Tag

microSD

Browsing

 

Hoy es la oportunidad que estabas esperando, ya sea para aumentar el espacio en tu smartphone, tablet, laptop (con adaptador SD) o tu Nintendo Switch. Samsung y Amazon se han unido para ofrecer descuentos en sus memorias microSD EVO Select con lecturas de 100 MB/s y escritura de 60 MB/s convirtiéndose en una excelente opción.

Si bien la promoción es de Amazon, traerla te costará $16 dólares directamente a nuestro país, llegando entre 2 a 3 días a tu dirección. Encontramos ofertas desde la versión más económica hasta la más costosa, siendo esta última la más atractiva.

 

  • 32 GB a $7.99. El envío a Perú es de $16.18, precio final de $24.17
  • 64 GB a $10.99. El envío a Perú es de $16.89, precio final de $27.88
  • 128 GB a $20.99. El envío a Perú es de $16.23, precio final de $37.22.
  • 256 GB a $49.99. El envío a Perú es de $16.59. precio final de $66.58.
  • 512 GB a $129.99. El envío a Perú es de $16.05, precio final de $146.04.

 

La mejor opción en esta oferta es el modelo de 512 GB, aunque la versión de 128 GB y 256 GB no se quedan atrás. Puedes adquirirlas en este enlace.

Si piensas usarlas en tu smartphone, sería bueno primero que revises el soporte de capacidad máxima de este, aunque la mayoría actualmente soporta sin problema 128 GB y si es gama alta, 2017 en adelante, van sin problemas con 256 GB y 512 GB.

 

Plus

Sandisk también está en oferta, específicamente en los modelos Sandisk Extreme con un envío similar al de las memorias anteriores de Samsung, teniendo como modelo más atractivo el modelo de 400 GB. Puedes comprarla en este enlace.

 

 

Desde hace un buen tiempo atrás me encontraba en la búsqueda de una cámara de acción para poder usarla en las actividades recreativas de mis viajes por trabajo o por vacaciones, y pues terminé encontrando e importando la adecuada para mis necesidades a través de una importante tienda online a nivel global, Amazon, y se trata de la bien ponderada Go Pro Hero 3+ Silver Edition.

No obstante, y como era de esperarse, una vez que tuve adquirida esta cámara de acción, me pregunté inmediatamente: ¿Qué memoria de almacenamiento será la apropiada para este equipo?

Sin pensarlo mucho a nivel de marcas (y soy sincero en expresarlo), vino a mi mente la marca SanDisk, la cual ya cuenta con bastante tiempo en el mercado y a la vez tiene una buena reputación, ganada a pulso y rendimiento, en el mercado global y local.

Pero entonces, con la marca en mente, me volví a hacer una pregunta: ¿Qué modelo se ajustará a mis necesidades actuales?

Y es justo ahí, después de indagar sobre compatibilidades y características, donde me topé con el siguiente modelo: SanDisk Extreme microSDHC UHS-I 32 GB for Action Cameras, y decidí apostar por el mismo.

 

SanDisk
SanDisk Extreme microSDHC UHS-I 32 GB for Action Cameras

 

A continuación, les comentaré brevemente sus características y mi experiencia al utilizarla.

 

Características

El fabricante SanDisk declara las siguientes especificaciones para esta memoria:

 

  • Velocidad de transferencia de hasta 90 MB/s en lectura.
  • Velocidad de transferencia de hasta 40 MB/s en escritura.
  • Velocidad UHS de Clase 3 (U3) que garantiza una velocidad de escritura mínima de 30MB/s. Graba perfectamente video Full HD (1080p) y 4K. También permiten una velocidad alta de grabación en modo ráfaga (fotografía).
  • Alta resistencia y durabilidad: Resistente al agua y el margen de temperaturas de funcionamiento está entre -13 y 185 grados Fahrenheit. No incluye componentes móviles o mecánicos, no hay problemas con vibraciones o golpes. Resistencia a los rayos X, por ejemplo al pasar por controles de aeropuertos, etc.
  • Capacidad de 32 GB de almacenamiento (Hasta 64 GB en la otra versión).
  • Inclusión de adaptador de tarjeta SD para obtener versatilidad en uso.

