Tag

Pantallas Flexibles

Browsing

 

Cuando el río suena es porque piedras trae, un refrán que tranquilamente podríamos aplicar de las últimas filtraciones sobre los planes de Samsung para el futuro de sus pantallas.

Llevamos varios meses escuchando sobre la incursión de Samsung en pantallas plegables y flexibles, incluso se habla que su primer teléfono lo podríamos ver a inicios del 2015 con el nombre clave Project Valley y hoy podríamos tener una idea de como sería a través de las últimas patentes registradas por los coreanos.

 

samsung-patente-plegable

 

Los encargados de la filtración son los chicos de Patently Mobile. La primera se registró el año pasado en Corea del Sur y la segunda en el mes de mayo en Estados Unidos. Ambas patentes tienen algo en común: un dispositivo enrrollable hecho de un material flexible, algo similar a lo que vimos en LG a mediados de julio del año pasado.

La pantalla enrrollable que prepara Samsung sería OLED, aunque también se cree que podría ser LCD ya que el sustrato de cristal es sustituido por una película de plástico, pero en vista en que Samsung apostarán todo por pantallas AMOLED (OLED) dudamos que apuesten por tecnología LCD.

 

patente-samsung

 

En el resto de diagramas que puedes encontrar en la fuente, se ve a un dispositivo completamente extendido mostrando una pantalla dividida con contenido distinto. En un lado widgets y aplicaciones, mientras que al lado derecho el marcador telefónico, algo que vimos en un vídeo de Samsung años atrás. Luego este dispositivo se podría cerrar y abrir como una pequeña agenda.

Si bien son conceptos, esto no quiere decir que puedan ser reales.

Fuente: Patently Mobile

 

pantalla_flexible_samsung

Ha pasado un largo tiempo desde que Samsung se alejó de la innovación y eso le ha empezado a pasar factura. Los coreanos lo saben muy bien y quieren volver lo más pronto posible a ser un referente en el mercado. ¿Cómo lo lograrán? Smartphones flexibles completamente.

La encargada de este gigantesco paso será Samsung Display, la división de pantallas de la gigante coreana. Lee Chang-hoon, el vicepresidente de esta área, fue el que dio la noticia y que según la experiencia y trayectoria que tiene su área están seguros de lograr esta meta para finales del 2015. Pero esto no es todo, promete que sus pantallas harán que sus smartphones se doblen por la mitad.

Esperamos que esta promesa se haga realidad y no queden en prototipos, cosa que Samsung viene presentando desde hace poco más de dos años. Además tienen la responsabilidad de apurarse y presentar este trabajo ya terminado; recordemos que LG le pisa los talones, si es que no lo presentan antes, como lo fue el G Flex.

Cabe desatacar que no será una venta masiva e incluso se habla que será muy inferior a la presentada con el Galaxy Round, se calcula que para finales del 2015 habrán entre 30,000 a 40,000 smartphones flexibles por parte de los coreanos.

samsung-flexible

El Galaxy Note Edge está teniendo una mejor acogida, inesperada por parte de Samsung, que el Note 4 original. Esto se debe a su pantalla curvada en el lateral derecho, que lo hace único y un dispositivo deseado por miles. Samsung se está preparando para esta acogida y ha decidido aumentar su planta de producción A3, encargada de la producción de estas pantallas.

Y por último, Samsung quiere que las pantallas AMOLED reemplacen por completo a las LCD y así atraer más consumidores a sus filas. Esto se logrará a que bajarán drásticamente el costo de producción, por lo tanto los precios de sus dispositivos también bajará.

Fuente: ZDNET

650_1000_flexible-rollable-oled_01

Si bien casi todos los fabricantes se están concentrando en la nueva moda del 4K y en pantallas curvas, LG también quiere ir más alla, esta vez mejorando la tecnología de paneles flexibles. Los coreanos ya nos mostraron lo que pueden hacer con el LG G Flexun adelanto del futuro en el presente, y esta vez han querido adelantar un poco más lo que nos traerán en los próximos años.

El día de hoy han presentado una pantalla flexible OLED de 18 pulgadas, capaz de enrollarse sin problemas y suficiente para ingresar en un tubo de 3 cm de diámetro, quizá en un futuro no muy lejano te lleves tu televisor en un tubo y ya no en una pesada caja.

