Tag

samsung

Browsing

 

Semanas atrás se filtraron por completo los Galaxy Note 10 de Samsung, los cuales para sorpresa de muchos, llegarían en dos versiones: la clásica versión y otra «Pro» (similar al Galaxy S10+).

También conocimos que los nuevos modelos tendrán un ligero rediseño frente a sus primos hermanos de la serie Galaxy S10, reemplazando el diseño de la parte trasera para parecerse, en cierta forma, a los recientes P30 de Huawei.

Pues bien, ya sabemos que los Galaxy Note se presentan en agosto y ahora gracias a CNET se confirmaría la fecha de lanzamiento de los Note10, la cual sería el 7 de agosto en la ciudad de New York.

El evento se realizaría nuevamente en el Barclays Center, misma sede donde se anunció los Galaxy Note 9. En dicho lugar se conocerán los nuevos Galaxy Note 10 y Note 10 Pro.

 

 

Ambos modelos llegarán con una cuádruple cámara trasera, donde encontraremos una configuración idéntica a la de los Galaxy S10 más un sensor ToF. Este último se encargará de mejorar las fotos bokeh.

Esperamos tener mayor información sobre ambos modelos en los próximos días.

Fuente: CNET
 

 

En las dos últimas semanas se ha estado filtrando el Galaxy Note 10, próximo buque insignia de Samsung  y uno de los teléfonos más importantes de este año.

Ya sabemos que habrá un ligero rediseño a comparación de sus primos hermanos, los Galaxy S10, encontrándolos el hoyo de la pantalla en la parte central y no en la esquina derecha, mientras que en la parte trasera se pasarán las cámaras a la esquina izquierda en vez de centrarlas.

A este cambio de diseño le agregamos la eliminación del botón de Bixby (gracias Samsung), aunque también se pierde el auricular jack de 3.5 mm (mal Samsung).

En su interior ya se sabe que llevará una configuración casi idéntica a los Galaxy S10, llevando procesadores Snapdragon 855 o Exynos 9820, acompañados de 8 GB y 12 GB de RAM, incluyendo una configuración base de 128 GB hasta 1 TB.

El lector de huella dentro de su pantalla sería de segunda generación y las cámaras traseras serían ligeramente mejoradas, además de tener una configuración casi idéntica a la del Huawei P30 Pro.

Pues bien, gracias al medio coreano ETNews, se sabe que Samsung presentaría oficialmente el Galaxy Note 10 este 10 de agosto en New York.

El precio base sería de $999 para la versión estándar, mientras que la versión Pro empezaría en los $1099.

Fuente: ETNews
 

 

Si bien ya tiene un par de meses, los Galaxy S10 se han vendido bastante bien y Samsung está aprovechando todas las oportunidades posibles para aumentar sus ventas y es así como se anuncia un nuevo color.

Si días atrás conocíamos el Red Cardinal, equipo a venderse en algunos países de Europa, hoy se presenta el Galaxy S10+ Park Hang Seo Limited Edition.

Estamos seguros que no tienes ni idea sobre Park Hang Seo, de hecho nosotros estuvimos igual, pero averiguando por la red hemos descubierto que es un ex-jugador profesional y actual entrenador de la selección de Vietnam, de hecho ha hecho tan buena campaña que es uno de los personajes más emblemáticos de ese país, de la misma forma que ha sido Gareca para nosotros.

 


 

Pues bien, Samsung está aprovechando esta fiebre para lanzar una edición especial y a la vez presentar el color Prism Silver, el cuál comparte el efecto del Prism White de los Galaxy S10, solo que tiene un color diferente.

El precio de la edición especial es de 23.990.000 VND, unos 1000 dólares al cambio, y empezará a venderse el 16 de junio en Vietnam.

Cabe mencionar que el Prism Silver también se venderá en otros mercados, pero aún no se menciona cuáles por lo que es posible que sea exclusivo de Asia y Europa.

Fuente: Sammobile

 

 

Tremenda sorpresa nos ha dado Samsung el día de hoy.

A través de un comunicado en su web, los coreanos han confirmado una alianza con la empresa estadounidense AMD, con los que trabajarán codo a codo para llevar las GPU Radeon de estos últimos a los procesadores Exynos.

Recordemos que Samsung trabaja actualmente con Qualcomm a través de los procesadores Snapdragon y las GPU Adreno, además de tener sus propios procesadores con GPU dedicadas, como el caos de los Exynos y las Mali.

Si bien Samsung lideró el sector de microprocesadores años atrás, actualmente la domina Apple desde el 2017 y lo sigue Qualcomm, sin olvidarnos de Huawei que cada vez se acerca más a los Kirin de los coreanos, sobretodo en potencia y en rendimiento energético, este último apartado donde es incluso mejor a los modelos de Qualcomm.

El acuerdo firmado entre ambos gigantes menciona que Samsung se encargará de fabricar procesadores compatibles con las GPU Radeon de AMD que trabajarán bajo la arquitectura ARM.

 

AMD tiene más posibilidades de éxito en smartphones de las que tuvo Intel años atrás.

