Tag

Blackberry Z10

Browsing

 

El día de hoy BlackBerry por fin presentó su tan anticipado terminal, el nuevo BlackBerry Z30, el cuarto de la línea de terminales con el sistema operativo BlackBerry 10.

Este nuevo terminal resalta por incluir una pantalla AMOLED de 5 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos a 1.7 Ghz y por estrenar una nueva versión del OS, la 10.2. Además, el BlackBerry Z30 incluye una batería de 2,880 mAh, la cual promete darle al teléfono más de 24 horas de vida por carga completa.

 

Un Z10 en esteroides

Sobre el diseño, se puede decir que sigue la misma línea que la del BlackBerry Z10, solamente que en esta ocasión el color más promocionado será el plateado. En comparación al anterior modelo, este no resulta mucho más pesado o considerablemente grande, pero si se llega a notar la diferencia en la altura del terminal.

Como mencionábamos antes, la pantalla es una AMOLED, lo cual le da mayores profundidades de color negro, aunque su resolución se queda en los 1,280 x 720, bastante más de lo necesario, pero se queda un poco atrás si lo comparamos con los otros topes de gama existentes en el mercado que en su mayoría incluyen resolución Full HD.

Lo que sí es digno de resaltarse, es la batería de 2,880 mAh que están incluyendo y la promesa de duración de más de un día de carga. De ser real esta información, estaríamos ante una gran ventaja ante la competencia, ya que los terminales en su mayoría no pasan de las 16 horas de uso moderado.

Adicionalmente, ahora el equipo incluye mejoras de audio gracias a sus altavoces estereo y a su nuevo sistema denominado BlackBerry Natural Sound.

 

BlackBerry 10.2

Las nuevas mejoras anunciadas para la última actualización de BlackBerry 10 incluyen un cambio en la interfaz del BlackBerry Messenger y un Hub que aprende del usuario y prioriza las notificaciones que en verdad te interesan. La actualización estará llegando al resto de equipos para finales de Octubre, ahí conoceremos mejor cada una de estas nuevas características.

 

Disponibilidad y precio

El equipo estará disponible en el Reino Unido desde la siguiente semana, pero aún no hay plena seguridad de cuando pueda llegar al resto de mercados, lo cual dependerá al arreglo al que pueda llegar BlackBerry con las operadoras locales. No hay noticias sobre el precio del equipo libre ni con contrato, pero suponemos que no deberemos esperar mucho para escuchar noticias.

 

El Z30 y el futuro

Pues en este momento, este equipo representa el futuro de BlackBerry. ¿Llega un poco tarde? Quizás, pero ahora mismo ya no hay marcha atrás y los canadienses seguro esperan obtener el éxito negado con los anteriores equipos de la línea BB 10. ¿El Z30 salvará a BlackBerry? A estas alturas es poco probable, pero ante nosotros tenemos un terminal con mucho potencial, el cual seguramente nos gustará probar para ver si en verdad es lo mejor que BlackBerry nos pudo ofrecer.

 

El nuevo BlackBerry 10 llegaba al mercado con altas expectativas por parte de los y usuarios y, por sobre todo, de los inversionistas de la canadiense, para lo cual entraría con su buque insignia, el BlackBerry Z10. A pesar de los grandes atributos del Z10, para algunos se sentía que se dejaba de lado a los usuarios antiguos acostumbrados a un teclado físico, por lo cual BlackBerry anunció inmediatamente que también sacarían un equipo con el nuevo sistema BlackBerry 10 pero con el teclado físico al que la mayoría de usuarios estaba acostumbrado. Así nace el Q10. Este equipo, con una pantalla de tan solo 3.1 pulgadas, busca ingresar al segmento de mercado que aún quiere/necesita un teclado físico, la pregunta es ¿En verdad este segmento es uno a tomarse en cuenta? ¿Cumplirá el BlackBerry Q10 con todas las expectativas?

 

Diseño

IMG_1169

El BlackBerry Q10 es un equipo que llama la atención visualmente. A mi gusto, se ve incluso mejor que su hermano, el Z10. El terminal está hecho de plástico, con sus pros y sus contras, con las esquinas redondeadas, la pantalla Super AMOLED en la parte superior y en la parte inferior el teclado QWERTY, siguiendo la línea característica de BlackBerry, con un biselado para hacer más fácil el escribir. La parte trasera, al menos en nuestro terminal, tenía un diseño, como de textura (sin llegar a serlo), bastante interesante en verdad. Adicionalmente lleva aquí la cámara de 8 megapíxeles, la misma del BlackBerry Z10.

