Tag

Audio

Browsing

Los smartphones han ido mejorando dramáticamente en los últimos años, siendo los aspectos en los que los fabricantes han puesto sus mayores esfuerzos la pantalla, el procesamiento y las cámaras, aspectos que han mejorado una barbaridad si los comparamos a los vistos en smartphones de hace 3 o 5 años.

Por otro lado, hay otros apartados, que si bien han mejorado en relación a años anteriores, no han recibido el esfuerzo de los otros, o al menos no han sido publicitados como factores diferenciadores, como el tema del audio.

Sí, han habido esfuerzos por parte de algunas marcas, principalmente Sony y HTC, quienes siempre mencionan la calidad de audio en sus terminales, pero este siempre cae como algo secundario, dándose más importancia a los tres mencionados en el párrafo anterior.

Es por esto que nos sorprende (y entusiasma) la llegada del London de Marshall, un smartphone de una marca relacionada íntimamente con dispositivos de audio que promete ser el smartphone definitivo para los amantes del buen audio.

image

Es obvio que con el Marshall London lo que esperamos es buena calidad de audio y funcionalidades relacionadas, algo que recibimos con creces.

Repasemos: Procesador independiente para el audio, dos jacks de 3.5 mm, ecualizador universal, parlantes estéreo frontales, botón dedicado M, rueda dedicada y bluetooth apx.

Suena interesante ¿no?

image

Por el resto, tenemos una pantalla de 4.7 en HD, procesador Snapdragon 410, cámara de 8 megapíxeles y batería de 2,500 mAh, pero vamos, es lo que menos importa.

El London ya está en preventa y estará disponible el 17 de Agosto.

Fuente: Marshall

 

Divoom lleva ya un tiempo en el mercado local con productos de la línea de audio, pero es recién ahora que, viendo como ha cambiado el panorama y los hábitos de compra de los consumidores, se anima a entrar al terreno del comercio electrónico, empezando a vender sus productos a través de la plataforma de Linio.

 

IMG_20150616_110548930
Bluetune Solo

 

¿Y qué nos trae Divoom que no tengan las demás marcas en audio portátil? Según sus propias palabras «el perfecto equilibrio entre diseño, calidad de sonido y precio». Yo aquí añadiría una cosa más, y es que una buena cantidad de sus productos son resistentes a golpes y al agua, lo cual los hacen ideales para acompañar una tarde de visita al campo o un paseo en bicicleta.

Para ver todo el catálogo no tienen más que entrar a Linio y buscar Divoom, además que por esta y la siguente semanas todos sus productos estarán con el 15% de descuento.

 

IMG_20150616_112510052
Voombox Travel

 

Yo que ustedes les prestaría mayor atención a los modelos Bluetune-Solo, al Voombox travel y al Airbeat-10, de hecho los más interesantes de la lista.

 

En los últimos tiempos el segmento de parlantes bluetooth se ha visto sobresaturado, algo que se veía venir especialmente por la variada y numerosa oferta de productos fabricados en China.

Entonces ¿Qué hacer para marcar la diferencia en este tan competitivo mercado? Sony ha decidido que solo se tiene que ser un poco más «inteligente» y mucho más divertido. El parlante Smart Bluetooh BSP60 es una prueba de ello.

¿A qué nos referimos? Véanlo por ustedes mismos.

 

Y así tenemos un asistente personal (aunque bastante básico) que baila mientras reproduce la música que queramos desde nuestro smartphone, todo esto con un diseño que recuerda bastante a un pequeño robot. No veo como no le pueda gustar a alguien.

El parlante fue anunciado hace un par de meses en el MWC de este año, pero recién se encuentra en pre-venta desde el mes pasado, ofreciéndose en un pack con una smartband talk al precio de 299 euros, lo cual nos hace pensar que cuando se venda en solitario posiblemente alcance un precio aproximado de 149 euros.

Vamos a ver si podemos ponerle nuestras manos a uno de estos y ver qué tal van en el día a día.

