Tag

Windows 10

Browsing

 

Faltan un par de semanas para que Windows 10 reciba la actualización más grande hasta la fecha: Creators Update, la cual estará cargada de novedades y características como el uso de VPNs de forma más sencilla, carpetas personalizadas en Inicio, capturar una zona de la pantalla (como en Mac), bloquear Flash, entre muchas otras más.

Si bien muchos pensamos que todas serían novedades de Microsoft nos equivocamos y es que Samsung será una de las empresas que está muy interesadas en la llegada de Creators Update.

Con la próxima versión de Windows 10, Samsung podría lanzar una nueva versión de su programa Flow, que es básicamente la respuesta de los coreanos a Continuity de Apple y la cual vendrá con una nueva características en la próxima actualización del sistema operativo de Redmond.

 

samsung-flow

 

Básicamente podrás desbloquear tu ordenador, tu laptop o tablet con Windows 10 a través del lector de huella de tu Samsung Galaxy, lo cual es una opción más al sistema biométrico que lleva empleando Microsoft desde hace tiempo.

La decisión habría sido tomada luego que una enorme cantidad de usuarios le pidió a Samsung esta característica, la cual es exclusiva a la fecha para el Galaxy TabPro S, un híbrido de los coreanos con Windows 10.

Así que ya saben, una vez llegue Creators Update a Windows 10 podrás usar tu smartphone de Samsung para desbloquearlo fácilmente.

Fuente: Sammobile

 

 

Ya todos sabemos que Microsoft la está pasando realmente mal en su división de smartphones. A pesar que el Lumia 950 y 950 XL fueron grandes teléfonos no terminaron de convencer por venir con Windows 10, lo que hizo que Microsoft decidiera dejar de lado los smartphones, al menos por un tiempo.

La mala situación de los chicos de Redmond no quiere decir que dejen de apostar por su sistema operativo, por lo que aún hay empresas que tienen fe en este sistema, entre ellas está HP con el Elite X3 y recientemente se le ha unido Alcatel con el Idol 4S, una versión idéntica a la de Android, pero con Windows.

Pues bien, si pensábamos que no habrían más smartphones con Windows 10 nos equivocamos. Evan Blass, más conocido como Evleaks, ha filtrado varias imágenes del que sería el próximo smartphone con el sistema operativo de Microsoft.

 

windows10-best-phone

 

Sí, cualquiera díria que es un concepto, pero Blass asegura que es real. El terminal tiene una construcción en negro mate, posiblemente policarbonato, y tiene pocos marcos, por lo que luce realmente bien.

No se sabe bien quien estaría detrás de este producto, aunque todo apunta que se trataría de Microsoft. ¿Habrá sido el extinto Surface Phone? ¿Aún estarán pensando en lanzarlo? Sea cual fuese la decisión, Blass confirma que el equipo llega con un procesador Intel. ¿Dónde está la sorpresa? Será un procesador que también llevan algunas laptops.

Habrá que esperar más información para saber más sobre este equipo, siendo honestos, se ve muy interesante.

Fuente: Evleaks

 

 

Al día de hoy no es ningún secreto que Microsoft la está pasando terriblemente mal en su área de dispositivos móviles. Llevan casi 5 años en el mercado y hasta ahora su cuota de mercado jamás ha sido mayor al del 5%, siendo uno de los pocos fracasos que ha tenido Microsoft en toda su historia.

Los grandes culpables de esto han sido nada menos que Android y iOS, dos sistemas operativos que ocupan juntos más del 98% de la cuota mundial al día de hoy, con los que Microsoft no ha podido competir desde el lanzamiento de su plataforma.

Pues bien, Vahé Torissian, Presidente de Microsoft Francia, confirmó durante una entrevista que Microsoft abandonará el mercado de smartphone de consumos por un par de años, centrando todos sus esfuerzos al sector empresarial.

 

Nuestra estrategia para Windows Phone pasa por centrarnos en los clientes empresariales, ya estamos fuera del mercado de consumo.

El coste de entrada al mercado de consumo es demasiado alto ahora, y apostamos por un salto generacional en tecnología que producirá un cambio de paradigma en unos pocos años. En este periodo de transición, no estaremos en el mercado de smartphones de consumo.

