Tag

Sandisk

Browsing

 
Había pasado un tiempo desde que no recomendábamos una buena oferta, hasta ahora.

Gracias a una notificación de Amazon nos enteramos que SanDisk ha decidido reducir el precio de todas sus microSD, siendo el precio más atractivo el de su máxima capacidad, la de 400 GB.

De $249.99 a $159.99. ¿Lo mejor de todo? Lo envían a Perú directamente sin pago de impuestos ni trámites. Para ello deberás comprarlo a través de Global Shipping de Amazon, un servicio de ventas global que ya tiene unos dos años en Perú pero que recientemente en las últimas semanas ha tomado más relevancia.

 

 

Bastará con registrarte o iniciar sesión, colocar tu dirección, colocar tu tarjeta de crédito y listo. Esperarás a que te llegue, no suele tardar más de 7 días hábiles, aunque en mis compras pasadas solía llegar en menos de 48 horas.

Cabe resaltar que esta microsD de SanDisk de 400 GB A1 tiene una velocidad transferencia de 100MB/s, ideal para grabar en 4K y almacenar todas tus canciones, vídeos, fotos y más.

En otros descuentos, aunque no tan generosos, tenemos la versión de 200 GB a $65.95 y la de 256 GB por $87.56.

Fuente: Amazon
 

 

Mañana empieza el Black Friday y desde hace un par de días ya empezaron los descuentos en diferentes retails estadounidenses, incluso también hay ecommerce chinos como Gearbest, Geekbuying y otros que también se han sumado.

Perú no es la excepción y ya se ha creado nuevamente el Cyber Days, aunque las ofertas que encontramos aquí no se comparan con lo que hay en Estados Unidos, por suerte desde nuestro país podemos aprovechar algunas de estos descuentos.

Si estás pensando en aumentar el espacio para tu nuevo smartphone, tablet, cámara fotográfica o quizá adquirir un USB de alta capacidad y velocidad pues es tu día de suerte. Sandisk ha decidido reducir el precio de sus productos en un 30% por Black Friday a través de Amazon y gracias a esto vemos varias cosas interesantes.

Las microSD A1 Ultra de Sandisk empiezan desde los $13.99 para 64 GB, un precio insuperable, llegando a costar hasta $89.99 dólares en caso desees la capacidad máxima de 256 GB. En SD tenemos las Sandisk Ultra de 64 GB  a $17.90 y en USB de grandes capacidades y altas velocidades los modelos de 256 GB a $94.99, mientras que un USB 3.0 de 64 GB está $14.99.

Lo mejor de todo es que todos estos productos se envían directamente a nuestro país a través de Global Shipping, un servicio exclusivo de Amazon. Eso sí, no es muy barato pues por la memoria de 200 GB nos cobrará algo de $40 dólares, entre envío e impuestos. Compartimos un ejemplo.

En total es un monto de $40.41 para el modelo de 200 GB, por dar un ejemplo. De ese monto es $25.29 de envío y $15.12 por cobro de impuestos, este último se te desembolsará pasado 30 días de la compra pues al no superar los $200 dólares no se cobrarán los impuestos. Lo mejor de Global Shipping es que lo tendrás en menos de 7 días hábiles, por dar un ejemplo el martes pasado adquirí un PS4 y me llegó hoy en la mañana, menos de 48 horas.

Ya en caso desees ahorrarte un par de dólares y esperar algo más puedes probar con tu importador favorito. Incluso, si es que tienes algo de paciencia y puedes esperar un mes, puedes pagar $10 por el envío de estos producto aquí. Puedes ver el precio de todos los productos en este enlace.

La promoción dura hasta el cierre de Black Friday el día de mañana, por lo que si quieres hacerte con una es el momento adecuado para hacerlo.

Fuente: Amazon

 

Si bien se ha avanzado a pasos gigantes en cuanto al almacenamiento de nuestros smartphones, las necesidades de muchos usuarios hacen que capacidades como 16, 32 o incluso 64 GB, se hagan ínfimas al momento de instalar aplicaciones pesadas, ya sea de uso profesional o juegos gráficamente exigentes.

Lo bueno es que, al menos para Android, desde Marshmallow tenemos la capacidad de usar nuestra micro SD para almacenar estas apps. Lo malo es que el usar una micro SD no adecuada (de bajas tasas de transferencia) la experiencia puede hacerse considerablemente tortuosa.

¿Qué hacer al respecto? Pues comprar una micro SD certificada para este fin, una micro SD como la SanDisk Ultra microSDXC UHS-I, la primera del mercado diseñada con este fin en específico.

¿Qué es lo que hace especial a la SanDisk Ultra microSDXC UHS-I? Pues es la primera micro SD en cumplir los requerimientos de la SD Association’s Application Performance Class 1 specification, lo cual garantiza que la unidad tiene las velocidades mínimas necesarias de lectura y escritura para que al usar apps desde ella no veamos un desmejoramiento de la experiencia de uso.

