Tag

NFC

Browsing

Desde hace no mucho tiempo podemos ver que muchos de los smartphones que venden en el mercado además de traer incorporada tecnología bluetooth o wifi ahora mencionan un nuevo acrónimo que muchos no conocen, el NFC. ¿Para qué sirve esto? ¿Existen aplicaciones útiles para esto?

.

Orígenes del NFC

Nokia6131NFC son las siglas de Near Field Communication, que son un conjunto de estándares para establecer comunicaciones entre dispositivos al tocarse o al encontrarse muy cerca, y a pesar de que recién lo vemos de una u otra manera masificándose hace poco más de dos años, sus orígenes se remontan casi al año de 1983 con patentes de identificación de radio frecuencias. Pero no sería hasta el año de 2004 en el que Nokia, Phillips y Sony establecieron el NFC Forum. A partir de esa fecha los desarrollos de NFC fueron mucho más rápidos hasta llegar al año de 2006 y en donde Nokia presentó su primer Smartphone que incluía un modulo de NFC integrado, el Nokia 6131. Sin embargo, a quién probablemente le debamos la popularización del NFC es a Google que introdujo como nuevo sistema de intercambio entre móviles el Android Beam, que a través de NFC permite a los smartphones Android la posibilidad de intercambiar información o archivos, sin necesidad de realizar complicados procedimientos de sincronización entre los dispositivos, algo con lo que muchos usuarios sufren con el Bluetooth.

.

Usos del NFC

sonytagEntonces, me acabo de dar cuenta que mi nuevo y flamante Smartphone trae integrado (dentro de él, en la tapa trasera o en la batería) el modulo NFC, ¿qué puedo hacer? Lo primero que se nos vendría a la mente es poder pasar archivos con otros dispositivos o realizar sincronizaciones con audífonos o parlantes que utilizan tecnologías inalámbricas y que como dije hace un momento, podría ser la luz al final del túnel para todos aquellos que han sufrido al tratar de hacer ese tipo de operación a través del bluetooth, pero, ¿ahí termina? En realidad no, y es que las aplicaciones que le podamos dar a este sistema son muchísimas.

.

FototectilePor ejemplo, algunos países han incluido dentro de afiches publicitarios etiquetas NFC, por lo que si se tiene algún tipo de dispositivo compatible, nos permite obtener mayor información sobre lo que se está mostrando. Imagínense estar haciendo un city tour y poder obtener mayor información de los lugares que visitamos gracias a esta tecnología, que podría hacer que se reproduzca un video o abrir un enlace en nuestros smartphones.

.

.

Screenshot_2013-04-15-09-26-34Otra aplicación que algunos fabricantes se encuentran impulsando son las denominadas tags. Sony, Samsung y LG presentaron algunos ejemplos de estos para darle mayor uso a los módulos NFC que incluían en sus terminales tope de gama. En el caso de Sony, eran como unos botones grandes que podían programarse para poder ejecutar ciertos comandos que modificaban el perfil de los smartphones, es decir, podía tener uno en el auto y que cuando acerque el Smartphone, el bluetooth del equipo se active, el perfil del volumen cambie y la aplicación de Google Maps se abra. Todo esto con sólo acercar el dispositivo. Para el caso de LG y Samsung los usos eran similares, pero en lugar de usar unos botones grandes, utilizan unos stickers que incluyen un pequeño transmisor NFC.

Otro ejemplo del uso de esta tecnología, es que se puede aplicar a puertas y olvidarnos de cargar las llaves. En algunos hoteles, en lugar de que te den una llave o una tarjeta, sólo necesitan configurar tu Smartphone para que si lo acercas a la puerta, se pueda quitar los seguros y poder entrar de manera práctica sin pensar en donde puse la llave.

.

¿Desea pagar con efectivo o smartphone?

walletQuizá uno de los aspectos que más desarrollo puede darse con el NFC es la posibilidad de utilizarlo para realizar los pagos electrónicos utilizando nuestros smartphones. En algunos países, así como existe el POS del operador de las tarjetas existe un pad que al utilizar NFC para comunicarse y encontrarse asociado a por ejemplo el Google Wallet, podemos pagar únicamente utilizando nuestros dispositivos móviles. Con eso podríamos despedirnos de las tarjetas y sólo llevar nuestros Smartphone. Este es quizá uno de los aspectos más importantes para poder utilizar de manera practica el uso de los smartphones, se imaginan las colas que se harían si es que tendríamos que sincronizar a través de bluetooth cada vez que vayamos a pagar algo, va a parecer el comercial de cierta compañía operadora de tarjetas, el NFC definitivamente simplifica el proceso.