 

SanDisk
La microSD y su adaptador a SD

 

Adicionalmente, y fue lo que revisé antes de la elección, es completamente compatible con la Go Pro Hero 3+ que adquirí y esto lo verifiqué previamente en la web de Go Pro.

 

SanDisk
Velocidades de lectura y escritura

 

Experiencia de uso

Debo confesar que la utilización de esta memoria ha sido realmente impecable, en verdad y siendo totalmente honesto lo esperaba de esta manera. En ningún momento se presentó y/o evidenció algún tipo de error o incluso alguna ligera demora al instante de las grabaciones de video o toma de fotos con la cámara de acción. Todo lo contrario, todo esto se realizó de manera fluida e imperceptible, lo cual no hace más que confirmar el porqué de la preferencia por esta marca de memorias.

 

SanDisk
Go Pro Hero 3+ y microSD

 

Lo que sí me permito expresar es mi permanente asombro sobre cómo pueden fabricar dispositivos de tan gran almacenamiento (y velocidad) en un tamaño tan pero tan reducido como el de una microSD.

 

Así, esta memoria resultó ser una buena elección para usarla en la cámara de acción y puedo comentar que no sólo se limitaría a este uso, aunque sea diseñada para tal. Evidentemente, existen tarjetas más veloces, pero son más caras obviamente. Por ello, encuentro en ésta una de las mejores opciones en relación precio-beneficio.

 

 

La llegada de las memorias SD y microSD fue de gran apoyo para los dispositivos electrónicos años atrás, ampliando la memoria de estos a cantidades que no se habían visto nunca. Si bien en sus inicios eran bastantes caras, al día de hoy puedes adquirir una de gran capacidad a un precio bastante bajo y es esta la razón por la que realizamos este artículo.

La popularidad de las memorias microSD ha hecho que encontremos unidades de todos los precios y como era de esperarse, hay originales y falsas. La mayoría de empresas que fabrican unidades falsas suelen hacerlas idénticas a las memorias de las marcas de prestigio: SanDisk, Kingston, Sony, Samsung, PNY y un largo etcétera.

Y sí, como ya debes imaginarte no funcionan igual, tampoco poseen las mismas características que las originales. La mayoría de estas memorias suelen venderse a un precio bastante bajo y dando capacidades  inferiores a las que ofrecen, incluso ya hemos visto a estas memorias de dudosa calidad distribuirse en tiendas online.

 

G4-microsd

 

El problema de algunas de estas memorias es que el teléfono, tablet o laptop reconoce la capacidad que vemos escrita en la memoria, pero no la real. Es decir, la tarjeta puede decir ser de 64 GB y tu dispositivo electrónico incluso puede leerla así, pero su memoria real es de 8 GB.

Por lo que la única forma de darte cuenta de su verdadera capacidad y velocidad es copiando archivos y llenando poco más del 50% de la capacidad de la tarjeta, la mayoría de las memorias falsas suele tener una capacidad real igual o inferior a los 8 GB, por lo que una vez copiando archivos el proceso se parará porque la memoria puede ser insuficiente, además son increíblemente lentas para leer y escribir datos en ellas.

 

¿Cómo reconozco una tarjeta micro-SD falsa?

 

Com comentábamos antes, las memorias micro-SD falsas suelen ser casi idénticas físicamente a las tarjetas reales pero dejan ciertas pistas sobre sus problemas.

Primero, el diseño no siempre es perfecto. La réplicas suelen tener una impresión de mala calidad y en algunas ocasiones las letras no están alineadas. A continuación dos ejemplos.

 

 

Segundo, si ves que te ofrecen mucha capacidad por un precio muy bajo, el sentido común aplica. Si te ofrecen una tarjeta microSD de 64 GB por menos de $20 dólares debes pensar seriamente que se trata de una tarjeta falsa, sobretodo si ves esta memoria por internet y peor aún si es en una página china como Aliexpress.

Tercero, si cometiste el error de compra una memoria microSD o SD sin probarla antes solo debes probar, de inmediato, SD Insight, disponible en PlayStore. Una vez instalada deberás hacer que la aplicación revise a detalle la tarjeta adquirida, esta te mostrará la información del fabricante, capacidad real, temperatura, velocidad de escritura y lectura, si es falsa no te dará ninguna información porque no se encuentra registrada.