Así que si quieres una micro SD y la quieres para aplicaciones, bien podrías pensar en irte por una micro SD como la SanDisk Ultra microSDXC UHS-I, aunque te adelantamos que barata no va a estar, costando un aproximado de $200 para su versión de 256 GB. Aunque con algo de suerte también sale en versiones de 64 y 128 GB, las cuales deberían costar mucho menos.

 

Fuente: Gizmodo

 

 

Tener espacio nunca está de más, pero lo que acaba de presentar Sandisk rompe todo esquema. Durante la Photokina 2016, evento donde se presentan todas las novedades en torno a la fotografía, SanDisk sacó pecho y presento la primera SD de 1 TB, el nombre completo es SanDisk Extreme Pro SDXC UHS-I.

i bien 1 TB suena quizás demasiado para una SD, este primer prototipo estaría finalmente enfocado en los creadores de contenido 4K y VR, formatos que cada vez se hacen más populares y que hacen necesario el uso de cantidades insanas de espacio (entre 4 y 15 veces más de lo normal). Con 512 GB (que ya ofrece Sandisk desde el año pasado) muchos ya se dan abasto, pero Sandisk en realidad está viendo hacia el futuro, con una posible expansión del 8K que recién se asoma timidamente.

 

sandisk-extreme-pro-1tb

 

No han confirmado fecha de lanzamiento, ni tampoco el precio, pero si meses atrás presentaba una SD de 500 GB a $800 dólares, no nos extrañaría que su nueva joya cueste mucho más. Así que si quieres hacerte con una es ideal que empieces a juntar o rompas la alcancía.

 

Fuente: TechRadar

 

 

Desde hace un buen tiempo atrás me encontraba en la búsqueda de una cámara de acción para poder usarla en las actividades recreativas de mis viajes por trabajo o por vacaciones, y pues terminé encontrando e importando la adecuada para mis necesidades a través de una importante tienda online a nivel global, Amazon, y se trata de la bien ponderada Go Pro Hero 3+ Silver Edition.

No obstante, y como era de esperarse, una vez que tuve adquirida esta cámara de acción, me pregunté inmediatamente: ¿Qué memoria de almacenamiento será la apropiada para este equipo?

Sin pensarlo mucho a nivel de marcas (y soy sincero en expresarlo), vino a mi mente la marca SanDisk, la cual ya cuenta con bastante tiempo en el mercado y a la vez tiene una buena reputación, ganada a pulso y rendimiento, en el mercado global y local.

Pero entonces, con la marca en mente, me volví a hacer una pregunta: ¿Qué modelo se ajustará a mis necesidades actuales?

Y es justo ahí, después de indagar sobre compatibilidades y características, donde me topé con el siguiente modelo: SanDisk Extreme microSDHC UHS-I 32 GB for Action Cameras, y decidí apostar por el mismo.

 

SanDisk
SanDisk Extreme microSDHC UHS-I 32 GB for Action Cameras

 

A continuación, les comentaré brevemente sus características y mi experiencia al utilizarla.

 

Características

El fabricante SanDisk declara las siguientes especificaciones para esta memoria:

 

  • Velocidad de transferencia de hasta 90 MB/s en lectura.
  • Velocidad de transferencia de hasta 40 MB/s en escritura.
  • Velocidad UHS de Clase 3 (U3) que garantiza una velocidad de escritura mínima de 30MB/s. Graba perfectamente video Full HD (1080p) y 4K. También permiten una velocidad alta de grabación en modo ráfaga (fotografía).
  • Alta resistencia y durabilidad: Resistente al agua y el margen de temperaturas de funcionamiento está entre -13 y 185 grados Fahrenheit. No incluye componentes móviles o mecánicos, no hay problemas con vibraciones o golpes. Resistencia a los rayos X, por ejemplo al pasar por controles de aeropuertos, etc.
  • Capacidad de 32 GB de almacenamiento (Hasta 64 GB en la otra versión).
  • Inclusión de adaptador de tarjeta SD para obtener versatilidad en uso.

 

SanDisk
La microSD y su adaptador a SD

 

Adicionalmente, y fue lo que revisé antes de la elección, es completamente compatible con la Go Pro Hero 3+ que adquirí y esto lo verifiqué previamente en la web de Go Pro.

 

SanDisk
Velocidades de lectura y escritura

 

Experiencia de uso

Debo confesar que la utilización de esta memoria ha sido realmente impecable, en verdad y siendo totalmente honesto lo esperaba de esta manera. En ningún momento se presentó y/o evidenció algún tipo de error o incluso alguna ligera demora al instante de las grabaciones de video o toma de fotos con la cámara de acción. Todo lo contrario, todo esto se realizó de manera fluida e imperceptible, lo cual no hace más que confirmar el porqué de la preferencia por esta marca de memorias.