.

Seguridad con NFC

Todo parece muy bueno con respecto al NFC, sin embargo, también existen ciertas desventajas. La primera es que como cualquier adicional, consume energía en los dispositivos. El segundo aspecto es quizá el más preocupante, y es que al tener el NFC activado de manera permanente nos hace vulnerables a ataques de terceros. Es decir, un delincuente podría acceder a nuestros smartphones sin ni siquiera darnos cuenta y obtener información sensible que este pueda tener almacenada. Dado que su uso aún no es muy generalizado al menos en el país, es posible que no veamos en el corto plazo este tipo de estafas, igual tomar ciertas precauciones sencillas como, apagar el NCF cuando no lo utilizamos, como medio para proteger nuestra información.

Ya que sabemos un poco más del NFC ¿Se animan a probarlo?


xperialportada

Después de la presentación del Sony Xperia SP era turno del Xperia L, un smartphone de gama media que sorprende por sus novedades dentro de el. Nos encontramos ante un terminal con pantalla de 4,3 pulgadas con resolución FWVGA (854 x 480), procesador dual-core Qualcomm Snapdragon S4 a 1 GHz, NFC, 1GB de RAM, 8 GB de memoria interna (con soporte microSD) y batería de 1.700 mAh. Como plus, su cámara es de 8MP y lleva el sensor de la casa Exmor RS.

Con un grosor de 9,7 mm y un peso de 137 gramos, este teléfono androide (4.1 Jelly Bean) parece ser el reemplazo de la serie Arc aunque también posee un diseño similar al Xperia T.


sony-xperia-sp-01

Sony ha hecho dos lanzamientos el día de hoy, específicamente a la gama media, entre ellos tenemos el Sony Xperia L y Xperia SP, en esta oportunidad hablaremos del segundo.

El Sony Xperia SP es un smartphone de gama media alta, el año pasado pudo estar en la categoría de alto, cuenta con un procesador Snapdragon S4 a 1.5Ghz, 1GB de RAM, NFC, cámara de 8MP con sensor Exmor RS, LTE, batería de 1700mAh y pantalla de 4.6 pulgadas con 1280×720 pixeles y tecnología Bravia Mobile Engine 2.

Esta nuevo modelo viene con Android 4.1 Jelly Bean y como pueden ver combina a dos terminales presentados el año pasado de Sony: Xperia S y Xperia P.


nfc-sony-640-250

Gracias a esta tecnología los usuarios pueden compartir información con un solo toque

Con los distintos teléfonos Sony Xperia™ de la serie NXT el usuario podrá intercambiar información como fotos, videos y música con un solo toque gracias al Near field communication (NFC) una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.

“Lo mejor de Sony y la tecnología NFC es que hace nuestra vida más fácil y con un solo toque, ya que podemos utilizarla con equipos de sonido, reproducir nuestra música en un parlante tan solo acercándolo, o crear perfiles de activación de aplicaciones através de los Smart Tag para que todo lo que necesitemos activar  en nuestro teléfono se haga de inmediato”, asegura Ana María Osorio, gerente de mercadeo de Sony Mobile.

sonyericsson_nfc

Sony Mobile, manteniéndose a la vanguardia, ha implementado esta nueva tecnología en varios de los teléfonos que ingresarán al Peru. Near field communication se prueba desde el 2004, pero se le dio más énfasis en Europa en el 2010 con los primeros ensayos para realizar transacciones financieras a través de teléfonos móviles.Compañías como Visa, Master Card, Telefónica, Citibank y Google, con su Google Wallet, entre otros, ya cuentan con sistemas de pago con NFC desde el 2011, convirtiendo así a los smartphones en billeteras inteligentes.

sony-xperia-v-nfc-700x500

A pesar de que esta tecnología aún no es muy popular en el país, Sony Mobile asegura que esta será una tendencia que mejorará la experiencia del usuario con su smartphone y le ayudará a sacar un mejor provecho en su día a día.