 

Si es que estás interesado en escuchar música con un alto nivel de calidad y fidelidad, pero aún no estás seguro sobre qué marca deberías escoger o qué criterios deberías tomar en consideración, entonces te recomendamos leer el presente análisis comparativo entre los audífonos de Shure y Sony.

Shure es una marca no tan conocida en el mercado local específicamente dentro del rubro de audífonos, al cual dicho sea de paso ingresó ya hace casi 7 años atrás compitiendo en forma directa con Sennheiser al contar con artículos profesionales para el mundo especializado del audio.

46333_11-Audífono_Shure_SRH440

Como podrán notar, el diseño de los earcups permite que la oreja del usuario se encuentre completamente envuelta sin que ello ocasione incomodidad de ningún tipo, por el contrario, se consigue un nivel efectivo de aislamiento del ruido exterior, punto a tomar en cuenta si vives en una avenida de alto tránsito o si es que tienes mascotas y vecinos bulliciosos que nunca faltan.

46333_44-Audífono_Shure_SRH440

Sin embargo, en el caso de los headphones de Sony, el diseño del earcup ocasiona incomodidad dado que tiene un diseño plano, provocando que se genere presión sobre la oreja del usuario al no contar con un espacio reservado como es en el caso del dispositivo de Shure.

Asimismo, en cuanto al material de los earcups, el producto de Shure es superior al estar fabricado con cuero, mientras que los earcups del producto de Sony están hechos de cuerina, lo cual a la larga trae como consecuencia el rápido desgaste de la superficie externa, con lo cual se degrada el aspecto de los mismos, sin embargo esto no afecta la performance de los headphones.

46333_22-Audífono_Shure_SRH440

En cuanto al tamaño, si bien las dimensiones del equipo de Shure son considerables, se cuenta con cierto nivel de portabilidad dado que el dispositivo es plegable. Lo cual suma a un diseño general sobrio sin detalles muy llamativos, y que proyecta una imagen seria propia de los expertos en materia de sonido. En cambio, en el caso de Sony, los headphones son más pequeños y ligeros, sin requerir un mecanismo que permita mayor portabilidad.

46333_55-Audífono_Shure_SRH440

Para la comparación de calidad de sonido en ambos headphones, utilizamos los mismos archivos mp3 reproducidos desde un walkman de Sony.

Es importante mencionar que cuando buscamos un artículo con un desempeño de alta calidad en audio, debemos tener claro que es exactamente lo que deseamos realzar en la música que más nos gusta escuchar, por ejemplo, los headphones de Sony están especialmente diseñados para destacar los sonidos graves, lo cual sería de especial interés para alguien que le guste escuchar música metal. Sin embargo, si deseas un sonido con menos alteraciones, podrías considerar el SRH440, el cual se trata justamente de una versión para usuarios exigentes dado que se trata de headphones diseñados para grabaciones amateur y en estudio profesional, que reproducen un sonido de alta fidelidad y calidad sin ocasionar cambios significativos, siendo uno de los modelos más planos o “flat” disponibles en el mercado.

Otra característica de los headphones de Shure a tomar en cuenta , es que el cable de audio se puede desconectar y conectar con facilidad, contando con un mecanismo simple que asegura el cable a los headphones evitando desconexiones inoportunas. Esta facilidad no existe en el MDR-XB300, donde el cable está unido a los headphones sin posibilidad de desconectarlos.

Conclusiones

Las dimensiones del SRH440 pueden no resultar convenientes si es que piensas en salir a caminar, pero son completamente cómodos si te encuentras en casa, por lo tanto, depende del uso que desees darle. Y si bien el peso no genera incomodidad, el hecho de que el diseño rodea completamente la oreja, sí puede ocasionar que la temperatura de dicha zona aumente significativamente luego de 2 o 3 horas de uso, por lo que obviamente es más cómodo utilizarlos en ambientes frescos. Este producto es la opción recomendable para quien se dedica profesionalmente al mundo del audio.

Si deseas headphones para disfrutar de tu música favorita fuera de casa, sería recomendable utilizar unos de menor tamaño como los de Sony, que al favorecer los sonidos más graves, te proporcionarán con suficiente volumen como para poder escuchar tus canciones preferidas opacando el ruido externo.

