Tag

tip

Browsing

 

Desde hace un buen tiempo atrás, muchos usuarios y conocidos me preguntan sobre cómo se puede saber y detectar si un «amigo» los elimina, los bloquea o simplemente se retira de Facebook de forma temporal o permanente en algún momento. Y es que siempre es bueno saber quiénes aún permanecen a tu círculo de amistad y quiénes ya no, por diferentes razones válidas.

Es por ello que en esta ocasión me animé a compartir con ustedes un muy útil plugin gratis para «Google Chrome de PC» denominado F.B. Purity For Facebook (pueden ubicarlo aquí o también desde aquí), con el cual lo ya descrito líneas arriba se volverá algo bastante fácil de averiguar.

Su instalación y configuración no es nada del otro mundo en verdad, sólo es cuestión de añadir el plugin a la sección de extensiones de nuestro navegador Chrome para PC y estará casi listo para utilizarlo.

 

Facebook
El plugin en la «Chrome Web Store»

 

Facebook
El detalle del plugin

 

Facebook
Plugin activado en la sección «Extensiones» de Chrome

 

Una vez instalado, cuando ingresen a su perfil de Facebook desde Chrome les aparecerá una opción FBP a la izquierda del ícono de «Solicitudes de amistad» y pulsando en ésta tendrán acceso a todas las opciones disponibles (bastantes en sí) del plugin dentro de las cuales se ubica la opción objetivo de este artículo: Deleted Friend Alerts

 

Facebook
Las opciones disponibles para activación

 

¿Cómo notifica el plugin?

La notificación ante alguna de estas acciones saldrá automáticamente apenas ingresen al navegador y la verán de la siguiente manera:

 

67845_6-Facebook_Plugin_GoogleChrome

 

¿Y cómo identificas si alguien te eliminó, bloqueó o se retiró de Facebook?

Pues es bastante simple, apenas recibas la notificación trata de buscar a esta persona en el buscador de Facebook y deduce qué sucedió mediante las siguientes premisas:

 

  • Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y puedes hacerlo sin problemas -> Te eliminó como amigo (ahí mismo notarás si es así)
  • Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y aparece algo como «Esta página no está disponible» -> Te bloqueó
  • Si no lo ubicas -> Se retiró (temporal o permanentemente)

 

Facebook
Cuando buscas a alguien que te ha bloqueado

 

Como habrán visto es una herramienta muy simple pero a la vez bastante útil para el objetivo principal de este artículo. Asimismo, les recomiendo probar las demás opciones porque también son de gran provecho para otros fines.

 

 

Sabemos que Netflix suele ofrecer, mediante su página web y aplicaciones, una basta gama de categorías para organizar su gran catálogo, donde tenemos: terror, comedia, drama, acción, entre otras. No obstante, existen cientos de categorías “escondidas”, por así decirlo, que se pueden desbloquear usando algunos códigos y así poder de alguna forma engañar al algoritmo usado por esta plataforma para ordenar las películas.

 

 

Es así que, desde la versión Web de Netflix podemos acceder a estas listas (categorías) ocultas con el solo hecho de cambiar los números finales que aparecen cuando ingresamos a una categoría. Por ejemplo, en la barra de direcciones suele aparecer algo similar a “www.netflix.com/browse/genre/1365”, y ese “1365” es el código para la categoría de películas de acción y aventuras (como se aprecia en la imagen superior). Como es lógico, si cambiamos esos números nos encontraremos con muchas categorías más.

 

Algunos ejemplos son:

 

Netflix y sus listas ocultas

 

Existen cientos de categorías para poder explorar, algunas muy buenas y otras casi sin sentido, pero bueno siempre hay de todo. Si desean ver la lista completa de combinaciones ingresen aquí.

 

 

Últimamente Facebook saca servicio tras servicio, algunos con más exitos que otros. Esta vez les comentamos uno de los más recientes, con el que Facebook ha incorporado una nueva característica la cual facilitará a los usuarios poder almacenar los enlaces y documentos para leerlos posteriormente. Esto es posible realizarlo a través del botón de “guardar”.

Para guardar nuestros enlaces sólo tienen que realizar lo siguiente:

1.- Posicionarse en el enlace que desean guardar, dirigirse a la pestaña ubicada en la parte superior derecha de la publicación y elegir la opción «Guardar…».

33509_1

33509_2

2.- Una vez realizado esto, podrán dirigirse a la sección «Guardado» de su perfil de Facebook y visualizar los enlaces guardados (con fecha de guardado y la opción de compartir dicho enlace incluso).

33509_3

33509_4

3.- Adicionalmente, Facebook lanzará recordatorios acerca de lo que está todavía pendiente de ver o leer.

Por ende, si no pueden leer nuestros artículos apenas los ven en una publicación, pues guárdenlos para después leerlos con calma con esta útil herramienta.

A petición de varios fans y amigos, aquí les dejo la manera en que pueden descargar su video LookBack de Facebook.

¿No saben cuál es ese video? Entérense aquí.

