Tag

bateria

Browsing

 
 

De acuerdo a un análisis realizado por Claro Marketplace en relación a los productos más buscados de Xiaomi en el Perú durante el último semestre, se identificó que los smartphones, scooters, pulseras inteligentes, cargadores inalámbricos y baterías portátiles fueron los gadgets más solicitados a través del canal digital. Esta información se debe a la variedad de dispositivos con los que cuenta la marca, la compatibilidad que existe con otros equipos y la garantía que ofrece Claro para estos artículos.

Esta tendencia, arraigada desde el inicio de la pandemia, ha generado que el 91% de peruanos comience a optar por el comercio electrónico, siendo el rubro tecnológico uno de los que más cantidad de ventas ha tenido durante el 2020, según IPSOS. Muchos de los dispositivos que se adquieren sirven para complementar el trabajo remoto, ayudar en el transporte personal y prácticas deportivas, actividades que ahora son muy comunes en estas circunstancias.

Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, la pandemia ha cambiado los hábitos de compra del consumidor peruano. Esto se evidencia en el incremento de las ventas en un 240% a través de los canales digitales. Asimismo, durante el último año, cerca de 9 millones de peruanos han realizado al menos una compra por Internet, lo que ha hecho que muchas empresas se adapten a esta nueva forma de venta digital.

“Esta evolución provocada por la pandemia ha sido una gran oportunidad para adaptarnos mucho más al mercado. Por ello decidimos mejorar nuestro canal digital incorporando más productos de Xiaomi en nuestro Marketplace con el objetivo de brindar una experiencia de compra completa, muy similar a la que se puede vivir a través de una tienda física. Siempre con la mejor garantía, calidad y accesibilidad para todos nuestros clientes”, aseguró Guillermo Malqui, gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro. 

El nuevo estilo de vida del consumidor peruano, quién durante la pandemia, se adaptó a experiencias de estudio, trabajo y entretenimiento desde casa; mayor cuidado de su salud y de su dieta, así como al comercio electrónico, fue propicio para alentar la adquisición de dispositivos que le permitieron elevar su productividad, a la vez, que le dio más importancia a la alimentación y cuidado personal. 

“Sabemos que el consumidor peruano es muy exigente con respecto a la calidad y el precio. Por ello trabajamos constantemente para ofrecerles todo el universo de productos Xiaomi a fin de mantener conectados a todos nuestros clientes a través de tecnología de vanguardia, y una gran calidad”, señaló Tianshi Lui, director general de Xiaomi Perú. 

De esta forma, Claro y Xiaomi reafirman su compromiso con el público ofreciendo el mejor servicio y calidad en productos, e invitan a sus usuarios a visitar su Marketplace, a través de la web tiendaclaro.pe/xiaomi para adquirir sus productos con el mejor servicio.

 
 

 

En los últimos años la batería se ha convertido en un factor determinante a la hora de adquirir un dispositivo móvil, sobretodo luego del batterygate ocurrido en Apple en 2018, donde el sistema operativo (iOS) ralentizaba los iPhone para que así se consuma menos batería y por lo tanto estas tengan mayor tiempo de vida.

De hecho en los productos de Apple, después de ese caso, aparecieron diversas funciones dentro de la opción de batería, desde comprobar la salud de esta hasta revisar el consumo de cada aplicación.

Esto último tampoco es nuevo en Android, que lo tiene desde hace un par de años, lo que sí sería nuevo para ambos sistemas operativos es una última patente de Apple presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO).

¿De qué trata la nueva patente de Apple? Pues al día de hoy diversas aplicaciones y los propios sistemas operativos tratan de calcular y sacar un aproximado de cuánto te estará durando tu teléfono con su uso, pero ninguno es exacto y de hecho están bastante lejanos de los resultados reales. En esta ocasión la empresa liderada por Tim Cook tendría una forma de predecir cuánto tiempo te durará la batería de tu iPhone y así evitarte un mal rato.

Diversas marcas de smartphones tratan, a través de inteligencia artificial, comprender el uso de nuestro smartphone y así darnos un aproximado de cuánto durará nuestra batería pero en la práctica la mayoría tiene usos muy diversos y por lo tanto no son muy exactos.

