Tag

sony

Browsing

 

En los últimos tiempos el segmento de parlantes bluetooth se ha visto sobresaturado, algo que se veía venir especialmente por la variada y numerosa oferta de productos fabricados en China.

Entonces ¿Qué hacer para marcar la diferencia en este tan competitivo mercado? Sony ha decidido que solo se tiene que ser un poco más «inteligente» y mucho más divertido. El parlante Smart Bluetooh BSP60 es una prueba de ello.

¿A qué nos referimos? Véanlo por ustedes mismos.

 

Y así tenemos un asistente personal (aunque bastante básico) que baila mientras reproduce la música que queramos desde nuestro smartphone, todo esto con un diseño que recuerda bastante a un pequeño robot. No veo como no le pueda gustar a alguien.

El parlante fue anunciado hace un par de meses en el MWC de este año, pero recién se encuentra en pre-venta desde el mes pasado, ofreciéndose en un pack con una smartband talk al precio de 299 euros, lo cual nos hace pensar que cuando se venda en solitario posiblemente alcance un precio aproximado de 149 euros.

Vamos a ver si podemos ponerle nuestras manos a uno de estos y ver qué tal van en el día a día.

 

Sin duda Sony anda de buenas en las últimas semanas con respecto a su consola de última generación, la PlayStation 4. Y es que a la noticia de que la PS4 ya habría superado en números a  la Xbox One de Microsoft y la Wii U de Nintendo, combinadas, ahora llega información sobre la posible llegada de un nuevo modelo que tendría como principal novedad un almacenamiento de nada menos que 1 TB.

Este nuevo modelo de la PlayStation 4 haría su aparición en la presentación de Sony en el E3, la conferencia de videojuegos más importante en la actualidad, probablemente reemplazando al anterior modelo de mayor capacidad (500 GB), haciendo que este último pudiera recibir una pequeña reducción de precio.

La llegada de este nuevo modelo de 1 TB al mercado respondería a la  creciente  demanda por más almacenamiento de sus usuarios, algo que se veía venir, especialmente si tomamos en cuenta que los últimos juegos para la consola pesan un promedio de 50 GB, y eso sin contar las actualizaciones y los DLC.

Faltan menos de dos semanas para el E3 2015, así que no habrá que esperar mucho para confirmar la veracidad de esta información.

Tal como se los mencionamos la semana pasada, Sony tenía un anuncio importante para el día de hoy, el cual pintaba para ser el lanzamiento internacional de su nuevo buque insignia, el Xperia Z4. Finalmente, tal como se esperaba, el Xperia Z4 sale de la costas de Japón, pero con diferente denominación, cambiando su nombre en el resto del globo a Xperia Z3+.

Y tal cual, el Xperia Z4 es el Xperia Z3+, sin algún cambio aparente fuera del cambio de nombre. Ahora, si no recuerdas bien de qué estamos hablando, te refrescamos un poco la memoria.

En cuanto a diseño, el Xperia Z3+ conserva el aluminio en su marco y el vidrio tanto para la parte trasera como para la parte delantera. Eso sí, el Xperia Z3+ es más delgado y ligero que el Xperia Z3, con un espesor de 6.9 mm (como el iPhone 6 y el Galaxy S6) y un peso de 144 g. Además, ya no incluye carga magnética así que ya no tendrá el conector en el lateral, lo cual le resta funcionalidad pero le agrega en elegancia.

 

Captura de pantalla (1504)_edited
Cobre

 

Sobre la pantalla, se mantienen las mismas 5.2 pulgadas de diagonal en resolución Full HD, conservando también la tecnología Triluminos con Live Color LED, además que se promete un mayor contraste que en su antecesor, lo cual confirmaremos una vez que hagamos las pruebas respectivas.

Donde sí que vemos cambios es en el chipset, pasando del Snapdragon 801 del Xperia Z3 a un Snapdragon 810, actual tope de gama de Qualcomm que se encuentra en terminales como el One M9 o el G Flex 2. Para el resto del setup tenemos una memoria de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB (con ampliación vía micro SD).

Con las cámaras, parecer ser la misma en la parte trasera, habiéndose preocupado Sony principalmente en potenciar la delantera, subiendo el pixelaje hasta los 5.1 megapíxeles y agregándole gran angular y estabilización óptica, algo que creo no se había incluido antes en una cámara selfie. Además, podremos grabar con ella hasta en resolución Full HD.

