Tag

Siemens

Browsing

 

Hace menos de una semana les contábamos como la recordada Siemenes quería volver a fabricar móviles. En su momento no pudo competir, por lo que vendió su unidad móvil a BenQ, pero la compañía alemana cree en segundas oportunidades por lo que acaba de lanzar su nueva línea Gigaset, la cual tiene dos equipos que definitivamente no buscan en competir en precio, sino en calidad.

 

 

El tope de gama se llama Gigaset ME Pro, el dispositivo incorpora una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 810, 3 GB de memoria RAM, cámaras de 20 y y 8 megapíxeles, y una batería de 4,000 mAh.

Pero eso no es todo, el ME Pro además cuenta con una construcción con materiales premium, sensor de huellas dactialres y Android en su versión 5.1.

El Gigaset ME se diferencia del primero solo por el tamaño de pantalla que pasa a ser de 5 pulgadas, la batería que pasa a ser de 3,000 mAh y la cámara principal que pasa a ser de 16 megapíxeles.

En el caso del Gigaset Pure tenemos un teléfono menos vitaminado, con pantalla de 5 pulgadas en Full HD, procesador Snapdragon 615, memoria RAM de 2 GB, cámara de 13 megapíxeles y batería de 3,320 mAh.

¿Sus precios? 549 euros para el ME Pro, 469 euros para el ME y 349 euros para el ME Pure, lo que sin duda no los hace móviles baratos, pero que apuestan por un segmento donde sí importe la forma y fabricación.

Ya veremos cómo les va.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Todos aquellos que estemos actualmente rodeando la base 3 seguramente recordaremos con nostalgia a Siemens, marca bastante popular a principios de la década pasada por vender móviles, que por esos tiempos, le hacía fuerte competencia incluso a Nokia, lider del segmento.

¿Qué pasó con Siemens? Pues a pesar de que la compañía sigue existiendo, su división móvil dejó de ser rentable y fue vendida a BenQ, por lo que los teléfonos Siemens pasaron a ser simplemente un recuerdo en nuestra cabeza. O eso eran hasta hoy, que hay fuertes rumores de que la marca alemana presentaría un nuevo terminal para el IFA 2015 que se llevará a cabo la próxima semana.

La información llega desde China, donde presuntamente se fabricarían el nuevo terminal, dejándose ver solamente una estelas que no dicen mucho del diseño final, pero que sí dan un nombre, el cual sería Gigaset.

 

 

Sobre especificaciones, gracias a un benchmark filtrado podemos saber que se tratará de una pantalla de resolución Full HD, con dimensiones por confirmar, procesador Snapdragon 810, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 16 megapíxeles y cámara delantera de 8 megapíxeles.

Tendremos que esperar a saber más cosas de este Gigaset (en especial el precio), porque como está el mercado de smartphones en verdad competir está más complicado que nunca.

 

Fuente: Xataka

 

30856_1

  • Integración industrial, conectividad y la «Internet de las cosas y los servicios» presentan desafíos únicos de seguridad
  • Las ofertas de seguridad industrial de Siemens aprovecharán la experiencia y amplia cartera de McAfee para mejorar la confiabilidad y disponibilidad para clientes industriales

McAfee, una división de Intel Security y el sector de la industria de Siemens, planifican extender su alianza para mejorar las ofertas de seguridad para clientes industriales a fin de proteger contra las amenazas cibernéticas globales de rápida evolución. Esta alianza aprovechará la profundidad de las carteras de seguridad de ambas empresas y mejorará, aún más, el esfuerzo iniciado en 2011.

Los clientes industriales enfrentan nuevos y únicos desafíos, incluyendo una amplia gama de amenazas cibernéticas como nunca antes. A menudo carecen de los recursos necesarios para responder eficazmente a los incidentes de seguridad y no tienen acceso a la inteligencia de amenazas globales que permitiría medidas defensivas proactivas. Esta información crítica es necesaria para continuar con la evolución de las regulaciones del gobierno, estándares de la industria, mejores prácticas específicas del sector y otra información de riesgo necesaria para tomar decisiones de negocios acertadas.

La cooperación con McAfee complementará las ofertas de servicio de Siemens al aprovechar las soluciones de seguridad tales como el firewall de próxima generación, gestión de eventos e información de seguridad (SIEM, Security Information and Event Management), seguridad de Endpoint e inteligencia de amenazas globales como parte de sus servicios de seguridad gestionados, así como la oferta de Servicios Profesionales. Estas ofertas proporcionan una mayor visibilidad y control a nivel de fábrica al tiempo que reducen el riesgo de robo de IP.

«La amplia cartera de tecnologías de seguridad de McAfee puede servir como un gran habilitador de ofertas de servicios de seguridad Industrial de Siemens», afirmó Siegfried Russwurm, miembro del Consejo General de Siemens AG y CEO de sector de industria de Siemens en su discurso en el Hannover Messe. «Esto seguirá reforzando nuestra posición líder en tecnologías de automatización y accionamiento, prestando servicios y soluciones de seguridad adicionales a nuestra base de clientes industriales. La seguridad industrial es uno de los bloques de construcción para la fuerte demanda de entornos de fabricación conectados y para el resurgimiento continuo del sector manufacturero global. Esta alianza será una base importante para el futuro de la fabricación e Industrie 4.0. «

«Siemens proporciona profunda experiencia en automatización a través de numerosas industrias», asegura Michael Fey, Director de Tecnología a nivel mundial de McAfee. «Al combinar fuerzas, Siemens, Intel y McAfee pueden conducir la adopción de soluciones conectadas, administradas y seguras a nivel de planta con el fin de ayudar a los clientes industriales a gestionar su seguridad mientras llevan el tiempo activo y la confiabilidad de las operaciones de la planta a un nivel superior. Esta colaboración nos permitirá responder a los requerimientos únicos de los clientes del sistema de Control Industrial para el mercado de tecnología de operaciones, proporcionando así una vista de seguridad completa en toda la empresa.»

Además, las empresas continuarán cooperando en el desarrollo de productos y soluciones de seguridad, específicamente basados en protocolos industriales, que mejorarán la oferta de servicios de seguridad gestionada para la industria de automatización de los procesos y la fábrica. Cuando se lance «Industrie 4.0», parte de la «Internet de las cosas y los servicios», los clientes industriales se beneficiarán de las ventajas únicas que los sistemas conectados y gestionados llevan a la fábrica.

Para obtener más información sobre la cartera de seguridad industrial de Siemens, visite: http://www.siemens.com/industrial-security-services

Para obtener información sobre las soluciones de McAfee para infraestructura crítica, visite: http://www.mcafee.com/us/solutions/critical-infrastructure/critical-infrastructure.aspx