pulgadas 5.2 pulgadas 5.2 pulgadas 4.9 pulgadas 5.7 pulgadas
Resolución 1080p 1080p 1080p 1080p 1080p
Tecnología de pantalla Super AMOLED IPS IPS IPS Super AMOLED
Procesador Snapdragon 805 a 2.5 GHz Snapdragon 801 a 2.3 GHz Snapdragon 800 a 2.26 GHz Snapdragon 800 a 2.3 GHz Snapdragon 800 a 2.3 GHz
Memoria RAM 2 GB 3 GB 2 GB 2 GB 3 GB
SIM Nano SIM Micro SIM Micro SIM Micro SIM Micro SIM
Almacenamiento 16/32GB 16 GB 16/32 GB 16/32 GB 16/32/64 GB
Conectividad HSPA+ y LTE HSPA+ y LTE HSPA+ y LTE HSPA+ y LTE HSPA+ y LTE
Bluetooth 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0
NFC
Cámara trasera 16 MP 20.7 MP 13 MP 8 MP 13 MP
Cámara frontal 2.1 MP 2.2 MP 2.1 MP 1.3 MP 2 MP
Grabación de video UHD UHD FullHD FullHD UHD
Batería (mAh) 2800 3200 3.000 2300 3200
Peso (g) 145 163 140 130 168

Con esta comparación, se puede comprobar que los equipos hasta el momento se encuentran bastante parejos en cuanto a características y especificaciones.

¿Ustedes qué opinan?

 

 

El mercado de smartphones ha estado cargado de muchas novedades en el 2013, con terminales que luchaban, cada uno con sus propios atributos, por destacarse por sobre la competencia para lograr ser considerado uno de los mejores en las preferencias del público.

La tarea de elegir a sólo cinco teléfonos entre los innumerables modelos ha sido en verdad titánica, pero después de largas discusiones con todo el equipo, tomando en cuenta cada aspecto importante en un smartphone, hemos considerado que estos son los cinco teléfonos a ser considerados los mejores del año 2013. A continuación, y sin ningún orden en particular, empecemos la lista.

HTC One

998258_502340689839865_1382778721_n_thumb

Ganador del premio al mejor nuevo móvil en el Mobile World Congress, el HTC One es el único teléfono de la lista en haber sido presentado en el primer semestre del año (Febrero 2013), lo que dice bastante sobre su calidad. El HTC One ha sido sin duda el mejor de todos por un largo tiempo, y aún es un móvil a ser tomado en cuenta.

Lo más destacable en este móvil es su increíble pantalla Super LCD 3 (aún es una de las mejores pantallas en un móvil), su hermoso diseño de aluminio y sus parlantes BoomSound, los cuales les dan una patada en el trasero a cualquier speaker de la competencia. Su tecnología Ultrapixel para la cámara no salió lo bien que se hubiera esperado, además de tener un leve problema de calentamiento, pero aún así el One no perdió para nada su atractivo a pesar de estos detalles. Fue tanto el éxito del One que HTC decidió sacar una versión Mini y una versión Max de este dispositivo, las que lamentablemente no gozaron del éxito del original.

Samsung Galaxy Note 3

IMG_3651-631x420

Considerado “El Rey de las Phablets”, El Galaxy Note 3 no es solamente la última versión de la exitosa línea Galaxy Note de Samsung, lo que implica una serie de feaures adicionales a ser usados con el stylus del terminal, sino que es también un monstruo en especificaciones.

El Galaxy Note 3 triunfa sobre su hermano menor, el Galaxy S4, por traer un procesador de mayor rendimiento, memoria RAM de 3 GB, una batería de duración extendida y por incorporar en su cámara mejoras en estabilización, procesamiento y, por sobretodo, la capacidad de grabar en 4K. Podríamos decir sin duda que el Galaxy Note 3 es una versión super vitaminada del Galaxy S4, a lo cual se le agrega una característica adicional, única para el terminal en su momento, compatibilidad al 100% con el smartwatch de Samsung, el Galaxy Gear.

El más grande y el más fuerte, ese es el Galaxy Note 3.

Motorola Moto X

IMG_5533_thumb

Quizás la inclusión más discutida de la lista, el Moto X de Motorola es el primer móvil de la compañía en hacer sentir la presencia de Google como dueño, combinando una interfaz vainilla (léase como interfaz Android pura) con características únicas en un teléfono y una optimización entre su software y hardware que logran un rendimiento increíble a pesar de no tener las mejores especificaciones del mercado.

