Tag

bendgate

Browsing

 

Ya han pasado poco más de dos meses desde que Lenovo presentaba a sus nuevos gama alta, el Moto Z y Moto Z Force, dos terminales que tienen mucho en común y tienen como principal novedad ser teléfonos modulares, a los cuales se les puede incorporar complementos para aumentar la experiencia de usuario.

Como bien mencionamos ambos teléfonos son bastantes similares, pero cuentan con diferencias, siendo la más destacada la mayor autonomía del Moto Z Force y además la resistencia que posee gracias a ser parte de la serie Force.

Pues bien, uno de los mayores problemas que se estuvo viviendo en el 2014 y 2015 fue que los fabricantes al querer hacer teléfonos más delgados tenían como principal problema que sus terminales se doblaran fácilmente. Siendo más afectado Apple con el iPhone 6 y iPhone 6 Plus, terminales que se doblaban y que obligaron a la firma estadounidense a cambiar de materiales para que en sus nuevas versiones no sufrieran del famoso bendgate; lo mismo pasaba Google y Huawei con el Nexus 6P en los terminales de primera oleada, los cuales se doblaban luego de ejercer un poco de presión.

Para evitar estos problemas, Lenovo ideo una aleación especial de acero inoxidable que es hasta un 85% más resistente que la competencia, esto hace que a pesar de ser tan delgados no puedan doblarse, algo que sí pasó la competencia.

 

Entonces nos pusimos con la carcasa – sabiendo que el “bendgate” sería un problema potencial con un dispositivo tan fino, utilizamos una carcasa de acero inoxidable único, para aviones, que es un 85 por ciento más duro que el de nuestros competidores, a la vez que mantiene el dispositivo tan fino como es posible.

 

Este nuevo material confirmaría lo que hemos visto anteriormente, donde diversos youtubers han intentado doblado y romper el Moto Z sin éxito alguno.

Cabe resaltar que ambos terminales no sufren de bendgate, pero el Moto Z Force tiene la ventaja de poder resistir daño severo sin que la pantalla sufra ningún daño.

Fuente: Motorola

 

 

El Nexus 6P ha logrado algo que pocos terminales logran, obtener resultados unánimes por parte de la mayoría de medios especializados quiens están de acuerdo en que es uno de los mejores terminales Android de la actualidad, si no el mejor.

Así que el problema que le vamos a comentar ahora no está relacionado con la calidad de su pantalla, su rendimiento o su cámara, apartados en los que el equipo ha sacado notas más que aprobatorias. El problema tiene que ver con su construcción, la cual al parecer dejaría mucho que desear y no remitiría a un término bastante usado el año pasado: el bendgate.

Para los que no lo recuerden, el bendgate es el nombre con el que se bautizó al problema de los iPhone 6 Plus de doblarse ante cierta presión aplicada en la parte central. El problema del Nexus 6P es similar, pero aumentado unas 10 veces.

Vamos a verlo.

 

 

Y es que como pueden ver, el Nexus 6P se destruyó como si fuera cualquier cosa ante la presión de las manos del tester, quien en nuestra apreciación no tuvo que hacer mucho esfuerzo para lograr su cometido. Ahora, también tenemos que tomar en cuenta que el terminal ya tenía grietas (las rayas que le hizo en su test de durabilidad) y había sido calentado con un encededor, factores que podrían haber afectado la resistencia del equipo al momento de ser doblado.

Obviamente este tipo de situaciones no es algo que vayamos a pasar en el día a día, pero al menos ya sabemos que si estamos buscando un terminal que aguante el maltrato, el Nexus 6P no será una buena elección.

 

 

El viernes pasado luego de algunas horas de haber iniciado la venta en algunos mercados del iPhone 6s y 6s Plus empezaron a aparecer los primeros vídeos, desde unboxings, primeras impresiones y, obviamente, destruyéndolos y doblándolos.

Ese mismo día les compartíamos la prueba de fuego a través del canal neozelandeses de FoneFox en YouTube, ¿el resultado? Sí, se doblaba pero luego de aplicarle la fuerza de dos personas. Aún así muchos no creían la mejora, así que ahora le compartimos el vídeo definitivo.

SquareTrade Labs es una empresa norteamericana que vende garantía extras a smartphones, en un nuevo vídeo han aplicado prueba física en el iPhone 6s y 6s Plus, entre las pruebas decidieron comprobar a ciencia cierta cuanta fuerza se necesita para doblar uno de los nuevos iPhone. ¿El resultado? Míralo por ti mismo.

Ahora que ya has visto el vídeo te comentamos que la empresa ha manifestado que la resistencia frente a los iPhone 6 y 6 Plus es entre 50 a 60% mayor en los nuevos modelos. Sí, obviamente se doblarán pero es muy difícil de hacerlo. El iPhone 6s Plus es mucho más resistente y robusto, resistiendo hasta 80 kilogramos-fuerza (800 newtons) y una mejora frente a su antecesor de 50%, por su parte el iPhone 6s mejora la resistencia hasta en un 60%, logrando resistir 77 kilogramos-fuerza (756 newtons).

¿Cómo hizo Apple para evitar el famoso bendgate? Pues reemplazo el aluminio de sus antecesores que por aluminio 7000. antes fue 6000, logrando una mayor resistencia. Pero no es todo, también se sabe que nuevo cristal 2.5D que cubre la pantalla es mucho mejor, aunque no hay detalles de su construcción o la empresa que lo hace, la cosa es que resiste muchas caídas, arañazos y obviamente no se dobla con facilidad.

Así que ahora debes preocuparte en como disfrutar de tu iPhone y ya no en el miedo a doblarlo.

Fuente: CNet

El ‘bendgate’ ha sido el tema del que todo el mundo ha hablado la semana pasada. Y es que en verdad el hecho de que algunos iPhone 6 Plus (según Apple una cantidad mínima) hayan tenido problemas de curvaturas no deseadas no ha pasado desaprecibido para nadie, especialmente para sus competidores que no perdieron oportunidad para sacarle provecho al curioso problema que atraviesan los terminaes de Apple. Pues bien, Samsung también llega a la fiesta (o sea, a burlarse de Apple), aunque su forma de hacerlo llega a ser algo extraña.

Captura de pantalla (321)_edited
Galaxy Note 4 y la prueba del trasero

En el video vemos como Samsung muestra la durabilidad del Galaxy Note 4, la última entrega de su línea de phablets, poniéndolo bajo ciertas pruebas de resistencia, siendo la más extraña de todas las de una máquina con forma de trasero humano que se sienta múltiples veces sobre el dispositivo. La mencionada máquina incluso usa jeans, lo cual hace todo incluso más extraño.

De todo esto podemos sacar que en verdad sí, el Galaxy Note 4 es más resistente, principalmente debido a su chasis de aluminio y magnesio, pero que lo del trasero robótico podía haber sido pasado por alto.