LCD Touch Screen Tablet with USA Map

Como anunciamos en la mañana, el presidente de la República, Ollanta Humala, promulgó ley que regula las características básicas del dinero electrónico. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, señaló que con esta herramienta se pondrá en práctica nuevos esquemas de pago para los programas Juntos y Pensión 65, en los que los beneficiarios no tendrán necesidad de movilizarse para las transacciones, obviamente presenta un avance para el país y representaría quizá, la llegada de la «Digital Wallet» por medio de NFC.

Hay que resaltar que esta es una ley promulgada más que todo para la ayuda a personas que viven en las zonas más alejadas y pobres de nuestro país, que no disponen de un banco cercano a sus localidades, de esta forma podrán hacer el pago de sus servicios o transacciones a través de su celular.

«El dinero electrónico beneficia principalmente a las zonas rurales o zonas alejadas donde no hay banca comercial. Con esta herramienta se abre una gran autopista para facilitarle la vida a los que menos tienen», manifestó el mandatario.

Asimismo, hizo un llamado a los organismos reguladores, entre ellos a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para evitar que se generen con este medio mecanismos como prácticas de lavado de dinero.

Pasando del lado político, nos enfocaremos a nuestro tema. ¿Servirá para pagar mi café de Starbucks? ¿Podré comprar artículos en tiendas y pagarlo con mi smartphone que estará asociado a mi tarjeta? Me gustaría decir que si pero por el momento esta ley es un avance de lo que ya se vive en Reino Unido, Alemania, Japón, etc.

Así que la respuesta es corta: No. Es un avance, por el momento el Perú no cuenta con empresas que puedan brindar este servicio de manera masiva pero por un lado positivo diría que quizá veamos a una o dos empresas donde se podrá comprar con dinero digital a fines del 2013 o desde el 2014, se ve que falta mucho pero en la práctica no.

El principal fuerte de esta ley promulgada el día de hoy, es que esta enfocada en las personas de bajos recursos y lejanía de un centro financiero y/o bancario. Así mismo, este servicio no pedirá tener el smartphone de última generación o que cuente con NFC, podrá ser un móvil básico (esos de pantalla azul) que cuente con linea para poder realizar la transacción de manera gratuita.

Digital-Wallet1

¿CÓMO FUNCIONARÁ?

El dinero electrónico es un valor monetario. Para poder hacer uso de él, tendrá que acercarse a un agente autorizado con su celular.

Posteriormente informar al agente, el monto que va a depositar. El agente, por su parte, también empleará su celular para realizar la transacción, una vez que esta se concrete, ambos recibirán un mensaje de texto con la confirmación de la operación y el nuevo saldo.

Todos los peruanos, a través de este sistema, podrán  realizar pagos de servicios, recargas para pagar cuentas mediante la misma modalidad,  incluso, hacer retiro de dinero en efectivo.

Cabe señalar que cada transacción tendrá un número de PIN de seguridad por lo que su dinero no correrá riesgos.

¿QUIÉNES OFRECERÁN ESTE SERVICIO?

La emisión de dinero electrónico podrá ser brindado por las empresas de operaciones múltiples ya existentes (bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas municipales de crédito popular, cajas rurales de ahorro y crédito y entidades de desarrollo a la pequeña y micro empresa), así como las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico (EEDE), también supervisadas por la SBS.

Al respecto, la SBS destacó la importancia para el país la promulgación de esta ley que tiene como objetivo promover el uso de dispositivos electrónicos como canales de acceso a servicios financieros para aquellos sectores alejados geográficamente.

«Este impacto será importante teniendo en cuenta el nivel de penetración que los servicios de telefonía móvil tiene en el país. Existen más de 30 millones de líneas y crece la red de cajeros corresponsales del sistema financiero, que son ya más de 13 mil», precisó.

BAJO ACCESO EN ZONAS RURALES

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó que el 65% de los distritos más pobres del país no tienen acceso al sistema financiero.

Indicaron que se espera generar competencia entre los operadores para obtener bajas comisiones.

El titular de la Comisión de Economía del Congreso, Fernando Andrade, explicó que los peruanos no necesitarán de una cuenta bancaria para hacer uso del dinero electrónico.

CLAVES

Con la finalidad de garantizar servicios de pago seguros, la Ley establece que los servicios de dinero electrónico serán prestados solo por empresas que estén bajo el ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), sujetos a normas de gestión de riesgo operacional.


40801

Aparte de la presentación de la primera pantalla flexible en un móvil que no sea un prototipo Samsung ha anunciado su nuevo procesador, ese que veremos todo el 2013 y que ha resultado una verdadera bestialidad, hablamos del Exynos 5 Octa.