Pues bien, parece que Apple ha encontrado una solución a la hora de predecir la autonomía de sus iPhone según lo que estás haciendo e interpretarlo para calcular de mejor posible la duración de la batería.

 

Normalmente, cuando el nivel de la batería cae por debajo de un valor umbral predeterminado de carga restante, el dispositivo electrónico avisa al usuario con un mensaje como «batería baja» u otro indicador visual y/o sonoro del nivel de carga restante.

Una indicación de ‘batería baja’ que se basa en un umbral fijo de carga restante no se recibe a tiempo para que el usuario tome una acción correctiva. Por ejemplo, si un usuario suele cargar su smartphone por la noche, pero se olvida de hacerlo en una ocasión, recibir una indicación de ‘batería baja’ justo antes de salir a trabajar al día siguiente no deja al usuario tiempo para cargar su teléfono antes del trabajo.

 

El último párrafo de la cita anterior, correspondiente a la patente de Apple, significa que este sistema podría implementarse en la vida real y así los iPhone podrían predecir con anticipación cuando se estarían quedando sin batería, por lo tanto podrías cargarlo a tiempo.

 

Se puede generar una base de datos de las actividades del sistema informático a medida que éste se utiliza. Las actividades pueden basarse en los datos de los sensores, como un sensor de ubicación, la hora del día, si el sistema informático está en movimiento y si el sistema de carga está

[…] Por ejemplo, si el sistema informático notifica a un usuario que cargue a un valor fijo del 10% de carga restante, y se determina que el usuario suele cargar a las 22:00, y ahora son las 22:00 horas, y el dispositivo de almacenamiento de energía tiene actualmente un 30% de carga restante, entonces el usuario no recibirá una notificación.

Sin embargo, si el análisis de la información del estado de carga actual, y almacenada, indica que el usuario no llegará a su próxima hora de carga de alta probabilidad sin quedarse sin energía, el dispositivo informático puede mostrar una notificación de aviso de carga a las 22:00, aunque el estado de carga actual sea superior al umbral fijo del 10% de energía restante.»

 

De momento se trata de una patente, desconocemos si Apple llegue a hacerla realidad pero si lo hace será una buena alternativa a lo que nos ocurre día a día. Puedes encontrar la patente y toda la investigación sobre ella en este enlace.

Fuente: PAFT USPTO9to5mac

 
 

 

Durante el lanzamiento de iOS 13 en la WWDC de Apple a inicios de semana, se anunció un nuevo sistema de aprendizaje para mejorar la autonomía de tu iPhone y ahora con la beta 1 para desarrolladores se ha ido descubriendo más a fondo sobre esta novedad.

iOS 13 renueva por completo la optimización de carga de la batería del iPhone y ahora se llama «Carga optimizada de la batería», la cual buscará aumentar el tiempo de vida útil de la batería de tu iPhone.

 

Recordemos que las baterías tienen una cantidad de ciclos de carga y que con el uso se van desgastando hasta perder totalmente su carga.

 

Esta función que llega en iOS 13 cargará tu iPhone hasta el 80% y posteriormente llenará la carga hasta el 100%. Entonces, ¿cuál es la novedad? Se limitará la carga cuando esté conectado por tiempos prolongados y completará la carga justo antes que lo desconectes. Básicamente el iPhone con iOS 13 aprenderá tu rutina de carga.

 

Por ejemplo: Si lo dejas cargando toda la noche mientras vas a dormir y ya tienes una alarma que te despierta siempre a cierta hora, el iPhone aprenderá tu rutina de carga. Esto significa que puede llegar a 80% a medianoche, pero recién cargarse de 80% a 100% unos minutos antes que despiertes, de esta forma no se perderá un ciclo de carga.

 

Lo que menciona Apple en su web es lo siguiente:

 

«Una nueva opción ayudará a reducir la tasa de envejecimiento de la batería al reducir el tiempo que tu iPhone pasa totalmente cargado. iPhone aprende de tu rutina de carga diaria para que pueda esperar a terminar de cargar más del 80% hasta que necesites usarlo».

 

Esto no quiere decir que tu iPhone vaya a cargar únicamente hasta el 80%, sino que según la rutina de carga que haya aprendido de ti, te ofrecerá la carga completa minutos antes de que vayas a desconectarlo del enchufe. Por supuesto esta opción se podrá activar o desactivar según tus preferencias, pero es una buena forma de alargar la vida útil de tu batería en caso quieras conservar tu iPhone por más tiempo.

