Parece ser que el sueño americano de Huawei ha llegado a su fin.
Desde hace un par de días el fabricante chino vive una pesadilla en Estados Unidos y es que su desembarco oficial a dicho país a través de operadoras se vio truncado por el gobierno.
Su principal aliado era AT&T, la operadora de mayor tamaño en EEUU, la cual dio un pasó al costado y canceló sus planes en conjunto de llevar el Mate 10 Pro al país del norte, dejando a Huawei en el aire.
El fabricante asiático aún tiene aliados en EEUU, como Best Buy y Amazon quienes comercializarán el equipo en formato libre a $799, una sentencia de muerte pues en EEUU casi el 90% de equipos comercializados se hacen a través de operadores, sin contar que compite con otros gama alta que ya bajaron de precio como el Galaxy S8, Galaxy Note 8, LG V30, HTC U11+, Xperia XZ Premium o el OnePlus 5T, sin contar que rivalizaría con el iPhone.
Pues bien, ahora un reciente reporte de Bloomberg menciona Verizon, otro operador aliado de Huawei, tampoco comercializará equipos de la marca por proteger a sus usuarios.
«Tu teléfono es un caballo de Troya», argumentaba Roger Entner, analista de Recon Analytics. «Si alguien controla tu teléfono, puede hacer muchas cosas. Es una pesadilla en potencia, pues puede activar el micrófono o la cámara y, -si trabajas para una firma de defensa o fabricante- pueden obtener información sensible«.
Verizon era la última esperanza de Huawei para ingresar a Estados Unidos a través de operadoras, ahora tendrán que esperar otro año para poder intentarlo con un nuevo gama alta o, en peor de los casos, esperar un fallo en su contra por parte del gobierno americano, quien lo ha acusado en más de una ocasión de espionaje, mismo caso ha sufrido ZTE, a excepción que se han tenido que acomodar a las normas estadounidenses para comercializar sus equipos sin problemas.
La ironía
Lo más absurdo de todo esto es que Verizon solo ha descartado a los smartphones de Huawei, no ha mencionado nada sobre su alianza con la firma china sobre la construcción de infraestructura de redes 5G.
A inicios de semana se descubría que los procesadores de Intel en los últimos 10 años tenían un grave fallo de seguridad que podía afectar su rendimiento hasta en un 30%. si se pensaba que solo afectaba a ellos nos equivocábamos pues Google acaba de confirmar a través de su blog oficial de seguridad que esta vulnerabilidad afecta a todos los procesadores, incluyendo los de AMD y los ARM de cualquier empresa.
Los encargados de informar el tema son los chicos de Project Zero, el equipo de seguridad de Google, quienes han especificado a detalle que la vulnerabilidad de seguridad reportada días atrás afecta a la «ejecución especulativa», la cual es una técnica avanzada que hace que el chipset trate de adivinar la siguiente instrucción a ejecutar, de esta forma acelera automáticamente la ejecución.
Esta «habilidad» de los procesadores es la que también almacena la memoria, incluida contraseñas cifradas y claves, por lo que es el principal objetivo de programas maliciosos.
A diferencia del resto, Google comenta bien claro que este no es un problema exclusivo de Intel, quien está envuelto en una polémica bastante pesada, sino también de AMD y ARM. Los primeros tuvieron que aceptar el error y brindar toda la información que tenían luego que se filtró la información, pero en el caso de AMD aún no se admite que sus procesadores son vulnerables, a pesar que lo son.
Los procesadores con arquitectura ARM, los que están en los dispositivos móviles, también son afectados y por ello Google menciona que ya lleva trabajando en soluciones para proteger los servicios de Google en estos, entre los que se incluye Android, así como Gmail, Google Maps, Drive, Google Music, entre otros.
La vulnerabilidad afecta a todos los procesadores, sin excepción
Google menciona que el caso de los procesadores ARM y Android es algo complicado pues afecta a smartphones y tablets, por ello se lanzó un parche de seguridad (2018-01-05), el cual se distribuyó a todos los fabricantes y que mitiga hasta cierto punto las vulnerabilidades, el problema es que no todos los fabricantes liberarán esta actualización.
La empresa de Mountain View también menciona que Chrome puede ser afectado y por ello cuenta con una funcionalidad llamada Site Isolation, la cual trata de suavizar el problema. También resaltan que la próxima versión de Chrome, la 64, la traerá por defecto y buscará mitigar cualquier vulnerabilidad que intente afectar al navegador.
