Tag

Samsung Galaxy S8

Browsing

 

Si estamos buscando el smartphone que se ha robado toda las miradas en los últimos días, solo nos queda observar a los Galaxy S8 y S8+, los nuevos buques insignias de Samsung que apuestan por contar con el mejor hardware del mercado y una enorme pantalla en cuerpo compacto.

Sí, es posible que el Galaxy S8 no te agrade o parezca más de lo mismo, pero a pesar de ello Samsung ha mostrado un trabajo impecable con este teléfono, el cual podría convertirse nuevamente en el mejor del año, tal como sus antecesores.

Tal ha sido el éxito de este teléfono, que en Corea se ha logrado preordenar más de 550 mil unidades y en Estados Unidos la situación está muy similar, a tal punto que operadoras como Verizon y T-Mobile prometieron más stock.

Pues bien, ya sabemos que el Galaxy S8 llegará a ciertos mercados desde este 21 de abril, fecha en la que también se venderá de forma libre pero algo que muchos no sabemos es su precio. Durante el unpacked oficial, Samsung nunca mencionó el precio pero un día después nos enterábamos que serían ligeramente más baratos de lo que pensamos.

La información llegaba gracias a las operadoras estadounidenses, donde podías conseguir el Galaxy S8 sin contrato entre 720 a 749 dólares, mientras que el Galaxy S8+ estaba entre los 839 y 849 dólares. Basándonos en estos precios es muy probable que el precio oficial de estos equipos libres de fábrica sean de $749 y $849 para el Galaxy S8 y S8+ respectivamente.

Pues bien, ya sabemos que a Perú estarán llegando entre la primera y segunda semana de mayo, información que nos confirmó Claro días atrás, pero ahora nos hemos enterado que Linio ya tiene en «venta» a los nuevos equipos de Samsung. ¿El precio? Descabellado.

 

Captura de pantalla 2017-04-10 a la(s) 22.12.17
Estamos acostumbrados a que los equipos lleguen a un precio elevado, pero esto ya es mucho

 

El Galaxy S8 empieza con un precio desde los S/3499, mientras que el Galaxy S8+ lo hace desde los S/4139. ¿Valdrán la pena a ese precio? Para nada.

Si los compras a través de un importador, sea Fernando Envíos o Qempo, el Galaxy S8 no tendrá un precio superior a los 860 a 880 dólares, mientras que el Galaxy S8+ costaría algo de 1000 a 1020 dólares. ¿Cuánto cuestan estos equipos de Linio al cambio actual? El Galaxy S8 a $1076 y el Galaxy S8+ en $1273, estamos hablando de casi 200 dólares de diferencia en el primero y más de 220 con el segundo.

Es decir, si quieres el equipo y puedes esperar dos semanas, te puedes ahorrar la cantidad de dinero anteriormente mencionada con cualquiera de los dos importadores.

Si bien en la página de Linio se menciona que ya están a la venta, en realidad se trata de una preventa, después de todo el equipo se entregaría en 18 días, sin mencionar una fecha exacta pero es posible que sea desde el día de la compra. Aún así, la entrega será después del 21 de abril, entregándose los equipos antes de finalizar el mes (en teoría).

Otro punto negativo es que estos equipos no los vende Linio directamente, tal como solía hacer años atrás, sino ahora lo hace a través de un importador, así que la garantía corre a cargo de él. Ya dependerá de cada usuario donde comprarlo.

Fuente: Linio

 

A mediados de semana se confirmaban los rumores sobre un Galaxy S8+ Premium que llegaría a Corea con 6 GB de RAM y 128 GB, haciendo mucho más atractivo el reciente teléfono de los coreanos y poniéndolo a la par de marcas como OnePlus o Xiaomi.

Pues bien, desde el diario Yonhap News nos enteramos que Samsung está planeando hacer un lanzamiento a más países de este modelo vitaminado, sobretodo en los países donde la competencia por ser el mejor smartphone requiere especificaciones potentes.

Este Galaxy s8+ es igual al modelo original, solo aumentando su memoria RAM de 4 a 6 GB y duplicando la memoria interna hasta los 128 GB, el resto de especificaciones es idéntico, aunque como era de esperarse será más caro.

En Corea ya se puede preordenar en su versión libre y tendría un precio de 960 euros, aproximadamente 1000 dólares al cambio actual. El lado positivo es que también incluye el dock de DeX, de esta forma podremos conectarlo a un monitor y periféricos para poder usarlo como computadora.