 

Este anuncio llega un día después en la que BlackBerry le decía adiós a los smartphones, pasando a licenciar su marca y a enfocarse exclusivamente en software de seguridad empresarial.

La noticia no es una sorpresa, meses atrás, el CEO de Microsoft, ya había sobre esta posibilidad y de que apostar ahora por los dispositivos móviles es realmente complicado.

Eso sí, una cosa es abandonar el mercado de smartphones de consumo y otra cosa es el empresarial. Esto no quiere decir que Windows 10 Mobile se quede sin novedades desde el día de hoy, todo lo contrario.

Microsoft pondrá todos sus activos para fortalecer su sistema operativo para dispositivos móviles, dándole soporte para dispositivos antiguos como nuevos, solo que no fabricará más smartphones, mientras que sus aliados como HP, Acer u otros sí lo estarán haciendo, aunque no estamos seguros de como lo tomarán ellos.

¿Será que el Surface Phone no saldrá oficialmente? Posiblemente. De momento esta noticia solo se ha dado por el Presidente de Microsoft de Francia, falta esperar una confirmación oficial.

Fuente: Le Point

 

 

Hace un par de semanas Microsoft lanzó el Anniversary Update de Windows 10, actualización por el cumplimiento del primer año del sistema operativo que incluye mejoras considerables y que ha estado llegando paulatinamente a sus millones de usuarios alrededor del mundo.

Ahora, al haber pasado tanto tiempo desde el despliegue de la actualización, es más que seguro que tu computador con Windows 10 ya la haya recibido, por lo que aquí te contaremos de un pequeño truco para liberar hasta 20 GB de espacio que podrás usar para guardar lo que quieras.

 

windows-10
Windows 10 se actualiza

 

¿Cómo se lograría esto? Pues sencillo. Al instalarse una actualización importante, Windows 10 genera un punto de respaldo para que, de no ir bien las cosas, se pueda regresar a un estado anterior. Este punto de respaldo está ubicado en la carpeta Windows.old y podría llegar a pesar hasta 20 GB.

¿Cómo deshacernos de ella? Pues lo primero será entrar al «Liberador de espacio en disco» escribiéndolo tal cual en el menú de Inicio.

 

windows 10

 

Una vez ahí, le damos clic a «Limpiar archivos del sistema» y en las pestañas nos aseguramos de seleccionar «Instalaciones anteriores de Windows» para luego darle a «Aceptar».

Y listo, de forma fácil recuperamos espacio en nuestro disco que ahora podremos usar para archivos mucho más necesarios.

 
 

 

El 29 de Julio pasado se cumplió la fecha límite que impuso Microsoft para dar gratuitamente la actualización de Windows 10 a aquellos usuarios que tenían una licencia oficial de Windows 7 o Windows 8. Como siempre, hubieron muchos usuarios que quisieron actualizar a último minuto, por lo que gran cantidad de ellos se quedó sin Windows 10 por no haber tomado las precauciones necesarias antes de hacerlo.

Pues bien, para todos aquellos desafortunados que se animaron a actualizar a último minuto y no lograron hacerlo, les tenemos buenas noticias. Y es que si bien Microsoft no ha dado una solución oficial para su problema, hay un pequeño truco (legal) con el cual podrás llevar tu viejo sistema operativo al novísimo Windows 10.

¿Qué debemos hacer? Pues aunque no lo crean no tendremos que entrar a varias páginas, mover registros o jugar con configuraciones, lo único que tendremos que hacer es acceder a través de este enlace de accesibilidad y descargar el ejecutable que ahí aparece, tras lo cual nuestro computador se comenzará a actualizar a Windows 10 sin más problemas.

 

windows
«Upgrade now» y ya

 

No sabemos si esto se debe a un descuido de Microsoft o si es una forma «no oficial» de alargar la actualización por un tiempo más, por lo que te sugerimos que si en verdad quieres actualizar a Windows 10, lo hagas ahora sin perder más tiempo.

 

 

Como todos sabemos, Windows 10 se ha estado distribuyendo gratuitamente entre aquellos usuarios que tenían una versión legal de Windows 7 o Windows 8. Lo que quizás no sepamos (o no recordamos) es que esta actualización gratuita no era un beneficio eterno y que, en solo un par de días, podríamos perderla definitivamente.