El prototipo cuenta con una resolución de 1.200 x 810 píxeles y posee una nueva capa de poliamida (reemplazando al plástico) en su espalda, esta es capaz de ofrecer una mayor flexibilidad al panel y, a la vez, siendo más delgada.

flexible-rollable-oled_02

¿Interesante? ¡Hay más! Luego de la presentación el vicepresidente senior y responsable del departamento de investigación y desarrollo de LG Display, In-Byun Kang, ha manifestado que para el 2017 LG contaría con un panel Ultra HD OLED flexible y transparente de más de 60 pulgadas, que bien puede ser el futuro de los televisores.

650_1000_transparent-oled

Además de mostrar al mundo su impresionante pantalla flexible, la firma también ha aprovechado para dar a conocer sus avances en el segmento precisamente de los paneles transparentes. De la guisa que ves sobre estas líneas ha dado a conocer su último prototipo, con el triple de transmitancia que los actuales paneles, logrando una imagen capaz de verse mucho mejor y más definida.

Lo interesante es que si bien LG lo está enfocando para el futuro de la televisión, hay muchos más usos para las pantallas. ¿Cómo cuáles? HUDS en los parabrisas, la publicidad a través de escaparates, ventanas interactivas y bueno, muchas cosas más. Recuerda: «No hay nada inútil, solo falta de imaginación para saber sacarle provecho».

Fuente: Venture Beat

En el CES nos dimos cuenta de una cosa, la calidad de las pantallas será lo más resaltante que veremos este año. En este apartado destaca calidad de imagen, entrando en todo terreno OLED y el otro son las pantallas flexibles, que si bien hemos visto en televisores de Samsung y LG, aún no representan un uso útil ni tampoco accesible para todos.

Bueno, pasamos a lo importante, Samsung habría presentado en completo privado pantallas flexibles durante el CES pasado. Esta sería su principal novedad y lo vemos como el futuro de las pantallas desde el próximo año.

Esta presentación fue exclusiva para clientes, no para prensa, y buscaría obtener el mercado de esta nueva tecnología, en la cual ya compite junto a LG.

El prototipo de pantalla tendría un tamaño de 5,68 pulgadas y se podría abrir y cerrar como un libro, esto sería gracias a su fabricación en sustrato plástico que utiliza Poliamida (PI) como base, esto permitiría que sea doblemente flexible frente a anteriores tecnologías.

432_660_samsung-flexible-display-patents-2

Pero esto no es todo, Samsung ha podido fabricar una matriz táctil en dicha pantalla que no se deteriora, señores estamos ante el futuro. Esto quiere decir que no solo lo veremos en smartphones, sino en tablets y otros gadgets más.

Nos parece interesante este tipo de tecnología, pero aún no le vemos un uso directamente útil.

Es conocido que LG y Samsung están en plena competencia por sacar al mercado productos con pantallas curvadas y flexibles. Los comunicados y lanzamientos de televisores no paran de llegar en estos últimos meses, con poca diferencia de tiempo entre las dos empresas.

Pero son los  smartphones el verdadero terreno donde deberían haber cambios, al menos eso buscan ambos fabricantes, simplemente nos han dado fechas y anuncios de que sus fábricas empezaban a crear pantallas flexibles. Pero nada realmente interesante que nos permita imagina qué tipo de productos harán uso de la tecnología.

Hoy LG Display se ha adelantado a Samsung, y muestra sus cartas. Lo primero que debemos saber es que el primer panel flexible en el que trabajan tendrá seis pulgadas en su diagonal, y estará confeccionado con tecnología OLED, como esperábamos.

La compañía ha enviado un comunicado oficial en su blog con especificaciones, lo que se conoce como un whitepaper, en él nos cuentan que la pantalla estará confeccionada en plástico, en lugar de cristal, ya que eso le permite jugar con la flexibilidad y la hará más resistente. Lo que parece claro es que la flexibilidad será usada para crear diseños curvados, no que se puedan doblar a nuestro antojo, al menos de momento.

Es flexible en su fabricación, pero el producto será rígido y curvado.

