Con la llegada de los nuevos Nexus 5X y Nexus 6P presentados hace poco más de un mes, se disiparon todos los rumores sobre un posible sucesor de la Nexus 7, hasta hoy.
Si bien ASUS fue el encargado de fabricar la Nexus 7 del 2012 y 2013, Google habría decidido que Huawei se encargue de la fabricación del próximo Nexus 7, debido al éxito logrando con el Nexus 6P.
¿Por qué Google eligió a Huawei? Estarían buscando abaratar costos y presentar una tablet bastante buen a un precio módico.
Las anteriores versiones de Nexus 7 eran fabricadas en plástico y contaban con prestaciones bastante interesantes para su precio, por lo que Google querría repetir la fórmula contando con Huawei, después de todo los fabricantes chinos están ofreciendo excelentes alternativas en tablets a bajo costo.
No hay información sobre especificaciones, pero se cree que conozcamos a la próxima Nexus 7 durante el Google I/O 2016.
En los dos últimos años hemos visto como Google ha pasado de ser un fabricante de software a ser una empresa que fabrica sus propios dispositivos. Lo vimos con el Chromecast, la Chromebook Pixel y ahora con la nueva Pixel C, pero todo apunta que también se animarían a fabricar sus propios smartphones Nexus.
Los rumores podrían tener sentido luego de que se filtre información en que Google estaría trabajando en fabricar sus propios procesadores y que crear sus propios teléfonos puede ser una realidad, incluso se habla de que sus trabajadores ya están debatiendo el tema.
Si esto resulta ser cierto podríamos ver a una Google mucho más agresiva y que buscaría competir directamente con Apple y Microsoft, por lo que no parece tan descabellado. En el lado negativo podríamos ver que los fabricantes aliados de Google no estén tan contentos con la noticia, algo que le pasó a Microsoft cuando lanzó la Surface.
Google lleva un buen tiempo con la línea Nexus, smartphones diseñados bajo los requerimientos y especificaciones que manda la compañía, pero fabricados por un tercero, tercero que finalmente une todos los componentes ordenados por Google y le pone el sello a sus productos. Pongamos el ejemplo del Nexus 6P, terminal fabricado por Huawei, pero que no incluye una sola pieza de hardware original de la compañía.
Google querría ir un paso más allá, no bastándole poder elegir los componentes de su línea de teléfonos, sino que, tal como Apple, ahora querría diseñar su propio procesador.
La noticia llega gracias a The Information, portal que afirma que Google ya se encontraría buscando un partner para diseñar sus propios procesadores. Para entenderlo mejor, veamos lo que ha hecho Apple con el procesador de su iPhone 6s, el cual es de diseño de casa, pero finalmente ha sido construido por Samsung o por TSMC.
Google quiere replicar el modelo de Apple
Google quiere algo similar, lo cual lograría que la sinergía entre software y hardware avance un nivel más y que los Nexus se conviertan en el ejemplo perfecto de convergencia, tal como sucede ahora con los iPhones de Apple.
¿Lo veremos pronto? Pues Google ya estaría buscando, pero el encontrar un partner va a ser complicado. Quizás para el Nexus del 2016.
La semana pasada mostramos un video donde, después de ser severamente maltratado, el Nexus 6P de Huawei y Google se doblaba como si se tratara de una galleta de soda. Sí, lo primero que se nos pasó por la cabeza es que mucho tenían que ver los arañazos y el fuego al que fue sometido al terminal, por lo que no estábamos del todo seguros si la fragilidad de este nuevo Nexus era tan real o no.
Finalmente, solo unas horas después, otro usuario lanzó un video donde el Nexus 6P era sometido al mismo tratamiento, aunque sin ser sometido a rayas y quemaduras anteriormente, mostrando una mayor resistencia que en el video de la polémica. Pensamos que ahí acabaría la cosa, pero estábamos equivocados.
Y así, el día de hoy, el mismo usuaro que subió el primer video del Nexus 6P decidió acabar con todas las dudas surgidas alrededor de su test, por lo que esta vez sacó un Nexus 6P nuevo de su caja y lo sometió a la misma prueba. Estos fueron los resultados.
De esto solo podemos deducir algo, o el Nexus 6P en verdad tiene serios problemas de contrucción o el sujeto en cuestión es Thor.
Nos gustaría mucho que alguien hiciera una prueba parecida a la que hizo Unbox Therapy con el iPhone 6s para salir de las dudas, aunque ya nos está empezando a doler ver tantos Nexus destruidos.
El Nexus 6P ha logrado algo que pocos terminales logran, obtener resultados unánimes por parte de la mayoría de medios especializados quiens están de acuerdo en que es uno de los mejores terminales Android de la actualidad, si no el mejor.
Así que el problema que le vamos a comentar ahora no está relacionado con la calidad de su pantalla, su rendimiento o su cámara, apartados en los que el equipo ha sacado notas más que aprobatorias. El problema tiene que ver con su construcción, la cual al parecer dejaría mucho que desear y no remitiría a un término bastante usado el año pasado: el bendgate.
Para los que no lo recuerden, el bendgate es el nombre con el que se bautizó al problema de los iPhone 6 Plus de doblarse ante cierta presión aplicada en la parte central. El problema del Nexus 6P es similar, pero aumentado unas 10 veces.
Vamos a verlo.
Y es que como pueden ver, el Nexus 6P se destruyó como si fuera cualquier cosa ante la presión de las manos del tester, quien en nuestra apreciación no tuvo que hacer mucho esfuerzo para lograr su cometido. Ahora, también tenemos que tomar en cuenta que el terminal ya tenía grietas (las rayas que le hizo en su test de durabilidad) y había sido calentado con un encededor, factores que podrían haber afectado la resistencia del equipo al momento de ser doblado.