Eso sí, desde ya te comentamos que el Galaxy S8 no llegará de forma oficial a la región, ya que estaría enfocado en países como Singapur, China, Taiwán y, con algo de suerte, Reino Unido. Aún así la versión «normal» que ofrece Samsung en los Galaxy S8 y S8+ es la más potente hasta la fecha, por lo que será suficiente para todos los mortales.

Fuente: YonhapNews

 

 

Hasta hace un par de horas la mejor pantalla en un dispositivo móvil era la del Galaxy S7, a la cual DisplayMate calificaba de casi perfecta gracias a su increíble contraste, alto brillo y negros infinitos, hoy esto es historia.

El medio especializado en análisis de pantallas ya tiene un nuevo un nuevo rey y es nada menos que el Galaxy S8, quien ha recibido la mejor puntuación en la historia del medio, recibiendo una calificación de A+, mientras que su antecesor tenía un A.

Recordemos que el Galaxy S8 cuenta con una pantalla QHD+ de 2960 x 1440 pixeles, contando como principal novedad un filtro de luz adicional y una certificación HDR Premium por parte de la UHD Allience for Mobile. Simplemente la calificación de excepcional.

La calificación no nos resulta nada extraña pues al ser honesto las AMOLED de Samsung se ven realmente increíbles y los paneles han mejorado muchísimo en los tres últimos años, solucionando en gran parte todas las desventajas que solían tener anteriormente.

 

infinity-display-galaxy-s8

 

DisplayMate también menciona que la pantalla Infinity Display de Samsung es la nueva generación de pantallas en un dispositivo móvil que se estaba esperando y que cumple con lo esperado, teniendo un excelente desempeño e innovando en todo sentido.

A continuación las mejoras de la pantalla del Galaxy S8 frente a su antecesor.

 

  • Mejores ángulos de visión
  • Mejor fiabilidad de color absoluta
  • Mayor brillo de la pantalla (de 5% a 19%)
  • Gamut de color nativo más amplio (113% DCI-P3), con lo cual se mejoran los colores bajo luz de ambiente elevada.
  • Mejoras en la pantalla Edge configurable para las pantallas curvadas
  • Mejoras en el modo Always On Display que funciona con hardware en vez de software (como el Galaxy S7 y Note 7)
  • Mejoras en el control de brillo automático personalizado
  • Mejoras en el procesador de imagen para el ajuste dinámico de brillo y la expansión del rango de contraste
  • Mejoras en modos de rendimiento y modos de ahorro de energía
  • Gorilla Glass 5 más resistente protegiendo la pantalla.

 

Si bien el medio no resalta nada negativo, recordemos que las pantallas AMOLED tienen la única desventaja a la fecha de tener un tiempo de vida más corto que una IPS, en el resto de características han mejorado tanto que sobrepasan a estos tipos de paneles sin ningún inconveniente.

Se ha calificado a la pantalla por su calidad, pero no se ha mencionado sobre su durabilidad pues sus análisis no tienen ese enfoque, aunque han resaltado el uso de Gorilla Glass 5, que en teoría mejora las caídas frente a sus antecesores, aunque siendo honesto la gran mejora en este tipo de protección es en los arañazos ocasionales.

Ya dependerá de cada usuario calificar la pantalla según sus criterios, pero no podemos negar que la pantalla del Galaxy S8 es realmente alucinante.

Fuente: Displaymate

 

 

Días atrás te contábamos que una de las funciones del Galaxy S8 no cumplía con su objetivo de proteger tu privacidad e incluso era sencillamente vulnerada, nos referimos al reconocimiento facial.

Durante el lanzamiento del Galaxy S8 y S8+, Samsung recalcó en más de una ocasión su compromiso con la seguridad y la protección de los datos de sus clientes, por lo que ofrecía tres alternativas para ello, siendo la más segura el escáner de iris, el lector de huellas trasero y, finalmente, el reconocimiento facial. Este último no es nada nuevo y a diferencia de los dos anteriores no funciona bajo un hardware específico, sino bajo un software que usa la cámara frontal para desbloquear nuestro teléfono.

Luego de que un youtuber mostrara que el reconocimiento facial era totalmente inseguro en sus dispositivos, pudiendo desbloquear un Galaxy S8 usando una foto suya en otro terminal, Samsung fue consultada por los chicos de Business Insider y lo que dijo puede que te guste o no.