No importa si tienes un Galaxy Note II o un Nexus 4, el procesador de tu smartphone se ha quedado obsoleto. Samsung acaba de presentar en el CES el chipset Samsung Exynos 5 Octa de ocho núcleos, que según los coreanos duplica el rendimiento 3D de la generación anterior al tiempo que reduce el consumo de batería.

Basado en la arquitectura ARM Cortex A15, este chip de ocho núcleos promete un rendimiento superior al mismo tiempo que se reduce el consumo energético y dice ofrecer una capacidad de procesamiento 3D que duplica a los procesadores de anterior generación.

El secreto está en la tecnología big.LITTLE de ARM, que combina cuatro núcleos de un procesador Cortex-A7 con cuatro núcleos de un ARM Cortex-A15. El diseño sencillo del A7 permite ahorrar hasta un 70% de batería respecto a un procesador convencional, mientras que el incontestable A15 aporta la potencia necesaria para aplicaciones más exigentes.

Estará dividido en dos grupos de cuatro núcleos, uno de ellos basado en A15 a 1,8 GHz para hacer el trabajo más duro y un segundo con tecnología A7 a 1,2 GHz que debería asumir las funciones que requieran menos esfuerzo, economizando así la batería.

Esta semana Samsung la empezó con el pie izquierdo, el día de ayer se descubrió un importante falló en la seguridad de sus dispositivos que usan los procesadores Exynos. Hoy repite el plato, con algo más que quejas, pero esta vez en el viejo continente, principalmente en España, seguido disminuidamente por Reino Unido, Polonia y Francia.

¿Cuál es el problema? Como bien dice el título, los Samsung Galaxy S III se han empezado a apagar para no volverse a prender nuevamente o a quedar brickeados misteriosamente, cabe resaltar que esto le pasa a todos los dispositivos de la primera «oleada», es decir los equipos comprados en Mayo, Junio y Julio de este año, pero esto no descarta que pueda pasar en los otros móviles vendidos en Agosto para adelante.

547629_419547754785826_1308739381_n

¿Qué causa el problema? Al parecer el problema esta en el hardware, en foros como HTCManía como XDA-developers han descartado que pueda ser software. Al parecer podría estar en la placa base; algún defecto parece hacer que esta se quede “frita” a los 6 meses aproximados de uso, quizá la falta de un disipador, quizá ahora entiendo la  gran disminución en su precio.

No importa si el equipo es libre, de operador, si tiene ROM «stock» (de fábrica), ROM custom, si tiene Root o no lo tiene, simplemente se apagan por arte de magia, sea en uso o no. Y lo peor es que si tu equipo esta con ROM custom o posee root tu garantía esta anulada.

Este problema ya se ha dado antiguamente en este modelo pero a una escala muy ínfima. Tampoco no es el primer smartphone que tiene estos problemas, sino recordemos los problemas del Nokia N8 o el iPhone 4S.

No hay un patrón o una pista exacta de como se termina «muriendo» el teléfono, en la mayoría de casos pasa cuando el dispositivo esta cargando y cuando vas a revisarlo este esta apagado por completo, a otros se les ha apagado en stand-by e incluso a otros en pleno uso.

Al tratarse de equipos con 6 meses o menos de antigüedad pueden pasar tranquilamente por garantía, sea de operador o por el propio fabricante, en el viejo continente si existe la garantía mundial, cosa que aquí en Perú no. Pero el problema también va ligado a la garantía, donde la misma Samsung España, así como la de Reino Unido ponen en espera al afectado entre 30 a 40 días, una verdadera travesía, así tan larga como el regreso de Ulises a Itaca y no necesariamente será un regreso «épico».

En España, Samsung no la puede estar pasando peor, donde un grupo de más de 800 afectados han decidido poner una demanda esta semana ya que Samsung aún no se pronuncia por esto y tampoco ha dado una solución rápida. Para mala suerte de los coreanos, su oficina en Madrid de Centro de Atención al Cliente fue robada la semana pasada y según fuentes de diario y policiales, los ladrones habrían arrasado con todo, incluso con los teléfonos que fueron dejados para reparación o cambio.

¿Cuál es el problema o la gran queja de usuarios a causa de todo esto? Samsung no se ha manifestado para nada, sea por el robo en su central en Madrid o ya sea por la gran cantidad de usuarios con este problema que cada vez aumenta más, entre los dos foros mencionados antiguamente han superado más de 1,000 casos y se espera que si el problema persiste que para la próxima semana se eleven a más de 8,000 afectados.