 

Un agradecimiento especial a mi amigo Daniel Garfias por habernos ayudado a realizar este análisis comparativo.

El tema de audio siempre ha sido un rubro bastante importante para los peruanos, eso es innegable, siendo a la fecha absolutos lideres en la región en compra mini componentes, por ejemplo.

Pero no solo a estos equipos se limita nuestra afición, sino que en los últimos años hemos demostrado una afición por los audífonos, de diferentes gamas, esto motivado por el constante movimiento en el que nos encontramos y, en varios casos, un nivel de intimidad que no tenemos con un equipo de sala.

 

IMG_6044

 

El asunto es ¿Qué tanta calidad de sonido requerimos? Sí, un par de audífonos pueden sonar «bien», pero qué si yo requiero escuchar algo «excelente». Sony se ha preocupado por ese segmento y tiene varios productos especialmente para esos audiofilos que siempre buscan lo mejor de lo mejor, de los cuales hemos podido probar los MDR-Z7, audífonos Premium de la marca que hemos podido probar y de los cuales les dejamos nuestras impresiones.

Empecemos por el diseño, el cual es un factor secundario sí, pero que resulta bastante importante, tanto en el factor visual como el ergonómico, ya que si gastamos una suma fuerte por unos audífonos del segmento Premium, lo mínimo que buscamos es que sean cómodos y de estética cuidada. Con los MDR-Z7 Sony lo ha hecho bastante bien.

 

 

Los audífonos son hermosos, lo cual es mucho decir si ya estamos hablando de la gama alta, con una línea de diseño bastante elegante, pero al mismo tiempo con toques que la hacen ver bastante moderna, algo que Sony hereda de la línea MDR, pero que ha mejorado una barbaridad con la inclusión del metal en lugares claves como la banda ajustable o la unión entre los audífonos y el cable.

Pasando al lado de la ergonomía, sin duda se ha cuidado bastante el factor comodidad, muy importante en este tipo de accesorios, siendo destacadamente confortables en las secciones que van destinadas a las orejas (earcups), donde generalmente vemos problemas en otros audífonos. Además, son lo suficientemente ligeros (335 g) como para no provocar incomodidad con el uso por largos periodos de tiempo, lo cual agradecerán aquellas personas que suelen escuchar discos completos con sus audífonos.

 

IMG_6017

 

Si debemos señalar un problema, que siempre hay algunos, el único que veo es que quizás son un poco grandes, por lo que quizás no sean tan portables como otras opciones. Cuestión de gustos, supongo.

Sobre su rendimiento, primero debemos decir que para sacar lo mejor de unos audífonos como estos deberemos tener también una fuente de alta calidad, por lo que usamos un Walkman NWZ-A17, dispositivo de Sony también de la línea Hi-Res Audio y archivos en formato FLAC, al menos en la mayoría de ocasiones.

 

 

¿Y bien? El resultado fue más allá de lo que esperaba. Sí, Sony tiene una gran fama en audífonos de gama baja y media, pero en la gama alta hay otras marcas que han logrado posicionarse mejor, como Sennheiser, por dar un ejemplo, por lo que los MDR-Z7 fueron una grata sorpresa.

Con ellos el sonido es decididamente transparente ¿A qué me refiero con eso? A que básicamente pude escuchar el sonido de cada instrumento de la canción que se reproducía en ese momento. A diferencia de otros audífonos, podríamos decir que la experiencia no es tan inmersiva, sino que, a pesar de ser audífonos, el sonido se siente un poco más de fuera, lo que te permite escuchar con precisión muchas cosas que en otras circunstancias no harías.

 

 

Ahora, también tuvimos la ocasión de probarlos con un amplificador, el PHA-3 también de Sony, con lo que el sonido de los MDR-Z7 es incluso mejor, no más ruidoso, sino mejor, aunque no a niveles dramáticos, ya que de por si la experiencia con los audífonos solos ya era bastante abrumadora.

Un gran sonido para los más exigentes, eso es lo que nos encontramos con estos audífonos.