 

La empresa estadounidense finalmente cumplirá su objetivo de estar en todas las plataformas. Se encuentran totalmente posicionados en PC y tienen más del 50% del mercado en consolas, ahora llegarán a los smartphones gracias a Samsung.

Es posible que los primeros procesadores con GPU’s de AMD se estén viendo el año que viene, específicamente en los Galaxy S11 o Galaxy S20 (sea el nombre que le coloquen).

Esta alianza le hace más daño a Qualcomm que a Huawei o a Apple y es que los primeros ya tenían el dominio total de smartphones, ahora es posible que otros fabricantes se animen a usar procesadores de Samsung, como es el caso de Motorola.

Más información: Samsung
 

 

Si bien se esperaba que las nuevas portátiles de Samsung se anunciara en la Computex 2019 de Taiwán, los coreanos habrían decidido esperar hasta el día de hoy, exactamente un día antes de  de iniciar la WWDC 2019 de Apple, evento donde se reúnen los desarrolladores más importantes del App Store.

Las nuevas Notebook 7 son laptops delgadas, ligeras y construidas en aluminio y con un diseño muy conocido, son casi calcadas a las Macbook Pro de Apple, e incluso llegan en los mismos tamaños de 13 y 15 pulgadas.

Las recién llegadas también tienen esos marcos oscuros que vimos en las Macbook Pro y que cada vez se han ido olvidando a favor de hacer cada vez más pequeños los biseles, el trackpad es casi idéntico aunque ubicado en la parte izquierda y, posiblemente la mayor similitud, se da con la abertura bajo el trackpad. Incluso los fondos de pantallas de las imágenes de prensa muestran fondos de pantallas similares a los usados en las laptops de Cupertino.

 

 

Por supuesto las Notebook 7 tienen una gran ventaja y es que para empezar el teclado no debería tener los mismos problemas de las Macbook 2016 a 2018, esos que son una pesadilla para la mayoría de creadores de contenido, además de contar con un lector de huella y tener un teclado completo, incluido el numpad.

A las Notebook 7 tampoco le faltan las conexiones, encontrándonos con: 2 puertos USB 3.0, un puerto USB 3.0, conexión HDM y un conector Ethernet. Todas las conexiones anteriormente mencionadas son nulas en las Macbook actuales (salvo los puertos USB Tipo C), por lo que se necesitan «dongles» para añadir puertos tradicionales.

Samsung ya tiene un nombre ganado y sus nuevas laptops tampoco tendrían precios tan bajos aunque sí más económicas que las Macbook Pro actuales, empezando en $999 para la Notebook 7 y en $1499 para la Notebook 7 Force. Ambas en configuraciones básicas con procesadores i5 de octava generación, 8 GB de RAM y 256 GB SSD.

A continuación las especificaciones completas gracias a los chicos de CNET.

 

Una corrección de la tabla de CNET, la batería del modelo de 13 pulgadas es de 43Wh.

 

Solo la versión Pro llegará con una GPU dedicada, la Nvidia M250X (gráfica básica pero más potente a las integradas de Intel) y una configuración máxima de 1 TB de almacenamiento vía SSD NVMe.

El aspecto negativo es la capacidad de batería, la cual se queda en 43Wh para el modelo de 13 pulgadas y la de 15 pulgadas en 55Wh, mientras que la Macbook Pro de 15 pulgadas tiene 85 Wh.

En caso te animes a adquirirlas, podrás encontrarlas desde el 26 de junio en Amazon y de momento no hay novedades para Latinoamérica.

Fuente: CNET

 

 

Mientras todos estábamos atentos a los anuncios de Google la semana pasada durante el I/O 2019, Samsung anunciaba a través de su página web un nuevo sensor fotográfico, el nuevo ISOCELL Bright GW1 de 64 megapíxeles.

Este nuevo lente empezará su fabricación en la segunda mitad del año y todo apunta a que lo veríamos en el Galaxy Note 10, al menos por la fecha a producirse.

Samsung menciona que este sensor es el mejor hecho hasta la fecha, ofreciendo la máxima resolución en la industria para cámara de dispositivos móviles y ofreciendo el más alto nivel de HDR en tiempo real.

El ISOCELL Bright GW1 de 64 MP, sobre el papel, destaca por tener un tamaño de píxel de 0.8μm y está basado en la tecnología Tetracell que fusiona cuatro píxeles en uno para ofrecer mejor calidad y luminosidad en las imágenes, ofreciendo 16 MP en condiciones de baja iluminación y 64 MP reales en buenas condiciones de luz.

 

 

El sensor también cuenta con un soporte para HDR en tiempo real que puede llegar hasta los 100 dB, mientras que el resto de sensores tradicionales se mueve en los 60 dB. Cabe resaltar que el ojo humano  normalmente alcanza los 120 dB.

No se menciona sobre sus capacidades en vídeo, pero conociendo que Samsung destaca muchísimo en este aspecto esperamos mejoras interesantes frente a los modelos actuales.

Junto a este sensor el fabricante coreano también anunció el modelo Bright GM2 de 48 MP, modelo ya visto meses atrás solo que ahora contará con la tecnología Tetracell, esa misma ideada para mejorar la fotografía nocturna.