 

IMG_1240

Ahora, el diseño no es solamente lo que se ve, también tiene que ayudar a cumplir de una manera eficiente las tareas del teléfono. Aquí es donde empiezan mis problemas. Para empezar tengo que decir que nunca he sido un asiduo de los equipos BlackBerry, no es que no me hayan gustado, pero cuando quería uno (hace bastantes años) era inaccesible para mi por el factor económico, y luego cuando ya pude tener acceso a un teléfono preferí uno con una interfaz totalmente touch. Tuve demasiados problemas al tipear con el Q10. En verdad si comparamos mi velocidad al textear con un equipo con pantalla táctil y con el Q10, la diferencia es notoria, lo cual no es tanto un problema del Q10, sino mío. Es obvio que para un usuario frecuente de BlackBerry, de los equipos Pre – BB10, el uso del teclado QWERTY va a ser el óptimo. Yo no me llegué a acostumbrar del todo en la semana que tuve el equipo, pero seguramente con un uso más prolongado esto debía cambiar.

 

 

Pantalla

IMG_1224

Una gloriosa pantalla Super AMOLED con densidad de 329 pixeles por pulgada. El problema es que tan solo mide 3.1 pulgadas. Es obvio que para poner el teclado QWERTY se tuvo que sacrificar una buena porción de la pantalla del Q10, pero la pantalla se hace bastante pequeña para la mayoría de aplicaciones. Al menos la pantalla es una muy buena pantalla, con un buen brillo, sin problemas en días soleados, y con buenos ángulos de visión.

 

Hardware

IMG_1161

Por el lado de los componentes internos, el BlackBerry Q10 comparte casi todas las características del Z10, por lo cual tendremos un procesador Qualcomm Snapdragon Dual Core a 1.5 Ghz, 2 GB de memoria RAM, almacenamiento interno de 16 GB expandibles mediante Micro SD, cámara trasera de 8 MP, cámara delantera de 2 MP, batería de 1800 mAh y cuenta con chip NFC.

El rendimiento que alcanza el Q10 está en un buen rango, pero no hubo en verdad una aplicación que exigiera el equipo al máximo. Además, fuera de un problema que tuve al principio con el equipo (un tema que creo tuvo que ver con mi sim), no tuve ni un cuelgue en el tiempo que use el equipo.

 

Cámara

IMG_1221

La cámara en el terminal es exactamente la misma que encontramos en el Z10, por lo cual no hablaré mucho de ella, pero si quieren recordar nuestras apreciaciones pueden ver nuestro análisis del Z10.

 

Software

IMG_1254

Al igual que en la cámara, el tema de BlackBerry 10 ya fue tocado en su momento cuando hablamos del Z10, pero no quisiera dejar pasar la oportunidad para tocar algunos puntos.

Las aplicaciones en BlackBerry 10 suben gradualmente y están llegando a tener una buena cantidad, además que la mayoría de nombres grandes están en la plataforma. Lamentablemente no están todos y ese es el problema. Los ausentes más importantes creo que serían Netflix e Instagram, quienes han manifestado abiertamente que no tienen interés en sacar una aplicación oficial.

Pero, tenemos una solución, ¿Recuerdan que se hablaba de que se podrían emular aplicaciones de Android en BlackBerry 10? Pues, claro que se puede. A través de este feature podremos tener acceso a Netflix, Instagram y otras muchas aplicaciones a las que no tenemos acceso en el entorno propio de BlackBerry 10. Me sorprende que esta característica no se publicite tanto como debiera, siendo uno de los pros más importantes que le veo a la plataforma, llenando los huecos que dejan algunas empresas que no quieren portar sus aplicaciones al sistema.

 

Autonomía

IMG_1152

La autonomía del teléfono es muy buena, esto a pesar de que la batería del teléfono es de tan solo 1800 mAh. Recuerden que en un teléfono lo que más drena batería es el sistema de notificaciones, aplicaciones sincronizadas para actualizarse en tiempo real y, especialmente, la pantalla. En el caso de las notificaciones, parece que BlackBerry 10 administra su uso bastante eficientemente, sobre el tema de la pantalla, por ser una pantalla más pequeña no hará uso de tanta energía y podremos usar el terminal más tiempo. Un punto para el BlackBerry Q10.

 

Conclusiones

IMG_1242

Es un poco difícil llegar a este punto ¿En verdad llega a convencer el Q10? Creemos que sí, pero creemos que está dirigido más a un sector en específico del mercado, el sector de los nativos BlackBerry que están demasiado acostumbrados al teclado físico QWERTY, teclado que sin lugar a dudas es el mejor del mercado actualmente. Ahora, para el resto del mundo, quizás el Q10 no se vea tan atractivo. Es un poco difícil competir con bestias como el iPhone 5, el Galaxy S4 o el One, especialmente cuando tu precio está en ese rango.

