Tag

Seguridad de la Información

Browsing

 

En la internet siempre hay bromas sobre lo peligroso que es dejar el móvil sin contraseña al alcance de nuestra pareja, pudiendo llegar a conocer esta todos nuestros turbios secretos a través de nuestras fotos y chats, lo cual podría desencadenar su furia y dejarnos en la soltería casi instantáneamente. Sí, muy gracioso, pero dentro de lo humorístico del asunto se esconde una gran verdad: Es importantísimos llevar el móvil bloqueado, siempre.

Y no, esto no tiene nada que ver con nuestras parejas (al menos no siempre), sino con lo valioso de la información personal que podemos encontrar dentro de nuestro smartphone, la cual estará expuesta a la manipulación de extraños si perdemos nuestro terminal.

 

robo-celular-1
Un problema de todos los días

 

Este es un problema mucho más tangible en países como el nuestro, donde la inseguridad reina y podemos vernos afectados por un robo en cualquier momento o lugar. Y sí, seguramente nuestra primera impresión será preocuparnos por el equipo en si (en especial si se trata de un gama alta), pero tras pensarlo un poco nos daremos cuenta que en el teléfono tenemos información privada que, en varios casos, es mucho más valiosa  y que puede dejarnos sujetos a otro tipo de crímenes.

¿Crees que no? Aquí te hacemos un listado de algunas cosas que se podrían ir con tu smartphone si te lo roban o lo extravias:

 

  • Tu nombre y datos de contacto.
  • El nombre y datos de contacto de tu familia.
  • Tu cuenta gmail.
  • Información de tu correo personal.
  • Acceso a tu cuenta de Facebook.
  • Acceso a tu Whatsapp.
  • Fotos y videos.
  • Información de tarjetas de crédito.

 

LG-G5-AH-NS-fingerprint
Un lector de huella ayudará bastante

 

Y estas son solo algunas de las razones por la que debes considerar tiempre tener tu dispositivo bloqueado, ya sea con una contraseña, un pin o con huella dactilar, siendo la última de ellas una forma tan cómoda de desbloquear tu teléfono que no creemos que te moleste en lo más mínimo activar este sistema de seguridad.

Y eso que hablamos de una persona común y corriente. Si habláramos de una persona en un cargo importante con información sensible o de una celebridad con fotos íntimas en su galería, obviamente la cosa se pone incluso más complicada.

 

contraseña
Android Device Manager

 

Y sí, estamos conscientes de que hay pocos sistemas de seguridad impenetrables (en especial Android), pero el que nuestro móvil esté bloqueado nos dará tiempo para usar el sistema respectivo (iCloud para iOS o Android Device Manager para Android) para borrar nuestra información inmediatamente y así evitar que a parte de nuestro equipo, también se queden con nuestra información.

Así que ya lo saben muchachos, tal vez les parezca muy trabajoso estar poniendo siempre la clave para desbloquear su smartphone (con huella dactilar es todo mucho más fácil), pero a estas alturas de la vida, con lo valiosa que puede llegar a ser nuestra información personal, es indispensable. Mejor no arriesgarse.

 

 

Tal como muchos de ustedes ya deben saber, Apple está en una polémica bastante grande en los Estados Unidos al haberse negado a colaborar con el FBI en el desbloqueo de uno de sus terminales (un iPhone 5s), esto a pesar de existir un mandato judicial expedido por una jueza del país norteño.

Recordando un poco el contexto, el iPhone ya mencionado habría pertenecido a Syed Farook, uno de los protagonistas del tiroteo de San Bernardino donde habrían fallecido 14 personas. El FBI, tratando de saber más sobre la autoría intelectual del atentado, habría tratado infructuosamente de acceder al contenido del teléfono, por lo que se le pidió a Apple que colabore en su desbloqueo, negándose esta a crear un software para este fin por las posibles implicaciones de que el gobierno tenga una herramienta para violar la privacidad de cualquier persona con un iPhone.

 

Septimius_14
La polémica del iPhone

 

El tema ha destaado gran polémica entre los que están a favor de la conservación de la privacidad de cada individuo y los que piensan que la seguridad nacional es más importante, habiendo ya varios personajes importantes que se han manifestado sobre el tema, siendo el último de estos Sundar Pichai, CEO de Google, quien ha manifestado que en esta ocasión apoya a Apple en su decisión.

Pichai habría usado su cuenta de Twitter para dar su opinión con respecto a este tan delicado tema, manifestando que «Forzar a las compañías a que habilitan hacks podría comprometer la privacidad de los usuarios». Además agrega que este «Podría ser un problemático precedente».

 

sundar-pichai-google-ceo
Google apoya a Apple ¿Lo apoyas tú?