La empresa coreana cambió su forma de pensar luego de lo ocurrido, comentando que la tecnología de reconocimiento facial no pretende darle seguridad a tu teléfono, sino es una forma más sencilla y veloz de desbloquear tu teléfono.

Hace unas horas hemos podido ver un vídeo en el que un usuario consigue saltarse el sistema de reconocimiento facial del Galaxy S8 utilizando una fotografía de su dueño mostrada en la pantalla de otro teléfono.

 

reconocimiento-facial-galaxy-s8
Piénsalo dos veces antes de usar el reconocimiento facial del Galaxy S8

 

“El reconocimiento facial es una forma cómoda de desbloquear tu teléfono — similar a la acción de ‘deslizar para desbloquear’. Ofrecemos el nivel más elevado de autenticación biométrica — lector huella y escáner de iris — para desbloquear tu teléfono y autenticar el acceso a Samsung Pay o la Carpeta Segura.”

Incluso han comentado que el Galaxy S8 recomienda que el uso de otras alternativas más seguras cuando eliges el reconocimiento facial, recomendándote el lector de huellas o el escáner de iris, ya que el primero puede ser engañado por imágenes.

Samsung asegura que ya sabía sobre esto, razón por la que el reconocimiento facial no es válido para usarse en Samsung Pay, función que permite pagar tus compras desde tu Galaxy de turno usando únicamente tu lector de huellas (ahora también escáner de iris).

Curiosamente Microsoft también usa un sistema de autentificación a través de Windows Hello, la gran diferencia es que no se ha podido engañar fácilmente al sistema de la empresa de Redmond, pudiendo incluso reconocer a gemelos. ¿Lo divertido? Funciona sin la necesidad de tener un escáner de iris, por lo que se demuestra que un software bien pulido también puede ser muy seguro.

Aún así no es un problema tan grave, pues el reconocimiento facial en Android ha tenido un pésimo desarrollo desde su incorporación en Android 4.0 Ice Cream Sandwich, por lo que para proteger tu Galaxy S8 seria ideal usar el lector de huellas, escáner de iris, patrón o código PIN.

Fuente: Business Insider

 

 

Seas fan o no de Samsung, no puedes negar que los Galaxy S8 y S8+ son teléfonos bastante impresiones y que reúnen suficientes motivos para ser considerados al día de hoy el mejor smartphone, eso sí, siempre y cuando puedas pagarlos.

Los recién llegan con el hardware más potente al día de hoy, pantallas Infinity Display, software mejorado, nuevo asistente de voz y más, pero también tiene cosas negativas como el tamaño de sus baterías, que son literalmente idénticas a la de sus antecesores y que podrían quedarse cortas debido a que estos nuevos dispositivos cuentan con pantallas más grandes.

De hecho las baterías fueron apenas mencionadas a diferencia de sus rivales como Huawei y LG, quienes comentaron que las baterías de sus nuevos gama alta destacan por tener una gran durabilidad y mayor ciclos de baterías, por lo que creíamos que Samsung no podía quedarse atrás y gracias a Android Police ya tenemos una respuesta.

 

Galaxy S8
Durabilidad de batería confirmada, autonomía aún por conocer

 

Los coreanos confirmaron a dicho medio que sus Galaxy S8 y S8+ poseen nuevas baterías con mayor durabilidad que las de sus antecesores, como el Galaxy S7 uy S7 Edge e incluso hicieron un ejemplo.

 

«Las habituales cargas y descargas de un año en un dispositivo como el Galaxy S7 gastan la vida total de la batería en un 20%, manteniendo un 80% en total. Ahora estas nuevas baterías solo gastarán un 5% en el mismo tiempo de uso»

 

Recordemos que las baterías de los S7 y S7 Edge las hacía Samsung a través de su división de baterías, mientras que las del Galaxy S8 y S8+ son desarrolladas por Sony.

Si lo dicho por Samsung es correcto, es una muy buena noticia para los usuarios que estén pensando en adquirir un Galaxy S8 y/o S8+, después de todo poseen baterías no removibles y que tienen un tiempo de vida determinado, al terminar solo queda reponerla por una nueva.

Los nuevos Galaxy S8 y S8+ estarán llegando en las próximas semanas a nuestro país según la confirmación de un operador local.

