Tag

Smartphones

Browsing

 
 

Los celulares Xiaomi se han convertido en una opción destacada para quienes buscan tecnología avanzada a precios accesibles. Esta marca ofrece una amplia gama de dispositivos que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos, asegurando siempre una experiencia de usuario óptima. 

Desde modelos de entrada hasta celulares Xiaomi gama alta, la variedad es impresionante, brindando opciones para todos los gustos.

Además de la calidad y el rendimiento, es importante considerar la conectividad a Internet, un aspecto crucial en el uso diario de cualquier smartphone. Mantener una buena conexión es esencial para aprovechar al máximo las capacidades de tu teléfono móvil.

Celulares Xiaomi precios: ¿cómo elegir el mejor plan de datos?

Al hablar de celulares Xiaomi, es fundamental considerar los planes de datos. Elegir el plan adecuado puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de navegación. Investiga las diferentes opciones disponibles y selecciona un plan que se ajuste a tu uso habitual de datos. Recuerda que los celulares marca Xiaomi, como el Redmi Note 12S, están diseñados para aprovechar al máximo la conectividad.

Es importante también tener en cuenta la cobertura de tu proveedor. Un buen plan de datos no sirve de mucho si la señal es débil en áreas donde pasas la mayor parte del tiempo. Verifica la cobertura en tu zona antes de decidirte por un plan.

También, considera los paquetes que incluyen otros servicios además de los datos móviles. Algunos proveedores ofrecen paquetes con llamadas y mensajes ilimitados, lo cual puede ser una ventaja adicional para tu celular Xiaomi.

Optimiza la configuración de red de tu celular Xiaomi

Para disfrutar de una conexión a Internet fluida, es crucial optimizar la configuración de red en tu dispositivo. Los Xiaomi, incluyendo modelos como el Redmi 12, permiten una personalización detallada de estas configuraciones. Asegúrate de que tu teléfono esté configurado para seleccionar automáticamente la red más rápida disponible, ya sea 4G o 5G.

Otra recomendación es mantener tu dispositivo actualizado. Las actualizaciones de software no solo traen nuevas funciones, sino que también pueden mejorar la eficiencia de la conexión a Internet. Los fabricantes de celulares frecuentemente lanzan actualizaciones que optimizan el rendimiento de la red.

Además, considera desactivar las aplicaciones en segundo plano que no estés utilizando. Estas pueden consumir datos y afectar la velocidad de tu conexión. Los smartphones de Xiaomi ofrecen herramientas integradas para gestionar estas aplicaciones eficientemente.

Celulares Xiaomi: conoce los modelos más accesibles y potentes

Al elegir un modelo de celulares Xiaomi, es importante considerar las especificaciones técnicas relacionadas con la conectividad. Modelos como el Redmi Note 12S ofrecen excelentes capacidades de conexión, asegurando una experiencia en línea sin interrupciones. 

Al comparar diferentes modelos, presta atención a aspectos como el soporte para las últimas redes móviles y la capacidad de la antena.

Además, evalúa la duración de la batería. Un celular con una batería de larga duración te permitirá disfrutar de una conexión ininterrumpida durante más tiempo, lo cual es especialmente útil si pasas mucho tiempo fuera de casa o de la oficina.

Tampoco olvides considerar el rendimiento del procesador. Un procesador potente asegura que tu celular pueda manejar tareas de alta demanda, como streaming de video o juegos en línea, sin afectar la calidad de la conexión.

Consejos para mejorar la señal Wi-Fi en tu celular Xiaomi

Mejorar la señal Wi-Fi en tu celular Xiaomi puede tener un impacto significativo en tu experiencia de navegación. Primero, asegúrate de que tu router esté en una ubicación óptima. Evita colocarlo cerca de objetos metálicos o dispositivos que puedan causar interferencias.

Otro consejo es utilizar un amplificador de señal Wi-Fi si notas que la conexión es débil en algunas áreas de tu hogar. Estos dispositivos pueden ayudar a extender el alcance de tu red, asegurando una mejor cobertura.

También considera la posibilidad de actualizar tu router. Los routers más modernos ofrecen mejor rendimiento y características avanzadas que pueden mejorar significativamente la calidad de tu conexión Wi-Fi.

En resumen, al elegir un modelo de celulares Xiaomi, considera no solo las características y el precio, sino también cómo maximizar tu experiencia de conexión a Internet. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una navegación fluida y sacar el máximo provecho de tu dispositivo.


