Tag

Wearable

Browsing

 

El año pasado vimos como un gran cantidad de fabricantes empezaban a fabricar sus propios wearables y si bien el empeño de estos ha bajado en los últimos meses, esto no quiere decir que dejen de seguir trabajando y el mejor ejemplo es Samsung.

Según una última patente, los coreanos están trabajando en un lente de contacto que equipará cámara, sensores y antena. No sabemos exactamente para que servirá, salvo para cosas de espías, pero será genial saberlo una vez Samsung lo finalice.

La idea de Samsung es que este wearable pueda proyectar imágenes directamente al ojo, aunque necesitará un smartphone para continuar.

De lo que tenemos más dudas es sobre la cámara, si bien podría ser algo similar a Google Glass, estos lentes que fabricaría Samsung serían mucho más discretos.

La patente fue registrada hace dos años, pero recién ha sido desvelada hace algunas horas, por lo que es posible que Samsung ya esté trabajando en esta hace un par de meses o, en peor de los casos, que la haya descartado.

 

Fuente: Sammobile

 

 

Los wearables son los nuevos dispositivos de moda en la industria tecnológica que han ido ganando popularidad desde el año pasado y que hoy representan un mercado por explotar. Lo bueno de los wearables es que hay de todo tipo y precios, si quieres probar uno de estos no es necesario que te gastes una gran cantidad de dinero, puedes hacerte con uno por menos de $60 dólares y aquí es donde tenemos a nuestro protagonista.

NO.1 es una empresa china que fabrica wearables hace poco más de año y medio y que básicamente tiene una estrategia bastante simple: copiar al resto. Suelen ofrecer sus wearables entre 5 a 7 veces más barato que los modelos originales y si bien no cuentan con funciones idénticas, sí tienen características bastantes similares.

 

No.1 G3, el clon del Gear S2 orientado únicamente al deporte

 

1456278381686384

 

El No.1 G3 se caracteriza por ser un smartwatch circular, imitando el diseño del Gear S2 de Samsung, pero costando 6 veces menos.

El equipo posee una pantalla IPS circular de 1.3 pulgadas con resolución de 240 x 240 pixeles. En su interior nos encontramos un procesador MediaTek MTK2502, 64 MB de RAM y 128 MB con soporte para almacenamiento microSD.

La principal ventaja de este wearable es la posibilidad de monitorear toda nuestra actividad física sin inconvenientes, pero además con la posibilidad de colocar nuestra SIM para responder llamadas mientras hacemos ejercicio, función que no posee el modelo original de Samsung.

Su precio es de $58 dólares y puedes encontrarlo aquí.

 

 

Algunos estamos acostumbrados a relacionar inmediatamente los wearables con relojes o pulseras, pero la categoría de estos dispositivos va mucho más allá. Así tenemos anillos, aretes, collares, correas o, como en el caso de hoy, un brasier.

Y sí muchachos, no bromeamos, gracias a OMsignal tenemos el primer brasier inteligente, el OMbra.

 

OMbra

 

Quizás en un primer momento suene hasta gracioso, pero el OMbra en verdad tiene mucho sentido. Y es que estamos hablando de un Sports bra (brasier para deportes) que medirá no solo el movimiento (distancia) y latidos del corazón de la fémina, sino que llevará cuenta también de su frecuencia de respiración.

Toda la información obtenida del dispositivo se podrá observar a través de la correspondiente app para iOS, la cual no solo servirá para llevar un control de su actividad, sino que brindará recomendaciones sobre cómo seguir con la rutina de ejercicios en el futuro.

 

OMbra

 

La idea de Omsignal es que si las chicas igual deben usar sports bra para entrenar ¿Por qué no aprovechar para llevar la medición de su actividad física a otro nivel?

El OmBra costará $149 y debe empezar a venderse en las próximas semanas.

 

Fuente: OMsignal

 

 

Durante el CES 2016, Samsung presentó dos nuevas versiones del Gear S2 para que sea del agrado de todo publico, pero lo más interesante para muchos fue que finalmente sería compatible para iOS, aunque sin dar una fecha exacta. Podríamos decir que es una afirmación bastante floja porque acabamos de iniciar el año al menos nos confirmaba que próximamente sería compatible con el iPhone.

Pues bien, un funcionario de Samsung UK ha manifestado que la compatibilidad del Gear S con iOS estará disponible antes de finalizar enero, una excelente noticia para todos los interesados del lado de Apple que están interesados en el nuevo smartwatch de Samsung.

Lo que sí no está confirmado es si tendrán las mismas funciones y beneficios de los usuarios de Android, por lo que tendremos que esperar el día del lanzamiento para averiguarlo.

 

Fuente: Pocket Lint

 

 

Los wearables están entre nosotros desde hace unos cuatro años pero recién desde el año pasado su consumo se ha elevado hasta las nubes ganando adeptos en pulseras cuantificadoras y smartwatch. Al día de hoy aún hay muchas personas que no piensan abandonar su reloj ‘tradicional’ por un wearable o smartwatch, ya sea por el precio de este o por un valor sentimental, por lo que una empresa ha decidido convertir en wearable a ese reloj tradicional que te gusta y aprecias tanto.

Chronos es la empresa que ha creado un pequeño disco de apenas tres milímetros de grosor que se sujeta en la parte inferior de cualquier reloj, siempre y cuando posea un diámetro de 33 mm, y que permite conectar este reloj a tu smartphone vía bluetooth.