 

SanDisk
Go Pro Hero 3+ y microSD

 

Lo que sí me permito expresar es mi permanente asombro sobre cómo pueden fabricar dispositivos de tan gran almacenamiento (y velocidad) en un tamaño tan pero tan reducido como el de una microSD.

 

Así, esta memoria resultó ser una buena elección para usarla en la cámara de acción y puedo comentar que no sólo se limitaría a este uso, aunque sea diseñada para tal. Evidentemente, existen tarjetas más veloces, pero son más caras obviamente. Por ello, encuentro en ésta una de las mejores opciones en relación precio-beneficio.

 

Como hemos mencionado en anteriores oportunidades, en temas de almacenamiento se ha progresado una barbaridad en los últimos 20 años. Tan solo con recordar que a finales de los 90’s un disco duro estándar no pasaba de los 10 GB y ahora hay micro SD que exceden esa cantidad, ya nos damos una idea de cómo han cambiado las cosas en este aspecto.

Y es así que cada vez vemos como van naciendo nuevos productos, o evolucionando a cuanto a espacio o funcionalidades, tal es el caso del Sandisk Connect Wireless Stick, que viene a ser a primera vista un USB (y sí, es un USB), pero con la funcionalidad agregada de poder brindar almacenamiento a dispositivos vía inalámbrica, a través de una red WiFi, con una capacidad que va hasta los 128 GB.

SanDisk-Connect-Wireless-Stick

Sí, de este tipo de dispositivos hemos visto ya varios, incluso hace poco le hicimos un análisis a una solución de Toshiba en la categoría SSD, pero lo llamativo de este Stick es justamente su tamaño y portabilidad, lo cual lo convierte en una propuesta bastante interesante para aquellos que obsesionados por la miniaturización de los dispositivos.

El modo de almacenamiento y acceso a los archivos del Connect Wireless Stick será por medio de una aplicación, disponible tanto para computadores, tablets o smartphones, como se acostumbra en este tipo de dispositivos, pero nos queda probarlo para saber si es tan versátil como suena.

En Europa el modelo con almacenamiento de 128 GB está a 99 euros y aún no sabemos como estará su disponibilidad para Latam.

 

Cuando se lanzó la nueva Macbook de 12 pulgadas lo dijimos, el USB tipo C es el futuro. Ahora, con el soporte nativo para el conector en Android M y fuertes rumores de que los nuevos Windows 10 Mobile también lo incluirían, parece que este futuro no estaría tan lejano como pensamos en un principio.

Sí, seguramente en el 2016 ya empecemos a ver una serie de dispositivos usando este nuevo estándar de conector, pero eso no significará que en nuestro día a día no nos encontremos con una gran cantidad de dispositivos que aún usan el viejo USB, por lo que vamos a estar en una disyuntiva. ¿Qué hacer entonces? Pues al menos en memorias USB ya tenemos una solución.

 

kingston tipo c

 

Estas flashdrive híbridas serían una solución bastante inteligente, una opción tan lógica que no es una, sino dos compañías, Sandisk y Kingston, las que estarían presentando sus propuestas tanto con conector USB 3.0 como con el nuevo conector USB tipo C.

Ahora mismo no tienen mucho sentido de ser, pero apostamos que a mediados del año siguiente van a adquirir una gran importancia.

 

 

Sin duda una de las áreas de la tecnología que más ha evolucionado en los últimos años es el almacenamiento de datos, principalmente cuando hablamos de tamaño. Si son lo suficiente viejos (como yo), recordarán que a mediados de los 90’s los discos duros tenían tenían alrededor de 5 GB en el mejor de los casos, capacidad que puede ser superada por una memoria USB promedio en la actualidad.

Y justamente hablando de memorias USB, estas se han convertido en imprescindibles, por lo que las fabricantes se han preocupado por innovar en este segmento con resultados como la nueva Sandisk, cuya novedad no son los 128 GB que incorpora, sino su tamaño, el cual es menor al de una moneda de 10 centavos de dólar.

 

1277843487864364429
Imposiblemente pequeña

 

Todavía estamos buscando donde han logrado meter el almacenamiento, pero en verdad es solo una prueba de que vamos por el camino correcto y que en un futuro no tan lejano este tipo de flash drives podrían convertirse en el nuevo estándar.

La nueva memoria USB de Sandisk se encuentra ya disponible en varios mercados a un precio inicial de 120 dólares, lo cual no la hace precisamente «accesible», pero que tampoco es prohibitivo, especialmente si tomamos en cuenta todos los usos que le podríamos dar.

Con esta nueva memoria la única preocupación que nos queda es que no se nos pierda.

Fuente: Gizmodo