 
 

 
 

Como ya es habitual, al inicio de cada mes, se comparte el Top 10 de smartphones más potentes de AnTuTu, app de benchmark que califica según diversas pruebas los dispositivos a nivel mundial.

Ahora, siendo 2 de mayo del 2022, la empresa China ha decidido compartir su ranking de smartphones de gama alta, lo más top al día de hoy, basándose enteramente en potencia y rendimiento.

El ranking está plagada de smartphones con el último procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 1, que a pesar de sus problemas de temperatura lidera como el más potente al día de hoy.

En primer lugar tenemos a un smartphone de Xiaomi, bueno a una subdivisión del fabricante chino. Se trata del Black Shark 5 Pro, el cual llega con una combinación de lo más peculiar pues aparte de tener 16 GB de RAM tiene una configuración de almacenamiento que combina SSD y memorias UFS 3.1.

En segundo lugar tenemos al RedMagic 7 Pro, el cual se anunció relativamente hace unas semanas, y lleva 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. En tercer lugar tenemos el Legion Y90 de Lenovo, el cual cuenta con la misma configuración de memorias, por lo que la diferencia sería un tema de memorias.

 

El Top 3 de smarthones más potentes de AnTuTu son dispositivos gamers, los cuales cuentan con mejores sistemas de refrigeración que el resto de teléfonos.

 

En cuarto lugar y para sorpresa de muchos tenemos al vivo X80 en su versión tope, con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, mientras que el procesador sorpresa es el Dimensity 9000. Este chipset es lo más reciente de MediaTek y en diferentes pruebas ha ganado al Snapdragon 8 Gen, más que todo en eficiencia energética, en pruebas de throttling y temperatura.

Ya desde el quinto al décima puesto lo domina nuevamente Qualcomm. Vemos a los IQOO 9 y IQOO 9 Pro, ambas con la configuración máxima de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.

 

IQOO es submarca de vivo y está orientado en ofrecer gama alta a precios económicos, de la misma forma que Redmi, POCO y realme.

 

En el séptimo lugar se encuentra el vivo X Note (último plegable lanzado a nivel mundial), el iQOO Neo6, el Xiaomi 12 Pro y el realme GT 2 Pro.

Más información: AnTuTu

 
 

 
 

Según información recolectada por los chicos de Niusgeek, Samsung lideró el mercado local de smartphones y no Xiaomi como se pensó.

El reporte se basa en un análisis de Dominio Consultores con los datos de Aduanas, donde se muestra que el 32.7% de smartphones importados en Perú fueron del fabricante coreano.

Durante todo el 2021, Samsung importó 2,999,076 teléfonos, sobrepasando a Xiaomi, quién al cierre del último trimestre del año pasado mencionó que era el número uno según los datos de Canalys.

Los datos de Aduanas también confirman la cantidad general de smartphones importados  durante el 2021 en nuestro país, siendo un total de 9,203,516 unidades. Una cifra 25.1% superior frente al 2020, donde las ventas se retuvieron por los primeros meses de pandemia.

En segundo lugar tenemos a Xiaomi, el cual ha tenido un enorme crecimiento de 182.5% frente al 2020, teniendo unas cifras imparables

 

 

El fabricante chino, al cierre del 2021, tiene una cuota de mercado de 28.4% con un total de 2,613,325 unidades importadas, pisándole muy de cerca los talones a Samsung.

En tercer puesto tenemos a Motorola, parte del grupo Lenovo, el cual mantiene su tercera posición en más de un año luego de haber superado a Huawei.

Motorola también ha tenido un crecimiento muy importante frente el año fiscal anterior, contando con un incremento de 142.6% y contando con una cuota de mercado de 12.%. En total lograron de importar un total de 1,143,483 unidades.

La sorpresa, una vez más, la sigue dando ZTE que se mantiene en cuarta posición con un crecimiento frente al año anterior de 33.6%.

 

Cabe resaltar que el crecimiento de ZTE se da principalmente por sus ventas con Movistar.

 

La cuota total es de 8.5% e importaron un total de 790,679 unidades de smartphones.

En quinta posición, ya de salida, se encuentra Huawei que tuve un decrecimiento frente al año anterior de 84.8%. Importando un total de 239,622 unidades de smartphones y con una cuota de 2.7%.

