Tag

red social

Browsing

image

El grupo de hacktivistas mundialmente conocidos como «Anonymous», ha anunciado que en los próximos días llegará a su fin la red social Facebook y por ello aconsejó a los usuarios guardar su información personal subida a este servicio alojado en internet.

“Tienen exactamente cinco días para guardar todas sus fotos de Facebook en un disco duro, copiar invitaciones a los eventos y decidir quiénes son sus verdaderos amigos. El grupo de «hacktivistas» Anonymous ha establecido la fecha para el apocalipsis de Facebook”, fueron las palabras utilizadas en la amenaza de estos hackers.

No obstante, cabe recordar que no es la primera vez que amenazan a esta famosa red social dado que a finales de octubre surgieron advertencias contra Facebook por su asociación con la desarrolladora de juegos en línea «Zynga» que despidió a muchos empleados y que seguiría con esta misma política, la cual le haría ganar millonarios beneficios.

Este posible ataque contra Facebook se llevaría a cabo el 05 de noviembre próximo, fecha de fiesta para Anonymous dado que celebra el aniversario del intento del inglés Guy Fawkes de volar el Parlamento británico en el siglo XVII.

Fuente: ElPaís

 

A muchos de ustedes les puede haber pasado, que navegando dentro de Facebook aparezca una recomendación para descargar una aplicación que ofrece mensajería instantánea y stickers al estilo Line como principal atractivo, todo esto bajo una atractiva experiencia visual que te invita a usarla. Esta aplicación se llama Path y al parecer amenaza con crecer.

Instalando Path

Dada la curiosidad decidí ver de que se trataba, de acuerdo a la información del Store, sonaba mucho de lo que actualmente hace Facebook, es decir, poner aspectos importantes de la vida para compartirlo con nuestros familiares y amigos y poder comunicarnos con ellos a través de un sistema de mensajería privado. En ese momento dejó de interesarme lo que hacía Path, me preguntaba, ¿por qué una nueva red social? Es una pregunta tan importante en estos tiempos en los que nuestra privacidad es cada vez más vulnerable y en donde podemos perder el control de lo que es publicado de manera consciente o inconsciente a través de otras personas. La instalación es de un app de 16.62 MB, que es poco más de lo que actualmente pesa el app de Facebook. Decidí seguir con el proceso y comenzó en ese momento el requerimiento de información.

Screenshot_2013-04-26-11-37-55

Registro en Path

Una vez que ha sido instalado Path, te guía en el proceso de registro, en el cual te solicita poca información y una foto (al parecer lo de la foto es importante, porque si no la incluyes te aparece un recordatorio sobre lo fácil que sería para tus amigos ubicarte en Path si tienes una foto). Todo esto viene acompañado de un trabajo visual muy agradable que te hace pensar que no estás ante una aplicación o red social media amateur.

Screenshot_2013-04-26-11-40-23

Una vez que te registra te invita a buscar a tus amigos que posiblemente estén ya en Path a través del acceso a tu agenda o al Facebook. Comienzan los problemas. Creo que no está mal que las aplicaciones utilicen información propia para “ayudarte” a crear tu perfil o mejorar tu experiencia de usuario, pero creo que si es preocupante la cantidad de cosas que son necesarias de autorizar para que te deje acceder a tus contactos de Facebook: Escribir en nombre tuyo a tus contactos, publicar en nombre tuyo, etc. Quizá es menos preocupante de lo que parece pero igual es un aspecto a considerar, y que por el bien de nuestros datos personales debe ser revisado de manera más efectiva.

Screenshot_2013-04-26-11-41-35

Luego de verificar a mis contactos de Facebook, te sugiere que pases la voz a algunos contactos específicos (principalmente familia y amigos muy cercanos), en mi caso fueron sólo cuatro contactos. Luego de esto y de confirmar que ya estás en Path, te sugiere que pases la voz en cuanta red social exista.

Screenshot_2013-04-26-11-42-44

Utilizando Path

Luego de verificar que nadie de mi grupo de amigos usa esta red social, comienza lo que se consideraría nuestra oportunidad de utilizar la red social… pero, si mis contactos no usan Path, ¿qué tan social sería entonces? Aquí vienen los que considero son los aspectos más negativos sobre Path. Para poder utilizarla estarías obligado a invitar a cuanto amigo o familiar tengas, ante lo que imagino la siguiente pregunta: “Eh… ¿Path? Pero, ¿para eso no sirve el Facebook?”. En temas de redes sociales funciona qué antes pudiste entrar al mercado o qué tan especializado eres. Ejemplo: red social completa: Facebook, red social profesional: LinkedIn, microbloggin: Twitter, mensajería: Whatsapp, entre otros. Los ejemplos usualmente muestran sólo una red, no dos o más.

Screenshot_2013-04-26-11-43-08

Esto no quita el mérito a la riqueza visual que tiene esta red social, y como ha querido integrar lo mejor de las que ya existen:

  • Mensajería gratuita
  • Uso de stickers (pago)
  • Uso de filtros para fotografías (pago)

Screenshot_2013-04-26-11-43-17

 

Screenshot_2013-04-26-11-44-20

 

Screenshot_2013-04-26-11-44-27

De acuerdo a cifras brindadas por ellos mismos, tienen alrededor de nueve millones de usuarios con un crecimiento tope de un millón de usuarios en una semana. Aún se encuentra bastante lejos de los usuarios de Facebook (novecientos millones de usuarios) por lo que no es un competidor importante. Con esto, y la publicidad que ponen, no nos sorprendamos que nos empiecen a llegar invitaciones de Path.

