Spotify es una aplicación bastante popular para poder escuchar música via streaming en dispositivos móviles y en sistemas de escritorio. Ya se encontraba disponible hace buen tiempo para Windows Phone, pero con una diferencia con sus pares droides y manzanas, que sólo se podía acceder en Windows Phone con la versión Premium (es decir, de paga). Esto era algo que mucho usuarios reclamaban y es que a pesar de que en este caso no había brecha sobre la disponibilidad de la aplicación, existía una funcionalidad que limitaba su uso.
Pero eso acaba de quedar atrás, ya que el día de hoy se actualizó Spotify, con el principal cambio de poder escuchar música utilizando una cuenta gratuita.
Sobre la aplicación, no hay mucho más que decir, nos pide registrarnos y una vez dentro tenemos opciones de streaming por categoría y la opción de radio. Dicha última opción utiliza información sobre los artistas que nos gustan y genera listas de acuerdo a dichas opciones.
Buena actualización, sólo una pequeña advertencia, recuerden controlar su consumo de datos. ¿Qué app estan esperando con ansías que llegue a WP?
Cuando Microsoft anunció las primeras Surface allá por el 2012 el público enloqueció. Ambas Surface, porque recordemos que eran dos, eran los intentos de Microsoft por impulsar Windows 8, tanto la versión completa como versión RT, en lo cual al parecer no tuvieron el éxito esperado. Hablando ya exclusivamente de su versión Pro, con la versión completa de Windows 8, era un gran equipo, con un hermoso diseño, pero falló en ganar las preferencias de los usuarios por un tema de precios y de portabilidad, ya que a pesar de que la Surface Pro medía solamente 10 pulgadas de diagonal, el peso y su corta duración de batería hicieron que perdiera mucho del factor portabilidad. Hoy, más de dos años después, tenemos la tercera entrega de esta línea, la Surface Pro 3, la cual soluciona casi todos los inconvenientes de sus predecesoras y promete ser el único dispositivo que neceistarás para realizar tus trabajos. Veamos que tal lo hizo Microsoft esta vez y si en verdad la Surface Pro 3 es el dispositivo prometido.
Diseño
Surface Pro 3
Sobre gustos y colores no han escrito los autores, pero en verdad habría que estar un poco mal de la cabeza para no amar el diseño de la Surface Pro 3. Es simplemente glorioso. Podría decir que está en mi top 10 de dispositivos con mejor diseño y probablemente sea el número 1 si nos referimos a tablets, sí, incluso por sobre el iPad en todas sus versiones. Porque desde dónde yo lo veo la Surface pro 3 es una tablet, una tablet en esteroides pero una tablet en fin.
No sé como ha hecho Microsoft, pero ha logrado hacer funcional un dispositivo con la versión completa de Windows 8 y lo ha hecho lo suficientemente delgado y ligero como para que sea usable como tablet. Obviamente no será tan ligero como un iPad, llevándole como 300 g de diferencia, pero estamos hablando de una tablet que corre photoshop sin problemas.
¿Lo mejor? Su diseño
Siguiendo con la funcionalidad, Microsoft le ha añadido a la Surface Pro 3 algo que se venía pidiendo desde su primera versión, un kickstand (soporte) ajustable para variar el ángulo en el cual la tablet se apoya cuando está en una superficie, super importante en especial cuando la usamos con un teclado a modo de laptop. A pesar de esto, yo me lo pensaría dos veces antes de usarla sobre el regazo, ya que si bien ahora la Surface Pro 3 es usable en esta posición, en una ocasión estuvo a punto de resbalarse de mi regazo, algo con lo que no me pienso arriesgar de nuevo, especialmente si pensamos en el precio de este dispositivo.
