Tag

Peru

Browsing

 

A principios de Agosto, a solo unos días de su lanzamiento mundial, Motorola Perú anunció que los nuevos Moto G 3ra Generación, Moto X Play y Moto X Style llegarían a nuestro país, aunque lo harían por etapas. Y si el primero en llegar a las estantería fue el Moto G 3ra Generación, ahora, poco más de un mes después, es el turno del Moto X Play.

Tal como ya se dijo en su momento, el Moto X Play debía llegar con Movistar y Entel, por lo que si ayer les dejamos la información de precios de Movistar, ahora tenemos a la mano los precios con Entel, donde sinceramente no vemos muchas variaciones en relación a la operadora de la competencia.

 

Línea Nueva

Plan 99 – S/. 999

Plan 149 – S/. 949

Plan 199 – S/. 849

 

Portabilidad

Plan 99 – S/. 699

Plan 149 – S/. 449

Plan 199 – S/. 99

 

Si bien los precios son bastante similares, lo de Movistar son un poco más bajos que los de Entel, aunque la última tiene como ventaja las ofertas de portabilidad que no vemos en la oferta de la operadora de capital español.

Para los que no lo recuerde, el Moto X Play incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, un procesador Snapdragon 615 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, cámara trasera de 21 MP con apertura f/2.0, cámara frontal de 5 MP, batería de 3630 mAh, chip NFC, conectividad 4G LTE y  resistencia al agua, aunque solo a salpicaduras.

Si quieres saber los precios en más planes pueden ir al enlace de la fuente.

 

Fuente: Entel

 

 

Desde finales del año pasado, con la llegada de las nuevas operadoras Entel y Bitel, el mercado local de las telecomunicaciones se ha dinamizado de una manera que francamente no habríamos esperado. La mejor prueba de esto son las ofertas de portabilidad, las cuales en su punto más alto ofrecían equipos de última generación a un precio simbólico de S/. 1 o S/. 9 con Planes que no excedían los S/. 200.

 

Captura-de-pantalla-1142_edited-700x435
Ofertas en portabilidad del año pasado

 

Ahora, a pesar del beneficio que ha presentado para cientos de miles de clientes en todo este tiempo que lleva en efecto la segunda ola de portabilidad, desde aquí creemos que tal vez el enfoque de sus promociones no sea el mejor y prueba de ello tenemos este cuadro que ya vimos en otra ocasión para analizar las preferencias de los consumidores en cuanto al mecanismo de portabilidad.

 

Captura-de-pantalla-443 (1)
Fuente: Osiptel

 

En un primer momento analizamos este cuadro tomando en cuenta cuál operadora perdía o ganaba más líneas, pero ahora que observamos con mayor cuidado, otro detalle que podemos destacar es como en la mayoría de casos (el 75% para ser exactos) las operadoras han perdido más clientes de los que han ganado. Ustedes se preguntarán por qué, pero la respuesta es más que obvia. Las operadoras se preocupan demasiado en obtener nuevos clientes, pero en el proceso descuidan casi totalmente a sus clientes antiguos.

Lo mismo pasaba antes de la llegada del mecanismo de la portabilidad, solo que en ese momento ocurría con las líneas nuevas, dueñas claras y absolutas de todas las promociones habidas y por haber. Sí, por ahí que salía algo para renovación, pero las ofertas eran bastante menos atractivas que las vistas para el otro tipo de líneas. La situación se repite exactamente de la misma manera, pero ahora con la portabilidad.

 

Ni estar 5, 6 o hasta más de 10 años te hace acreedor a un «bono» de fidelidad o algo parecido.

 

Con los servicios la cosa no está tan mal, siendo actualmente Movistar la que pone más trabas a los clientes antiguos para acceder a promociones que son exclusivas para líneas nuevas o en portabilidad, pero en cuanto a promociones de equipos en renovación casi no hay ofertas que motiven al fiel cliente antiguo a seguir quedándose con su operadora. Ni estar 5, 6 o hasta más de 10 años te hace acreedor a un bono de fidelidad o algo parecido.