 

chronos-smartwatch

 

Básicamente conectada esta base convierte tu reloj tradicional en un wearable, aunque no exactamente como crees. El disco conectado en la parte inferior de tu reloj es en realidad un sistema de notificaciones que por medio de luces LED y vibraciones en tu muñeca te avisará cuando tengas una llamada perdida, correos y notificaciones pendientes, incluso podremos cuantificar nuestro ejercicio físico gracias a su acelerómetro.

 

Chronos garantiza una vida útil de al menos 3 días y la carga de la base es inalámbrica, al estilo del Moto 360.

 

El precio de salida es desde los $99 para un dispositivo e incluso se han animado a hacer un bundle con Elliot Havok y COURG. Si bien el precio es alto, puede resultar ser interesante para las personas que no se ven atraídas por un smartwatch y que buscan hacerle un ‘upgrade’ a su reloj convencional.

 

Fuente: The Next Web

 

En una industria que siempre busca renovarse, nos damos cuenta sus participantes se estarían enfocando en los wearables (al parecer, ya no hay mucho que innovar en lo que respecta a teléfonos inteligentes). Ahora le llego el turno a Google de presentar nuevos usos a esta tecnología, el mismo que es desarrollado por Google X (su división de investigación avanzada).

Luego de ver la imagen presentada, no lo podríamos considerar como el dispositivo más atractivo, pero resulta que ser atractivo no sería su principal característica, sino su capacidad de poder ser recolectar información para fines médicos. Es decir, sería un dispositivo que permitiría:

  • Medir el pulso, ritmo cardíaco, y temperatura.
  • Recolectar información del ambiente como ruido y exposición a la luz.
  • Brindar data en tiempo real de pacientes.

Es importante señalar que este dispositivo no será dirigido como un producto para los usuarios sino como un dispositivo dirigido a investigaciones médicas. Para esto, Google colaboraría con centros de investigación y laboratorios de desarrollos de fármacos para poder probar la exactitud de su dispositivo, lo que le  pueda permitir pasar las exigentes regulaciones médicas.

Debemos tener en cuenta que Apple se encuentra desarrollando un paquete médico para su Apple Watch que incluye la medición de la glucosa gracias a un implante sub cutáneo y que firmas como Fitbit se han especializado en la recolección de datos personales pero con el fin de monitorear actividades físicas.

Se esperaría que Google empiece las pruebas de dicho dispositivo en el verano boreal por lo que faltaría aún algo de tiempo para poder ver en acción este nuevo wearable.  ¿Qué nos depararía el futuro? Bueno, en algunos años más (no tan cercanos) podrá ser una característica incluida en los nuevos wearables dirigidos a los consumidores que podrían permitir llevar un control de la salud que permita identificar y prevenir diversas enfermedades.

¿Qué opinan de este tipo de desarrollo? El futuro cada vez se parece más a las películas de ciencia ficción del pasado.

 

Fuente: Bloomberg 

Hace algunos días que se anunció. a través de invitaciones a la prensa, de la existencia de un evento de Motorola programado para el 4 de septiembre, donde muy probablemente se presente el Moto 360 al lado de otros tres dispositivos (como el esperado Moto X+1), pero al parecer ya tendríamos una confirmación casi oficial del precio del reloj para el público, el cual sería de 249 dólares, contradiciendo algunas versiones que mencionaban que el reloj podría costar hasta 350 dólares.

moto360_01
$ 249.99

La información viene desde BestBuy, conocida tienda por departamento de Estados Unidos, donde figura ya a la venta el Moto 360, con la etiqueta de precio en 249.99 dólares. Eso sí, en disponibilidad figura como «Muy pronto». Otro detalle que salta a la vista en la imagen es que el smartwatch de Motorola estará disponible en los colores negro y gris.

No hay mucho más que decir sobre el Moto 360, esto debido que a pesar de no estar a la venta del público aún, ya hay varios ejemplares dando vueltas entre personas de prensa que han dado sus impresiones y más de un detalle sobre el gadget. Ya solo queda esperar al 4 de septiembre para saber a partir de cuando podremos ponerle nuestras manos encima.

¿Se animarían a comprar uno con este precio?

Fuente: BestBuy

image

Ayer hablábamos de como Huawei había logrado alcanzar el 3er puesto en la lista de mayores fabricantes de smartphones, con Lenovo pisándole los talones, lo que dice mucho del crecimiento del sector en China. Hoy nos despertamos con otra gran noticia del país asiático, esta vez por el lado de Xiaomi, quienes esta vez nos ofrecen una pulsera inteligente que ofrecen costará un aproximado de 13 dólares.

image

La Mi Band es la nueva apuesta de Xiaomi y llega acompañando a su Mi4, nuevo terminal bandera de la marca. Este económico wearable hará las funciones de monitor de actividad, usando para ello tres luces como indicadores (no, no incluye una pantalla). Además cuenta con certificación IP67 (resistencia al agua) y una batería que promete durar 30 días, lo cual es increíble incluso para un terminal que no usa pantalla.

Aún no se sabe exactamente cuando se lanzará ni los detalles exactos de su sincronización. Esperamos que no solo sea compatible con el Mi4, terminal con muy buenas especificaciones (resaltando su procesador Snapdragon 801) pero que lamentablemente no es compatible con nuestras redes LTE, porque de seguro habrá más de uno que se muere por probarla, con ese precio en verdad ni pensarlo dos veces.

Fuente: Facebook Xiaomi