Tag

T-Mobile

Browsing

 

Hace unos días les contábamos que el 2018 fue un año excepcional para Huawei en la industria móvil. Tuvo un crecimiento de 50%, logró arrebatarle a Apple el segundo lugar como mayor fabricante de dispositivos móviles, se encontraba en todo TOP 5 de mejores smartphones y tuvo una enorme evolución en fotografía, quizá para ser más exacto la lidera con mano de hierro. Eso sin contar su éxito en Europa y Latinoamérica, en la cual las ventas no paran de crecer y de conseguir cada vez nuevos usuarios.

Si bien todo ha sido éxito y alegría en Huawei, a inicios del 2018 también encontraban un gran problema debido a su enorme crecimiento y era nada menos que Estados Unidos, que decidió «truncarle» el sueño americano y prohibirle vender sus equipos a través de operadores de telecomunicaciones locales, como A&T y T-Mobile. La primera dio su marcha atrás un día antes del anuncio oficial en el CES 2018 y el segundo era posible candidato.

El conflicto entre el gobierno estadounidense y Huawei no solo terminó ahí, sino que meses atrás aliados de Estados Unidos le daban la espalda al fabricante chino, específicamente como aliados en redes de telecomunicaciones.

Y se intensificó más luego que Canadá, por orden de EEUU, apresara a Meng Wanzhou, Directora financiera e hija del CEO de Huawei. Si bien Meng ya no está en prisión, sigue con los cargos en contra y no puede salir del país.

 

 

Pues bien, ayer por la tarde el gobierno de Estados Unidos anunció cargos contra el fabricante chino, exactamente 23 acusaciones que se presentaron en el tribunal federal de Brooklyn, entre los que se encuentran fraude bancario, obstrucción de la justicia, conspiración, violar el régimen de sanciones de Irán y robar secretos comerciales a una empresa estadounidense, T-Mobile US.

 

EEUU acusa a Huawei de robo de tecnología y espionaje industrial

Este es Tappy, creación de T-Mobile a la que Huawei habría tenido acceso

 

Quizá los cargos más pesados son con la acusación de robo de tecnología y espionaje industrial. Son un total de 10 cargados federales contra dos filiales de Huawei por supuesto robo de tecnología a la operadora móvil T-Mobile US.

Según la acusación sobre el robo de tecnología, la demanda menciona que trabajadores de Huawei en suelo estadounidense habrían recibido bonos por brindar información sobre la tecnología que posee el robot Tappy, el cual fue creado desde cero por el operador americano con el fin de probar los teléfonos móviles que salen al mercado. Eso sí, nada es actual.

Los alegatos hechos por el gobierno estadounidense van más allá, específicamente hace una década en la que Huawei habría «robado» esta tecnología. Incluso se menciona que Huawei y sus principales ejecutivos se negaron en varias ocasiones a respetar la legislación de EEUU, en cuanto a usurpación de secretos comerciales.

 

Wang es acusada de violar el régimen de sanciones a Irán

Si bien Huawei se ha esmerado en las últimas semanas a mostrar la inocencia de su Directora Financiera, parece ser que Estados Unidos hará caso omiso. Christopher Wray, director del FBI, asegura que la ejecutiva habría violado el régimen de sanciones a Irán, a pesar que en varias ocasiones negó hacerlo.

Según la Corte de Justicia de EEUU, las acusaciones están relacionadas con la empresa Skycom Tech, compañía con sede en Hong Kong y con operaciones en Irán. Meng habría sido parte del consejo de dirección y cabeza financiera, por lo que desde el 2013 habría mentido al gobierno estadounidense sobre esto para evitar investigaciones de las autoridades bancarias.

Por supuesto China no se ha quedado callada, Huawei recibe el apoyo total del gigante asiático, quien ha calificado el arresto de Wang como una provocación hacia las autoridades chinas con el fin de competir en el mercado financiero.

Si bien Wang se encuentra en libertad bajo pago de fianza, tendrá que volver a declarar frente a un tribunal canadiense antes que un juez de dicho país apruebe el proceso de extradición hacía Estados Unidos. Esto se sabrá el día de mañana, 30 de enero.

 

Huawei responde

huawei
 

La respuesta de Huawei no tardó en llegar luego de tremenda acusación. El gigante chino niega toda acusación y menciona que está completamente decepcionada al conocer los cargos presentados ayer contra la compañía.

La empresa menciona que intentó discutir la investigación contra Meng Wang puesta en marcha por el Departamento de Justicia, pero esta fue rechazada sin ninguna explicación, por lo que no habrían tenido ninguna ocasión de defensa.