Por el lado de la autonomía, al ser el terminal más delgado y ligero, la batería se ha reducido hasta los 2,930 mAh, lo cual haría ver que tendríamos una menor duración por carga, pero lo cual será mejor comprobar en el uso.

 

650_120012
Resistente al agua

 

Finalmente, el Xperia Z4 conserva por supuesto la protección contra agua y polvo que prácticamente es su sello personal, además de los parlantes frontales que incluye desde el Xperia Z2.

El terminal estará a la venta mundialmente desde el próximo mes, aún con precio por confirmarse.

La industria de los videojuegos es multi millonaria y es quizá una de las más fuertes en la industria del entretenimiento. Y a diferencia de los inicios de la industria en donde teníamos un líder (Nintendo) con varios seguidores, los lideratos y los jugadores han ido cambiando. Asimismo, tenemos el mercado de las consolas domésticas y las consolas de bolsillo. Sobre las consolas domésticas, esta por mas decir que la lucha la estan librando Microsoft y Sony con la Xbox One y PS4 respectivamente, siendo relegado Nintendo con su Wii U. En el caso de las consolas de bolsillo la situación es diferente. Acá tenemos a Sony y Nintendo intentando competir en un mercado en donde otros jugadores han ingresado.

Y es que con la aparición y masificación de los smartphones y tablets, no es tan común y masiva la venta de consolas de bolsillo. En un inicio, la GameBoy de Nintendo destruyó el mercado de entretenimiento móvil, y es que podíamos llevar en un pequeño aparato títulos como Tetris, Mario, The Legend of Zelda, entre otros. Actualmente y como hemos sido testigos, los juegos se mudaron al teléfono, atrapando a jugadores casuales con juegos como Angry Birds, Candy Crash y Flappy Bird (sólo para nombrar algunos) o a jugadores más hard con algunos títulos de las gigantes Square Enix o Blizzard. A pesar de eso, hay muchos gamers que aún apuestan por consolas portátiles, más que todo teniendo en cuenta que existen aún muchas ventajas en tener un dispositivo dedicado para juegos (no comerte la tan preciada batería de tu celular, variedad de juegos, entre otros).

DSC_0142

Hace no mucho tiempo, el portal The Verge hizó una competencia en donde evaluaba la PlayStation Vita de Sony y la Nintendo 3Ds de Nintendo, dando como ganador a la consola de Sony. Una decisión que fue muy discutida en el mundo de los gamers y que intentare complementar con mi opinión1.

 

Nintendo 3DS

El Nintendo 3Ds es la consola de juegos más popular en el mundo de bolsillo (no consideremos smartphones ni tablets por el momento), y es que tras su salida en febrero de 2011 con su función de 3D sin lentes, ha ido evolucionando hasta la actualidad. Fue la consola que venía a reemplazar a la super exitosa serie DS, por lo que la valla y el desafío era muy alto. Los japoneses de Nintendo le dotaron a su consola virtual la capacidad de poder agregar efectos en 3D sin la necesidad de lentes o aditamentos externos. En estos momentos en los que existen televisores con 3D, quizá no suene algo tan grande, si lo fue en el 2011. Obviamente era una tecnología que tenía sus limitaciones, que estaban dadas principalmente por la necesidad de mantener el aparato fijos para no perder el efecto 3D, pero fue la mayor diferenciación que quería brindar Nintendo para competir con la consola (de los también japoneses) de Sony que en ese momento tenían la PlayStation Portátil.

IMG_20150301_204348

La consola de Nintendo, compatible con los juegos de la predecesora, tiene un amplio catalogo de juegos (en formato físico como en su tienda virtual eshop) en donde se destacan los grandes personajes de Nintendo: Mario Bros, Donkey Kong, Link, entre muchísimos otros. Asimismo, hay otros títulos de otros estudios que llegan como muy buenas opciones para esta consola. ¿Qué ofrece Nintendo como sus mejores argumentos para la Nintendo 3DS? Los argumentos son simples:

  1. Catalogo de juegos exclusivos.- Como lo había dicho antes, tenemos personajes de la franquicia de Nintendo que cualquier compañía quisieran tener. Acá el líder del grupo es el fontanero Mario y todos aquellos personajes que recordamos de nuestra niñez (para los que nacimos en los 80s) y también algunas franquicias muy importantes más modernas, como es el caso de Pokémon. Este es quizá el caso más ilustrador, una franquicia que tiene millones de adeptos en el mundo y que sus últimas entregas han hecho que muchos compren la consola de Nintendo para poder acceder a la misma.
  2. Fluidez y sencillez en la interfase y juegos.- Quién tiene una Nintendo 3DS sabe que cuando tiene configurada la consola, sólo hay que encenderla escoger el juego y empezar el mismo. No hay tiempos de carga excesivos, tampoco suelen haber errores. Es decir, es una consola para poder acceder a juegos por lo que se siente optimizada para los mismos.

IMG_20150209_222351

Pero no todo es positivo, la consola tiene algunos aspectos flojos:

  1. Calidad de imagen y cámaras.- en el mundo Full HD en el que estamos inmersos, ver las imágenes que consigue el Nintendo 3Ds es un poco decepcionante. Los juegos hacen todo lo posible para verse lo mejor posible corriendo en muchos casos hasta en 60 FPS, pero se extraña tener la calidad de imagen que podemos tener en nuestros celulares o tabletas. Además, el Nintendo 3DS trae cámaras interna y externas que a pesar de poder realizar interacciones con realidad aumentada, los resultados finales son muy malos.
  2. Integración con redes sociales.- vivimos en un mundo social y conectado, por lo que interactuar con otros jugadores se hace necesario. Quiero compartir una imagen de mi pantalla en Facebook o Twitter, las opciones en el Nintendo 3DS son bastantes limitadas y no están homogeneizadas para todos los juegos.
  3. La predilección de Nintendo por el mercado nipon.- no cabe duda que el mercado japones le representa mucho a Nintendo y de una u otra forma tienen que compensar eso. Lanzamientos exclusivos, versiones limitadas y demás cosas se me vienen a la menta. Todo el mundo se entera de esto, pero un idioma sumamente complicado y algunas limitaciones, hacen que muchas cosas no salgan de Japón.
  4. Bloqueo regional.- este es quizá el aspecto más negativo de la consola. Nintendo ha sectorizado sus mercados de manera tal que no puedan usarse juegos en consolas de regiones diferentes. No podemos jugar algún juego que alguien traiga como obsequio de España en nuestros 3DS americanas, o algún juego exclusivo de Japón jugarlo en otra consola que no sea japonesa. Esto es algo que limita muchas cosas, en especial para una consola portátil.

IMG_20150513_232101

PlayStation Vita

La joya portátil de Sony es el resultado de los esfuerzos de esta empresa para materializar su éxito en consolas de mesa, al mundo portátil. La aventura de Sony comenzó con el PSP y tras cambios en el diseño y concepto de la misma (discos ópticos, digital, cartuchos, entre otras cosas) llego a la PS Vita. La PS Vita es un concepto diferente al que trae Nintendo, es decir, presenta un aparato que se ve muy bien (acabado brillantes junto a superficies mates), que trae dos josticks que nos recuerdan al mando de un PS3 así como una pantalla táctil principal (a diferencia de las dos pantallas del Nintendo 3DS) y un panel táctil en la parte posterior. Tiene un diseño más maduro y que llevaría a pensar que su público objetivo no son los niños sino los gamers que poseen un PS y desean replicar la experiencia de Sony en una consola portátil.

DSC_0241

La PS Vita utiliza unos cartuchos (algo similares que los de Nintendo 3DS) así como juegos en distribución digital, en un aparato que tiene mejor resolución que la 3DS (sin llegar a las maravillas que ahora vemos en los celulares) y la capacidad de poder instalar hasta aplicaciones. Si, se pueden instalar aplicaciones como Skype, Facebook, Netflix, Youtube, entre otras propias de Sony. Nintendo intenta poner algunas apps en la Nintendo 3DS pero se queda corto, en especial por el caracter de consola de juegos que mantiene. La PS Vita quiere casi competir con tu celular y hacer muchas más cosas que sólo jugar. Los puntos positivos de la consola son:

  1. No existe el bloqueo regional.- No hay ningún tipo de restricción para el uso de juegos de la PS Vita, es más, se puede comprar cualquier PS Vita en el mundo y ponerle el idioma que deseemos para poder utilizarla. Esto es algo sumamente útil para una consola que es portátil. Por ejemplo, imaginemos que decido realizar un viaje a otro continente, y encuentro en una tienda un juego que me llama la atención y que me parece que en América no ha salido, sólo lo compro y lo juego. No hay nada más simple y reconfortante con eso.
  2. Diseño maduro.- La inclusión de dos josticks, permite que algunos juegos de primera persona sean desarrollados de manera más amplia. Asimismo, el elegante diseño hace que se vea sumamente elegante.
  3. Diferente catalogo de juegos.- A diferencia del Nintendo 3DS, esta consola esta llena de títulos para audiencias más maduras, por lo que abundan los juegos de clasificación T y M. Este es un aspecto a tomar en cuenta para la audiencia esperada. La consola de Nintendo tiene juegos con estas clasificaciones, pero son muy pocos, mientras que la consola de Sony tiene juegos con temáticas adultas.

DSC_0187

Y como no todo es color de rosa, les presento los puntos que a mi parecer son un poco más flojos:

  1. Sensación en algunos juegos.- A pesar de que el hardware que acompaña a la PS Vita es más «fuerte» que el de la Nintendo 3DS, muchos de los juegos tienen tiempos de carga bastante amplios e incluso ralentaciones en secuencias que hacen poco atractivas secuencias y que tienen incidencia en algunos juegos. Una muestra de ello son las secuencias que tiene el juego The Wolf Among Us, en donde se para y corta, lo que nos lleva a desconcentrarnos y perder la historia. Es una consola de juegos, debería estar optimizada para eso.
  2. Catalogo de juegos.- No es un error, se que puse que esto era un tema positivo, sin embargo hay temas del catalogo de juegos que no termina de convencer. En primer lugar, esta plagado de ports de juegos de PS3, la mayoría de ellos son de disparos. Tiene varios RPG japoneses y alguno que otro juego de aventura. Le faltan personajes iconicos de los que abundan en Nintendo, y que le permitan desarrollar mayores franquicias. Extraño algún juego como The Legend of Zelda o como de Mario. Esto no quita que haya joyas como Tearaway, The Child of Light (disponible en PS3 y otras consolas), y la serie Danganronpa (RPG japones con temática muy extraña en un ambiente muy pop).
  3. Disponibilidad local.- En época navideña muchos retailers peruanos pusieron ofertas para la PS Vita. Pero, si mirábamos la vitrina de juegos de muchas de esas tiendas, algunas no tenían siquiera un juego para PS Vita o a pesar de que se vendían las nuevas consolas (PS Vita 2000) las tiendas sólo tenían accesorios para la anterior versión de la PS Vita. Lo bueno es que se pueden acceder a los juegos via la PS Store, eso ayuda a solucionar el tema de tener los juegos en físico, sólo considerar comprar una tarjeta de memoria más grande que las que suelen acompañar la consola.
  4.  Precio de la tarjeta de memoria.- Alineado a lo que acabo de comentar, las tarjetas de memoria son un verdadero problema, porque Sony no usa las muy comunes SD (o micro SD del New Nintendo 3DS) sino tarjetas propietarias de PS Vita. Estas tarjetas no pueden insertarse en alguna computadora de manera directa y su precio es bastante más alto que los formatos existentes.
  5. Sensación de abandono por parte de Sony.- Da la impresión que Sony tiene relegado a la PS Vita, y se ha enfocado en desplegar toda sus estrategias en la PS4.

En conclusión, ¿hay un ganador? Toda va a depender de lo que buscas, por lo que no existiría un claro ganador entre el aparato de Nintendo y el de Sony. ¿Cuál creen que es mejor? ¿Creen que las consolas portátiles están destinadas a desaparecer?

DSC_0017

 

  1. La opinión es brindada por mi experiencia con ambas consolas portátiles, sin embargo, siguen siendo opiniones personales que puedan no coincidir con la de los lectores.

El día de ayer les contábamos como habrían fuertes rumores sobre la posible presentación del Xperia Z4 en China, anuncio que podría significar el inicio de su distribución a nivel internacional, algo que por ahora, inexplicablemente, solo estaba reservado para Japón.