Se puede descargar de forma simple y gráfica a través de Google Chrome de la siguiente manera:

  • Abrimos el link de LookBack: https://www.facebook.com/lookback (previamente habiendo ingreso a Facebook con nuestra cuenta).
  • Vamos al menú de Ajustes -> Herramientas -> Herramientas para desarrolladores

27268_2

  • Saldrá una media pantalla la cual deberemos agrandar e ingresar a la pestaña «Network».

27268_3

  • Seguidamente, procedemos a reproducir el video y en aquella pestaña aparecerá una línea referida a un video MP4, en donde le daremos click derecho al link y escogeremos la opción «Open link in new tab» (Abrir enlace en nueva pestaña).

27268_4

27268_5

  • Hecho esto, nos aparecerá el video en una ventana negra, hacemos click derecho encima del mimo y escogemos la opción «Guardar vídeo como…» para descargarlo en formato mp4.

27268_6

 

Los smartphones vienen en diferentes tamaños, colores y diseños, lo mismo pasa con las pantallas o displays. En esta ocasión analizaremos diferentes aspectos de las pantallas de nuestros celulares, todo con el objetivo de que tengan más información antes de comprar un nuevo equipo.

Tamaño

¿3.5″? ¿4″? ¿4.6″? ¿Hay mucha diferencia? ¿Cuál es el tamaño ideal?

Sinceramente, el tamaño ideal no existe, siempre dependerá de tus necesidades como usuario, incluso habiendo ocasiones en las que tu pantalla ideal no se ajustará a tus necesidades del momento. Empecemos considerando que la medida del display en las especificaciones se refiere a la diagonal. Con esto ya tendremos una referencia.

Para elegir un buen tamaño de pantalla tienes que tomar en cuenta alguna de estas preguntas:

¿Quiero ver mucho contenido multimedia?

Para contenido multimedia vas a necesitar una gran pantalla, minimamente de unas 4″.

¿Mis manos son grandes o pequeñas?

Elige tu teléfono pensando en tu comodidad, si tienes manos grandes o dedos gordos será un dolor de cabeza tratar de manejarte con una pantalla pequeña.

¿Quiero que mi teléfono tenga teclado Qwerty?

Y entramos al terreno de los Blackberry y similares. Si es importante para ti el tener un teclado físico, probablemente tengas que sacrificar una pantalla grande, aunque siempre está la opción de un teclado deslizable cuyo punto malo es que le agrega peso y grosor al móvil.

¿Me molesta llevar un móvil tan grande en los pantalones?

Portabilidad es la palabra. Me compro un Galaxy Note y ¿Dónde lo llevo? En el bolsillo del pantalón cabría con mucho esfuerzo y con un notorio bulto. Si es que siempre llevo chaqueta esto es simplemente irrelevante, porque lo puedo llevar ahí, o para las chicas supongo que lo podrían llevar en la cartera. Son este tipo de cosas las que tienes que pensar también, es un aspecto tan secundario pero a la vez tan relevante.

Resolución

¿Se te hace conocido el término ppi? Significa Pixels per inch, al castellano sería pixeles por pulgada. Esta medida definirá que tan detallada se verán las imágenes en tu smartphone, o que tanto entre en tu pantalla de inicio, siendo que a más resolución mejor calidad y más área utilizable. Para esto tendrás que tomar en cuenta la resolución de tu pantalla. Te invito a hacer una prueba sencilla, en tu PC entra a Configuración de Pantalla y cambia la resolución a algo menor ¿Lo hiciste? ¿Notas el cambio? Esa es la diferencia entre una resolución de 720×1280 (Galaxy S3) y 480×800 (Galaxy S1). Obviamente a más calidad mayor precio, así que tu decides si necesitas tanta definición.

Tipo

Y aquí entramos a un terreno bastante complicado. Hay diferentes tipos de pantalla en el mercado, tenemos las TFT, LCD, SLCD, AMOLED, Super AMOLED, AMOLED Clear Black, Nova, Retina display, etc. En fin, son una gran cantidad de opciones, cada una con su propia peculiaridad.

En este sentido lo único que te puedo recomendar es que vayas a las tiendas, donde amigos, incluso en videos o fotos, el asunto es que lo veas con tus propios ojos antes de decidir por una u otra. Trata de explorar variantes como el brillo, ángulos de visión, profundidad de los colores, con el fin de estar seguro antes de efectuar tu compra.

Por ejemplo, yo soy fan de las AMOLED, en todas sus versiones, por la profundidad del color negro y la vivacidad en el resto de colores, pero a algunos amigos no les gusta porque ven el color muy saturado y prefieren opciones como la Retina o la Nova. Al final siempre va a ser cuestión de gustos.

Espero que la información les haya parecido útil, yo se que seguramente deben haber muchas preguntas al respecto, así que estaremos listos a responder cualquier consulta por los canales acostumbrados (Comentarios, FB, Twitter, G+ y Foro). Esperen futuras entregas.