 

Y es que en verdad es un tema bastante delicado, porque al parecer lo que el FBI pide no es acceso a datos, es una herramienta que permita acceder a ellos, no solo en esta ocasión, sino en futuras oportunidades.

Ya veremos cómo continua el asunto, pero de seguro esto no va acabar en nada bueno.

 

Fuente: Phonearena

 

 

A veces no recordamos lo importante que es la seguridad de nuestra información, pero, por suerte, tenemos a papá Google molestando y molestando con el tema, incluso llegando al punto de recompensarnos con más espacio en sus servicio por ponerle más atención a nuestras configuraciones de seguridad.

Y es que sí señores, por el Día de la Internet Segura, Google nos dará 2 GB de espacio extra en Google Drive por tan solo revisar la configuración de seguridad de nuestra cuenta Google.

 

Captura de pantalla (1042)

 

¿Qué hay que hacer? Pues nada el otro mundo. Simplemente entrar a la configuración de seguridad de nuestra cuenta Google aquí y seguir los pasos indicados. Al concluir, veremos como Google nos felicita por obtener 2 GB extras de almacenamiento para lo que queramos.

Pasen la voz a los amigos antes que la promoción expire.

 

Fuente: Hipertextual

 

 

Si en algún momento el único cuidado que debíamos tener para no ser víctima de una estafa o un robo de nuestra información privada era el no entrar a sitios extraños o descargar aplicaciones fuera de Google Play, parece que, conforme las plataformas móviles van tomando mayor relevancia, los cuidados que debemos tener deben ser cada vez mayores.

Y hacemos esta observación al haber recibido la noticia que dos aplicaciones, las cuales estaban registradas y aprobadas por Google Play, y que venían robando las credenciales de Facebook de los usuarios que inocentemente confiaban en ellas y pensaban que las autentificaciones eran solo con fines sociales.

Las aplicaciones a las que hacemos mención eran Cowboy Adventure y Jump Chess, las cuales ya fueron retiradas de la tienda de Google luego de comprobarse el delito de robo de credenciales de Facebook.

Ahora, estas son solo dos, pero podrían haber más rondando, por lo que nuestra recomendación es no bajar apps «desconocidas», o en todo caso, de ser sospechosas, revisar las calificaciones y comentarios antes para ver de qué va.

 

Fuente: ESET

 

Como ya la mayoría sabrá, gracias a los sistemas de ubicación que incluyen la mayoría de sistemas operativos móviles, como «Find my iPhone» de Apple o «Android Device Manager» de Google, cada vez hay más posibilidades de encontrar nuestro smartphone si tenemos la mala suerte de que este se nos extravíe.

Claro, también funciona si te lo han robado, pero aquí la cosa es un poco más peligrosa, como podemos constatar en la siguiente noticia, donde un chico que olvidó su teléfono en un taxi fue asesinado a balazos al tratar de recuperarlo.

El hecho se dio en Canadá y el afectado fue Jeremy Cook, un adolescente de 18 años que, acompañado por su hermana y usando el aplicativo «Find my iPhone», fue en busca de su teléfono perdido.

jeremy_cook_1_0_0

Los dos hermanos ubicaron el teléfono en un auto estacionado y cuando el chico fue a encarar a la persona y evitar que pueda escapar de la escena, recibió varios disparos que finalmente acabaron con su vida.

Esto ha sucedido en Canadá, así que ya deben de imaginarse que, como están las cosas, aquí la situación se podría replicar o hasta empeorar. Por esto los motivamos a que, a pesar de tener las herramientas, no vayan en la búsqueda de su terminal robado, un teléfono no vale una vida. Pueden borrar su data o hasta bloquear el IMEI para cualquiera operadora, pero si van a pensar en recuperar el móvil, piensen en Cook y en su triste destino por querer recuperar su celular.

Fuente: The Verge

 

El tema de la seguridad de la información se ha vuelto un apartado que cada vez toma más relevancia en el mundo, por lo que las medidas para salvaguardar tanta información nunca serán pocas ni lo suficientemente seguras.

Los sensores de huellas dactilares que cada vez más smartphones incluyen han sido un gran avance, pero hay algunos fabricantes que quieren ir un paso más allá.

Así tenemos a Fujitsu, quien ha presentado en Japón el Arrows NX F-04G, primer terminal en comercializarse en el mundo con reconocimiento de iris.

Ya habíamos escuchado de este equipo en el MWC 2015 llevado a cabo en Barcelona, pero recién ahora, algunos meses después, Fujitsu habría empezado a comercializar el equipo, aunque, tal como esperábamos, solamente para Japón.