Pues bien, se acabaron los rumores, habiendo confirmado Sony oficialmente que la próxima semana veremos un nuevo Xperia Z con esta imagen publicada en su perfil de Weibo, la conocida red social del país asiático.

 

Sony-China-Xperia-Z4

 

Ahora, así no entendamos chino, podemos ver claramente la fecha del 26 de Mayo, la letra «Z» y el número «4», lo cual ya nos dice mucho de lo que veremos en la presentación de Sony.

El Xperia Z4, según lo conocemos, incorpora una pantalla IPS de 5 pulgadas en resolución FHD, procesador Snapdragon 810, memoria RAM de 3 GB, memoria interna de 16 GB, cámara principal de 20.7 megapíxeles, cámara secundaria de 5.1 megapíxeles, una batería de 2,930 mAh y la siempre presente resistencia al agua, algo ya característico de la serie Z. Ahora, esto no quiere decir que no puedan haber cambios.

Queda menos de una semana para el evento, así que ahí finalmente serán despejadas todas nuestras dudas al respecto.

Fuente: Xperia blog

Uno de los mejores terminal del año fue sin duda el Xperia Z3, evolución del Xperia Z2 presentado a principios del 2014, terminal que mejoró lo que había que ser mejorado y agregó una que otra característica que lo convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público.

Entonces, con estos antecedentes, se imaginarán las expectativas que teníamos para el Xperia Z4, móvil que esperábamos representara incluso un mayor cambio. Lamentablemente Sony lo anunció en una escueta presentación y tan solo disponible para Japón, lo cual se nos hizo inexplicable, especialmente cuando Sony necesita fortalecerse en mercados importantes como Estados Unidos o China, algo que podría llegar a hacer con este equipo.

Pues bien, al parecer la cosa solo era cuestión de tiempo, ya que, desde China, se informa que Sony estaría preparando dos eventos para la próxima semana donde se rumora se anunciarían los mismo terminales que se anunciaron el mes pasado, pero ya con disponibilidad global.

 

Sony-Xperia-Z4-12_edited
Sony Xperia Z4, por ahora solo para Japón

 

Según Xperia Blog, el primero de ellos se llevaría a cabo el miércoles 27, para presentar la Xperia Z4 Tablet y el Xperia C4, la evolución del selfie pone de Sony, mientras que el segundo se llevaría a cabo un día después, el jueves 28, y ahí veríamos el nuevo buque insignia de Sony, el Xperia Z4, aunque se rumora que para su distribución internacional podría cambiar de nombre a Xperia Z3+.

Estamos solo a una semana, así que a esperar pacientemente.

Fuente: Xperia blog

El tema de audio siempre ha sido un rubro bastante importante para los peruanos, eso es innegable, siendo a la fecha absolutos lideres en la región en compra mini componentes, por ejemplo.

Pero no solo a estos equipos se limita nuestra afición, sino que en los últimos años hemos demostrado una afición por los audífonos, de diferentes gamas, esto motivado por el constante movimiento en el que nos encontramos y, en varios casos, un nivel de intimidad que no tenemos con un equipo de sala.

 

IMG_6044

 

El asunto es ¿Qué tanta calidad de sonido requerimos? Sí, un par de audífonos pueden sonar «bien», pero qué si yo requiero escuchar algo «excelente». Sony se ha preocupado por ese segmento y tiene varios productos especialmente para esos audiofilos que siempre buscan lo mejor de lo mejor, de los cuales hemos podido probar los MDR-Z7, audífonos Premium de la marca que hemos podido probar y de los cuales les dejamos nuestras impresiones.

Empecemos por el diseño, el cual es un factor secundario sí, pero que resulta bastante importante, tanto en el factor visual como el ergonómico, ya que si gastamos una suma fuerte por unos audífonos del segmento Premium, lo mínimo que buscamos es que sean cómodos y de estética cuidada. Con los MDR-Z7 Sony lo ha hecho bastante bien.

 

 

Los audífonos son hermosos, lo cual es mucho decir si ya estamos hablando de la gama alta, con una línea de diseño bastante elegante, pero al mismo tiempo con toques que la hacen ver bastante moderna, algo que Sony hereda de la línea MDR, pero que ha mejorado una barbaridad con la inclusión del metal en lugares claves como la banda ajustable o la unión entre los audífonos y el cable.