Si bien la customización del Moto Maker y su abanico de infinitas combinaciones en colores ha sido limitada solo para los Estados Unidos, el Moto X conserva lo mejor de su diseño, el enfoque en la ergonomía. Pero lo que más pesa en el terminal es sin duda su asistente de voz, el cual está activado permanentemente. Si bien Google Now aún no puede hacer todo lo que queramos que haga (especialmente en español), es un gran avance y es bastante útil en una serie de tareas específicas (además que sirve para presumir frente a los amigos).

Lo que ha logrado Motorola con el Moto X es increíble, y a pesar de algunos fallos (como la cámara) es sin duda un terminal a tomarse en cuenta.

LG G2

14-631x420

Teníamos fijado que solo incluiríamos o al G2 o al Nexus 5, ya que, a pesar de sus grandes diferencias, son terminales que parten de la misma base. En otra de las decisiones más controvertidas de la noche, nuestra elección fue el G2, ahora les diremos el porque.

Donde el Nexus 5 triunfa es en el apartado de personalización, donde podemos decir que menos es más, presentando una interfaz pura, estrenando la última versión de Android, KitKat, la cual se ve mucho mejor que la capa que LG le puso al G2. Y es a partir de ahí donde el G2 empieza a ganar en cada categoría.

La pantalla del G2 es gloriosa, quizás la mejor pantalla actualmente en un móvil, algo que se ve incluso mejor gracias al diseño del G2 (aunque el tema de los botones traseros es algo que no llega a convencer a todos), especialmente en color negro. Pero si tenemos que decir que elegimos al G2 por algo, fue por su autonomía, ya que con su batería de 3,000 mAh llega a durar todo un día sin necesidad de una carga extra.

Y como cereza del pastel, lo que tanto se le criticaba a LG en épocas pasadas, la llegada de actualizaciones, ha cambiado sustancialmente, siendo que el G2 es uno de los primeros equipos en haber recibido su dosis de Android 4.4 KitKat. A nuestro parecer es un nuevo comienzo para LG, esperamos que sigan por este camino para sus futuros equipos.

Nokia Lumia 1020

L1020-631x353

Desde la salida del Nokia 808 Pureview que los usuarios esperaban que el sensor de 41 megapixeles que incorporaba el teléfono llegara a un equipo con especificaciones de punta y, sobretodo, que dejara Symbian por un sistema operativo más de acorde con los nuevos tiempos. Más de un año después esto se hizo realidad con el Nokia Lumia 1020.

Hay que ser sinceros, las mejoras en el hardware desde el Lumia 920 no son considerables (que en verdad tampoco es que el Lumia 920 necesitara muchas mejoras en desempeño), pero el solo hecho de incluir un sensor de 41 megapixeles ya convierte al Lumia 1020 en una de las mejores opciones del mercado para aquellos usuarios que priorizan la cámara por sobre otras características del móvil. Pero Nokia no se quedó solo en el hardware, sino que creó una serie de herramientas a nivel software para sacarle el mejor provecho a la cámara. En verdad puedes controlar casi cualquier aspecto de la cámara desde la aplicación Nokia Pro Cam.

Si eres de las personas que busca tener la mejor cámara en un móvil, pues sin duda quieres uno de estos.

Y se nos quedaron…

Y como dijimos al principio, la elaboración de este listado ha sido bastante difícil por la cantidad de buenos terminales que nos deja este 2013, con menciones honrosas al Xperia Z1 de Sony y su alta resistencia al agua, al Galaxy S4 de Samsung que estrenó casi todas las mejoras en software vistas en los móviles Samsung del resto del 2013, al iPhone 5S de Apple que incorpora por primera vez un procesador de 64 bits, al Nexus 5 de LG/Google que estrenó KitKat y tiene una increíble relación de costo/beneficio y al Lumia 1520 de Nokia, primer móvil con Windows Phone en incoporar un procesador de cuatro núcleos, esto además de haber considerado en algún momento incluir a los reyes de los terminales de bajo costo, al Nokia Lumia 520 y al Motorola Moto G.

Sabemos que algunos estarán de acuerdo y que otros no, es lo bello de que existan tantos terminales con diferentes características y hechos para satisfacer diferentes necesidades, por lo que los animamos a dejarnos en los comentarios sus opiniones sobre esta lista y ver cuál es su favorito.