 

 

iOS 11.3 llegó de forma oficial a los iPhone y iPad compatibles hace dos días y hasta la fecha ha solucionado varias de las falencias de iOS 11, el cual ha resultado ser un dolor de cabeza para millones de usuarios de iOS en todo el mundo.

iOS 11.3 mejora el rendimiento de nuestro terminal y corrige algunos bugs que en verdad eran vergonzosos, como el de iMessage, mientras que la principal novedad era la función de «Salud de batería», la cual nos permite saber el estado de la batería de nuestro iPhone.

Este función vio la luz a inicios de año luego que a fines del año pasado se descubriera que Apple hacía los iPhone con baterías degradadas más lentos, afirmando que lo hacía para cuidar la batería de estos terminales. Como era de esperarse esto no gustó a los usuarios, recibiendo críticas y demandas en el camino. Casi cuatro meses después llega iOS 11.3 para corregir todos estos males.

Cabe resaltar que esta función será una panacea para los iPhone con un año o más de uso, como el caso de los iPhone SE, iPhone 6, iPhone 6s y iPhone 7, todos estos con baterías degradadas. Si tienes uno de estos terminales que ha sido adquirido en los últimos meses no deberías preocuparte de esto.

 

El origen

 

Tal como comentamos meses atrás, iOS 10.3 en adelante incluía una opción escondida que reducía la velocidad del procesador para darle más vida útil a las baterías desgastadas, esto con el fin de que el usuario cargue menos su dispositivo, pero teniendo como gran contra que los terminales sean lentos o muy lentos si es que tenían 1 GB de RAM, como el caso del iPhone 6 y 6 Plus.

iOS 11.3 ahora permite elegir al usuario si quiere rendimiento óptimo o una mayor duración de vida útil de la batería, algo que Apple tuvo que haber hecho desde el principio.
 

¿Qué significa el porcentaje en la salud de batería de mi iPhone?


 

Varios de ustedes nos vienen preguntando qué rayos significa el estado de salud en las baterías de sus iPhone luego de la actualización, la cual está ubicada en Ajustes > Batería > Salud de la batería (beta). Ahora se los explicaremos.

Si tienes un iPhone con menos de un año deberías tener un estado de batería de 100%, si tienes uno menor pues deberías preocuparte y es que tus ámbitos de uso son bastante altos, a tal punto de estar cargando tu dispositivo hasta tres veces por día o hacerlo mal, para esto podrías seguir este tutorial.

Si tienes menos significa que tu equipo ya cumplió sus ciclos de carga, en todo iPhone es de 500, por lo que se irá agotando de a pocos, mientras menos % tenga la batería durará menos.

Eso sí, es obligatorio saber que si se te marca tener un porcentaje inferior a 80% es necesario reemplazar la batería de tu equipo, pues la batería ya está con problemas en la que jamás tendrá la misma duración que antes. Lo ideal será llevarla a un Apple Store, pero como en Perú no lo tenemos tendremos que recurrir al Premium Reseller local, iShop, el cual empezará con el programa de reemplazo de baterías desde la próxima semana a un valor aproximado de S/150 para cualquier modelo afectado.

 

 

Si la herramienta de estado de salud de batería no puede reconocer el porcentaje significa que tienes un problema de hardware, lo cual debe ser un reemplazo obligatorio de batería. Cabe resaltar que esto está ocurriendo en usuarios con baterías instaladas ajenas a un centro autorizado, sean originales o no.

iOS 11.3 también permitirá deshabilitar la administración del rendimiento pico. Esto significa que el procesador funcionará a su máxima potencia, pero si en algún momento existe un pico de demanda de energía, puede que tu dispositivo se apague.

Cuando esto llegue a ocurrir tu equipo activará automáticamente la administración de rendimiento otra vez, con el fin de proteger la vida útil de tu batería.

 

 

Cada año vemos como los fabricantes de dispositivos móviles evolucionan a sus dispositivos más importantes con mejores procesadores, memorias RAM de mayor tamaño, almacenamiento de más capacidad y velocidad, mejores sensores fotográficos, mejor calidad en los paneles y más resolución, pero en algo que se invierte muy poco es en evolucionar las baterías como las conocemos.