Pisándole los talones, únicamente con venta de gama alta, se encuentra Apple con una cuota de mercado de 2.5% y un total de 226,304 unidades de iPhone importados en Perú durante el 2021.

Vía: RPP

 
 

 
 

A poco más de un año de trabajar como marca independiente, HONOR se convirtió en el segundo fabricante de smartphones más grande en China al incrementar 2x su participación en el mercado, según dio a conocer Counterpoint en un reporte reciente. 

Los productos clave para llegar a esta posición fueron los de gama media a alta, ya que estos impulsaron las ventas de HONOR. De hecho, el HONOR 50 alcanzó el primer lugar de su gama durante cinco meses en China. 

“El éxito que viene teniendo el HONOR 50 en China se ha visto reflejado también en países como el nuestro en el que se ha podido apreciar la aceptación del público por la marca”, señaló Eid Hirsh, director de relaciones públicas de HONOR Perú. “Las características que ofrece en fotografía y video son sumamente atractivas para el público, especialmente la función multivideo que nos permite interactuar con la cámara principal y de selfie a la vez”, agregó Hirsh.

 

La conquista por la gama premium


 

De cara a 2022, esperamos que HONOR mantenga su impulso de crecimiento con la ayuda de sus productos lanzados recientemente, como HONOR 60 y Magic V”, destacó Counterpoint.

La firma aseguró que, de acuerdo con sus datos, HONOR se muestra fuerte, ya que las ventas de las últimas dos semanas de enero incrementaron un 32% con respecto a las dos primeras semanas. Y la participación de mercado alcanzó un 17% al 30 de enero, un porcentaje “récord”, mencionó.

Con estas cifras, la marca también buscará conquistar el mercado premium. Las ventas del mercado mundial de smartphones premium (>400 dólares de ASP al por mayor) crecieron un 24% interanual en 2021 para alcanzar su nivel más alto de la historia”, señaló Varun Mishra, analista de Counterpoint. 

El analista mencionó que el crecimiento del segmento premium superó el 7% interanual de las ventas globales de smartphones en 2021 y que este mercado, por sí solo, contribuyó al 27% de las ventas mundiales de smartphones, “su mayor cuota histórica». 

Hasta ahora, para competir en este segmento HONOR ha lanzado su primer plegable 5G, HONOR Magic V, el cual destaca por su diseño, procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 y una pantalla exterior amplia.

Otra de sus apuestas para el mercado premium es la HONOR Magic4, la cual integra una innovadora carga inalámbrica y que ya obtuvo varios premios de DXOMARK, gracias a su sistema de cámaras. 

“La batalla premium no se limitará al mercado de China. Los fabricantes de smartphones, incluido HONOR, traerán sus ofertas premium a todo el mundo”, finalizó Counterpoint.

 
 

 
 

Tal como se venía rumoreando en las últimas semanas Samsung estaba trabajando desde hace un buen tiempo en un nuevo sensor para smartphones de 200 MP y hoy lo acaba de hacer oficial.

Se trata del nuevo ISOCELL HP1, el sensor con mayor resolución para dispositivos móviles al día de hoy, y que ha sido desarrollado por la firma coreana.

El ISOCELL HP1 cuenta con una renovada tecnología basada en el pixel binning, llamada ChameleonCell. Y, tal como da a entender su nombre, permite que los píxeles se agrupen según su entorno, por lo que podremos elegir el tamaño de cada uno de estos.

Por ejemplo, sin agrupar podrías capturar imágenes de 200 MP, pero también podrían agruparse en 2×2, ofreciendo fotografías en 50 MP o también en 4×4, dando fotografías en 12.5 MP.

¿Qué significa esto? Pues que Samsung ofrecería una resolución superior a la estándar y con esto imágenes con mayores detalles, pudiendo recortarlas sin perdidas. Las fotos nocturnas también se verían beneficiados gracias a que la agrupación de píxeles ofrecería mayor luz y con esto mejores resultados.

Como era de esperarse este nuevo sensor permite grabar en 8K, aunque por una extraña razón solo hasta 30 fps. Cabe mencionar que en vídeo también hay pixel binning, capturando imágenes a 50 MP con una resolución de 7680 x 4320 píxeles y según Samsung no hay mucha perdida de detalles en el campo de visión.

No es algo totalmente nuevo pues Samsung ya hizo algo similar en los Galaxy S21 Ultra, los cuales usan un sensor de 108MP, pero en este nuevo modelo se mejoran los detalles bajo 8K.