Obviamente este tipo de situaciones no es algo que vayamos a pasar en el día a día, pero al menos ya sabemos que si estamos buscando un terminal que aguante el maltrato, el Nexus 6P no será una buena elección.
La semana pasada fueron presentados los nuevos Nexus 6P y Nexus 5X, y con ellos la versión final de Marshmallow, la última versión oficial del sistema operativo móvil de Google, el cual se prometió empezaría a llegar a los nexus compatibles en el transcurso de la próxima semana.
Pues bien, ya es «la próxima semana» y Google ha cumplido con su promesa, habiendo dejado disponible ya las imágenes de fábrica para su descarga y así poder contar con Android 6.0 en nuestros Nexus.
Nexus
Como acabamos de mencionar, lo que Google ha hecho disponible han sido las imágenes de fábrica, por lo que si quieren instarla en tus dispositivos no es tan sencillo como copiar, pegar y dar un par de clics. Tampoco es tan complicado, pero si eres un usuario básico te recomendamos ir con cuidado.
La OTA debería estar disponible en los siguientes días, así que si no están dispuestos a seguir con el procedimiento de desbloquear el bootloader, descargar un programa externo y seguir una serie de pasos, les bastará con esperar.
Eso sí, atención, la nueva actualización no está disponible para el Nexus 7 (2012), Nexus 10 o Nexus 4, por lo que s cuentan con uno de estos dispositivos mejor van esperando alguna ROM Custom.
La línea Nexus existe desde el Google Nexus One, dispositivo construido en alianza con HTC que buscaba ser una especie de guía para los fabricantes, guía en el sentido de hacia donde se debían dirigir sus esfuerzos para sacar el mayor provecho de Android, en ese tiempo un sistema operativo con mucho por madurar.
Así, después de mejorar con cada versión, tanto en hardware como en software, el año 2013 LG repetiría el plato y fabricaría el Nexus 5, terminal basado en el G2 y que se convirtió, a opinión de muchos, en el mejor Nexus alguna vez creado. Muchos continuaron creyendo lo mismo incluso una vez lanzado el Nexus 6 en el 2014.
Imaginen como reaccionaron estos usuarios al enterarse que habría una nueva versión del Nexus 5 y que prometía mantener aquellos detalles que hizo grande al terminal, pero adaptándolo a las nuevas épocas.
Hoy, después de incontables rumores, Google finalmente ha revelado el Nexus 5X, así que vamos a ver qué tenemos.
Desde el inicio se nota que este Nexus 5X no es de lo más premium que Google y LG hayan podido crear, privilegio que le toca al otro Nexus presentado este año. Fabricación en policarbonato (al menos en acabado mate), un sensor de cámara que destaca de una manera escandalosa y unos marcos algo mpas grandes de los que esperábamos, hacen que este Nexus 5X no compita de ninguna forma en diseño, en especial cuando tenemos teléfonos como el Galaxy S6, iPhone 6s o el mismo G4, los cuales destacan no solo por sus especificaciones, sino por lo cuidado de su aspecto.
Y ya que hablamos de especificaciones, estas corresponden a un gama media alta estándar, con una pantalla de 5.2 pulgadas en resolución Full HD, un procesador de seis núcleos Snapdragon 808, memoria RAM de 2 GB, almacenamiento de 16/32 GB y una batería de 2,700 mAh. Además tendremos carga rápida (pero no inalámbrica).
Con respecto a las cámaras, en la parte trasera tenemos un sensor de 12.3 megapíxeles. En la parte delantera tendremos 5 megapíxeles para los selfies.
Nexus Imprint
Ahora, saliendo un poco de lo usual, tendremos lector de huellas en la parte trasera y conector USB tipo C, lo cual se veía venir al estar implementada la compatibilidad nativa con ambas características desde Android 6.0.
Y ya que hablamos de eso, pues sí, como era de esperarse, este nuevo Nexus 5X estrena Marshmallow, la versión 6.0 de Android, de la cual hablaremos en un artículo a parte.
Nexus 5X
El Nexus 5X estará disponible en 3 colores, negro, blanco y azul, con un precio base de 375 dólares.
El día de hoy, tal cual lo anunciado, Google estará llevando a cabo un evento donde se presume veremos dos nuevos Nexus y uno que otra novedad más (hola Chromecast 2).
El evento arranca a las 11:00 am (hora Perú), así que si no quieres perderte ningún detalle, atento a cómo puedes seguir la trasmisión en vivo desde tu hogar, trabajo o donde sea que estés..
Vía streaming
Si manejas bien tu inglés, cuentas con una buena línea de internet y no estás realizando otra tarea demandante, puedes acceder al streaming que la propia google tiene preparado para ti a través de esta dirección.
Cobertura en vivo
Como en otras oportunidades, estaremos cubriendo las principales novedades a través de nuestro Twitter como @perusmart, por lo que si por una u otra razón no puedes ver el streaming, no te vendría mal estar atento a ese canal. También deberías prestar atención a las cuentas de @francomelly y @gmcardenasg para comentarios personales sobre la presentación.
Artículos
Y si no tienes el tiempo, o simplemente te olvidaste que hoy había evento, podrás leer nuestros artículos al respecto en la página, los cuales siempre estarán disponibles para cuando puedas leerlos.
Tenemos altas expectativas del evento de hoy, así que esperamos Google no decepcione.