Tag

Yahoo

Browsing

Marissa Mayer, CEO de Yahoo, ha anunciado en el CES 2014 la nueva adquisición de su empresa, Aviate. Uno de los launchers que más han dado que hablar en los últimos meses y que va camino al primer puesto en cuanto a la revolución del homescreen en Android.

Aviate es una aplicación que básicamente adapta el homescreen de tu smartphone según tu geolocalización, tomando información del GPS, el WiFi, el acelerómetro y la hora, para personalizar constantemente tu teléfono y adaptarse según estés por ejemplo en el trabajo, universidad, casa, el cine , etc. Según la CEO, en Yahoo! trabajarán con el equipo adquirido para personalizar la experiencia en las aplicaciones de Yahoo! y mejorar la capacidad y funcionalidad de su plataforma web.

aviate-yahoo-launcher

Si bien Aviate se encuentra todavía en una beta privada, la empresa está regalando 25.000 invitaciones para los primeros en utilizar el código ‘YAHOO’. Puedes descargarla aquí.

Yahoo está poniendo todo en juego para volver al sitio que tenía hace 10 años. Esta vez la mejora viene por el lado de Flickr, a quien hace poco dotó de 1TB de almacenamiento para cada usuario, quien ahora tiene más filtros y opciones de edición en su aplicación de iOS.

La versión de Android se actualizó también hace unas horas, pero además de las opciones de edición parece que no tiene aún la opción de live filters. Probablemente lo veamos en un futura actualización.

Buenas noticias para los usuarios de Flickr, quienes ven como este servicio mejora día a día.

Luego de haber sido uno de los portales más utilizados en el mundo, Yahoo! tuvo que observar como Microsoft y Google se posicionaban de manera fuerte en la internet, despojándolo de la importancia que antes ostentaba. Muchos de los usuarios dejaron de usar el correo electrónico, portal de búsqueda y demás servicios que ofrecía Yahoo. Pero al parecer, Yahoo está intentando recuperar, bajo los nuevos vientos en su administración, algo de la gloria pérdida.

Esto se comprobó luego de que repotenciaran a Flickr, su servicio de imágenes, el cual tenían un poco olvidado. Luego de la audaz movida de darle a sus usuarios 1TB de memoria de almacenamiento en la nube, también mejoraron su servicio de correo (del que ahora depende Nokia Mail) y ahora le tocó el turno a la aplicación Yahoo! Tiempo, antes conocida como Yahoo! Clima.

 

El turno de Android

Esta aplicación ya había visto la luz en su versión para iOS, donde fue descrita como una aplicación muy bien lograda, al presentar de manera limpia los datos del clima, acompañado de una foto del lugar en el que nos encontrábamos, un toque ciertamente agradable, además de animaciones fluidas y simples. Bueno, esa aplicación ya llego a los droides, con esos aspectos que tanto gustaron en su versión de iOS.

Basta con buscar la aplicación en el Play Store e instalarla (el archivo pesa poco más de 10 MB) y listo. Luego de eso la aplicación automáticamente identificará tu ubicación.

Screenshot_2013-08-15-12-45-43

Aquí vienen algunas de las limitaciones de esta app en lugares como Lima. Dado que me encontraba en San Isidro justo en el límite con Lince, identifico Lince como mi ubicación y aparecía además del clima, la imagen de un cielo despejado (si, a pesar de que estaba sumamente nublado), por lo que supongo es la poca cantidad de fotos de distritos específicos de los lugares en donde nos encontremos. Al cambiar a Lima, una foto del puerto acompañaba al clima (a pesar de que el puerto es en el Callao).

Screenshot_2013-08-15-13-32-28

La aplicación permite registrar tu usuario de Yahoo (los que aún tienen ese usuario) y con esto seleccionar también tu ubicación previamente registrada. Por lo demás, presenta animaciones agradables sobre el viento, los movimientos lunares, y una interfaz limpia. Asimismo, da la opción de poder llevar el clima en la barra de notificaciones.

Screenshot_2013-08-15-13-34-28 Screenshot_2013-08-15-13-34-44 Screenshot_2013-08-15-13-36-27 Screenshot_2013-08-15-13-36-39 Screenshot_2013-08-15-13-36-51 

Evaluación

Una muy buena aplicación, ¿pero la usaría? Esto ya no es culpa de Yahoo, pero en una ciudad en la que en invierno no hay tormentas de nieve de último momento o lluvias torrenciales, no es tan vital la utilización de una aplicación del clima. El hecho de tener un clima casi estable, hace que nuestra querida Lima no sea candidata para la utilización de este tipo de aplicaciones, al menos no con tanta necesidad. Para las veces en que quiero ver el clima, sería más conveniente para los usuarios de Android 4.1 o superiores, utilizar la opción que brinda Google Now, que no es tan agradable, pero que se encuentra integrada al sistema operativo. Esperemos que en Yahoo sigan trabajando y puedan sorprendernos con más aplicaciones y servicios, que Microsoft y Google están aún muy lejos de ser alcanzados.

LostPhotosApp

Para muchos el correo electrónico se ha convertido en un auténtico cajón desastre. Viendo la capacidad que ofrecen, un ejemplo son los 10 GB de Gmail, muy superior a esos primeros 5 o 10 MB de algunos proveedores hace años, es normal que vayamos dejando emails con archivos adjuntos por si algún día los necesitamos.

Pero  lejos de volver a necesitarlos lo que ocurre es que en algún momento nos acordamos de que había una imagen que nos enviaron o que nosotros mismo subimos al correo y no somos capaces de localizarla. Para eso existe Lost Photos, una sencilla aplicación que se encarga de recopilar y descargar a nuestro disco duro todas las imágenes existentes en nuestro email.

La aplicación, disponible tanto para Windows como Mac, nos permite conectar diferentes servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, AOL, iCloud o Google Apps). Una vez accedemos, buscará todas las imágenes, tanto las enviadas como recibidas. A continuación nos mostrará un listado con todas las imágenes localizadas.

LostPhotosApp1

Entonces será cuando podremos descargarlas a nuestro equipo o, gracias a la opción de conectar con Twitter o Facebook, compartirlas de nuevo rápidamente. Pero sin duda, lo más interesante es la opción de poder importar esas fotos a la biblioteca de iPhoto directamente.

El precio de Lost Photos es de 2,39€ para Mac, sin embargo, es gratuita para Windows.

Más información: Lost Photos