Tag

Oppo

Browsing

 

Si bien hay una enorme cantidad de opciones para elegir baterías portátiles, desde las OEM hasta las opciones de Anker, Aukey o Xiaomi, ninguna de estas destaca tanto como la reciente Battery Pack de Oppo.

Oppo y The Pokémon Company se han aliado para presentar la batería portátil (battery pack) más veloz del mercado y tiene como protagonista nada menos que a Pikachu y SuperVOOC, el sistema de carga de Oppo.

 

 

La Power Bank 10.000 mAh Pikachu Edition SuperVOOC posee la carga más veloz para esta clase de dispositivo en dos vías, ya sea para cargar otros dispositivos como para recargarse. Soporta carga de hasta 50W y puede cargar dispositivos móviles hasta en 50W de potencia gracias a su puerto 10V/5A, pudiendo cargar cualquier smartphone de la forma más veloz y teniendo la potencia suficiente para cargar una Nintendo Switch o una Macbook.

 

 

Al ser un edición especial, posee artes distintivos de Pikachu con el clásico trueno que lo representa al ser un tipo eléctrico, lo mismo ocurre con el color.

El precio en China es de 399 yuan, aproximadamente unos 60 dólares al cambio, convirtiéndose en una buena opción por su carga rápida ultra-veloz. Eso sí, no hay información sobre su salida de China pero es bastante probable que podamos conseguirlo a través de tiendas de terceros como Gearbest, Banggood, entre otras.

Fuente: Gizmochina
 

 

Al día de hoy la carga rápida se ha convertido en un feature totalmente importante a la hora de comprar un smartphone. Para muchos era un indicio de la obsolescencia programada, pero ya con más de tres años entre nosotros han demostrado que solo era un mito.

Días atrás repasamos a los smartphones del 2017 con la carga rápida más veloz del mercado, pero ahora todos quedarían muy detrás gracias a la próxima innovación de Oppo, el cuarto fabricante de dispositivos móviles.

La tecnología Super Vooc fue presentada el año pasado durante el MWC 2017, donde se prometía cargar una batería de 2.500 mAh de 0 a 100% en solo 15 minutos, ahora Oppo ha confirmado que la implementará desde este año y el primer smartphone que la llevará será el Oppo Find 9.

 

 

Es una mejora sustancial pues la carga Super Vooc actualmente logra de 0 a 75% en apenas 30 minutos. ¿Cómo lo ha conseguido el fabricante chino? Pues Oppo cuenta con una tecnología propietaria que a través de un sistema de impulsos de carga de baja tensión logra alcanzar carga ultrarrápida en poco tiempo. De hecho Super Vooc puede pasar de 5 a 19 voltios en segundos, todo esto sin sobrecalentar la batería y no malgastar la vida útil de la batería.

La presentación oficial de la renovada Super Vooc será durante el MWC 2018 de este año y todo apunta a que será la más veloz de este año pues Quick Charge 4.0 no alcanza su velocidad.

Fuente: Android Crunch

 

 

Si bien los fabricantes chinos más conocidos son Xiaomi, Huawei y Oppo, esto no quiere decir que hayan otras firmas que trabajen en el desarrollo de dispositivos móviles, de hecho hay un mundo mucho más allá de ellos y este es gobernado por Oppo, el cuarto fabricante de smartphones y el primero en China.

Oppo no es un fabricante nuevo en el mercado, de hecho ya tiene varios años en el mercado y gracias a esto ha logrado una increíble legión de seguidores, así como la que tiene Xiaomi, a tal punto de destronarlo en China y otros países.

La clave del éxito de Oppo es dar muchas especificaciones a bajos precios, fórmula que le ha servido muy bien en los tres últimos años y que incorporó en el R9s Plus, un dispositivo de gama alta (porque no hay otra forma de llamarlo) y que es literalmente un clon del iPhone 6/6s.

¿Valdrá la pena? Vamos a averiguarlo.


 

 

Si bien son Samsung y Apple los líderes absolutos en el mercado de smartphones, el hecho de que sus seguidores más cercanos sean todos chinos nos ilustra bastante bien hacia donde se dirige la industria.