¿Y hay smartphones compatibles con este enorme sensor? Pues sí, el mejor ejemplo es el Snapdragon 888 y el Exynos 2100, lo que nos hace pensar que este sensor debería haberse estrenado en un móvil de la empresa este año pero como van las cosas se estrenará el próximo año, en los Galaxy S22 Ultra.

Fuente: Android Authority
 
 

 

Como suele ocurrir cada mes, la empresa china AnTuTu vuelve a anunciar el ranking de los teléfonos más potentes que se analizan a través de su app de benchmark, actualmente retirada del Google Play Store.

En la lista actual se analizan todos los smartphones entre el 1 al 30 de junio y esta vez los protagonistas son los dispositivos de gama media y gama media premium, destacando sorpresivamente a los teléfonos con los últimos procesadores de MediaTek.

En primer lugar tenemos al reciente anunciado Redmi 10X Pro 5G, el cual lleva el chip Dimensity 820 de MediaTek, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de memoria interna. En segundo lugar, casi a la par, tenemos el Oppo Reno 3 5G con un procesador de la misma marca, el Dimensity 1000L, la configuración es con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. El tercer lugar pertenece al Redmi 10X 5G, el cual cuenta con el mismo chipset que la versión Pro, solo que esta vez lleva la mitad de almacenamiento.

De la cuarta posición a la novena, Huawei domina con mano de hierro y es que sus Kirin 985 y Kirin 820 mantienen a su gama media premium por encima de los equipos de Qualcomm. El Honor 30 con Kirin 985 y 8 GB de RAM lidera seguido de cerca por el Huawei Nova 7 y Nova 7 Pro, ambos equipos con el mismo procesador y RAM que la versión de honor.

 

 

Le siguen dos teléfonos de Honor, el X10 y X30s, ambos usan el procesador Kirin 820 pero el primero sorpresivamente supera al otro a pesar de tener menos RAM (6 GB vs 8 GB). Bajo estos se encuentra el Nova 7 SE de Huawei, equipo con el mismo procesador de sus primos hermanos de Honor y con una puntuación muy similar.

Finalmente, totalmente relegado, se encuentra el Reno4 Pro 5G de Oppo, el cual cuenta con un Snapdragon 765G de Qualcomm acompañado por 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, siendo superior en memoria que el resto de equipos del ranking pero con un procesador menos potente según AnTuTu.

Por supuesto este ranking se debe tomar con pinzas y es que justo el problema de AnTuTu es que se ha prestado varias veces a falsear datos y a que terceros manipulen fácilmente los resultados, favoreciendo a otros teléfonos, por esa razón la mayoría de medios usa Geekbench.

 

 

En todo el mundo, muchas personas se están adaptando al trabajo y al aprendizaje a distancia. En esta nueva realidad, la tecnología móvil se ha convertido en una herramienta crucial para mantenerse conectados e informados.

Samsung, en su compromiso por ayudar a los usuarios de la familia Galaxy, ha elaborado una guía con los principales recursos que pueden facilitar la transición a la nueva rutina y ayudarte a mantenerte activo, productivo y conectado.

 

Mantente conectado

 

Una de las mayores frustraciones al trabajar o estudiar de forma remota es la conectividad. La calidad de las velocidades de Wi-Fi en el hogar a menudo no coinciden con las de la oficina o los centros de estudios, lo que hace que las funciones cruciales de las reuniones remotas, como las videollamadas, sean un desafío para la productividad.

La serie Galaxy admite Wi-Fi 6, que es un 20 por ciento más rápido que las redes Wi-Fi de la generación anterior, incluso en áreas congestionadas. Los smartphones Galaxy también vienen con Wi-Fi inteligente, que puedes activar fácilmente dentro de la aplicación Configuración, lo que garantiza que siempre tengas la mejor experiencia de conectividad a Internet posible, al alternar automáticamente entre Wi-Fi y datos móviles (según las fortalezas de red disponibles).

 

 

Repotencia tus rutinas diarias

Los dispositivos móviles, además de ser de gran utilidad para conectar a equipos y colegas, también ofrecen muchas herramientas que facilitan y expanden las posibilidades de las acciones que puedes incorporar en tu rutina diaria en el hogar, desde ejercicios hasta entretenimiento.