A pesar de eso, el Q10 es un gran equipo, los canadienses hicieron un gran trabajo con su diseño, el cual debo aceptar que me encanta visualmente, además que la plataforma BlackBerry 10 es bastante intuitiva una vez que te acostumbras a usarla. El tema es que para tomar la decisión de compra siempre regresaremos al tema del teclado QWERTY, si en verdad quieres uno, este es TU terminal, pero si ya estás acostumbrado a las pantallas completamente táctiles quizás puedas probar suerte con el Z10, terminal casi gemelo, pero con una pantalla más acorde a las nuevas tendencias del mercado. La decisión es suya. 

Cuando era ya un poco común ver como aquellos hombres de negocios o grandes funcionarios de empresas tuvieran teléfonos inteligentes que les permitía revisar sus correos electrónicos o realizar navegación móvil, estos tenían algo en común, lo hacían desde un dispositivo de la empresa canadiense BlackBerry. A pesar de que existían dispositivos capaces de hacer estas funciones (ejemplo: los dispositivos que usaban Symbian como sistema operativo), BlackBerry era muy eficiente en lo que hacía: Gestionar correos electrónicos personales y corporativos, y navegar en internet a una tarifa plana. Ahora, llegan rumores de que esta empresa estaría buscando un comprador debido a los malos resultados que han obtenido y la poco aceptación de sus terminales con su nuevo sistema operativo. ¿Qué cambió en menos de 5 años?

Fortalezas enfocadas en el trabajo

Cuando muy pocos usuarios tenían planes de datos o estos eran sumamente limitados (una operadora hace aproximadamente 6 años ofrecía por casi 100 soles más 20 MB de navegación para usarlo con dispositivos de Symbian), BlackBerry ofrecía algo interesante. ¿Qué opinas que por un monto fijo (que solía estar en poco más de 100 soles) tengas acceso a 10 cuentas de correo electrónico y navegación “ilimitada”? Sonaba muy bien, eso junto al hecho de que podías abrir archivos de casi cualquier tipo y editarlos usando algún programa (de pago), convertía al equipo en una herramienta de trabajo valiosa. La inmediatez con la que llegaban los correos electrónicos era casi difícil de creer, pero esta ventaja traía una de sus principales desventajas.

 

Desventaja… sólo para usarlo en el trabajo

Para lograr tener esa capacidad para poder recibir los correos de manera instantánea, el dispositivo y nuestros correos se encontraban conectados permanentemente a los servidores de RIM (nombre de la compañía que era dueña de BlackBerry y que luego cambiará de nombre al del dispositivo). Así también la navegación se realizaba a través de los servidores de RIM. ¿Qué problemas traía esto? RIM no permitía que a través de sus servidores se hagan llamadas de VOIP o se pueda acceder a servicios de videos. La razón, esto podría generar tráfico adicional que podía afectar sus servicios de correo.

BlackBerry-Curve-8520_01

En tiempos en donde casi eran los únicos actores, la gente que lo utilizaba podía vivir con esta desventaja. El Smartphone sólo era una herramienta de trabajo. Esto se podía ver reforzado con los modelos que comercializaba RIM, en donde primaban el gris y el negro para que puedan ir con los trajes y sastres de sus usuarios.

El aumento de los usuarios no ejecutivos

BlackBerry creía que tenía dominado el mercado empresarial y ejecutivo, y que no necesitarían convencer al usuario de a pie a usar sus aparatos. Ante la salida de nuevos aparatos como el iPhone de Apple, no supieron adaptarse a los cambios. El tema cambió cuando se dieron cuenta que muchos de sus leales clientes migraban a los nuevos iPhones y luego a los nuevos droides que presentaba el mercado. Hacían lo mismo que sus BlackBerrys pero con mejores prestaciones.