 

Se ve interesante en verdad, pero creo que yo por ahora me quedo con los sensores de huellas dactilares, tecnología mucho más fácil de implementar y de estandarizar, algo necesario si se quiere masificar los servicios que la soporten.

 

Tal vez en 3 años cuando el iPhone 10 la implemente se popularice, pero al menos para ese momento ya Fujitsu estará preparada.

Fuente: Xataka

 

Como ya sabemos, siempre alrededor de septiembre, Apple lanza un terminal nuevo cada año. Es cada dos años que vemos grandes cambios, con el respectivo cambio de numeración, pero a veces, con el paso a una versión S, llegan nuevas características y funcionalidades que, a pesar del escepticismo inicial, se convierten en game changers. Sí, estamos hablando del touch ID, incorporado por Apple en sus iPhone desde la versión 5S.

Y sí, estamos plenamente conscientes de que Apple no fue la primera, ni de lejos, correspondiéndole ese honor, si no me equivoco, a Motorola con su Atrix, terminal que además incluía un procesador doble núcleo como principal novedad. El hecho de que casi nadie recuerde que el Motorola Atrix o al HTC One Max, otro terminal con un sensor dactilar, nos da una idea de qué tan bien implementaron la funcionalidad y cómo fue percibida por el usuario final, o en todo caso por los medios que nunca dijeron algo muy positivo sobre ellos.

 

Motorola_Atrix_4G_Fingerprint_Sensor_Wide
Motorola Atrix

 

Así que sí, podemos decir que Apple no fue la primera, pero sí la que lo hizo tendencia, como tantas veces lo ha hecho con otras funcionalidades o características.

Ahora, seguramente muchos pensarán que no necesitan uno de estos sensores, que es más un gimmick que otra cosa, pero cualquiera que lo haya probado en un terminal en el cual está bien implementado, como un Galaxy S6, un Ascend Mate 7 o un iPhone posterior al 5S, les dirá que es en verdad utilísimo el poder desbloquear tu teléfono con solamente un toque.

Y para aquellos a los que el tema de seguridad no les importa mucho, y no ponen patrones, códigos o contraseñas para evitar que alguien acceda a su información, nos parece pertinente recordarles que actualmente el tema de los datos personales es mucho más delicado de lo que era hace años. Y fuera de videos o fotos íntimas, posiblemente el temor más mediático, tenemos en muchos casos información bastante sensible en nuestros correos, en nuestros chats, en nuestro navegador. Me robaron un móvil hace un par años y lo primero que hice fue llamar a un amigo para que cambiara la clave de mi cuenta, algo por lo que estaba más preocupado.

 

IMG_5496_edited
Sensor de huella dactilar en el Galaxy S6

 

Y no son solo ya temas de bloquear un móvil, sino que poco a poco las huellas están tomando el lugar de las contraseñas, pudiendo usarla, para confirmar un pago en la tienda de aplicaciones o para validar una compra mediante los nuevos sistemas de pago digital como Apple Pay o Samsung Pay.

El hecho de que uno de los rumores más populares sobre el I/O 2015 tenga que ver con el soporte nativo de Android para sensores dactilares les debe dar una idea sobre lo importante que se ha vuelto esta tecnología.

Vamos a ver cómo sigue la cosa, pero yo creo que muy probablemente veremos la presencia de estos sensores en la mayoría de teléfonos gama alta que se estrenen en la última parte del año, denlo casi por seguro.

El tema de seguridad se ha puesto bastante de moda en los últimos años, siendo uno de los dispositivos que más cuidamos es nuestro smartphone, especialmente cuando estamos ante la posibilidad de que alguien lo desbloquee sin nuestra autorización.

Tenemos códigos de x digitos, patrones, reconocimiento facial, huella dactilar y como si fuera poco ahora Google estaría añadiendo una forma más a esta ya extensa lista, hablamos del desbloqueo por reconocimiento de voz.

650_1200 (9)
A través de «Smart Lock»

La nueva función se llama «Trusted Voice» o «Voz de confianza», la cual viene en el paquete de la actualización de Google Services, dándonos la opción de decir «Ok, Google» para desbloquear el teléfono.

Google es claro al destacar (en el propio menú) que esta función puede no ser tan segura como un patrón o un código de desbloqueo, en especial porque la voz es mucho más fácil de imitar de lo que nos gustaría.

¿Se hará popular esta forma de desbloqueo? Mucho dudamos que así sea, al menos en un futuro cercano, pero igual es un inicio para que vayan mejorando sus algoritmos y puedan distinguir efectivamente entre una voz original y una imitación, algo que en verdad nos parece bastante improbable, aunque para la ciencia no hay imposibles.

Ya estaremos informando de otras novedades.

Fuente: Xataka