 

Mantén la mente y cuerpo activos con Samsung Health

 

Es importante mantenerse activo mental y físicamente, incluso cuando trabajas de forma remota. La aplicación Samsung Health[1] ofrece una variedad de consejos y monitores para ayudarte a mantenerte fuerte mientras te encuentres en casa. En la categoría ‘Descubrir’ de la aplicación, puedes explorar una variedad de programas de acondicionamiento físico, ya sea entrenamiento con pesas o incluso ejercicios de estiramiento. Si buscas un poco de tranquilidad después de un día ajetreado, puedes llevar un registro de tu horario de sueño con la función de seguimiento de actividad de Samsung Health e incluso disfrutar de uno de los programas de meditación, resultado de la alianza de Samsung con Calm, la empresa líder de bienestar.

 

 

Conéctate mejor con Google

Para esas reuniones imperdibles o para ponerte al día con tus colegas, Samsung se ha aliado a Google para ofrecer, por primera vez, videollamadas con claridad de alta definición (FHD) en Google Duo[2]. Google Duo no solo ofrece videollamadas de alta calidad y alta velocidad, sino también permite que hasta doce personas se unan a una sola videoconferencia. Además, con el modo gran angular disponible en los últimos dispositivos Galaxy y la conectividad estable de Wi-Fi 6 de Galaxy, no te perderás ni un momento al trabajar desde tu casa.

 

Trabaja de forma impecable en todos los dispositivos con Microsoft

 

Tener acceso inmediato a Microsoft Office y su conjunto de aplicaciones puede ayudarte a estar listo para todo cuando trabajas o estudias de forma remota. La alianza de larga data entre Samsung y Microsoft te brinda acceso a las herramientas que necesitas para administrar el trabajo y la vida personal, como escanear y firmar archivos PDF y convertir imágenes en una tabla de Excel. Con la función Link to Windows y la aplicación complementaria Your Phone, también puedes acceder a fotos en tu galería, mensajes, notificaciones y otras funciones en tu PC desde tu dispositivo Galaxy, lo que te permite mantener el flujo sin la necesidad de cambiar de dispositivo.

 

Diviértete con Netflix

Mirar tus programas de televisión o películas favoritas durante el tiempo de inactividad es una de las mejores maneras de entretenerse. Gracias a una integración mejorada con los dispositivos Galaxy podrás descubrir el mejor contenido de Netflix, ya que facilita el acceso y la detección de contenido a través de Samsung Daily, Bixby y Finder.

 

Disfruta tus canciones favoritas con Spotify

La música puede ayudarte a mantenerte concentrado cuando trabajas o estudias de forma remota. Gracias a la alianza de Samsung con Spotify, puedes acceder fácilmente a tus listas de reproducción favoritas en todos tus dispositivos móviles Galaxy. La integración completa de Bixby para Spotify también facilita reanudar tu audio favorito.

 

Mira YouTube sin interrupciones


 

Cuando necesites un descanso, descubre un conjunto de servicios de entretenimiento directamente en tu dispositivo Galaxy. La alianza de Samsung con YouTube permite a los usuarios del Galaxy S20 disfrutar de hasta cuatro meses gratis de YouTube Premium[3] para ver videos y música de YouTube sin anuncios, y/o sin conexión, y reproducir contenido con la pantalla apagada o mientras usas otra aplicación.

 

 

Huawei Consumer Business Group anunció que sus envíos de smartphones durante 2018 ascendieron a los 200 millones de unidades. Esto gracias al entusiasmo y preferencia de los consumidores y socios de la marca alrededor del mundo; así como a la fortaleza de sus productos, y gamas insignias como el HUAWEI P20 y HUAWEI Mate 20.

Estos 200 millones de unidades también incluyen a los dispositivos Honor, con lo que Huawei ha alcanzado un nuevo récord de envíos:

  • La serie HUAWEI P20 de nuevo subió los estándares de la fotografía móvil, demostrando que un smartphone delgado y estilizado puede brindar una experiencia fotográfica de nivel profesional. Además, el nuevo diseño de la serie P, el HUAWEI P20, se ha convertido en uno de los favoritos del público femenino. Desde su lanzamiento en marzo, los envíos globales excedieron los 16 millones de unidades, de los cuales casi la mitad llegaron a manos de mujeres.