Como recordaremos, Microsoft dio un año para actualizar a Windows 10, año que se cumple este 29 de Julio, fecha desde la cual ya no podremos instalar Windows 10 en nuestros computadores. Al menos no sin desembolsar el costo correspondiente.

Ahora, según los últimos reportes, hay todavía una gran masa de usuarios que no han querido actualizar su sistema operativo de Windows 7 o Windows 8 a Windows 10, algo completamente comprensible, pero que pienso que podría ser un error a largo plazo. ¿Por qué? Pues aquí te doy algunas razones por la que estoy convencido de que deberías actualizar a Windows mientras aún puedes.

 

Mejor compatibilidad

Si bien Windows 10 tenía una serie de problemas de compatibilidad (bastante leves para ser sinceros) al momento de su salida, ahora, un año después, podríamos decir que casi todos han sido solucionados de manera eficiente, por lo que si no trabajas con software propietario (algunas empresas) o tienes algún periférico con más 5 años de antigüedad, lo más probable es que tengas menos problemas de compatibilidad con Windows 10 que con Windows 7 o Windows 8.

Y por supuesto, esta brecha a favor de Windows 10 irá creciendo conforme avance el tiempo y salga nuevo hardware pensado en equipos más modernos.

 

El mejor diseño

El apartado estético es normalmente bastante subjetivo, pero en esta ocasión deberemos estar locos para decir que Windows 10 no se ve increíble.

 

windows 10

 

Aquí debo decir que Microsoft se anotó un golazo. Y es que con el fiasco de Windows 8, la compañía supo entender que si bien no se debería regresar del todo al pasado, se debía tomar de este algunos puntos importantes, dejando a Windows 10 con una interfaz limpia y organizada, sin ser lo exageradamente simple (y sin opciones) que era Windows 8.

La única razón para no preferir la interfaz de Windows 10 es el temor a lo nuevo, algo con lo que deberás luchar tarde o temprano.

 

Un mundo más simple, pero con más opciones

Con Windows 8 se cometió la torpeza de pensar que el usuario era «tonto» y que mientras menos posibilidades de alterar parámetros del sistema sería mejor. Con Windows 10 se solucionó este tema de una manera bastante inteligente.

 

windows 10

 

Y no, la solución no era volver a cargarnos de procedimientos engorrosos como los que teníamos que sufrir en Windows 7, sino que las cosas se mantienen lo suficientemente simples para que un usuario común pueda manejarse sin mayores complicaciones, pero con la posibilidad de acceder a menús y configuraciones para aquellos usuarios avanzados que querían más.

 

A prueba de tiempo

Como bien sabemos, Microsoft le da soporte a un sistema operativo solo por determinada cantidad de tiempo. Esto significa que, eventualmente, nuestra versión de Windows seguirá funcionando, pero que dejará de recibir parches de seguridad y soporte para resolución de problemas por parte de Microsoft.

Con la actualización gratuita a Windows 10 lo que estarás haciendo será darle a tu computadora la posibilidad de tener un sistema operativo completamente funcional por mucho más tiempo. Tomando en cuenta que Windows 10 apenas va a cumplir un año, hablamos de al menos 10 años más de soporte por parte de Microsoft.

 

Es gratis

Y la razón más importante para actualizar a Windows 10 es que es gratis.

 

windows 10
Solo hasta el 29 de Julio

 

Y no solo eso, sino que la actualización es gratis y sencillísima de ejecutar, por lo que si no tienes inconvenientes del tipo software especializado o periféricos antiguos que necesites (donde no te recomendamos actualizar), mi consejo es que no dejes pasar estos tres días antes del 29 de Julio para actualizar tu ordenador a la última versión de Windows.

Claro, finalmente la decisión es tuya. Solo esperamos que no cambies de opinión cuando pase la fecha límite y ya no puedas hacer nada.

 

 

Windows 10 está a punto de cumplir su primer año de vida este 29 de julio próximo (si no viste nuestro análisis, pues míralo aquí) y este primer pomposo aniversario viene acompañado del fin del periodo definido por Microsoft para migrar gratuitamente equipos con versiones 7, 8 y 8.1 hacia este nuevo sistema operativo. Es por esto que, como es de esperarse, salta la gran pregunta: ¿Cuál será el futuro comercial de este nuevo Windows?