Fuente: Android Authority

 

 

El Galaxy S8 y S8+ fueron presentados oficialmente el martes pasado y con ellos llegaron una serie de novedades como el abandono de los botones frontales, escáner de iris, Bixby, las pantallas InfinityDisplay, el potente hardware y nuevo software, entre los que se encontraba un renovado launcher.

Pues bien, ya han pasado varios días y Samsung nunca confirmó si este nuevo launcher lo veríamos en dispositivos antiguos, por lo que un grupo de desarrolladores decidieron extraer el APK original del Galaxy S8 y llevarlo a los Galaxy S7 y S7 Edge.

El único requerimiento que pide este nuevo launcher basado en TouchWiz es que cuentes con Android 7.0 Nougat. Eso sí, al no ser una versión oficial tiene algunos fallos, siendo el principal las notificaciones, que ahora mismas se ven más grandes debido a que están enfocadas en el Galaxy S8, equipos con pantalla mucho más grandes que sus antecesores.

 

launcher-galaxy-s8

 

Instalarlo es bastante fácil, basta con ingresar a este enlace desde tu Galaxy S7 o PC, descargar el APK e instalarlo. Si tienes problemas en la instalación, bastará con vaciar el caché de la app TouchWizz Launcher, la cual se encuentra ubicada en Ajustes > Aplicaciones, una vez hecho se podrá instalar sin inconvenientes.

 

 

Una de las principales novedades de los Galaxy S8 que Samsung está explotando más desde su lanzamiento es Bixby, su nuevo asistente de voz basado en inteligencia artificial que nos hará más sencillo interactuar con aplicaciones, así como para conversar y obtener respuestas más humanas desde nuestro smartphone.

Bixby es básicamente una IA literalmente calcada a lo que nos ofrece Google con Now y Assistant, solo que firmada por Samsung, aunque a diferencia de esta podrá funcionar en aplicaciones, algo que ya se había detallado durante su lanzamiento.

Pues bien, hace un par de horas en una rueda de prensa en Canadá, Samsung ha confirmado todas las aplicaciones compatibles con Bixby desde el lanzamiento del Galaxy S8 y, para sorpresa de varios, son más de las que pensamos.

 

  • Foursquare
  • LinkedIN
  • Recordatorios
  • Samsung Health
  • Samsung Internet
  • Samsung Music
  • Samsung Themes
  • Twitter
  • Uber
  • Video
  • Tiempo
  • Youtube
  • Alarma
  • Briefing
  • CNN
  • Contactos
  • Email
  • Facebook

 

Sí, ya sabemos que la mayoría son aplicaciones de Samsung, pero nos sorprende ver tan pronto a apps tan populares como Facebook, Uber, YouTube y Twitter.

 

 

Uno de los aspectos más criticados del Galaxy S8 es el lugar donde se encuentra su lector de huellas, ubicado en la parte trasera superior, exactamente al lado derecho de la cámara principal, por lo que al desbloquearlo en más de una oportunidad terminarás engrasando el lente de tu equipo.

Tarde o temprano te terminarás acostumbrando, pero en caso no suceda la mejor forma sería usando su reconocimiento facial. Samsung está promocionando bastante esta función, argumentando que es una de las formas más seguras y rápidas de proteger tu teléfono, pero se ha equivocado, al menos en lo segundo.

¿Por qué? Pues son muy inseguros y fáciles de desbloquear, así lo ha comprobado uno de los youtubers latinoamericanos más queridos, MARCIANOTECH. Victor pudo asistir al lanzamiento de los Galaxy S8 en New York y al igual que varios youtubers estuvo probando el equipo varios minutos, pero de hecho fue la única persona en querer probar el reconocimiento facial.

 


 
Ya sabemos que el reconocimiento facial no es una medida totalmente segura, pero no sabíamos que podía ser tan insegura, pudiendo desbloquear con una foto al reciente Galaxy S8.

¿Qué quiere decir esto? Victor pudo desbloquear un Galaxy S8 mostrando una foto suya en otro de sus equipos, un Galaxy S7 Edge, y el reconocimiento facial cedió fácilmente a esto, por lo que no sería nada seguro e incluso más sencillo de vulnerar que un lector de huellas.

Por suerte aún nos queda el escáner de iris, que es mucho más seguro y es por hardware, eso sí, será un poco más lento pero al menos mantendremos nuestro smartphone seguro. Lo otro sería usar el lector de huellas, pero como está en una zona bastante incómoda es posible que la mayoría prefiera usar otras opciones.

Fuente: Droid-Life