  • La serie Mate, con el HUAWEI Mate 20, continuó la tradición de avance tecnológico establecida, integrando el más poderoso y sofisticado procesador jamás credo por Huawei, el Kirin 980. Este chipset fue creado con un proceso de 7nm y una arquitectura A76 G76. Estos componentes permiten a la familia HUAWEI Mate 20 ofrecer aún mayor eficiencia energética para una experiencia mucho más fluida, haciendo al dispositivo aún más inteligente. En tan solo dos meses desde su lanzamiento global, se comercializaron más de 5 millones de unidades del HUAWEI Mate 20.

  • La serie HUAWEI nova ha demostrado ser de alta popularidad entre el público joven, debido a su impresionante diseño e innovadores elementos visuales. Gracias a su contundente selección de colores, así como a su robusto sistema de cámara para selfies, el HUAWEI nova 3 se convirtió en el teléfono para selfies más popular de 2018. Además de esto, el HUAWEI nova 4 ha continuado el legado del alto valor estético de la serie, ahora presentando elementos nunca antes vistos en su pantalla completa, como su sistema de cámara frontal dentro de la pantalla misma. Hacia el final de 2018, la serie HUAWEI nova ya ha vendido más de 65 millones de unidades, convirtiéndose en la líder en la nueva cartera de dispositivos de gama media premium de la compañía.

 

 

En Perú se mantienen primeros

 

Los resultados globales también se ven reflejados en el mercado peruano, en la categoría gama Premium Huawei tiene el primer lugar con un 41.85% de Market Share, de enero a diciembre de este año, con más de 227K unidades, esto representa un crecimiento de 682% en comparación al 2017 en el que se registró un Share de 10.20%.

Asimismo, en la categoría gama Media Premium, también está a la cabeza con un 39.11% de Market Share, de enero a diciembre de este año, con más de 353.4K unidades, esto equivale a un crecimiento de 2,5% en comparación al 2017.

Durante los últimos ocho años, los envíos de smartphones de Huawei han ascendido exponencialmente en 66 veces; en el 2010 se registraron 3 millones de unidades y al 2018 se llegó hasta los 200 millones. En el mercado mundial de smartphones, Huawei ha dejado de ser incluido en las estadísticas en la categoría “Otros” para ocupar, durante el segundo y tercer trimestre de 2018, la posición como el segundo fabricante global de smartphones, logrando una cuota de mercado del 14.6% durante el tercer trimestre del año, de acuerdo a la firma de inteligencia global IDC.

Hoy en día, los smartphones de Huawei son usados por más de 500 millones de consumidores en 170 países alrededor del mundo. De acuerdo a IPSOS, institución independiente de investigación de mercado referente en la industria, la marca de Huawei está asociada con el progreso continuo, así como con una fuerte habilidad para la innovación y confiabilidad ante los ojos de los consumidores del mundo.

Richard Yu, el CEO de Huawei Consumer Business Group declaró: “Viendo hacia el futuro, la unidad de consumo de Huawei seguirá enfocada en su concepto ‘centrado en el consumidor’, y se atreverá a seguir innovando y realizar todo esfuerzo para convertirse en pionera y líder de la siguiente revolución de los smartphones, así como en crear nuevos valores para los consumidores, para que disfruten más de sus vidas, lo cual hace de Huawei una marca amada por usuarios en todo el mundo”.

Huawei Consumer Business Group ha sido persistente en su concepto centrado en el consumidor, para crea valor al cliente mediante la innovación. La compañía ha también liderado distintos campos que son los más populares, competitivos y novedosos de la industria, como la fotografía, vida de batería, comunicación e Inteligencia Artificial. Esta innovación le ha otorgado a Huawei la preferencia de los consumidores alrededor del mundo.

Es importante recordar que un smartphone funciona como el puente entre los mundos físicos y virtuales, y que para continuar en ese rol es necesario proteger de forma segura toda la información contenida en ellos. Es por eso que Huawei cree que la privacidad y seguridad de sus usuarios es tan importante como la creación de productos atractivos y que destaquen entre los demás. Debido a esto, la corporación considera la protección de la privacidad de sus usuarios por encima de sus intereses comerciales, y cumple con los lineamientos GAPP (Generally Accepted Privacy Principles), el estándar más estricto de privacidad tecnológica en el mundo, así como con los requerimientos del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR). De igual modo, cuenta con los principios de Privacidad mediante Diseño en el desarrollo de todos sus productos; y ha mejorado la arquitectura de chips ARM y de su sistema subyacente Google Android para mejorar la seguridad de los dispositivos y de sus usuarios.