Pantalla
Microsoft apostó por las 12 pulgadas
Las primeras Surface Pro venían solamente en versión de 10 pulgadas, esta vez Microsoft se la jugó y subió la apuesta hasta las 12 pulgadas con resolución 2160×1440 (216 ppp). La pantalla es bastante buena, con una resolución por sobre el promedio para dispositivos de este tipo, aunque su punto débil es que no es lo brillante que me gustaría que fuera. Para mencionar también su compatibilidad para el uso de un stylus. El hecho de tener una pantalla más grande quizás la haga perder un poco de portabilidad, pero en verdad se agradece el aumento en el área de trabajo, en especial para el uso de programas legado (Pre-Windows 8).
Hardware y software
Windows 8.1
La Surface Pro 3 está disponible en varias configuraciones, pudiendo cambiar el procesador (de i3 a i7 de 4ta generación), la memoria RAM (de 4 GB a 8 GB) y el almacenamiento interno (de 128 a 516 GB). Nuestro equipo de prueba era la versión con procesador i5 y 4 GB de memoria RAM, por lo cual teníamos lo suficiente como para manejarnos por los programas de uso más frecuente sin mayor problema. En este sentido, la Surface Pro 3 podrá competir con cualquier laptop de su categoría, con el obvio añadido de hacerlo en un paquete más estilizado y más adaptable.
Sobre Windows 8.1, es poco lo que podemos decir sobre el sistema que no se haya dicho hasta el momento, hay muchos detractores y muchos fans, pero Windows 8.1 se lleva bastante bien con la Surface Pro 3 en modo laptop por su naturaleza de dispositivo táctil y el hecho de haber salido directamente de las manos de Microsoft. En modo tablet es en verdad bastante limitado lo que vas a poder hacer con las apps de la Tienda de Windows, pero en teoría Microsoft sigue trabajando en eso. Lo mejor es que no nos encontraremos con software adicional que normalmente incluyen los fabricantes que al final no sabes si en verdad te están ayudando o si te están perjudicando en términos de fluidez.
Autonomía
Hasta 7 horas de uso
Lo de la Surface Pro 3 es increíble, no solamente se ha vuelto más delgada y más ligera, sino que en el proceso ha ganado autonomía en comparación de sus anteriores versiones. La Surface Pro 3 nos duró alrededor de 7 horas de uso moderado, navegando, usando herramientas office y ocasionalmente viendo algún video en Youtube, lo cual nos parece bastante razonable, en especial si tomamos en cuenta que la Surface Pro 2 llegaba a las 6 horas a duras penas, y ni hablemos de la Surface Pro.
Accesorios
Stylus y Type Cover
La Surface Pro 3 cuenta con dos accesorios, el stylus (que viene incluido) y el teclado (que debería venir incluido). Con el stylus no tuve mayores problemas, su integración con One Note era bastante sencilla y práctica, pero debo decir que solamente la usé para probar el aditamento, casi olvidándome posteriormente de esta funcionalidad. Ah sí, a pesar de que yo no me quejaría de problemas de precisión, no creo que si fueras diseñador o algo parecido vayas a querer cambiar tu tableta digital por una Surface Pro 3, porque en el poco tiempo que la usé me pareció notar que para trabajos de alta precisión seguramente no daría la talla.
El teclado es bastante cómodo, pero en el regazo puede ser algo molesto
Con el teclado (Type Cover) si interactué casi todo el tiempo y debo decir que es un gran upgrade en relación a sus anteriores versiones, con una sensación más natural al teclear y un touchpad con mayor área de trabajo, algo que ya se veía venir por solicitud de los usuarios. Si vas a comprar una Surface pro 3 te aconsejaría que sí o sí compres el teclado, después de todo lo divertido del equipo es que es una especie de híbrido entre tablet y laptop, lo cual es imposible lograr sin un buen teclado.