Uno de los temas que más nos preocupó cuando conocimos que estarían habilitando las redes 4G en el Perú, es el tema de la compatibilidad con los equipos. Parece que hacíamos bien en preocuparnos

Como ya saben (y si no lo saben, atención futuros compradores de equipos), cada equipo tiene ciertas compatibilidades con las distintas frecuencias de transmisión que se manejan en los diferentes mercados, los que compran equipos de afuera ya deben saber que la frecuencia de onda para el 3G de nuestras operadoras es 850 Mhz, y si quieren comprar un equipo compatible deberán revisar sus especificaciones y confirmar que el equipo tenga esta banda. Con el 4G es similar, por lo que no bastará que tu equipo sea 4G LTE, sino que tendrá que ser una versión 4G LTE con una banda compatible.

La información con la que cuentan los medios locales grandes (El Comercio, Gestión, Perú 21, etc.) ha sido hasta el momento bastante contradictoria entre sí con el tema de la banda en la que se maneja el 4G LTE de Telefónica. Para algunos la banda de Movistar será solo la de 1700 Mhz, para otros será la 1700 y 2100 Mhz indistintamente. Estas contradicciones, y la falta de una confirmación oficial de la propia Movistar, hace que prefiramos no aventurarnos en darles una información errónea sobre las supuestas bandas donde se manejará este operador.

Lo que sí podemos darles es la lista oficial de Movistar de los equipos de su catálogo (cuidado con las versiones internacionales) que serán compatibles con su servicio de 4G. En total son ocho los equipos y son los siguientes:

Una lista bastante diversa, pero donde sorprende no ver al Samsung Galaxy S4 ni al iPhone 5S, equipos estrellas en Android y iOS, respectivamente. De seguro Movistar ya se debe encontrar trabajando en ese punto para poder traer versiones compatibles con sus bandas.

Editado: A esta lista original se añaden los equipos:

Fuente: Movistar

A pesar de todas las críticas alrededor del nuevo reloj de pulsera de Samsung, el Galaxy Gear, parece que mal mal no le está yendo. Al parecer, según información de Reuters, la misma Samsung estaría anunciando que su primer smartwatch ya habría alcanzado las 800,000 unidades vendidas en sus dos primeros meses de comercialización.

Si bien aún está en debate si en verdad son unidades vendidas o distribuidas (shipped), el hecho es que el Galaxy Gear no está bastante alejado de ser un fracaso para Samsung, como auguraban algunos medios. Lo cierto también es que Samsung ha invertido bastante tiempo y esfuerzo (y dinero) en su campaña de marketing para este dispositivo, relacionándolo siempre con elegantes eventos de moda, incluso aquí en Perú, donde el lanzamiento del Galaxy Gear (en conjunto con el Galaxy Note 3) se dio en el marco del Lima Fashion Week.

Con su última actualización el Gear obtiene una necesaria mejora en sus notificaciones, quien sabe que pueda venir después, tal vez con más equipos compatibles el éxito del Gear pueda seguir en ascenso.

Via: Yahoo News

 

Hace ya un par de años que Samsung decidió lanzar el Galaxy Note, primer equipo del mercado en incluir una pantalla mayor a las 5 pulgadas, algo que de primeras no parecía tan innovador, pero se convirtió en un boom, llegando a crear una nueva categoría de dispositivos en el mercado, hablamos de los phablets. Pero siendo justos, si bien lo único en común que tienen las diferentes phablets es el gran tamaño de pantalla, donde Samsung se anotó un golazo fue con la integración de un lápiz, el ya conocido por todos S-Pen, y software propio para aprovecharlo en su máxima expresión. Hoy, tras mucho tiempo recorrido, llega a nuestras manos las 3era entrega de la línea de phablets de Samsung, el Samsung Galaxy Note 3, equipo con el que Samsung busca consolidarse como líder absoluto en este segmento  de dispositivos híbridos entre teléfono y tablet. Pero ¿Habrá logrado Samsung repetir el plato con el Galaxy Note 3? Descubrámoslo al final de este análisis.