Y es que ya no debemos preocuparnos solo por Huawei, Lenovo o Xiaomi, sino que cada vez aparecen más fabricantes del país asiático con propuestas bastante sólidas y estrategias bien diseñadas para poder distribuir sus terminales y poder competir en este complicado segmento.

Tal es el caso de Oppo, fabricante que conocemos desde hace ya bastante tiempo, pero que hoy nos sorprende con la noticia de que ya son los mayores vendedores de teléfonos en China.

 

Oppo

 

La información llega gracias a un estudio de la consultora Counterpoint Research. En este se puede observar como, para el cierre del mes de Junio, Oppo logró superar a Huawei (líder del mes de Mayo) y alcanzó el primer lugar en smartphones vendidos con el 22.9% del mercado.

Quizás en occidente no sea tan conocida, pero Oppo lleva un buen tiempo haciendo terminales de gran calidad y con características que ya nos gustaría ver en modelos distribuidos a nivel global. El Oppo F1 Plus por ejemplo, un teléfono que creemos que a cualquiera le gustaría tener, pero que lamentablemente solo se vende en China.

 

Oppo
Oppo F1 Plus

 

Por supuesto, el liderazgo es solo por el mes de Junio y tranquilamente podría cambiar para el final de Julio, pero este dato nos da una idea de lo peleado que está el mercado en China y cómo no hay opción alguna a dormirse. Un pestañeo y ¡zas! ya te ganaron la punta.

 

Fuente: Counterpoint research

 

 

Hace unos días te comentábamos que Samsung estaría por presentar en los primeros días una pantalla flexible que estrenaría en un nuevo Galaxy, equipo que se estrenaría todavía el próximo año pero parece que los chinos de Oppo quieren ser los primeros.

Oppo, el actual cuarto fabricante de dispositivos móviles del mundo, habría estado trabajando en secreto en una pantalla plegable desde mediados del año pasado y en febrero de este año habría tenido un prototipo listo, unidad que se ha filtrado hace un par de horas.

Lo irónico del asunto es que si justo ayer mencionábamos de que posiblemente Samsung no presentará lo que sus patentes indicaban, Oppo sí lo ha hecho. El prototipo del fabricante chino posee dos mitades de un mismo tamaño unidades entre sí y al desplegarse forman un panel de 7 pulgadas.

 

OPPO-plegable-flexible-display
Esto comprobaría que OPPO se adelantó a Samsung

 

Lo que sí no queda claro es si ese panel que usa el fabricante chino sea de Samsung o LG, hasta donde se sabe los coreanos son los únicos fabricantes que poseen este tipo de pantallas, por lo que solo quedaría saber quien la suministró.

Esto no significa necesariamente que Oppo se anime a presentar un dispositivo de este tipo este año, aunque es muy posible que sí lo haga el próximo año, sobretodo porque es una empresa bastante atrevida.

Habrá que ver si finalmente será Oppo el primero en presentar oficialmente este equipo lo hará Samsung.

Fuente: Gizmochina

 

 

El mes pasado les comentábamos sobre StoreDot, un startup israelí que prometía cargar tu smartphone en solo un minuto. Sí, suena bastante alucinante pero ellos demostraron que era posible, como contra los complementos solo podían ser usados por fabricantes y ea bastante probable no verlo hasta inicios del 2018.

Pues bien, lo más cercano que tenemos es el Super VOOC, una nueva tecnología de Oppo que puede cargar nuestro smartphone al 100% en 15 minutos. Para poder alcanzar esta velocidad de carga, Oppo funciona a través de pulsos de bajo voltaje de 5v y una batería que pueda soportar esta cantidad de energía.

 

SuperVooc

 

Eso sí, las pruebas de Oppo se han medido con una batería de 2.500 mAh, mientras que la capacidad de las baterías actuales son mayores, pero se asegura que serán unos minutos más, aún así le llega una gran ventaja a Quick Charge 3 de Qualcomm, que permite cargar tu smartphone al 100% en 35 minutos.

Y sí, los que usarán esta tecnología serán sus propios smartphones, por lo que no creemos verlo en otros. Sin duda una buena solución para el problema principal de nuestros smartphones. Quizá no haya baterías de mayor capacidad o larga duración, pero al menos ya hay soluciones de carga ultrarrápida.