No sé qué tanto éxito tengan este tipo de políticas a nivel comercial, pero quizás serviría para de alguna manera cambiar la imagen tan nefasta que tienen las operadoras (en especial las dos más grandes) y de paso evitar que los clientes se les vayan a alguna otra con una buena promoción de algún equipo, algo que su operadora de años jamás va a brindarle porque simplemente para ellos los clientes antiguos no existen.

 

 

Debido a la excelente recepción de la 1era parte, la gente de Dedo Medio ha decidido que, con tantas ideas que se quedaron en el tintero, era imposible no hacer una 2da parte de «¿En qué lugar del Perú encontrarás a tus Pokemon favoritos?», publicación donde ubicábamos a diferentes tipos de Pokemon en diferentes parajes de nuestro hermoso y variopinto Perú.

Y si la primera parte te arrancó más de una carcajada en su momento, ten cuidado que con esta segunda parte podrías caerte de tu silla.

 

 

¿Se animarán a hacer una 3ra parte? ¿Nos animaremos nosotros? Pues con el regreso de la fiebre de los monstruos de bolsillo gracias al anuncio de Pokemon Go todo es posible.

 

Fuente: Dedomedio

 

Hace tan sólo unos pocos días que HTC Perú nos anunciaba que su One M9, buque insignia para lo que queda del año, estaría recibiendo la esperada actualización a Android 5.1, la última versión oficial del sistema operativo de Google que no muchos terminales pueden presumir de tener. Esto nos dejó pensando, si bien muchos terminales en el mercado ya tienen Lollipop, tanto de fábrica como por actualización ¿Cuántos lo tienen en su versión 5.1?

Es así que, investigando un poco, hemos confeccionado esta lista donde aparecen todos los equipos vendidos por operadoras a nivel local que incluyen la versión 5.1 de Android, la cual si bien no presenta grandes cambios estéticos, en cuanto a funcionamiento arregló varios bugs y se supone mucho más estable.

Y si creían que sólo a la gama alta le correspondía este privilegio, están un poco equivocados.
 

HTC One M9

600x398xhtc-one-m9-hands-on-1.jpg.pagespeed.ic.brS4mIbP2c

El primero de la lista es el terminal que nos dio la idea de elaborar esta lista, el One M9.

Si bien ha tenido muchas críticas en su lanzamiento por temas de calentamiento y problemas con la cámara, ya en esta versión soluciona mucho de esos inconvenientes por lo que el equipo resulta mucho más atractivo una vez actualizado.

El One M9 puede ser comprado en Claro.
 

Motorola Moto X 2da Generación

wp_20140928_09_25_28_pro

El primero en actualizarse a 5.1, el Moto X en esta versión tiene varios añadidos interesantes como el movimiento para activar la linterna o el ajuste de la exposición en el preview de la cámara.

Disponible en Entel y Movistar.

 

Motorola Moto G 3ra Generación

IMG_9022 (2)

El 2do equipo en llegar nativamente con Android 5.1 (ya verán cuál es el primero), probablemente es el de la experiencia más cercana a Android Puro.

Disponible con Entel y Movistar.

 

Motorola Moto G 4G 1ra Generación

moto-g-4g-lte-2014

Seguimos con Motorola, esta vez con el Moto G 4G de 1ra Generación.

En esta ocasión las noticias no son tan buenas pues la mayoría de usuarios reportan problemas de lag y menor autonomía.

Disponible en Entel y Movistar.
 

HTC Desire 626s

IMG_9269

¿Querían saber cuál fue el primer terminal en venir de fábrica con Android 5.1? Sorprendentemente no es un gama alta, sino un gama media, el HTC Desire 626s.

El terminal comparte casi todos los añadidos de software del One M9, por lo que valdría la pena echarle un vistazo.

Disponible actualmente con Claro.

 

Samsung Galaxy S6 Edge+

IMG_8900 (2)

El último terminal de Samsung en llegar al mercado local, entre sus principales novedades tiene el venir de fábrica con Android 5.1.

El Galaxy S6 Edge+ está disponible con Entel y Claro.
 

LG G4

maxresdefault (1)
El buque insignia de LG, tiene además de una de las mejores cámaras del mercado la última versión de Android mediante actualización.