Conclusiones

Luego de casi sólo instalarla, procedí a desinstalarla de mi smartphone. Creo, en lo personal, que actualmente no aporta nada nuevo a lo que otras redes ya hacen bastante bien por lo que no sería el primero de mis candidatas para empezar a usarla, al menos no en estos momentos. ¿Creen qué amerita la creación de nuevas redes sociales? ¿Serán sólo esfuerzos de empresas que desean que Facebook las compre?

Como sugerencia, dense una vuelta por la configuración de su Facebook y vean cuantas aplicaciones tienen permisos activos para acceder a su información.



Thepetbook

Si pensábamos que las redes sociales eran exclusidad de los seres humanos pues nos equivocamos, también están dedicadas a los animales y en este caso específicamente a las mascotas.

The Petbook es una red social dedicada a las mascotas y lo que busca es brindarles un espacio único a ellas, donde se pueda compartir sus fotos, videos, eventos y disfrutar al máximo del placer de tener una mascota como compañía.

Thepetbook2

En The Petbook están completamente enamorados de los animales, los usuarios comparten con ellos su día a día y disfrutan jugando con ellos, enseñándoles, consintiéndolos y formando parte activa de su vida.

Si les gusta los animales y, más aún, adoran a su mascota no duden en ingresar a esta red social y compartir experiencias con otras personas con afinidad similar.

Ingresen a su Facebook desde aquí.


 

Como muchos sabrán, nosotros también nos encontramos en la red social de Google el G+, lo cual en lo personal para mi es mucho más agradable y vistoso que las demás redes sociales (incluido el Facebook), ya que si hablamos de lo visual pues en G+ tenemos imágenes animadas, cosa que en Facebook no tenemos y eso hace muy agradable ver una entrada en G+ en la web, pero si hablamos de dispositivos móviles les podría decir que las apps móviles están incluso mucho mejor trabajadas que las de facebook tanto para Android como para IOS, y bueno recuerden que como les digo la integración de Google entre sus apps es muy buena y como la gran mayoría es usuario de Android en la actualidad creo que deberían de darle una oportunidad a esta red social que quizás pocos lo sepan, hace muy poco cumplió su primer año, pero si aun no les logre convencer, bueno acá les dejo algunas razones de peso para no dejar pasar más tiempo sin estar en Google+:

 

1. La integración con los servicios de Google

Una cuenta en Google+ te permite tener todo en un solo lugar: correo, documentos en la nube, YouTube, noticias y lecturas. Desde Google+ acceder al buscador de Internet, o publicar una foto que hayas tomado con un teléfono inteligente es un proceso fácil y rápido. La posibilidad de vincular las cuentas de Googley YouTube tiene múltiples beneficios:  al compartir videos por esta plataforma se puede definir con quién hacerlo, compartirlo al momento de realizar un hangout u obtener información más detallada de quién comparte los videos que usted sube directamente.

 

2. Cada persona en su ‘círculo’ apropiado

En Google+, la persona decide quién estará en cuáles círculos, con un solo clic. Esto le permite a las personas diferenciar muy fácilmente a su familia de sus amigos, sus colegas de trabajo o sus contactos profesionales para compartir información en forma segura y dirigida a los que verdaderamente les pueda interesar. Se trata de tener ‘círculos sociales’ que posibiliten decidir qué decir y a quién dirigirse en la Web, tal como se hace en la vida real.

 

3. Hangouts: la nueva forma de comunicarse online

Los hangouts son útiles para quienes quieran enseñar y hacer negocios, y divertidos para quienes quieran estar cerca de los amigos sin salir de casa. Este sistema de videoconferencia permite verse cara a cara hasta con 10 personas al mismo tiempo; compartir videos, fotos y documentos con facilidad, chatear, ver videos de YouTube y compartir -si así lo deciden- su propia pantalla. Y, ahora con la nueva función de Hangout en Directo abierto para todo el público, es posible hacer transmisiones en vivo y en directo con audiencias localizadas en cualquier parte del mundo, y en donde más de 10 personas pueden unirse.

 

4. Toda la tecnología del buscador integrada

La integración entre el buscador y Google+ permite que los usuarios puedan encontrar de manera sencilla en la Web lo que la gente comparte socialmente, además permite acceder a búsquedas precisas dentro de la plataforma y a información de interés clasificada a través de los círculos en los que se organiza Google+.

 

5. Mayor visibilidad para las empresas y negocios

No solo se trata de tener un perfil en el que una empresa o negocio muestre lo mejor que sabe hacer, todos saben que es importante estar presente y ser oportuno. Al tener un perfil en Google+ las compañías tienen más oportunidades de aparecer de forma rápida en las búsquedas y la posibilidad de tener presencia en Google Places para que ubiquen con mucha más facilidad, y eso es simplemente un gran impacto en visibilidad que se traduce en resultados y ganancias.

 

DATO A SABER 

Los productos de Google no son lanzados como la culminación de un trabajo sino como el inicio de un proceso en el que las herramientas y servicios van mejorando constantemente.
Desde su lanzamiento, Google+ ha tenido importantes actualizaciones y adiciones.
Las más recientes actualizaciones de esta plataforma son: Googlepara tabletas y Eventos de Google+ que sincroniza con Google Calendar.