 

Fuente: Oppo

 

 

Los últimos 5 años han estado en verdad agitados en el mundo de los smartphones, al punto que nombres como Nokia, BlackBerry o Motorola, nombres fuertes para ese entonces, ahora son jugadores menores o han sido absorvidos por otras compañías. Mientras tanto, hay nombres nuevos de los que hace un par de años no sabíamos casi nada y ahora son parte importante de la participación de mercado de este tan competitivo segmento.

No hay mejor forma de darnos cuenta de esto que mirar cómo está la participación de mercado de los fabricantes de smartphones en el mundo. Y es que si bien arriba las cosas no han cambiado mucho en los últimos dos años, yendo más abajo en la tabla nos encontraremos con más de una sorpresa.

Antes que nada, debemos hacer una salvedad. Estos datos de TrendForce son por ahora estimados, por lo que, en el caso del 2015, podrían haber cambios, ligeros, pero cambios en si. Los datos asignados al 2016 son proyecciones.

 

104901001452761039

 

Como podemos ver, tal como los recordábamos, Samsung va 1ro, Apple 2do, Huawei 3ro, Xiaomi 4to y Lenovo 5to. Hasta ahí ya es información que todos conocíamos. Lo divertido viene al ver el resto de la tabla, siendo que, fuera de la honrosa mención de LG en 6to lugar (que parece tendrá una proyección en el 2016), el resto son chinos.

En el 7mo lugar tenemos a TCL, marca que sinceramente no son suena de nada, pero que en China es bastante fuerte, lo suficiente como para haberse colado en esta posición tan interesante.

 

oppo-n1-1
Oppo sube

 

En el 8vo lugar está Oppo, compañía con terminales atractivos que siempre se llevan más de un titular y que este año planea mandarse con todo para conquistar mercados externos como Europa o la India. Por ahí podrían haber sorpresas.

En el 9no lugar tenemos a Vivo, otra marca que no nos suena mucho pero que en China vende como churros.

En el 10mo lugar, cerrando esta tabla, tenemos a nuestro viejo conocido ZTE, una de las compañías chinas que ha sabido dar el salto fuera de su territorio natal, pero que todavía está luchando por ganar reconocimiento.

 

lg_g4_stylus_coreanita-960x623
Un coreano en un mar de chinos

 

Y ya ven muchachos, cuando decíamos que el futuro es «de los chinitos» no broméabamos. Sí, es un hecho que es imposible que no figuren al vender más masa que calidad, pero al final cuenta, en especial porque así se empieza, pero poco a poco estas pequeñas compañías pueden ir trasnformándose y, quién sabe, darnos la sorpresa en los próximos años.

Vamos a ver qué pasa en los siguientes años, pero desde aquí ya empezamos a temblar.

 

Fuente: TrendForce

 

 

Hace poco hablábamos sobre cómo, en los últimos meses, se notaba una tendencia a que los próximos terminales gama alta en ser anunciados incluyan una RAM de 4 GB, algo bastante útil en especial para los equipos con Android, sistema operativo que, como ya sabemos, mejora considerablemente su desempeño con esta configuración de memoria.

Pues bien, parece que, como siempre, ya hay algunos fabricantes que al ver como la nueva media se establece, quieren ir un paso más allá y diferenciarse al establecer un nuevo techo. En este caso en particular estaríamos hablando de aumentar la RAM hasta los 6 GB.

 

6 GB de RAM
Fuente: Weibo (China)

 

¿De qué fabricante estaríamos hablando? Pues los rumores indican que sería Oppo, fabricante china que ya en anteriores oportunidades nos ha presentado curiosidades como cámaras giratorias o el teléfono más delgado del mundo (uno de los tantos).

Así, este nuevo terminal de Oppo también tendría entre sus características una pantalla de 6 pulgadas y un procesador Snapdragon 810, el actual tope de gama de Qualcomm hasta que el Snapdragon 820 salga al mercado.

Desde aquí no estamos seguros si 6 GB de RAM sean necesarias, pero lo mismo pensábamos de los sensores de huellas y de las pantallas QHD, así que ya veremos lo que sucede al final con esta nueva configuración de RAM.