Pasando al lado de la ergonomía, sin duda se ha cuidado bastante el factor comodidad, muy importante en este tipo de accesorios, siendo destacadamente confortables en las secciones que van destinadas a las orejas (earcups), donde generalmente vemos problemas en otros audífonos. Además, son lo suficientemente ligeros (335 g) como para no provocar incomodidad con el uso por largos periodos de tiempo, lo cual agradecerán aquellas personas que suelen escuchar discos completos con sus audífonos.

 

IMG_6017

 

Si debemos señalar un problema, que siempre hay algunos, el único que veo es que quizás son un poco grandes, por lo que quizás no sean tan portables como otras opciones. Cuestión de gustos, supongo.

Sobre su rendimiento, primero debemos decir que para sacar lo mejor de unos audífonos como estos deberemos tener también una fuente de alta calidad, por lo que usamos un Walkman NWZ-A17, dispositivo de Sony también de la línea Hi-Res Audio y archivos en formato FLAC, al menos en la mayoría de ocasiones.

 

 

¿Y bien? El resultado fue más allá de lo que esperaba. Sí, Sony tiene una gran fama en audífonos de gama baja y media, pero en la gama alta hay otras marcas que han logrado posicionarse mejor, como Sennheiser, por dar un ejemplo, por lo que los MDR-Z7 fueron una grata sorpresa.

Con ellos el sonido es decididamente transparente ¿A qué me refiero con eso? A que básicamente pude escuchar el sonido de cada instrumento de la canción que se reproducía en ese momento. A diferencia de otros audífonos, podríamos decir que la experiencia no es tan inmersiva, sino que, a pesar de ser audífonos, el sonido se siente un poco más de fuera, lo que te permite escuchar con precisión muchas cosas que en otras circunstancias no harías.

 

 

Ahora, también tuvimos la ocasión de probarlos con un amplificador, el PHA-3 también de Sony, con lo que el sonido de los MDR-Z7 es incluso mejor, no más ruidoso, sino mejor, aunque no a niveles dramáticos, ya que de por si la experiencia con los audífonos solos ya era bastante abrumadora.

Un gran sonido para los más exigentes, eso es lo que nos encontramos con estos audífonos.

 

Conclusiones

 

Pro

  • Muy cómodos
  • Gran diseño
  • Esxcepcional calidad de sonido

Contras

  • Un poco grandes
  • Elevado precio

 

Como hemos visto, los Sony MDR-Z7 son en verdad unos audífonos increíbles, balanceando bastante bien el diseño con la calidad de sonido, algo que no podemos decir de mucha de la competencia (o incluso de algunos otros audífonos de Sony).

 

IMG_6124

 

Obviamente sacarás lo mejor de ellos dándoles una fuente también de alta calidad, pero incluso reproduciendo Spotify desde mi computadora tuve resultados que no alcanzaba con mis audífonos habituales, por lo que los MDR-Z7 serán bastante versátiles en estas dotes.

El tema es que están dirigidos principalmente a consumidores con altos requerimientos en calidad de sonido, por lo que el precio va bastante acorde a ello, rondando los 2,000 nuevos soles en tienda, lo que lo hace una opción solo para los más exigentes y no unos audífonos que vayas a comprar para meterlos en tu mochila e ir escuchando en el bus.

¿Vale la pena? Yo diría que sí, si tienes los recursos, porque te puedo asegurar que luego de escucharlos nunca más vas a olvidar la experiencia que alcanzaste con ellos.

Hace algunos meses Sony anunció la llegada de la franquicia de God of War al PS4 con una edición remasterizada de God of War III, que si bien ya nos hubiera gustado que sea un título completamente nuevo, pues hasta el momento tiene la pinta de que será genial gráficamente.

Pues bien, contarles que para los interesados en este juego, ya se inició la preventa digital, la cual incluiría un tema del juego por su lanzamiento mundial.

Y si tienen todavía dudas de si valdrá la pena o no, Sony nos deja un video en calidad 1080p a 60 fps del enfrentamiento entre Kratos y Hades, misma calidad que veremos cuando juguemos el juego.

 

 
Fuente: Sony