 

Diseño

IMG_3620

 

Y como ya es costumbre, primero hablaremos de lo visual ¿Porqué? Pues por que todo entra primero por los ojos, y en estas épocas cuando la carrera por las especificaciones va tan pareja, el diseño de un dispositivo puede pasar a ser el factor definitivo de de decisión de compra. En este sentido, el Galaxy Note 3 no arriesga mucho. El lenguaje de diseño del Note 3 es un híbrido entre el Galaxy Note I y el Galaxy S4, con el marco brillante en un acabado algo parecido al aluminio (pero que definitivamente no lo es), la distribución de botones laterales y el botón de home del último de la familia Galaxy S, pero con el diseño un poco más cuadrado del recordado 1er Note. Donde sí hay una gran cambio es en la parte trasera, donde Samsung ha querido darle un toque más premium al darle un acabado “similar” al cuero (al menos visualmente lo parece), lo cual es un gran avance si lo comparamos con el acabado de plástico brillante que tenían el Galaxy S3 y S4 y que tanto se criticó en su momento.

 

IMG_3640

 

Los materiales son los mismo usados en la construcción del Galaxy S4, a excepción de la nueva cubierta trasera, la cual parece ser de algún tipo de policarbonato, material que permite tener un mejor agarre del teléfono, esto a pesar de las considerables dimensiones del Galaxy Note 3 (151.2 x 79.2 x 8.3 mm). A pesar de que no estamos en frente de un teléfono que se destaque por ser compacto, es destacable que Samsung haya logrado meter una pantalla de 5.7 pulgadas sin haber aumentado tanto las dimensiones del dispositivo, ni tampoco el peso, que mas bien se ve reducido de los 183 g del Note 2 a tan solo 168 g.

Quizás con la llegada del Galaxy S5 y Galaxy Note 4 llegue al fin un cambio para los materiales de los equipos de los coreanos, porque quitando el tema de si el Note 3 es o no un buen teléfono, la recepción es que el plástico usado se siente barato, algo que no coincide para nada con el costo de uno de estos teléfonos. Sigo pensando que lo podrían haber hecho mejor en esta ocasión.

Para más fotos del equipo pueden encontrar la galería aquí.

Pantalla

IMG_3683

 

Samsung tiene fama de tener buenas pantallas, en especial con sus ya clásicos paneles AMOLED (en todas sus variantes), pero la pantalla del Galaxy Note 3 es en verdad excelente. No solo incluye resolución Full HD (1080 x 1920) con una densidad de 386 ppp, sino que, a pesar de seguir siendo de matriz PenTile, parece tener una mejor fidelidad de colores que otros equipos de la marca coreana. No olvidemos que el hecho de incluir un panel Super AMOLED nos dará colores vibrantes y negros profundos, por lo cual se convierte en un móvil con muy buenos ángulos de visión y buena visibilidad en situaciones de alto brillo solar.

En este aspecto, si bien a estas alturas hay otras pantallas que destacan por sobre el resto, el Galaxy Note 3 debe estar orgulloso de su pantalla, además que con ese tamaño ver contenido multimedia o jugar juegos de última generación es una delicia.

 

Hardware

El Galaxy Note 3 está al tope de la carrera por las especificaciones que han emprendido desde hace un tiempo los principales fabricantes de equipos Android. El Note 3 incluye, según su versión, un Snapdragon 800 de cuatro núcleos o un Exynos 5 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, lo más alto visto en un smartphone hasta ahora, almacenamiento interno de 32 GB hasta 64 GB con ampliación vía micro SD, GPU Adreno 330, cámara principal de 13 megapíxeles (con capacidad para grabar en 4K en su versión con Snapdragon), cámara secundaria de 2 megapíxeles y batería de 3,200 mAh. Vale mencionar que el Note 3 incluye una ranura micro USB 3.0, lo cual a primera vista se verá algo extraño y seguramente nos hará pensar que no podremos cargar nuestro equipo con cualquier cable. Falso, los cables micro USB convencionales podrán conectarse al Note 3, aunque solo en un espacio del slot que en sí parece una “B”. La mejora de este nuevo conector es que aumentará considerablemente la rapidez de transmisión de datos del equipo a una computadora, algo que seguramente será apreciado por muchos usuarios.

 

IMG_3636

 

La unidad que probamos es la que incluye un procesador Exynos, y tengo que decir que en ningún momento tuve problemas de relenteo, incluso usando los features incluidos en el Galaxy Note 3, como el Multi Window o las aplicaciones flotantes, o jugando juegos de alta definición como Asphalt 8. Ya hemos hablado antes de la necesidad de tener procesadores tan potentes y si en verdad tenemos la necesidad de tanto poder, como sea, es bueno saber que tu equipo correrá fluido todo el tiempo, ya sea esto en base a optimización de software o, como en este caso, en base a pura fuerza bruta.