Conclusiones
Surface
La Surface Pro 3 es una pieza de diseño increíble, y si quieres una tablet que corra aplicaciones legado de Windows en definitiva mejor que esto no vas a encontrar. El único problema que puedo encontrarle es que, a pesar del cambio a su kickstand (que se agradece infinitamente), no llega a sentirse del todo cómoda en el regazo. Como tablet bien (a pesar de la ausencia de apps), como laptop sobre una mesa muy bien, sobre el regazo… no tan bien. Lo otro es que su precio, que en verdad es un poco alto para el mercado, con un costo en Estados Unidos aproximado de 1,200 dólares (sin incluir el teclado), superando en precio a las Macbook Air e incluso a algunas Macbook Pro.
Como decía, si quieres una tablet con Windows 8.1 mejor que la Surface pro 3 no vas a encontrar, al menos hasta que Microsoft lance la Surface Pro 4 el año entrante, seguramente ya con la última versión de su sistema operativo, Windows 9.
En las últimas semanas las operadoras se han estado poniendo al día con las principales actualizaciones en sus equipos, tanto en la gama alta, media como incluso en la baja. El día de hoy tenemos buenas noticias para los dueños del Nokia Lumia 520 de la operadora Movistar (que deben ser una buena cantidad), ya que al parecer ya estarían recibiendo la actualización Cyan, versión de Windows Phone 8.1 para la gama Lumia.
Llegan más actualizaciones
El Lumia 520 de Nokia es el móvil más vendido con Windows Phone a la fecha, así que en verdad se justifica el empeño que le pone Nokia /Microsoft en siempre tenerlo actualizado con las últimas versiones del sistema. Como recordaremos, Cyan trae como principales novedades el centro de notificaciones y mayor personalización en los live tiles, entre muchas otras novedades.
Los dejamos con la galería del equipo actualizado a Cyan.
Parece que Septiembre será un mes bastante recordado por un largo tiempo. Si ya a la fecha tenemos el lanzamiento del Galaxy Note 4, el iPhone 6, El Xperia Z3 y el Moto X+1, entre muchos otros dispositivos, parece que también será el mes elegido por Microsoft para revelar por primera vez Windows 9, la última versión de su sistema operativo para computadoras personales.
Adiós, Windows 8
Según la página The Verge, la fecha elegida para el anuncio de Windows 9 (aún nombre tentativo) sería del 30 de Septiembre, aunque veríamos aún una beta o preview, tal como sucedió en su momento con Windows 8.
Windows 9, también conocido como Threshold, presentará entre sus novedades un nuevo menú Inicio, integración con Cortana y se removería la barra Charm, algo con lo que personalmente no me siento tan feliz.
El día de hoy fue presentado el HTC One M8 para Windows, gemelo del HTC One M8 original, con la diferencia de incoporar este el sistema operativo Windows Phone. A la fecha, era poca la competencia que se presentaba entre los terminales con el sistema operativo de Microsoft, presentando en la línea Lumia de alta gama a sus principales representantes. Esto se acabó con el nuevo HTC. Ahora, para tener un poco más claro el panorama, compararemos a los que serían actualmente los dos grandes representantes de Windows Phone, el HTC One M8 para Windows Phone y el Nokia Lumia 930.
HTC One M8 para Windows vs Nokia Lumia 930
HTC One M8 para Windows
Nokia Lumia 930
Dimensiones
146.36 x 70.6 x 9.35 mm
137 x 71 x 9.7
Pantalla
Super LCD 3 de 5 pulgadas 1080p
AMOLED de 5 pulgadas 1080p
Procesador
Snapdragon 801
Snapdragon 800
Memoria RAM
2 GB
2 GB
Almacenamiento Interno
32 GB
32 GB
Cámara
4 megapíxeles (Ultrapixel)
20 Megapíxeles (Pureview)
Batería
2600 mAh
2420 mAh
Otros aspectos a tomar en cuenta son las magníficas bocinas frontales del HTC One M8 para Windows, aunque por el lado del Nokia Lumia 930 tenemos todo el software propietario de Nokia que seguramente no incluirá el HTC en un primer momento, aunque con esto de que Nokia ahora es Microsoft quién sabe en el futuro.