LGconcave

Pero más que la resistencia hacen hincapié en la delgadez que van a poder conseguir, bastante menor que lo que están fabricando actualmente. El panel de seis pulgadas que han desarrollado tiene un grosor de solo 0,44 milímetros. Además del más delgado, también es el menos pesado, con 7,2 gramos. No nos olvidamos que hablamos de seis pulgadas.

Actualmente una de las partes más pesadas y grandes que componen una pantalla es la capa de cristal o similar que ocupa la superficie. También implica que la rigidez del diseño en láminas – pegadas – del resto de componentes, sea mayor. La nueva tecnología de laminación tiene en cuenta que los componentes pueden doblarse y adaptarse a la forma de la última capa protectora, que puede seguir siendo Gorilla Glass, por poner un ejemplo.

El diseño ideado es el de una superficie cóncava, es decir, más profunda en el centro según miramos la pantalla de forma frontal. La idea ya nos la han presentado en televisores, pero ahí no hay que tocar nada, así que veremos a ver cómo incide el diseño en la usabilidad táctil de los teléfonos.

El fabricante no ha compartido detalles sobre especificaciones típicas, como resolución, brillo, o contraste. Parece que esto no es ahora lo importante y estarán a buen nivel según se ha podido ver en prototipos en diferentes ferias.

Para LG solo es el comienzo a entrar en otros mercados como el de la automoción, o dispositivos para llevar puestos encima, ¿y relojes?

Según IHS Display Bank – y comparte LG Display -, las estimaciones que manejan sobre las pantallas flexibles hablan de un mercado de 1.500 millones de dólares en 2016.

Fuente: LG

 

El terreno de las pantallas flexibles es una pugna que probablemente no acabe nunca. LG y Samsung parecen involucrados en una carrera de presentaciones de estas pantallas del futuro, pero que hasta ahora no termina en verdaderos lanzamientos. Desde que se comenzó a hablar de esto, estamos todos impacientes por ver si realmente terminarán por llegar al mercado y sobre todo por ver quién se llevará la medalla de oro en esta competición tecnológica.

Hasta hoy se muestran imágenes vivas en pantallas planas que además son flexibles y además tienen otros beneficios, son muy resistentes, prácticamente irrompibles, eficientes en su consumo y ahorran energía.

Si ya en 2011 se dijo que Samsung vendería dispositivos con pantallas flexibles en cuestión de meses, poco tardó LG en subirse a al misma ola. Crear pantallas que puedan ser dobladas y seguir funcionando es algo muy goloso para los fabricantes y probablemente para millones de usuarios.

Samsung_LG_Pantallas_Flexibles1

A nadie le pareció extraño que de pronto se retrase la producción y que el 2012 no se convirtiese en el año en el que estas pantallas tan revolucionarias lleguen a los dispositivos, tanto tablets como smartphones.

Tampoco LG, que por marzo del pasado año anunciaba su plástico flexible para tablets y lectores, ha conseguido pasar de la presentación.

El año 2013 parecía el momento, las pantallas flexibles serían una realidad. Sobre todo porque allá por enero, en la última edición del CES, la surcoreana volvía a hacer su aparición con la nueva tecnología en sus manos. Ésta se llamaba Youm, basada en OLED y ya se mostraba en un prototipo bastante futurista. Al pulsar un botón del dispositivo se desplegaba una pantalla. Por primera vez se veía un caso real de pantalla flexible en un teléfono inteligente.

Samsung_LG_Pantallas_Flexibles2

Pero, ¿cuál es la estrategia de LG?

Ahora LG está intentando adelantar a sus rivales, principalmente a Samsung. Según informó The Korea Times, LG también ha avanzado en el terreno de pantallas OLED flexibles para sus televisores.

Al parecer la empresa está trabajando con el apoyo del Ministerio de finanzas de Corea para progresar en este terreno y orientarse en la próxima generación de smartphones y tablets. Se dice que hará sus primeros envíos a finales de este 2013.

¿Y qué es la tecnología OLED?

Pues es una tecnología que no requiere luz para producir negros, pero sí para producir blancos y colores. Por esta razón, se les considera como pantallas de ahorro de energía de la batería.

httpvh://youtu.be/f8S8tbQMp2k

Ninguna de las dos firmas han comunicado fechas para la comercialización de estos modelos, pero las fuentes consultadas apuntan a que LG se meterá mucha prisa para ganar a Samsung y podría tenerlas listas para finales de año.