 

Cámara

IMG_3642

 

Si vieron nuestro análisis del Samsung Galaxy S4 ya deben tener una idea de lo que tienen con la cámara del Galaxy Note 3, ya que en esta ocasión Samsung repite el plato con el mismo sensor de 13 megapíxeles que tan buenos resultados le dio a su último buque insignia. Y en verdad, con la cámara del Note 3 tenemos los mismos aciertos y los mismos problemas encontrados en la cámara del S4.

Lo que le concedemos a la cámara del Galaxy Note 3 es que es bastante adaptable al gusto del usuario. Si la usamos en modo automático podremos tomar fotos en casi un pestañeo, lo cual es bastante aprovechable en situaciones en las que quieres tomar un montón de fotos para no perderte ningún detalle de un momento que quieres recordar por mucho tiempo. Si lo que queremos es algún modo de escena en particular o cambiar la configuración para obtener exactamente la foto que quieres, pues te va a tomar algún tiempo pero casi de seguro que obtendrás lo que quieres (a nivel de un smartphone, por supuesto). Las opciones de la cámara son bastante variadas e interesante, teniendo como ejemplo a su modo Drama o Dual Cámara, aunque habrá algunas que seguramente nunca vas a usar. Igual, es mejor a que sobre que a que falte.

La cámara del Note 3 toma buenas fotos a la luz del día, con colores vibrantes y con un buen nivel de detalle, pero donde flaquea es en condiciones de baja luz. Si lo nuestro es la vida nocturna quizás tengamos mejor suerte con el Lumia 1020 o el One,

Los dejamos con la galería de fotos aquí.

 

Software

IMG_3651

 

Es aquí donde Samsung saca su supremacía en el mundo de las phablets. El software que Samsung integra para hacer uso del S-Pen es de lo mejor que hemos visto en Android, y si bien ya tenemos algunos competidores en ese terreno (como LG y su excelente Quick Memo), su uso al lado del stylus es lo que más llama la atención en el phablet de Samsung.

Lo que vamos a encontrar en software en el Note 3 es lo mismo que encontramos en el Note 2, pero corregido y aumentado. Ahora bastará con sacar el S-Pen de su ranura (que como siempre se encuentra en la parte inferior) para encontrarnos con un menú en forma de media esfera desde donde podremos acceder a opciones como activar el S-Note, realizar una captura de pantalla, escribir una nota sobre la pantalla, entre otras. Este menú también podrá activarse con simplemente poner el S-Pen a corta distancia de la pantalla con el botón presionado. Ahora, a las aplicaciones ya conocidas como el S-Note le añadimos algunas más, como Scrapbooks, aplicación que te ayudará a organizar tus capturas de pantalla con el S-Pen añadiendo diferentes funcionalidades.

 

IMG_3646

 

Además, cabe destacar que el reconocimiento de escritura, usado en varias aplicaciones de Samsung, ha mejorado notablemente, por lo que el Note 3 sigue siendo, por el momento, el mejor equipo para tomar Notas del mercado.

Sobre el resto del software, tenemos el Multi Window y Ventanas Flotantes de video, que convierten al Note 3, gracias a su masiva pantalla, en el rey de la multitarea, además de todo el software incluido en el Galaxy S4. Tendremos S-health, S-Scroll y S-Pause, entre otras mejoras en software que se estrenaron con el último de la familia Galaxy S. Además, una nueva aplicación de lector de noticias muy parecida a Flipboard se activará si deslizamos nuestro dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba.

Lo que no termina de gustarnos hasta ahora (¡y ya han pasado años!) es Touchwizz. La capa de customización de Samsung incluye toque bastante interesantes como los widgets en la barra de notificaciones o una que otra opción extra en el cajón de aplicaciones, pero visualmente la interfaz por defecto de Android me parece mucho más atractiva. A estas alturas no podemos hablar de relentización por la capa (con 8 núcleos sería ridículo), pero queda la sensación que a Samsung le iría mejor sin ella.

 

Autonomía

¿Saben qué es lo más genial de las phablets? No, no es su pantalla, es que al ser tan grandes te dan espacio para poner una batería de mucho mayor duración. En esta ocasión Samsung decidió ponerle al equipo una batería de 3,200 mAh, y si bien la pantalla FHD y el procesador Exynos 5 usarán bastante de esta, el equipo logrará llegar, con un uso moderado, al final del día sin ningún problema.