Huawei también responde a la acusación de secretos comerciales, la cual ya habría sido resuelta por un jurado en Seattle y donde tuvieron que pagar 4.8 millones de dólares a T-Mobile.
 

«Huawei niega que la Sra. Meng, su subsidiaria o filial, hayan cometido cualquiera de las infracciones de la ley de EE.UU. expuestas en cada una de las acusaciones, no tiene conocimiento de ningún delito por parte de ella  y cree que los tribunales de EE.UU. finalmente llegarán a la misma conclusión».

 

Tendremos más información el día de mañana, el Día D para la Wang, quien podría ser extraditada a EEUU para ser acusada de los cargos impuestos. No sabemos como terminará el asunto, pero está claro que EEUU también busca frenar la expansión de China en la economía mundial y Huawei será uno de los principales afectados.

Más información: Bloomberg & The New York Times & ReutersEl PaísCNN
 

 

Todos los días aparece un nuevo celular  que automáticamente convierte el celular que traemos en el bolsillo en un objeto que deja de brillar con luz propia y al que ya deseamos cambiar por el nuevo equipo que justo acaba de salir. Para ese caso, tenemos pocas opciones:

  1. Tener un presupuesto aparte capaz de solventar cada vez los nuevos caprichos que podamos tener
  2. Trabajar para Engadget/Android Central/WP Central/etc para que nos den esos equipos
  3. Esperar hasta que nos toque upgrade en nuestra compañía celular para poder acceder a un nuevo equipo (a un precio no tan accesible)

Teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros caeríamos en la opción Nro. 3, sólo nos queda esperar a renovar el contrato (con los contras que eso para muchos puede tener como el tener que cambiar a nuevos planes con menos capacidad de navegación) cada doce o dieciocho meses. Hasta ese momento, veremos con envidia a algún amigo que ya tiene el modelo que queremos y cada vez veremos más feo el celular que tenemos en el bolsillo. Ante esto, la operadora T-Mobile a querido explotar esta limitante, y ofrecer un nuevo servicio. Prepárense a saltar.

 

Jump!

No saltar literalmente. T-Mobile ha lanzado en los EE.UU. su nuevo sistema de cambio de celulares denominado JUMP! (acrónimo para Just Upgrade My Phone!), con el cual pretende cubrir la necesidad de un grupo de clientes que desea tener el último celular y no tener que esperar dos años (como es en la mayoría de los contratos de las operadoras gringas) para poder renovar equipos sin lidiar con penalidades. El sistema es bastante simple, el usuario debe inscribirse al mismo al momento de adquirir su celular para luego de eso realizar un pago de US$ 10 (más impuestos y algún otro costo escondido por ahí) de manera mensual por Jump y que también incluye el plan de protección total que ofrece T-Mobile. Pasado los primeros seis meses, el usuario tiene la posibilidad de poder hacer la renovación del equipo. Para esto se debe entregar el equipo que usaba en condiciones adecuadas (definidas por T-Mobile) y de acuerdo a ciertas características, para que el próximo teléfono pueda ser adquirido con precio “especial”. Luego de esto, se pueden hacer dos cambios por cada año.

 

Definitivamente algo muy interesante, y que podría ser copiado por las operadoras locales. Algunas operadoras ofrecen los seguros de protección para los equipos, pero sería algo diferenciador que uno pueda usar parte de ese pago (si el seguro no es utilizado) para acceder a un nuevo equipo. ¿Alguna operadora se anima?

 

s4 nexus

Hoy empezamos el Google I/O 2013 con muchas novedades que incluyen una variedad de servicios nuevos como el de Google Music o el de Google Play, o la unificación de estos como ocurre con Google Hangout, pero lo que más me ha llamado la atención, particularmente, es que no se anunció un nuevo Nexus, ni en teléfono ni en tablet, sino que se anunció una nueva versión del Samsung Galaxy S4 con “interfaz Nexus”. A que no se lo esperaban.

¿Y qué significa esto? Significa que tendremos un Samsung Galaxy S4 con las ventajas de lo último en hardware (pantalla, procesador, ranura SD y cámara, entre otros) y el software de la línea Nexus, es decir, sin capas adicionales y con la promesa de actualizaciones cuasi inmediatas. Lo mejor de ambos mundos, especificaciones potentes y software de ensueño.

El nuevo teléfono de Samsung y Google será vendido desde el 26 de Junio a través de la Google Play a un precio de $ 649 y tendrá soporte LTE para las operadoras AT&T y T-mobile.