El poder del BBM

Todos aquellos que usaron alguna vez BlackBerrys pueden recordar cómo es que se pedían los pin para agregarlos al chat propietario que sus teléfonos poseían. En épocas en donde no existía el WhatsApp y sólo se chateaba ya por el MSN Messenger, el BBM paso a ser una manera efectiva y rápida para comunicarse, pero que sólo servía para usuarios de BlackBerry. Cuando los no ejecutivos empezaron a usar de manera masiva teléfonos inteligentes, BlackBerry decidió reorientar su estrategia y señalar al BBM como la alternativa de comunicación ilimitada, junto a las redes sociales sin que te preocupes de los megas o gigas de navegación. Eso se vio complementado con la llegada de nuevos modelos y nuevos colores (blanco y rosado por ejemplo).

bbm

Tuvo un impacto, y para muchos usuarios nuevos el BlackBerry fue su primer Smartphone. No podían aspirar a tener un iPhone por su costo, entonces podían usar un BlackBerry. Pero, ¿seguirían teniendo un BlackBerry como segundo dispositivo? Ante esta pregunta, los droides le aguaron la fiesta a RIM porque presentaron una nueva gama de dispositivos de diversos precios/colores/especificaciones con mejores prestaciones que los BlackBerrys.

Pantalla táctil

En un mundo que se encontraba dominado por las pantallas táctiles, los BlackBerrys parecían un mundo aparte, con sus teclados completos y sus pantallas relativamente pequeñas como única opción. Cuándo se dieron cuenta que necesitaban presentar un teléfono con pantalla táctil, utilizaron una tecnología que pensaron que iba a revolucionar el mercado: una pantalla táctil que necesitaba ser presionada de manera física para que funcione en su equipo insignia… el Storm. Fue definitivamente una tormenta para sus usuarios, que se quejaron muchísimo por esta función. Muy complicada de usar y que trajo muchos problemas. Al parecer nunca había sido probado por humanos.

storm

 

El Z10

El año pasado presentaron el Z10, que traía el nuevo sistema BlackBerry 10, toda una revolución para la empresa que dejaba de pensar en algo solamente corporativo. Un aparato que permitía tener tu vida corporativa y personal en uno sólo. Traía navegación libre (pero atada a un plan de datos) e inclusive prometía poder usar por primera vez Skype en el mundo de BlackBerry. Definitivamente un equipo que era muy intuitivo, rápido y atractivo, pero con un problema importante: el tiempo. Era un gran dispositivo si hubiera sido presentado en el 2010 o 2011. Este aspecto es importante por un tema: Aplicaciones. Con tantos usuarios con iPhones y Droides, que incentivos tienen los desarrolladores para poner aplicaciones en nuevos dispositivos BlackBerry con una base de clientes tan pequeña (un problema que también está atravesando Microsoft con Windows Phone).

 

z10

Conclusiones

Bien dicen que lo único constante es el cambio, BlackBerry parece que tiene los días contados por no haber hecho las cosas teniendo en cuenta este precepto empresarial. No le hizo caso a las señales del mercado y creyeron tener dispositivos que nadie cambiaría. Un problema de orgullo y visión. Veremos que le depara a esta empresa.

Mucho hablamos de Blackberry 10 y de su Z10, su equipo más completo, pero nunca hablamos de las características propias de Blackberry que lo hacen tener ventajas significativas frente a otros, obviamente habrán parentescos pero siempre hay cosas propias de cada marca, este es el caso de Blackberry 10.

Les dejamos diez razones por las cuáles optarías por un Blackberry Z10. 

 

1. BlackBerry Flow

Es una manera completamente nueva de usar el smartphone donde las funciones y las aplicaciones trabajan juntas a la perfección y comparten una línea de pensamiento para ayudar al usuario a completar las tareas con más facilidad y rapidez.Por ejemplo, es posible tocar sobre un participante a una reunión para ver su último tweet o su perfil de LinkedIn.

 BB10_Main

2. Teclado BlackBerry

El nuevo teclado en pantalla táctil proporciona una experiencia de escritura sin esfuerzo que se adapta al estilo de escritura del usuario y sugiere palabras para ayudar a escribir más rápido, con más precisión y con el menor esfuerzo posible.

 imagen_animada_muestra_el_uso_del_teclado_blackberry_10

3.BBM renovado: Video de BBM e intercambio de pantallas

Además del chat BBM se suma una conversación de video de BBM, para hablar frente a frente con los que más importan. La nueva función permite compartir el escritorio o pantalla del telefono para mostrar fotos o el navegador, o para revisar en conjunto un documento comercial. Hasta se puede compartir la vista de la cámara.