 

Conclusiones

 

Pro

  • Muy cómodos
  • Gran diseño
  • Esxcepcional calidad de sonido

Contras

  • Un poco grandes
  • Elevado precio

 

Como hemos visto, los Sony MDR-Z7 son en verdad unos audífonos increíbles, balanceando bastante bien el diseño con la calidad de sonido, algo que no podemos decir de mucha de la competencia (o incluso de algunos otros audífonos de Sony).

 

IMG_6124

 

Obviamente sacarás lo mejor de ellos dándoles una fuente también de alta calidad, pero incluso reproduciendo Spotify desde mi computadora tuve resultados que no alcanzaba con mis audífonos habituales, por lo que los MDR-Z7 serán bastante versátiles en estas dotes.

El tema es que están dirigidos principalmente a consumidores con altos requerimientos en calidad de sonido, por lo que el precio va bastante acorde a ello, rondando los 2,000 nuevos soles en tienda, lo que lo hace una opción solo para los más exigentes y no unos audífonos que vayas a comprar para meterlos en tu mochila e ir escuchando en el bus.

¿Vale la pena? Yo diría que sí, si tienes los recursos, porque te puedo asegurar que luego de escucharlos nunca más vas a olvidar la experiencia que alcanzaste con ellos.

IMG_5589Estamos en un mundo de dispositivos móviles. Ya no son solo ideas, sino que de muchas maneras esto está siendo confirmado por los grandes jugadores del mercado, los cuales están volcando buena parte de sus iniciativas para satisfacer de buena manera a esos clientes en busca de soluciones que se adecuen a este nuevo tipo de necesidades.

De esta forma, si antes uno podía escuchar música desde un equipo de sonido convencional, lo más probable es que ahora, por un tema de fácil acceso y comodidad, lo haga desde su laptop, si está en casa, o desde su teléfono, sea con audífonos o no.

Ahora, estos dispositivos se destacan en muchos aspectos, pero la mayoría palidece casi siempre en lo mismo, potencia de audio. Y es que si bien en muchos casos la calidad se trata de cuidar, los parlantes incorporados no dan el volumen necesario para muchas situaciones en las que lo necesitamos.

¿La solución? Parlantes externos.

Y es así que hoy nos lanzamos a revisar los W18BT de F&D, una opción que en un primer momento llama la atención por su diseño esférico, pero que necesitábamos comprobar en la cancha.

 

IMG_5576

 

Empezamos por lo que más salta a la vista, el diseño, el cual debemos decir que es lo que más llama la atención del dispositivo. Tenemos un parlante de forma esférica, blanco en nuestro caso, del cual podríamos decir que está dividido en dos secciones por un espacio vacío de donde sale el sonido.

En la parte superior están los controles táctiles, en la parte inferior el switch de encendido y, aunque parece que por los costados no hay nada más que resaltar fuera de su conector micro USB, podemos ver que aquí es donde lleva el chip NFC, el cual facilitará enormemente la conectividad con equipos que también cuenten con esta tecnología.

 

IMG_5583

 

El W18BT tiene un diámetro aproximado de 6.5 cm y pesa alrededor de medio kilo, por lo que la portabilidad es un tema que se da por sentado.

Por último, sobre este apartado, debemos decir que mientras está reproduciendo música se encienden unas luces rojas desde la parte «interior» (la sección de donde sale el sonido) que lo hacen verse genial en ambientes de baja luz.

Pasando a la conectividad, el parlante cuenta con tecnología Bluetooh 4.0, lo que permitirá que los equipos compatibles no hagan uso de mucha batería al conectarse y, tal como comentábamos, chip NFC, algo que lo hará bastante amistoso especialmente con los smartphones tome de gama actuales que suelen incluirlo. Y por cierto, no hay jack de audio, todo se queda en lo inalámbrico.

 

IMG_5620

 

Una vez conectado, la forma de control será mediante el panel táctil de la parte superior del parlante, donde creo que no hay mucho que decir. Hay un botón para hacerse visible a otros dispositivos, uno para subir el volumen, otro para bajarlo, uno para adelantar pistas y otro para retrocederlas. Además, cada vez que haya una conexión una voz femenina te dirá que está pasando, aunque en inglés, por lo cual no será de mucha ayuda para la mayoría, que mas bien se preguntará que está pasando.