Más información: Samsung

 

 

La carrera de los smartphones plegables empezó este 2019 con los lanzamientos de Samsung y Huawei, el Galaxy Fold y Mate X se lucieron en todo su esplendor durante el pasado Mobile World Congress (MWC 2019) de Barcelona, mostrando que aún se puede innovar y sorprender.

Si bien los teléfonos son bastante llamativos, ninguno de los dos ha entrado a la venta. De hecho el Galaxy Fold ya había iniciado preventa y debía haber iniciado su venta pero hace 2 semanas y media Samsung decidió atrasar su lanzamiento por los problemas en su diseño que revelaron varios medios y youtubers en EEUU, donde se mostraba como el terminal presentaba fallas en su pantalla, ya sea dejando de funcionar una parte o rompiéndose mientras se plegaba.

Pues bien, según información de 9to5Google, Samsung cancelaría todas las reservas de su terminal plegable si este no se envía antes del 31 de mayo, aunque los usuarios pueden aceptar mantenerla.

Como menciona TizenHelp, Samsung ha enviado correos a los usuarios de la preventa para indicar que cancela su reserva salvo ellos no estén de acuerdo y decidan esperar por el producto, así mismo mencionan el «problema» que ha ocasionado que el dispositivo se retrase.

 

 

El correo menciona.

 

Estamos avanzando en mejorar el Galaxy Fold para asegurarnos de que cumple con los altos estándares que sabemos que esperas de nosotros. Esto significa que aún no podemos confirmar la fecha de envío prevista.

Si no recibimos noticias tuyas y no hemos enviado el terminal antes del 31 de mayo, tu pedido se cancelará automáticamente. Si no quieres que tu pedido sea cancelado automáticamente el 31 de mayo, puedes solicitar que mantengamos su pedido y lo completemos más tarde.

 

Recordemos que el dispositivo tenía una pantalla OLED plegable que tenía bastante sensibilidad en el uso diario, razón por la que presentó errores en su diseño, posiblemente el gran responsable de esto sea la bisagra usada.

 

 

Para evitar una crisis similar a la del Galaxy Note 7, Samsung decidió atrasar su lanzamiento y ver los errores del modelo actual para ver una pronta solución, después de todo la preventa del dispositivo fue un éxito en países como EEUU y Corea.

Mientras tanto Huawei, su rival más directo, sigue sin tener una fecha de lanzamiento para su Mate X, terminal que solo ha mostrado a prensa previa coordinación, por lo que no podía ser probado como el Galaxy Fold, equipo que estuvo varios días con distintos medios en EEUU y otros países.

 

Fuente: Reuters9to5Google

 

 

El próximo martes será el evento de OnePlus, marca de la que seguro ya has escuchado en más de una oportunidad y de la que se espera mucho. Este 14 de mayo se revelerán sus nuevos dispositivos ya confirmados como el OnePlus 7 y OnePlus 7 Pro, dispositivos que destacarán principalmente en potencia, autonomía y pantalla.

Para que te hagas una idea, OnePlus es la competencia directamente de Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi y compañía, ofreciendo dispositivos mejor balanceados que los tres primeros y compitiendo casi al mismo precio del cuarto, con la ventaja de estar en mercados donde ellos no llegan como Estados Unidos.

Ya es un hecho que los terminales del gigante asiático, submarca de Oppo, destacarán por potencia y es que llevarán un procesador Snapdragon 855, acompañado de 6, 8 y hasta 12 GB de RAM. Seguro te preguntarás, ¿qué novedades trae frente a los Galaxy S10? Pues si bien el procesador y la RAM apunta a ser igual, la gran ventaja de OnePlus siempre ha sido el software, el cual es incluso es mejor que Pixel Launcher y ahora traerá otra más, usará las memorias más veloces del mercado.

Peter Lau, CEO de OnePlus, ha confirmado que el OnePlus 7 Pro llevará memorias UFS 3.0, siendo el primer dispositivo en usarlas luego que Samsung retrasara el anuncio de los Galaxy Fold.

 

Las memorias UFS 3.0 son un 40% más veloces que la versión anterior y la diferencia se nota en lectura/escritura.

 

Esto convertiría al OnePlus 7 Pro en el teléfono más rápido del mundo, incluso por encima de los Galaxy Fold, sin contar que costaría casi 3 veces menos.

Gracias a las nuevas memorias también se podrá usar grabar a mayor velocidad y por eso también se confirmaría indirectamente la grabación en vídeo a 60 fps en 4K.

Memorias más veloces no serían la única diferencia y es que se ha confirmado que el OnePlus 7 Pro ha logrado una calificación de A+ en DisplayMate, misma calificación que los Galaxy S10, además de tener soporte HDR10+. Y, por si fuera poco, estas pantallas irán a 90 Hz.

Entre otras especificaciones se sabe que llevará una doble cámara frontal, la cual estará dentro del dispositivo y funcionaría bajo un mecanismo especial, mientras que las cámaras principales serán tres y destacarán por zoom óptico y gran angular.

Fuente: Pete Lau