A la fecha toda empresa que fabrica smartphones, tablets y wearables sigue apostando por baterías de iones de litio, las cuales no son las más eficientes a la fecha y no son tan seguras, basta recordar lo sucedido con los Galaxy Note 7 de Samsung o con las recientes explosiones en ciertos iPhone de Apple.

Si bien la mayoría de veces estas explosiones han sido por un mal diseño en las baterías de los teléfonos afectados, sobretodo en el caso de los Galaxy Note 7, también hay culpa en los usuarios pues no todos tienen conocimientos para cuidar y cargar las baterías de sus smartphones.

 

Lo ideal es evitar esto

 

La falta de conocimiento es la responsable de las clásicas quejas de que la batería de su equipo dura mucho menos que antes en tan solo unos meses o las explosiones que también han sucedido por cargar con productos genéricos de mayor voltaje o con cables de mala calidad.

Pues bien, aquí te vamos a dar unos consejos y despejar dudas para que puedas cargar tu smartphone de forma segura, pero sobretodo a cargarlo bien y así evitar que los ciclos de batería disminuyan más rápido de lo normal.

 

La mejor forma de cargar tu smartphone es de poco a poco

 

Cadex, una empresa especializada en las pruebas de rendimiento de baterías, asegura que la mejor forma de proteger tu batería es conectarlo cada vez que puedas. Sí, ya sabemos que esto es fastidioso pero protegerás la batería de tu equipo.

¿Por qué cargar tu smartphone de poco a poco? Las cargas parciales no causan daños a la batería, algo que sí pueden hacer las cargas completas mal usadas.

 

MUY IMPORTANTE: No dejes que la batería de tu smartphone se desgaste por completo

 

 

Esto es algo que ya muchos saben, de hecho es el consejo más común que encontrarán en la web para proteger la batería de tu smartphone.

Pase lo que pase no hagas que tu smartphone agote su batería por completo, cuando sucede la batería se desgasta automáticamente, además pierde un ciclo de batería.

La información también es respaldada por Samsung, quien a través de su blog oficial, menciona que evitar esta práctica prolonga la batería de tu teléfono.

 

Nivel de carga recomendado en tu smartphone

 

 

Las baterías de iones de litio tienen un rendimiento óptimo entre el 65% y 75% de carga, en estos porcentajes es donde durará siempre más.

Obviamente ya sabemos que es casi imposible mantener la batería de nuestro smartphone en estos niveles mientras lo estamos usando, pero al menos ya sabemos  el nivel de carga ideal.

Ahora, aquí viene lo importante. El segundo mejor rendimiento de batería se encuentra entre el 45% y 75%, el cual puede ser más fácilmente de conseguir, aunque también lograr este balance es complicado si estás usando tu equipo en todo momento mientras estás fuera de casa o la oficina.

Este es un consejo ideal sobretodo para los usuarios con baterías desgastadas, quienes ya sufren de una batería con rendimiento fuera de lo común, por lo que lo ideal es tener una rutina diaria para conectar tu dispositivo siempre que esté entre el 45% y 75%.

Para el resto de mortales, como los que tienen un smartphone nuevo o relativamente nuevo, puedes mantener el nivel de carga entre el 25% y 75%, de esta forma tu batería no sufrirá desgaste a largo plazo y así podrás reducir los ciclos de batería gastados.

 

Cabe mencionar que esto funciona bien en teléfonos con una buena cantidad de ciclos, los cuales en su mayoría suelen ser teléfonos de marcas importantes, los cuales suelen tener entre 350 a 500 ciclos de carga en baterías nuevas.

 

No cargues tu batería completamente

 

Esto va a parecer un poco absurdo, pero es la recomendación de empresas expertas en el uso de baterías móviles, entre las que se encuentra la Battery University (no, el nombre no es broma).

Si cargas la batería de tu móvil desde un mínimo de 25% al 100%, o casi a cualquier otra cantidad, la batería reducirá automáticamente su capacidad y acortará su vida útil.

Las baterías de iones de litio no necesitan cargarse por completo, obviamente por necesidad necesitamos un equipo totalmente cargado, pero si quieres que tu equipo dure más tiempo pues es lo ideal.