Finalmente, Google también menciona porque no dieron la información cuando la descubrieron, tal como suelen hacer. Ellos mencionan que fue una decisión en conjunto de todos los afectados (Intel, ARM y AMD), quienes tenían que informar sobre esto este 9 de enero, el gran problema es que la vulnerabilidad se filtró afectando a Intel y por ello tuvieron que hacerlo pública.
Ser fabricante de dispositivos móviles podría ser considerado un deporte de riesgo y es que no a todas las marcas les resulta rentable hacer smartphones. La mayoría pierde dinero y muy pocos tienen fuertes ingresos, entre los que destacan los 5 mayores fabricantes de smartphones.
El Top 5 suele ser bien dinámico desde hace más de cinco años y esta vez no es la excepción, eso sí, quien de momento no se mueve de su posición son los tres primeros lugares. Statista, una de las empresas de estadística de mayor reputación en el planeta, ha decidido hacer la participación de mercado de las cinco empresas de dispositivos móviles que venden más unidades y nos encontramos con algunas sorpresas.
Samsung sigue liderando la lista con una cuota de mercado de 22.3%, el gigante coreano ha aumentado su cuota de mercado a comparación del mismo trimestre del año anterior y en cierta parte se debe a su gama alta, la cual se está vendiendo bastante bien.
Apple mantiene el segundo lugar pero su crecimiento se ha disminuido notablemente, posiblemente por las bajas ventas del iPhone 8 y porque el iPhone X no se está tomando en cuenta en esta publicación.
Huawei sigue en el tercer puesto pero cada vez sigue creciendo más y eso es bastante bueno pues el fabricante chino ha venido invirtiendo fuertemente para llegar a la posición donde está ahora mismo, no sería extraño que el próximo año termine desplazando a Apple de la segunda posición.
Apple es el fabricante que menos ha crecido en comparación a sus rivales
Oppo puede ser una sorpresa para muchos, pero en Asia se está vendiendo bastante bien y es un dolor de cabeza para Xiaomi, quienes también han aumentado sus ventas y ahora poseen una participación de 7% cuando antes no superaban ni el 5%.
En unidades vendidas, Samsung logró distribuir alrededor de 85,6 millones de unidades, Apple lo hizo con 45,4 millones de unidades y Huawei con 36,5 millones de equipos. Oppo y Xiaomi vendieron 29,4 y 26,9 millones de unidades, respectivamente.
Todo apunta que el Top 5 se va a mantener en esta escala al menos hasta el próximo trimestre y es posible que cada uno de estos fabricantes aumente sus ventas, sobretodo Apple, Huawei y Oppo, quienes tienen nuevos equipos que recién se tomarán en cuenta en el próximo análisis de cuota de mercado.
A la fecha ya todos conocemos a DxO, la firma francesa especializada en fotografía detrás de DxOMark y posiblemente la principal referente para medir la calidad fotográfica de cámaras profesionales y smartphones. El éxito de DxO empezó allá por el 2013 cuando empezó a ser citada por diferentes medios y porque algunas marcas como Sony y Leica apostaron por ellos, posteriormente se expandieron a los dispositivos móviles y a la fecha ya todos los conocemos.
Por supuesto no significa que lo que mencione DxO sea la verdad absoluta, el año anterior y este tuvieron enfrentamientos con algunos medios estadounidenses por los análisis que realizaban y en varias ocasiones se les ha acusado de recibir dinero de las marcas, esto último en cierta forma es cierto pues DxOMark vende su software a las empresas para que estas mejoren sus calificaciones en sus análisis,
Pues bien, volviendo a DxO, no solo venden programas de edición de fotografía o software para mejorar el postprocesado de imagen, también venden hardware y en 2015 presentaron el DxO One para iPhone, una cámara fotográfica con entrada lightning que se incorporaba en los iPhone y mejoraba la calidad fotográfica de este. Más de dos años después lo han desarrollado para Android.
El DxO One para Android reemplaza totalmente el conector Lightning por el USB Tipo C y es compatible con todo Android que posea esta entrada. Posee un sensor CMOS de 20,20 MP con apertura f/1.8, con un tamaño de una pulgada. También estrena una tecnología propietaria llamada Auto Ramping, la cual sirve para mejorar los Time-lapses.