De acuerdo a la web Baidu ya tenemos nuevos datos sobre el próximo smartphone de Microsoft, o sea, Nokia Lumia 730. De estar correcta la fuente, el teléfono tendría carga inalámbrica, la carcasa trasera sería desmontable, contaría con ranura para tarjetas microSD, soportará 4G LTE y utilizaría una nano SIM.Y vendría con Windows Phone 8.1 desde fábrica.
También se desveló más información sobre sus especificaciones:
– Pantalla de 4,7 pulgadas y resolución 720p
– Procesador Qualcomm Snapdragon 400 (velocidad sin confirmar) y GPU Adreno 305
– 1 GB de memoria RAM
– 8 GB de almacenamiento interno
– Cámara trasera de 6,7 megapíxeles con óptica Carl Zeiss, delantera de 5 megapíxeles
– Capacidad para dos tarjetas SIM
– Dimensiones de 134,7 mm x 68,5 mm.
Aún no se sabe si tendrá o no un botón para activar la cámara, y si los botones de atrás, inicio y búsqueda serán físicos o táctiles. los tendría en la misma pantalla, al igual que otros terminales como el Lumia 630. Se rumorea que la cámara trasera sería de 6,7 megapíxeles. El Lumia 730 será un teléfono de gama media y se dice que costaría unos 240 dólares.
El 04 de Septiembre tendremos el evento IFA en el 2014, donde Microsoft presentará sus modelos Lumia 730 y 830. Estaremos atentos a cualquier novedad.
Hace ya un tiempo que venimos recibiendo numerosos rumores sobre Windows Threshold, también conocido como Windows 9, la siguiente versión del sistema operativo de Microsoft para computadores personales, que promete ofrecer grandes mejoras en la experiencia de usuario. Pues bien, al igual que con Windows 8, Microsoft estaría lanzando en algún punto del siguiente mes, la primera ‘Preview’ de Windows 9 para así darle un primer vistazo a todo lo que nos ofrecerá Microsoft con esta nueva versión de Windows.
Filtración de lo que podría ser Windows 9
Esta nueva versión traería como grandes novedades el regreso del menú Inicio, aunque adaptado a los tiles que tan omnipresentes se hicieron con la llegada de Windows 8, y la llegada de Cortana, asistente de voz de Windows Phone, a nuestros escritorios. Además, se habla de la posible desaparición de la barra Charm, algo en lo que particularmente no estoy muy de acuerdo con Microsoft.
Para nadie es desconocido que Windows 8 ha sido duramente criticado por el gran cambio que planteó en su momento, por lo que se espera que esta versión resuelva todo lo que había que resolver y traiga nuevas funciones que hagan que la gente se convenza de una vez en hacer la migración desde Windows 7.
¿Se animarían en probar una temprana versiónde Windows 9?
Tal como lo habíamos adelantado, el Nokia Lumia 635 se anunció ayer para el mercado peruano, contando entre sus principales novedades con Windows Phone 8.1 y conectividad LTE.
Lumia 635 en naranja
El Lumia 635 fue de los primeros terminales en incorporar la última versión del sistema operativo Windows Phone, Windows Phone 8.1, el cual presenta interesantes mejoras como un área de notificaciones y mayor personalización en tiles.
Verde, uno de los nuevos colores
En cuanto a diseño, el Lumia 635 sigue la línea de colores vivos tan característica de los Lumia de Nokia, aunque en esta ocasión primarán el verde y el naranja, nuevos colores de moda para estos dispositivos.
El equipo viene de fábrica con Cyan
En especificaciones el Lumia 635 incorpora pantalla de 4.5 pulgadas con tecnología clearblack, un procesador Snapdragon 400 (el mismo del Moto G), memoria RAM de 512 MB, almacenamiento de 8 GB con expansión vía micro SD, cámara de 5 megapíxeles y batería de 1,830 mAh.
La cámara del Lumia 635
El equipo estará disponible en las siguientes semanas con las principales operadoras (Claro, Movistar y Nextel) y el precio dependerá de estas últimas.