Aún hay varias interrogantes sobre el equipo, sobre todo si algunas de las interesantes características a nivel software ofrecidas por el Galaxy S4 se adecuarán a la interfaz pura de Nexus. No deberemos esperar mucho seguramente para saber más de este prometedor equipo


Y si pensamos que el Motorola Xoom sería la verdadera competencia del iPad “2″ ( se llamará así?) o que el tan esperado Samsung Galaxy Tab 2 (este si se llama así) también lo sería , pues LG se cansó de provocarnos desesperación y nos lanzó información YA CONFIRMADA , solo nos queda tirarnos al piso y decir Oh Dios! ¿Cuánto puede llegar la tecnología?
El hermano gemelo del T-Mobile G-Slate será conocido como LG Optimus Pad (así que no se trata de dos Tablets sino de una sola), una Tablet verdaderamente poderosa con un excelente hardware, dotada de Honeycomb y sobre todo con dos bellas novedades Pantalla 3D confirmada (aún no se sabe si usará lentes 3D o no) y una batería y puedo decir la mejor en cuanto a Tablets y sobre todo a Android nada menos que de 6400 mhz.

Repasando las especificaciones de G-Slate, que pensamos serán las mismas (mismos datos por LG, coinciden en varios pero aún así no nos quieren dar todo servido y nos quieren dar un poco de misterio); encontramos una pantalla de 8.9 pulgadas con 1280 × 768 píxeles de resolución y preparada para visualizar contenidos 3D mediante lentes  estereoscópicas. En algunos medios están comentando que la pantalla estará directamente preparada para visualizar 3D, pero no es un hecho confirmado.

Además tenemos un procesador Nvidia Tegra 2 (era obvio que sería doble núcleo, pero no se esperaba que sería la nueva Tegra 2), con una memoria interna de 32GB además de ser ampliables por micro SD, con puertos USB y salida HDMI; además de la ya mencionada batería de 6400mhz la cual la hace irresistible.

Posee además 2 cámaras, la frontal donde si no sabemos si será VGA o será de 1.3mp o 2mp y las demás que si tenemos datos que será de 5.0mp con Doble Flash Led capacitadas para fotos y vídeos en 3D.

T-Mobile G-Slate saldría a la venta en Marzo, por los que nos da a saber que el LG Optimus Pad estaría por las mismas fechas o quizás a fines de Marzo, en el MWC nos darán los detalles completos.

Las imágenes que acompañan la noticia pertenecen a la versión de la operadora americana, pero no creemos que haya muchas diferencias en lo que respecta al aspecto más allá del típico branding, ya que comparte líneas de diseño con el LG Optimus 2X que ha mantenido el mismo aspecto en todos los mercados mundiales donde está apareciendo. Con LG Optimus Pad, la compañía coreana se convierte en el segundo fabricante en hacer oficial una Tablet Honeycomb después del Motorola Xoom.

Y al parecer Sony Ericsson ya eligió su compañía que lanzaría sus preciados Xperia.Sin embargo, otra fuga sobre el Sony Ericsson Xperia Play, ya vídeos filtrados y todo lo demás. Alguien ha metido un rumor de la configuración de muestras que Sony Ericsson va a enviar a las tiendas para mostrar su “suite” de la PlayStation Suite teléfonos habilitados.

El stand de la muestra serían los elegidos para la serie Xperia foto en la parte inferior, pero Engadget se le dijo que los teléfonos que aparecen son en realidad Xperia Arcs. No podemos imaginar que tres de estos se sienten de lado a lado dentro de lado de un almacén de configuración.

Y si no te diste cuenta, hay un toque de color magenta en la parte superior de las hojas de información: no estamos diciendo que va a T-Mobile en los EE.UU. o el Reino Unido, pero vale la pena destacar. Teléfono inteligente. Juego inteligente. Puedo conseguir detrás de él.

A que T-Mobile llegaría primero? Lo que nos debe importar a nosotros es que al ser lanzado por T-Mobile adiós 3G en Perú y debemos esperar otra compañía como AT&T para que pueda llegar con 3G en Perú.

Hace apenas dos días apareció un rumor, acerca de la fabricación de  HTC y que sería lanzado por la operadora americana T-Mobile , los rumores se han escuchado de un sitio de confianza , pero aún así no escapa de ser falso ; y este equipo tan rumoreado se convertiría en una de las bestias del 2011.

¿Que tendrá este equipo? Va a tener una pantalla de 4,3 pulgadas QHD pantalla (960 x 540), doble núcleo de Qualcomm procesador MSM8260 Snapdragon que albergará la Adreno 220 GPU (que rivaliza con la oferta actual de NVIDIA), se 4G con capacidad, y debería estar fuera en la tienda estantes a finales del segundo trimestre

Si este equipo llega bajo T-Mobile , aquí en Perú el 3G no funcionará será una pena.