¿El motivo? La carga rápida actual hace que un alto voltaje cargue la batería y eso termina por desgastarla a largo plazo.

 

Desconecta tu cargador cuando no cargues tu smartphone

Esto seguro ya lo sabes, pero si es un hábito para ti dejar conectado tu cargador por flojera o por comodidad, lo ideal es que lo hagas. ¿El motivo? Muy pocos cargadores en el mercado pueden cortar el flujo de energía, mientras que la gran mayoría sigue descargando un poco de energía mientras esté enchufado así no haya conectado ningún equipo.

Fuente: Cadex & Battery University

 

Tarde o temprano iba a pasar.

Luego de las denuncias y los miles, quizá millones, de reclamos en todos el mundo, Apple ha aceptado el error.  Tim Cook, CEO de la firma estadounidense, ha confirmado en una entrevista que llegará próximamente una actualización de iOS 11 que solucionará los problemas de ralentizaciones en los iPhone con baterías desgastadas.

Recordemos que ya ha pasado un mes desde que todos los usuarios de un iPhone 5s a iPhone 7 han sufrido diversos problemas de rendimiento en sus teléfonos por una nueva característica de iOS que hacía que los procesadores funcionen a menos velocidad con el fin de ahorrar batería. ¿La razón? Alargar la vida de las baterías desgastadas y así evitar gastos innecesarios al consumidor.

La idea de Apple no era mala, el problema es que en teléfonos antiguos el uso era insufrible, siendo los más afectados el iPhone 5s y iPhone 6, los cuales perdían hasta un 40% de su velocidad luego de este parche.

Esto último hizo que varios juzgados en distintas partes del mundo reciban denuncias de firmas de abogados y terceros con el fin de demandar a Apple por obsolescencia programada.

Para calmar las aguas Apple anunció a fines de año pasado que el precio de las baterías se reduciría a 50 dólares menos, costando una batería nueva para tu iPhone $29 dólares, un precio ganga pues incluye instalación, el problema es que a pesar de esto los usuarios no estaban conformes con la decisión de Apple.

La actualización debe estar llegando en las próximas semanas y posiblemente antes de finalizar febrero, por lo que la solución para los afectados está por llegar.

Fuente: ABC

 

Han pasado algunos días desde que Apple estaba en el ojo de la tormenta luego de reducir la velocidad de los iPhone con baterías desgastadas. No es que la empresa de Cupertino se haya salvado, sino que hay un problema mayor por Meltdown y Spectre que se ha robado todas las miradas en los últimos 7 días.

Para intentar solucionar su error, Apple anunció la semana pasada que el cambio de baterías en su iPhone iba a bajar de $79 dólares a $29 dólares, pudiendo reemplazar este componente de cualquier iPhone 6 en adelante.

 

Más de un usuario con un iPhone con gran cantidad de ciclos de batería gastados quedó algo satisfecho, mientras que a otros no le agradó la idea de volver a pasar por caja.

 

Pues bien, esta decisión de Apple podría traerle problemas en un futuro cercano. ¿El motivo? Al alargar la vida útil de las baterías significa que los usuarios no se verán obligados a comprar nuevos iPhone porque los actuales no tendrán problemas, claro en teoría.

Una gran cantidad de usuarios con un iPhone 6 y iPhone 6s ha estado pensando seriamente en reemplazar sus iPhone por uno más actuales, pero ahora tienen la opción de reemplazar su batería por $29 dólares y ver como la autonomía de sus «viejos» equipos vuelve a durar tanto como lo hacía antes, por lo que no hay una obligación de compra.

El encargado de dar esta información es Mark Moskowitz, actual analista de Barclays, quien sacando promedios ha mencionando que un 77% de usuarios de un iPhone viejo se verán beneficiados positivamente con este reemplazo de baterías, son aproximadamente 519 millones de personas. De esta cantidad de usuarios solo el 10% podría terminar reemplazando la batería de su iPhone y no cambiarlo por uno nuevo, mientras que un 30% desistiría de la idea de adquirir un nuevo teléfono luego del comunicado de Apple.

Los datos anteriormente mencionados darían como resultado una reducción de ventas de los iPhone en un 16%, reduciendo los ingresos de Apple en un 4%. El impacto no es tan alto pero es suficientemente significativo para que Apple lo mencione en algún momento, posiblemente en sus próximos resultados financieros a darse el 1 de febrero.