Al ser un accesorio premium, no puede faltar las capturas en RAW y Super RAW, con las que encontramos mejor estabilización de imagen y menos ruido. Lo más extraño es que a pesar de su costo no puede grabar en 4K y está ilimitada a vídeos en Full HD a 30 fps, mientras que para usar 120 FPS tendremos que bajar al HD, resoluciones por debajo de cualquier smartphone de gama alta de 2015 en adelante.
Ahora el precio y es que el DxO One tiene un valor de $499 dólares y por ser una preventa podrás tener tres regalos. El primero es el software PhotoLab, una microSD de 8 GB y una funda antigolpes. La promoción está limitada hasta que se termine la etapa de prelanzamiento. En caso te animes puedes comprarlo en este enlace.
El producto en sí no es malo pero dudamos mucho que logre un mejor trabajo que un smartphone de gama alta actual o que cualquier cámara digital del mismo valor.
Ya les habíamos adelantado semanas atrás que julio, mes patrio, sería el mes elegido por operadoras locales y empresas de telefonía móvil para presentar un extenso catálogo de equipos, en el que encontraríamos varias sorpresas que nadie esperaba y ahora se las contaremos a detalle.
A continuación todas las marcas y equipos que se presentarán en Perú de forma oficial este mes.
Sony
Sin duda la sorpresa del mes es Sony y es que el fabricante japonés ha mostrado en los tres últimos años que sus equipos tenían un enorme retraso en comparación a otras marcas, pero ahora esto habría llegado su fin. Tres de cuatro equipos presentados en el Mobile World Congress 2017 llegarán de forma oficial a nuestro país tal como adelantamos días atrás.
El Sony Xperia XZ Premium será el principal equipo en llegar, lo hará a través de Claro y estará disponible aproximadamente en la tercera semana de este mes. El Xperia XA1 y Xperia XA1 Ultra empezarán su venta en los próximos días, el primero llegará a Claro, Movistar y Entel, mientras que el segundo solo estaría confirmado para los dos primeros.
Y, finalmente, tenemos al Xperia L1, el cual se vende con los tres operadores mencionados desde hace un par de días.
HTC
Si pensamos en la empresa móvil que se asegura de presentar sus smartphones lo más pronto posible en nuestro país luego de iniciar su venta es HTC. El retraso máximo que han tenido los taiwaneses han sido de dos meses en los tres últimos años y esta no es la excepción.
El HTC U11, su nuevo buque insignia, llegará a Perú exactamente para campaña de fiestas patrias (desde la próxima semana). Su pronta llegada también se debe a la alianza que posee con Claro, quienes son los únicos que lo venderán de forma oficial.
Motorola
Al fin llegaron
Los chicos de Motorola tenían a sus nuevos gama media, presentados la semana pasada, desde hace un par de semanas en stand by y ahora sabemos la razón: campaña de fiestas patrias. La empresa vuelve a tener un acuerdo con Claro luego de lo que sucedió con América Móviles hace dos años y ahora tienen en exclusiva los Moto G5 y Moto G5 Plus. Los equipos empezarán su venta esta semana.
¿Lo mejor? Más barato de lo que esperábamos, puedes enterarte de su precio en prepago y desbloqueado en este enlace.
Huawei
Han pasado dos meses desde que Huawei presentó oficialmente al P10 en nuestro país y ahora estaría llegando su hermano mayor, el P10 Plus. Este equipo mejora relativamente al modelo más compacto aumentando la pantalla y resolución, mientras que la cámara trasera mejora su apertura.
El equipo llegará a través de Claro, aunque cabe resaltar que no llegará la versión más premium, sino la versión de LATAM. ¿Qué quiere decir esto? Tendrá «solo» 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Disponibilidad en los próximos días.
Por supuesto no nos podemos olvidar del nuevo Huawei P9 Lite 2017, un nuevo gama media con un diseño premium que podría enamorar a cualquiera. Está disponible en venta desde ya en los tres operadores, aunque lo encontrarás con diferentes nombres en cada uno (mala decisión de las operadoras).
Nokia
Los finlandeses habían prometido la llegada de sus equipos a todo el mundo en junio, ya sabemos que no pudieron cumplirlo por falta de stock y es que a donde llegaban se agotaban en cuestión de horas. ¿Será Perú la excepción? No lo sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que el Nokia 5 empezará su venta oficial en nuestro país en los próximos días, tal como lo anunciamos semanas atrás.
De momento solo podemos confirmar su llegada a Entel y Movistar, aunque viendo que Claro tiene el 90% de los equipos a llegar ahora mismo no nos sorprendería que también incluyan los smartphones de Nokia por llegar.