BB18

 

4. Cámara con modo Time Shift

Identifica y ajusta fácilmente elementos específicos de la imagen para conseguir la foto deseada con el modo Time Shift, que captura en video unos segundos antes y unos segundos después para poder seleccionar el mejor momento de la foto. Incluye la función StoryMaker, que permite juntar una colección de fotos y videos, con música y efectos, para producir una película en alta definición que se puede compartir instantáneamente.

 blackberry-art-2

5. BlackBerry Balance

Mantiene separada la información personal del contenido laboral. Pasar de un perfil a otro se logra con un solo gesto, como si fueran dos teléfonos en uno. Así, un smartphone con BlackBerry 10 sirve para trabajar y acceder al correo electrónico, las aplicaciones y los documentos sin comprometer tu contenido personal. Ahora podes tener un balance de los dos mundos, el personal y laboral en un solo teléfono.

BlackBerry-Balance

 

6. Aplicaciones, música y más

BlackBerry World ahora ofrece acceso más amplio y completo a lo que buscan los usuarios. Descarga de aplicaciones, juegos, música, libros, revistas y mucho más. Además, la tienda virtual BlackBerry World ofrece recomendaciones para encontrar las novedades fácilmente. De las 121,550 aplicaciones disponibles, 4781 fueron desarrolladas en Latinoamérica, y 1037 en Argentina.

 

7. BlackBerry Remember

BlackBerry 10 tiene las herramientas para tener todo listo desde cualquier lugar. Agrupa las fotografías, las listas, los mensajes, y los enlaces web importantes en un solo lugar con BlackBerry® Remember y luego sincroniza las tareas con el calendario de Microsolf Outlook.

rtm-bb10

 

8. BlackBerry Hub

Permite mantener al alcance lo que importa al usuario y en un mismo lugar con BlackBerry Hub desde cualquier aplicación con un solo toque, y con fácil desplazamiento por los mensajes y conversaciones.

 bbz10hub

9. Calendario Inteligente

El Calendario de BlackBerry controla los detalles; así el usuario pasa menos tiempo administrando cronogramas y tareas.

SixMonthCalendarView2

 

10. Seguridad Confiable

Gracias a las funciones incorporadas como BlackBerry Protect, si el usuario pierde el Smartphone o se lo roban, sencillamente puede bloquear o vaciar el Smartphone de forma remota para que nadie pueda acceder a sus datos.

blackberry-10-protect-3a

 

 

Ya desde hace un tiempo sabíamos que Blackberry nos estaba preparando un nuevo equipo, terminal que llevaría como nombre A10. Ahora, como ha pasado en tantos otros casos, gracias a la página vietnamita Tinthe, se han filtrado nuevas fotos del terminal y un video donde nos lo muestran, incluso comparándolo con su hermano menor, el Blackberry Z10.

Del video lo que nos queda claro es que el terminal será de mucho mayor tamaño. Según el sitio llegaría a tener una pantalla de 5”, en el límite entre teléfono y phablet. Otro aspecto a destacar es que guarda cierta similitud en diseño con el One de HTC, aunque para ser sinceros el Z10 se lanzó primero y ambos son parecidos a este último.

Sin más, los dejamos con el video, a la espera de más información sobre este prometedor terminal.

 

Hace poco lanzamos nuestro análisis del Blackberry Z10 y pensando en los usuarios  más curiosos les traemos el tutorial para poder correr Apps Android en el nuevo OS BB10.

httpvh://youtu.be/0gBHSbeN5UQ

Además para que puedan tener más referentes les dejamos también nuestro video análisis:

httpvh://youtu.be/gV7holwFduY



 

Después de un buen tiempo de ser lanzado a nuestro mercado les traemos el video análisis del Blackberry Z10. Un equipo que cuenta con un procesador de doble núcleo junto con 2GB de RAM para mover el nuevo sistema operativo BB10 y una nueva interfaz de gestos que lo hacen muy atractivo. Ya sin tanto preámbulo les comparto el link para que disfruten del análisis.

httpvh://youtu.be/gV7holwFduY

heins3_2466642b

.

Quizás no son los resultados que tanto ansiaba Blackberry, pero en verdad que son un inicio bastante alentador. En conferencia, se anunciaron los números de Blackberry del último trimestre (contando hasta el 02 de Marzo), y al parecer a BB10 le estaría yendo mejor de lo esperado.

859668_10200551151294252_2124099888_oPara empezar, las ganancias del trimestre ascienden a 94 millones de dólares, lo cual ya es un gran avance si contamos que el trimestre pasado lo que Blackberry reportaba eran pérdidas de 125 millones de dólares.

Asimismo, dieron información de que en las últimas 3 semanas se han entregado 1 millón de Blackberry Z10, además de otros 5 millones de terminales Pre-BB10 y unas 370 000 Playbooks.

 .

Es un buen inicio para la nueva plataforma de Blackberry, pero igual debemos esperar a ver que deparan los meses siguientes ¿Logrará Blackberry remontar?