El terminal de puede encontrar actualmente en Movistar, Claro y Entel.

 

 

Como la mayoría debe saber a estas alturas, los iPhone 6S empezarán a venderse en varios países el 25 de Septiembre, lo que está motivando que mucha gente alrededor del mundo ya esté haciendo sus cálculos para saber cuánto les costará el modelo que quieren y cómo conseguir el dinero para adquirirlo. Los chinos especialmente se ponen algo extremos al momento de recaudar dinero con este fin.

Pues bien, por aquí la fiebre iPhone se viene viviendo de la misma manera, aunque si tomamos en cuenta el tiempo que demoró en llegar el terminal a las diferentes operadoras desde su salida internacional, seguramente tendremos que esperar hasta Noviembre. O quizás no.

Y es que los importadores locales ya vienen haciendo sus preparativos y muchos de ellos prometen tener el terminal a solo días de su salida en Estados Unidos. Uno de ellos es Fernando Envíos, quien ya lanzó en su fanpage la preventa de los iPhone 6S y iPhone 6S Plus.

 

iPhone 6S
iPhone 6S

 

Los nuevos iPhone 6S tienen como principal diferencial frente al modelo anterior la inclusión del 3d touch, además de ahora estar disponible en rose gold, un color que de seguro atraerá la mirada de muchos miembros del sexo femenino.

Y si todavía no sabes si debes o no comprar el iPhone 6S, quédate atento a nuestros canales que muy pronto tendremos sorpresas.

 

 

Desde hace un tiempo ya que Motorola lo viene haciendo bastante bien en el mercado de smartphones. Y si bien sus equipos tienen varias cosas por destacar, quizás sus más grandes fortalezas son la velocidad con la que reciben sus actualizaciones (casi a la par con los Nexus) y el precio, muy por debajo de móviles de la competencia con las mismas características.

Ahora, el problema particular que tenemos con respecto al segundo punto (los precios) es que cuando los terminales llegan localmente con operadoras su costo no va tan de acuerdo con lo que esperamos, en especial cuando lo comparamos con el precio al que lo venden en países como Estados Unidos o Brasil.

Así, lo que podría perfilarse como un éxito de ventas, pierde mucha de su pegada al encontrarse a un costo no tan atractivo.

Es por eso que nos alegra comunicarlos que, para los que tengan una línea empresa y quieran hacer portabilidad, el Moto G 3ra Generación de Entel se está vendiendo a S/. 9 en Plan 105.

 

Captura de pantalla (806)
Moto G 3ra generación Entel

 

Ahora que si no tienes una línea empresa pero quieres acceder a portabilidad, la oferta más atractiva para líneas normales nos parece la de S/. 199 en Plan 99, aunque se aleja ya un poco de lo que consideraríamos una opción imperdible.

La versión de Entel del Moto G de 3ra Generación incorpora un almacenamiento interno de 16 GB, pero tiene memoria RAM de 1 GB, así que ojo con eso.

 

Fuente: Entel

 

 

El Perú está ubicado en el cinturón de fuego del pacífico, por lo cual somos susceptibles a fenómenos sísmicos que podrían desencadenar desastres cuantiosos tanto al nivel material como a nivel de pérdida de vidas humanas.

Lo ocurrido el día de ayer en Ecuador pordría pasarnos mañana.

Por tal razón hemos decidido aportar con nuestro granito de arena a través de lo que conocemos, la tecnología, por lo que te dejamos algunos tips a tomar en cuenta para usar tu smartphone de la mejor manera en caso de algún desastre natural de este tipo o de cualquier otro, consejos que si bien no evitarán el problema, pueden llegar a ser cruciales en el momento de ocurrido el evento.

 

No llames

Una vez ocurrido el sismo, una vez estés a buen recaudo, lo primero en lo que pensarás será en tus seres queridos y cómo están. Ahora, nuestra recomendación es que no llames a menos que sea de vida o muerte. Primero que no vas a poder comunicarte y segundo que vas a congestionar aún más las líneas para aquellas instituciones que lo necesitan prioritariamente como los hospitales o los bomberos.