Sobre la llegada del Nokia 3 y Nokia 6, es posible que los veamos pero de momento solo está confirmado el modelo intermedio.
Alcatel
En menor medida y sin hacer mucha bulla también tenemos a los chicos de Alcatel, quienes presentaron un gama de entrada muy interesante: el A3 XL. El equipo fue presentado durante el Mobile World Congress 2017 y está disponible desde ya a través de Bitel.
Así que ya saben, si estaban buscando renovar sus contratos o equipos este puede ser el momento que estaban esperando.
Una de las principales preguntas que nos hacen y la que también hemos escuchado reclamar a más de uno es porque el móvil que desean comprar localmente no ha llegado en el color que querían.
¿Es por un problema de stock? Es posible pero en su gran mayoría tiene que ver con otros factores.
Gracias a información de dos ejecutivos de marcas diferentes y uno de operadores, ya tenemos claro cómo se decide la llegada de equipos y los colores disponibles de estos en nuestro país.
¿Por qué rayos no llegó el Huawei P10 en azul o verde o por qué no llegará el HTC U11 en color rojo o azul? Ahora lo sabrás.
Las operadoras deciden
Esto quizá pueda ser sorpresa para algunos, como para otros no, pero la respuesta es clara: la marca no decide los colores y equipos a traer, lo eligen las operadoras.
En cuanto a la compra de equipos por parte de las operadoras, cada marca móvil se encarga de mostrar su catálogo de equipos y los primeros deciden si estos les atraen o no, de lo contrario no terminan de ser adquiridos o su llegada se tarda más de lo esperado.
Las operadora de telecomunicaciones, quienes después de todo terminan vendiendo el equipo, son las que deciden que smartphones adquirir de cada empresa según sus features y compatibilidad con bandas, mientras que el color también depende de los gustos de público local y es que aquí donde todo se derrumba.
Blanco o negro
Hemos comentado que las operadoras deciden la disponibilidad y los colores a llegar de cada smartphone que se vende localmente a través de ello, pero esta decisión se basa puramente en los gustos de sus clientes.
¿Qué quiere decir esto? Que la limitada gama de colores que llega al país es culpa del grueso de peruanos que no le interesa adquirir smartphones con colores aparte de los clásicos blanco y negro. Siempre hay excepciones y es así como también vemos equipos en color plata, gris y dorado, pero los primeros dos colores son los principales.
Sin ir muy lejos, de los nuevos equipos que llegarán para campaña de fiestas patrias el 90% llegarán en esos colores. Nada de azul, rojo o celeste.
Solo hay dos marcas que pueden saltarse esta excepción
Ahora que ya tienes las cosas más claras cabe mencionar que hay ligeras excepciones y ocurre únicamente con dos fabricantes: Apple y Samsung.
Los dos mayores fabricantes de dispositivos móviles gozan de a la aprobación de millones de sus usuarios y en gran parte la culpa es de sus diseños y colores, por supuesto nuestro país no es la excepción.
Cuando Apple presentó el iPhone 7 (PRODUCT)RED tuvo una acogida abrumadora y en nuestro país se llegó a presentar de forma oficial a través de iShop y Claro, mientras que Samsung también puede apostar por colores adicionales al clásico blanco y negro sin ningún problema y esto se debe a que los usuarios compran sus equipos y esto es lo que finalmente les importa a las empresas.
Como dato adicionales, antes de ambas empresas la única que tenía ese nivel de aceptación era Nokia. ¿Recuerdan los Lumia? Llegaron en la mayoría de colores, con excepción del Cyan que tanto nos gustaba.
¿Qué pasa con Sony, HTC, Huawei o LG? Si bien son marcas muy importantes, las ventas de su gama alta frente a las dos anteriores queda corta, por lo que a las operadoras no les interesa traer equipos con colores llamativos o extravagantes que al final no se vendan y terminen siendo rematados como anteriormente ya ha sucedido.
¿Soluciones?
Hay dos soluciones que se nos ocurren rápidamente, pero una es tan difícil que es literalmente imposible. ¿Cuál es? Cambiar los gustos de la población y esto es tan complicado que no es posible.
La segunda es la más sencilla y la más factible. Básicamente consiste en adquirir el equipo que deseas en el color que más te gusta a través de la importación, ya sea por tu cuenta o a través de el courier de tu preferencia.