¿Preferirías reemplazar la batería de tu iPhone o adquirir uno nuevo?

Fuente: CNBC
 

 

A inicios de semana se confirmaban los rumores, lo hacía la misma Apple, donde se anunciaba que los iPhone con baterías gastadas se hacían más lentos debido a una nueva función de iOS 11.

La empresa de Cupertino mencionó que lo hacía por el bien de sus usuarios, de esta forma la vida útil de las baterías en los iPhone afectados se alargaría, pero las ralentizaciones son tan incómodas que son millones de usuarios desgastados y ya hay cientos de clientes que se están uniendo en demandas colectivas en Estados Unidos.

Aún hay personas que no están sintiendo estas ralentizaciones pero es cuestión de tiempo para que lo hagan, el problema es que muy pocos conocen cómo saber el estado de sus baterías, por suerte aquí les enseñaremos a averiguar si sus baterías se encuentran desgastadas.

 

¿Mi iPhone tendrá problemas de rendimiento por mi batería?


 

Primero debemos averiguar qué versión de iOS tenemos y es bastante sencillo. Debes ingresar a Ajustes – General – Información, en esta última sección podrás averiguar tu versión exacta.

El control de energía que afecta al rendimiento fue introducido en iOS 10.2.1 a los iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE, mientras que a los iPhone 7 llegó en iOS 11.2. Si tienes una versión inferior a esta en tu dispositivo puedes estar tranquilo, pero si lo estás es tiempo de revisar el estado de tu batería.

No hay app certera que nos pueda medir la cantidad de ciclos de batería usados en nuestro iPhone o iPad, cosa que sí sucede en Mac, pero es posible hacerlo a través de iBackupBot, el cual está disponible para Windows o Mac. Bastará con conectar nuestro equipo, seguir los pasos y posteriormente irnos a la barra de lado inferior izquierdo del programa, donde tendremos que darle clic al nombre del dispositivo y luego se nos brindará datos del equipo, posteriormente a “More information” y ahí podremos ver el estado de nuestra batería.

Si tienes una Mac o iMac puedes usar Coconut Battery, conectar tu iPhone y revisar el estado de tu batería.

 

Geekbench 4 en caso tengas dinero

En caso te parezca muy complicado y tienes dinero, puedes comprar Geekbench 4, app para medir el rendimiento de tu iPhone o iPad y que hará un test de prueba para darte un puntaje en tu teléfono. Cabe resaltar que todo iPhone posee 500 ciclos de vida desde que lo sacas de su caja.

El puntaje que debe sacar un iPhone 7 sin problemas de batería debe estar alrededor a los 3.500 puntos, pero si es menor a 3.200 quiere decir que tiene la batería desgastada.

Si posees un iPhone 6s debe darte un resultado alrededor a los 2.500 puntos, pero si tu batería está desgastada debe dar un puntaje inferior a los 2.300.

 

iPhone
Pantalla de 4 pulgadas en resolución 560p

 

En cuanto a los iPhone 6 y iPhone SE, deben tener un puntaje alrededor de 1.600 y 2.560 puntos respectivamente para no estar afectados, si poseen 1.300 y 2.400 puntos quiere decir que están afectados por la batería.

Cabe mencionar que todos los datos dados se refieren a la puntuación mononúcleo.

 

Mi iPhone está afectado, ¿qué debo hacer?

Ya lo habíamos mencionado anteriormente en otro artículo, pero si tu iPhone está afectado solo hay una forma de solucionarlo y es reemplazando la batería.

En Perú hay miles de técnicos que hacen el cambio, pero se desconoce el origen de las baterías o su estado, sin contar que no están certificados, por lo que corres a la suerte. Puede irte bien o mal.

 

Si tu iPhone aún tiene garantía lo peor que podrías hacer es llevarlo a estos técnicos no autorizados.

 

Lo ideal sería hacerlo a través de un canal oficial como iShop, el cual es el Premium Reseller de Apple en Perú, el problema es que ya varios de ustedes nos han comentado que la firma les ha respondido que de momento no tienen stock de reemplazo de baterías para venta, solo para garantía.

Esperemos que iShop se pronuncie sobre el cambio de baterías en los iPhone afectados localmente.