Sí eres uno de los afectados y te ubicas en Perú, comunícate con nosotros para poder encontrar una posible solución, si es que tu equipo es libre de fábrica y lo compraste fuera o por courier, déjame decirte que la Galaxy Store o la propia Samsung Mobile Perú no se hará responsable por la falla de tu equipo

Fuente: El Androide Libre, XDA-Forum, HTCmanía-Foro

 

nfc_metro

En Nokia no descansan y diariamente publican tips y noticias, a través de «Nokia Conversations», donde destacan los pros de sus terminales, en especial la gama Lumia.

Y en esta ocasión, mencionan 8 razones fundamentales por las cuales deberías usar y/o necesitas usar NFC (Near Field Communication) pero antes de todo, ¿Qué es NFC? Es una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Sólo funciona en distancias cortas de máximo unos 10 centímetros, por lo que hay que acercar bastante los equipos para que sea exitosa a transferencia.

Debemos recordar que Nokia fue la primera empresa que aposto por NFC para el público en general y sí que ha tenido bastante acogida en Europa y Estados Unidos.

Aquí las 8 razones:

1. Si estás fuera de tu ciudad y te quedas en un hotel, la información de la tarjeta de acceso a tu habitación podría ser guardada en tu teléfono, por lo que no volverás a salir de tu cuarto dejando la llave olvidada adentro. Si bien esto no es inmediatamente disponible en todos los hoteles, hay pruebas con los hoteles de la cadena Nordic Choice y han sido bastante positivos.

2. Deja tu billetera en casa, ya no es necesaria si posees un Nokia Lumia 920, Lumia 820 y Lumia 610. Ya que tu smartphone te ofrece la posibilidad de recordar detalles de tus tarjetas de débito y crédito. En el momento, estos datos están guardados en Wallet y pueden ser transferidos cuando necesites tipearlos, o cuando hagas compras desde la Tienda de Aplicaciones.

Adicionalmente, la posibilidad de tocar tu teléfono contra un punto de venta habilitado para NFC será posible en un futuro cercano. En ese momento podrás cambiar tu billetera física para usar una digital incorporada en tu teléfono.

3. Usa tu teléfono como acceso a sistemas de transporte. Solo desliza tu Lumia en el lector de NFC como lo haces con las tarjetas actuales. Estos sistemas están disponibles en Reino Unido, Alemania, China y otros países alrededor del mundo.

4. Intercambiar tarjetas de negocios puede convertirse en una práctica virtual, mas económica y sencilla. Coloca dos teléfonos cercanos y ellos se encargarán de hacer la transferencia de datos. No tendrás que volverte a excusar por dejar las tarjetas en la oficina, y la información puede actualizarse cuando se cambia de cargo, o de número.

5. Si te gusta navegar mucho en tu Lumia y te gusta intercambiar las páginas que descubres con tus amigos, ahora puedes enviar y recibir links por NFC.

6. Tu lealtad es importante para ciertos negocios y ellos usualmente ofrecen descuentos para los clientes frecuentes. En el futuro, las tarjetas de fidelización podrían acabarse y mantener los detalles en tu teléfono. Compra esos trabajos que tanto te gustan y desliza tu teléfono. La tienda te reconocerá si eres cliente frecuente y te ofrecerá un descuento.

7. Aplicaciones de ubicación podrían usar esta tecnología igualmente. Por ejemplo, los usuarios de Foursquare deben abrir la aplicación, conseguir la locación exacta y presionar el botón de Registro para chequearse. Sin embargo, no hay razón por la cual no se pueda hacer esto usando NFC. Sostén tu teléfono al lector NFC que se ubica en la entrada del local y comparte de inmediato con tus amigos tu ubicación.

8. Enviar fotos o vídeos a tus amigos y familiares es muy sencillo con la tecnología NFC. Ejemplo: un vídeo de 100MB lo podrás pasar en tan solo 9.7 segundos, ¿Increíble, no?

Estas son sólo ocho maneras en que el NFC podría serte útil en tus rutinas diarias. Sin embargo estoy seguro que  descubrirás muchas más al convertir esta tecnología en una opción diaria. El NFC hará las cosas mucho más fáciles, dejando tiempo para hacer otras mucho más importantes para ti.

Fuente: Nokia