Hace tan solo un par de años los accesorios para celulares eran solo una idea fantasiosa. Sin embargo, hoy en día existen muchos gadgets creados para funcionar de la mano de nuestros smartphones. Esto gracias a las diversas características que poseen hoy en día nuestros teléfonos que los vuelven casi una pequeña computadora. Si bien muchos de estos inventos aún no llegan a nuestro país, no significa que tú no puedas gozar con ellos. Gracias a Qempo podrás comprar en USA desde Perú y recibir estos fantásticos productos a la puerta de tu casa.
Bose SoundSport Wireless Headphones
Con una batería de hasta 6 horas, este es un gadget que sigue la nueva tendencia del adiós a los auriculares alámbricos y la victoria de los inalámbricos. Gracias a su tecnología, estos auriculares no saldrán de tus oídos, por más movida que sea la situación o más agotador que sea el ejercicio realizado. Ayudando también a eliminar los sonidos ambientales alrededor. Todo esto sin mencionar su resistencia al agua por lo que no tendrás que temer en caso terminen sumergidos.
Piston Power Pro 12000
La batería externa definitiva. Este dispositivo tiene tanta potencia que es capaz de cargar no solo los smartphones, sino también, equipos de mayor tamaño tales como una laptop. Cuenta con dos salidas para cargar dos dispositivos al mismo tiempo.
Otterbox Defender Series Smartphone Cases
La protección definitiva para proteger los smartphones. Cuenta con diversas capaz que recubren el dispositivo. Además, ofrece un soporte para poder ver vídeos con mayor comodidad. Un accesorio diseñado para prolongar la vida de los celulares.
The Tile Tracker
Un gadget que permite rastrear aquellos objetos perdidos mediante tu smartphone. Además, en caso el perdido sea el teléfono solo bastará apretar el botón en el dispositivo para que tu teléfono empiece a generar un sonido adecuado para ser encontrado. El mejor gadget pensado para olvidadizos.
Microsoft’s Universal Foldable Keyboard
Un teclado para poder utilizarlo junto a los smartphones como pantalla. Muy funcional para una persona acostumbrada a trabajar desde cualquier lugar. Este dispositivo permitirá cumplir las labores de una manera mucho más cómoda y fluida. Recuerda que para poder adquirir estos productos será necesario realizar compras online a través de diferentes portales.
AirSelfie
Un dron capaz de seguirte y tomar las mejores fotografías. Todo esto es posible gracias a AirSelfie. Su funcionamiento se da gracias al uso del smartphone como principal elemento del dron, siendo este el responsable de la energía, la estabilidad, cámara, etc. Todo realizado por el teléfono celular. Un dispositivo para los amantes de los deportes de aventura y de los selfies.
Recuerda que puedes adquirir estos y otros accesorios para tu smartphone a través de Qempo. El portal que te permite comprar en USA desde Perú y recibirlo en la puerta de tu casa. Contacta ahora y haz tu cotización.
Microsoft está preparando una gran actualización para el sistema operativo más olvidado de todos, Windows 10 Mobile, la cual estará llegando próximamente, por lo que más de uno se pregunta si su dispositivo se llegará a actualizar y ahora ya sabemos cuales serán los afortunados.
Tal como pasó con la actualización a Windows 10 for Mobile, Creators Update llegará a algunos modelos, exactamente a 13 modelos, dejando de lado a míticos teléfonos del sistema operativo como los Lumia 930 y Lumia 1520.
La información llega desde Windows Central, en la que se anuncian los únicos smartphones que recibirán la actualización a Windows 10 Creators Update, entre las que solo encontraremos teléfonos nuevos como:
Alcatel Idol 4S
Alcatel OneTouch Fierce XL
HP Elite x3
Lenovo Softbank 503LV
MCJ Madosma Q601
Microsoft Lumia 550
Microsoft Lumia 640
Microsoft Lumia 640 XL
Microsoft Lumia 650
Microsoft Lumia 950
Microsoft Lumia 950 XL
Trinity NuAns Neo
VAIO VPB051 [Vaio Phone Biz]
Los Lumia de la serie 500 y serie 600 son dispositivos de gama media (hasta menos) que sí recibirán la actualización, a pesar que la gama alta de años anteriores se quedará en la nada. Una pena.
Si bien Creators Update no presenta un gran cambio como sí sucedió entre W8.1 a W10, sigue siendo una actualización importante que no llegará a millones de personas, por lo que es un clavo más a ese ataúd que llega cargando Microsoft desde hace un par de años.