La respuesta ya ha sido revelada de alguna manera por Yusuf Mehdi, Vicepresidente Senior Windows and Devices Group, quien ha comentado sobre los rumores del modelo de suscripción de este producto.

 

69819_2-Windows10_Suscripcion
Si aún no has migrado a Windows 10, ¿Qué esperas? Se ve así.

 

Como ya conocíamos, Microsoft en más de una ocasión se ha referido a Windows 10 como un «servicio», y es justo en este sentido que esta premisa se hace realidad con que la versión para empresas comenzará a tener un costo de 7 dólares al mes por cada usuario que lo use.

Con respecto a los usuarios que han actualizado su versión de Windows de manera gratuita, los voceros de la marca han mencionado que no se verán afectados (al menos no por ahora). Sin embargo, ya se ha empezado a especular que en determinado momento cualquier versión de Windows podría entrar dentro de este mismo modelo de negocios por suscripción, en una figura similar al aclamado y rotundamente exitoso: Office 365.

 

¿Pero porqué bajo suscripción? Bastante simple, Office 365 posee alrededor de 70 millones de suscriptores y los cálculos realizados con proyección hacia el 2018 indican que sus servicios de suscripción representarán aproximadamente el 30 por ciento del total de ganancias, lo cual resulta bastante representativo por donde se le vea.

 

 

Ya ha pasado casi un año desde que Microsoft liberó Windows 10 a sus usuarios y si bien el nuevo sistema operativo de la empresa de Redmond es el mejor de su historia, no está excepta de fallos.

Si eres uno de los usuarios que actualizó su PC o laptop desde versiones anteriores, ya sea Windows 8 o Windows 7, sabrás que Microsoft literalmente nos obligaba a actualizar a la última de sus versiones a través de un ejecutable que a muchos no les gustaba y es justamente del problema que te vamos a hablar.

Teri Goldestein es una ciudadana norteamericana que tiene una agencia de viajes para visitar países asiáticos y que tuvo un largo proceso judicial con Microsoft luego de que ellos dejarán inutilizable su laptop por actualizarla a Windows 10.

Casi a fines del 2015, Goldestein demandaba a Microsoft por obligarla a actualizarla a Windows 10 sin su consentimiento, hecho que ocasionó que su PC, la misma que usaba su trabajo, colapsará por una mala instalación automática de la empresa de Redmond.

Sí, parece algo descabellado pero la corte le dio la razón. Los que hemos pasado por este incómodo proceso sabemos que el mensaje siempre estará presente para avisarnos que debemos actualizar a Windows 10, pero en ningún momento se actualiza solo en caso tú no le des a la opción de instalar.

Goldestein afirma a Seattle Times que nunca tuvo la intención de demandar a Microsoft, ya que primero se comunicó con su área de servicio técnico para reportar el problema, pero ellos hicieron omiso de su petición, por lo que enojada decidió abrirle proceso en la corte.

 

Odié tanto esta ventana
Odié tanto esta ventana

 

Cabe mencionar que la agraviada comentó en más de una ocasión en la corte que no supo nada sobre Windows 10 hasta que le presentó el problema, algo bastante complicado de creer en vista a la millonaria campaña de Microsoft para promocionar su reciente sistema operativo.

El juicio estuvo abierto varios meses y podía terminar peor para Microsoft, por lo que sus abogados llegaron a un acuerdo con la agraviada y acordaron una indemnización de 10,000 dólares. De esta forma se le pagaba por el tiempo perdido y se le daba dinero suficiente para adquirir una nueva PC o laptop para que pueda volver a su trabajo sin dificultades, aunque luego del problema es posible que Goldestein elija un producto de Apple.

El caso ha sido rebotado en varios medios y foros norteamericanos, a tal punto que diversos usuarios con problemas también se estarían animando a presentar una queja en conjunto sobre la actualización a Windows 10.

A favor de Microsoft es que ellos no actualizan los equipos automáticamente, solo puede actualizarse si el usuario lo acepta. En lo que sí son culpables es que gran parte de Windows 10 se baja sin tu consentimiento para que a la hora de actualizar el proceso de instalación y descarga sea mucho más sencillo, sin mencionar de la odiosa ventana de actualización que salía desde que encendías tu PC o laptop.

Fuente: Seattle Times