 

smartphone en caso de desastres naturales
Usa mensajes de texto

 

¿Qué hacer? Manda mensajes de texto. Seguramente ya nunca los usas, pero siguen existiendo y si tienes un plan postpago lo más probable es que tengas muchos de estos (o incluso ilimitados). Obviamente puedes recurrir a servicios de mensajería como whatsapp o facebook messenger, pero ahí depende que la otra persona también tenga un plan de datos.

 

Ten a la mano los números de emergencia

Te acabamos de decir que en la medida de lo posibles no uses las líneas telefónicas, pero puedes verte en una situación donde sea necesario el hacer uso de ellas para llamar a algún hospital o a los bomberos, por lo que sería recomendable que tengas anotados en tu agenda algunos números de emergencia para este tipo de eventos.

La central de la Policía es el 105 y la de Bomberos el 116, pero no harías mal en tener anotados otros números a nivel de tu localidad.

 

Infórmate e informa

Si hay una plataforma que ha demostrado ser la más eficiente para este tipo de incidentes esa es Twitter, por lo que, una vez que tengas todo en orden en tu casa y con tu familia, te recomendamos informarte a través de la red social. Y si tienes información importante, no caería mal que también reportes, o en todo caso que hagas RT de datos importantes post-sismo.

 

smartphone en caso de desastres naturales
Twitter es muy útil en estos eventos

 

No olvides usar los hashtags respectivos.

 

Facebook también ayuda

Desde el terremoto de Nepal, Facebook tiene una herramienta con la cual los usuarios de la zona afectada podrán «reportar» su situación de manera rápida y sencilla. Puede parecer tonto y hasta algo frívolo, pero toma en cuenta que hay muchas personas con las que tal vez no puedas comunicarte pero que les gustaría saber que estás bien.

 

Ten una carga extra

En muchos de los casos, ya sea porque hay destrucción de centrales hidroeléctricas, postes caídos o porque tu vivienda estáen muy mal estado, no tendremos acceso a una conexión eléctrica por algunas horas. Si tomamos en cuenta que vamos a estar usando el teléfono intensivamente para estar informándonos y comunicándonos, lo mejor sería que en tu mochila de emergencia incluyas una batería extra para tu teléfono o un cargador portátil. Te garantizamos que agradecerás esas horas extra de uso que en muchos casos serán vitales.

 

Esperemos que estos breves tips sean de ayuda y que, principalmente, tomes conciencia que lo que pasó el año pasado en Chile y ayer en Ecuador puede pasarnos a nosotros mañana, por lo que debemos estar preparados. No dejemos que la falta de prevención sea la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.

 

 

Parece que de nada sirvió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobara un reglamento único para la instalación de antenas de telefonía móvil, ya que los municipios distritales continuan haciendo lo que quieren con sus ordenanzas municipales.

Los perjudicados en esta oportunidad son los pobladores de La Molina, ya que el distrito ha aprobado una ordenanza que restringiría drásticamente la instalación de nuevas antenas, además de poner en peligro las ya existentes.

Según informa El Comercio:

 

«A partir de la fecha, las operadoras móviles que quieran instalar antenas en La Molina, deberán hacerlo únicamente en áreas públicas, a más de 300 metros de una estructura similar y, por lo menos, a 10 metros de la vivienda más próxima.»

 

Y no solo eso, sino que aquellas antenas ya instaladas tendrán que acomodarse a los requerimientos de la ordenanza en el transcurso de un año, sino podrían pagar multas de hasta S/. 96,000.

Nos preguntamos hasta que punto esta normativa no entrará en conflicto con la Ley emitida por el MTC ya hace algún tiempo, pero vamos a tratar de comunicarnos con algún representante para que nos ilumine un poco más sobre este asunto que ya entra mucho en el plano legal.

 

La entrevista por el problema de Camacho 

 

Recordemos que La Molina estuvo hace poco metida en un problema con un grupo de vecinos, así que ya sabemos que hizo que el alcalde Zurek (ya saben por quién no votar) tomara esta decisión.

 

Fuente: El Comercio