Ya de lleno el asunto, el sonido, tenemos dos aspectos claramente diferenciados. Primero, el W18Bt tiene una salida de 2W, lo que hace que el pequeño parlante sea super potente, al menos para espacios cerrados.

 

IMG_5624

 

Lo probé en mi escritorio vinculado a la laptop para ver películas, y tanto en mi dormitorio como en un cuarto de gimnasio, vinculado al smartphone, con un volumen francamente excepcional, al menos para un parlante de este tamaño.

El problema es que para los niveles más altos el sonido llega a saturarse un poco, escuchándose ya notoriamente distorsionado. Lo bueno es que para las situaciones donde lo probé, en cuartos de hasta 30 m2, nunca tuve que pasar mucho más allá de la mitad del volumen, donde el sonido todavía podía escucharse claramente.

Y sobre la autonomía, me decidí a probarlo hasta que se acabara una carga completa, pero en las dos ocasiones que lo intenté el terminal pasó de las 6 horas, momento en el cual tuve que interrumpir el testeo por diferentes responsabilidades. De todas maneras, más de 6 horas me parece más que suficiente para uno de estos gadgets.

 

Conclusiones

Ya vimos sus puntos fuertes y sus puntos flacos, pero creo que en el balance el W18BT de F&D ha resultado aprobado en la nota.

 

IMG_5589

 

En el terreno de los parlantes externos, quizás el F&D no sea el que mayor calidad de sonido te ofrezca, pero combinando diseño, potencia y autonomía, se perfilan como una opción más que interesante para el mercado local.

Agradecemos a Linio por el préstamo del equipo.

Al parecer esta temporada ha sido la elegida por la mayoría de las empresas para renovar su línea de audio, por lo que Samsung, al igual que muchas otras, ha anunciado su nuevo portafolio de productos que ya están llegando al mercado para fortalecer su oferta en este rubro con nuevos mini componentes, soundbars y home theaters.

IMG_3908
MX-JS9000

En el apartado de Mini Componentes, los nuevos modelos son los MX-JS9000, MX-HS7000, MX-JS5500, MX-JS5000, MX-J730 y MX-J630, los cuales se diferencian sustancialmente por la potencia del audio, siendo el tope de gama el MX-JS9000, sistema de audio que luce un renovado diseño más imponente por sus bordes en forma de polígono. Además, con la aplicación de Audio Sound Remote podrás añadir efectos y controlar el equipo desde tu smartphone.

IMG_3979
Nuevos Home Theaters

En cuanto a Home Theaters, tenemos los HT-J4500K, HT-J5100K, HT-J5530K, HT-J5500K, HT-H6550WK yHT-J7750W, entre los que se destacan los HT-5530K y HT-J5500K por su diseño en elipse, lo cual guarda mayor concordancia con los televisores curvos de la línea de la empresa coreana.

IMG_3990
Soundbars

En el caso de las Soundbars, pasa lo mismo que con los Home Theaters, teniendo en los modelos HW-J7501 y HW-J6001 una curvatura y elegancia quee irían bastante bien con una pantalla curva.

Los equipos ya están en las tiendas por departamento, así que si quieren probar su potencia y fidelidad de sonido, ya podrán hacerlo por ustedes mismos.

Los dejamos con el resto de fotos.

El día de ayer estuvimos en una presentación en conjunto de F&D y Linio para lanzar su propuesta de equipos de audio para la venta a través del conocido portal de comercio online.

IMG_3776_edited
F6000U de F&D

F&D ofrece una amplia gama de productos, entre los que podemos encontrar sistemas 2.1, parlantes para equipos de escritorio, parlantes inalámbricos, sistemas para TV, entre muchos otros que buscan llenar cada espacio y cada necesidad que una persona pueda tener para equipos de audio.

Y por lanzamiento los encontraremos con 15% de descuento por sobre el precio que ya se encuentra en lista.