Además, al tener tapa removible, podemos jugar la vieja carta de tener una batería extra en el bolsillo de la bolsa. Sin duda el Galaxy Note 3 es uno de los equipos top en este aspecto.

 

Conclusiones

IMG_3627

 

El Galaxy Note 3 es un digno sucesor del Galaxy Note 2, habiendo mejorado en cada aspecto en el que podía mejorarse, para seguir manteniendo su trono en el cada vez más atractivo terreno de las phablets. Lo que hace este tan genial a este equipo es el software de Samsung usado en conjunto con su estupendo S-Pen, y admitamos que quizás Samsung quizás no tenga los equipos con mejor diseño del mundo (aunque igual tiene sus fans), pero ha logrado que esto pase a un segundo plano por ofrecer un plus que no encuentras en otro teléfono del mercado.

Si quieres un teléfono con funcionalidad de Stylus, el Note 3 es para ti, si lo tuyo no va tanto por ahí, y estás interesado en otro tipo de características, los smartphones gama alta han crecido ya bastante en sus dimensiones y seguro encontrarás alguna otra opción que se acomode más a tus necesidades y gustos. Por lo pronto, ya sabemos porque la línea Galaxy Note sigue triunfando, y al parecer así será por un tiempo más.

 

 

 

 

 

 

El Samsung Galaxy Gear es uno de esos gadgets que quise adquirir apenas salió al mercado, eso hasta darme con la sorpresa de que no era compatible con la mayoría de los dispositivos Android, y que solo era compatible con el Galaxy Note 3, ni con el mismo Galaxy S4 (el cual poseo), sino hasta que tuviera la actualización de Android 4.3, que recién se ha empezado a liberar en Alemania. En nuestro país nos queda esperar un promedio de 1 a 2 meses por la actualización, tiempo que demoran aproximadamente las pruebas que hacen nuestras operadoras locales (algo que limitó mi compra en un primer momento).

Pues ahora, Samsung ha confirmado que durante los próximos días o meses otros equipos de la marca además del Galaxy Note 3 y el Galaxy S4 también serán compatibles con el smartwatch, siendo esta la lista completa hasta el momento:

  • Samsung Galaxy S4
  • Samsung Galaxy Note II
  • Samsung Galaxy S III
  • Samsung Galaxy S4 Mini
  • Samsung Galaxy S4 Active
  • Samsung Galaxy Mega 6.3
  • Samsung Galaxy Mega 5.8
  • Samsung Galaxy Zoom

Dando un total de 9 equipos, incluyendo el  Note 3, que serán compatibles con el Galaxy Gear. Una buena decisión de parte de Samsung y espero que sea compatible con todos los equipos Android en algún momento, ya que de no ser así estaría limitando sus ventas a cierta cantidad público.

 

Fuente: Samsung Mobile Press

 

Por si no lo saben el Galaxy Note III será lanzado mañana en Europa junto al Galaxy Gear y para sorpresa de muchos en la parte de atrás del equipo se puede leer una restricción, ey esta vez no está relacionada con la operadora que lo compres, en este caso es por la región (Europa, América y más). Por ejemplo, si compramos la versión europea del Galaxy Note III libre, no será compatible con SIM-Card americanos como AT&T o nuestros operadores.

Una jugada muy rara la tomada esta vez por Samsung y que puede traerle una pérdida de ventas debido a una restricción tal vez sin sentido ¿Que opinan ustedes?

Fuente: XDA-Developers

Se siguen filtrando nuevas fotos del HTC One Max, el esperado phablet de los taiwaneses.

En esta ocasión, como podemos ver, se han logrado tomar algunas fotos en contexto para apreciar sus reales dimensiones. Así, tenemos esta foto al costado de un Galaxy Note 3 donde se nota que el One Max será incluso más grande en dimensiones que el último equipo de la línea Note de Samsung. Recordemos que el Galaxy Note 3 incluye una pantalla de 5.7 pulgadas, mientras se rumora que la pantalla del One Max es de 5.9 pulgadas, aunque por la foto pareciera que podría ser incluso un poco más grande.

En la mayoría de medios se señalaba como fecha de presentación de este terminal el mes de septiembre, por lo que ya debemos estar muy cerca de conocer todo sobre el nuevo equipo de HTC.

Para más fotos pueden visitar el blog holandés Sim Only Radar