Desde finales del año pasado, con la llegada de las nuevas operadoras Entel y Bitel, el mercado local de las telecomunicaciones se ha dinamizado de una manera que francamente no habríamos esperado. La mejor prueba de esto son las ofertas de portabilidad, las cuales en su punto más alto ofrecían equipos de última generación a un precio simbólico de S/. 1 o S/. 9 con Planes que no excedían los S/. 200.
Ahora, a pesar del beneficio que ha presentado para cientos de miles de clientes en todo este tiempo que lleva en efecto la segunda ola de portabilidad, desde aquí creemos que tal vez el enfoque de sus promociones no sea el mejor y prueba de ello tenemos este cuadro que ya vimos en otra ocasión para analizar las preferencias de los consumidores en cuanto al mecanismo de portabilidad.
En un primer momento analizamos este cuadro tomando en cuenta cuál operadora perdía o ganaba más líneas, pero ahora que observamos con mayor cuidado, otro detalle que podemos destacar es como en la mayoría de casos (el 75% para ser exactos) las operadoras han perdido más clientes de los que han ganado. Ustedes se preguntarán por qué, pero la respuesta es más que obvia. Las operadoras se preocupan demasiado en obtener nuevos clientes, pero en el proceso descuidan casi totalmente a sus clientes antiguos.
Lo mismo pasaba antes de la llegada del mecanismo de la portabilidad, solo que en ese momento ocurría con las líneas nuevas, dueñas claras y absolutas de todas las promociones habidas y por haber. Sí, por ahí que salía algo para renovación, pero las ofertas eran bastante menos atractivas que las vistas para el otro tipo de líneas. La situación se repite exactamente de la misma manera, pero ahora con la portabilidad.
Ni estar 5, 6 o hasta más de 10 años te hace acreedor a un «bono» de fidelidad o algo parecido.
Con los servicios la cosa no está tan mal, siendo actualmente Movistar la que pone más trabas a los clientes antiguos para acceder a promociones que son exclusivas para líneas nuevas o en portabilidad, pero en cuanto a promociones de equipos en renovación casi no hay ofertas que motiven al fiel cliente antiguo a seguir quedándose con su operadora. Ni estar 5, 6 o hasta más de 10 años te hace acreedor a un bono de fidelidad o algo parecido.
No sé qué tanto éxito tengan este tipo de políticas a nivel comercial, pero quizás serviría para de alguna manera cambiar la imagen tan nefasta que tienen las operadoras (en especial las dos más grandes) y de paso evitar que los clientes se les vayan a alguna otra con una buena promoción de algún equipo, algo que su operadora de años jamás va a brindarle porque simplemente para ellos los clientes antiguos no existen.
2 Comments
Hace poco el S6 llego a costar 899 soles en plan de 139 soles y ahora esta 2200 soles en el mismo plan.
No entiendo en qué demonios piensan Claro, porque no tiene lógica.
Si a uno le roban y no tiene equipo, no le dan ni siquiera una facilidad de extender tu contrato y darte un equipo al mismo precio inicial
Por ejemplo, si le prometo a Claro estar 18 meses más con ellos mediante un contrato, deberian darme el precio como si sacara linea nueva. Asi tiene un cliente más tiempo y venden un equipo más
Siempre he pensado en eso. Ya era hora que alguien lo menciones. Y todo es un círculo. A espera que termine mi contrato luego de 5 años con Movistar para renovar con otro operador pues Movistar no le interesa si me voy o me quedo (y eso se nota pues no hay ningún interés en retenerme), cuando otro operador hasta me llama por teléfono en menos de 24h y con ofertas de equipos cuando se entera que busco portabilidad.