Lamentablemente SD Insight no reconoce las últimas memorias lanzadas desde mediados del año pasado, por lo que la única forma de darte cuenta si es real o no es copiar una gran cantidad de archivos a la tarjeta, si pasan sin inconvenientes y a una velocidad prudente se ha cumplido el 50% de la prueba, el otro 50% es entrar a los archivos y/o carpetas copiadas y comprobar que abren sin inconvenientes.

Cuarto y último punto, siempre es recomendable adquirir memorias o tarjetas microSD en canales oficiales o tiendas con prestigio, estamos hablando de Amazon, Bestbuy, retails locales y un largo etcétera.

 

 

Para algunos los Galaxy S6 y las variantes de este han sido los smartphones del año, pero así como para algunos han sido lo mejor para otros no. Muchos se quejaron de que la nueva gama alta de Samsung se había olvidado de las ‘raíces’ de Android y habían omitido el soporte para microSD y batería extraíble, algo con lo que aún cuenta LG.

Pues bien, según lo recolectado por los chicos de HDBlog y Evan Blass (@evleaks), los coreanos volverían al soporte para memorias microSD en los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, aunque están casi seguros que sería una estrategia para toda su gama alta.

Hasta donde sabemos, la decisión de Samsung de eliminar el soporte para memorias micro-SD no fue un capricho sino una necesidad forzada por al cambio de almacenamiento interno de tipo eMMC 5.0 por almacenamiento UFS 2.0 mucho más rápido. ¿El resultado? Notorio, pero para los más avanzados.

Se sabe que el nuevo almacenamiento UFS 2.0 utiliza un nuevo tipo de controlador de memoria que, por el momento, no servía para tarjetas SD.

Por lo que creemos que Samsung ya encontró la solución o haya decidido dejar de usar almacenamiento UFS 2.0. Tendremos que esperar a sus nuevos teléfonos para saberlo.

 

Fuente: Sammobile

 

 

Oowwyeahh! Lo que me atrae de Android es su capacidad de estar presente en diferentes dispositivos no solo smartphones, ya lo hemos visto en relojes, mp4’s, GPS y hasta televisores, pero hacia falta la piedra filosofal de android, y en esta generación (o quizá la siguiente) de Quadcores y GPU’s tendremos una consola de videojuegos basada en Android.

 

Is alive, Is Alive…!!!

Este híbrido androide (R)evolucionólos foros de Kickstarter, una página donde los entusiastas presentan sus proyectos y reciban apoyo financiero de los propios usuarios mediante donaciones, actualmente llamado Crowdfunding, la idea sobrepasó las expectativas de sus propios creadores llegando sobrepasando la meta del Millón de dólares en menos de 24 horas, de hecho mentes brillantes detrás de grandes títulos en videojuegos han puesto su “sencillo”

Esta nueva consola promete llevarnos al mundo delos videojuegos y entretenimiento a través de una pequeña Caja de Pandora del tamaño de un cubo de Rubik llamada OUYA, aderezada con sistema operativo Androide, procesador Tegra 3, 1gb de Ram, Wifi N, HDMI y 8gb de almacenamiento interno ampliable mediante microSD, y un joystick decente para la delicia de los shooters y fightgamers

 


 

Ultra Hyper Combo

Como ya lo he mencionado, la iniciativa tuvo gran apoyo por parte de los usuarios y el proyecto va viento en popa, incluso ya tiene el apoyo de “On Live” una plataforma de videojuegos basada en la nube y juegos exclusivos.

Creo que se viene días oscuros para las consolas mayores y no hablo de potencia grafica y grandes cifras de rendering y cellshading, sino de la capacidad de adaptabilidad de esta consola, algo que sus usuarios ya pedían a gritos.

He aquí uno de los primeros fatalityes hacia los pesos pesados “Adaptabilidad” Una consola que sea capaz de ampliar sus funciones mediante apps, drivers, kernels y todo esto desarrollado por sus mismos usuarios palabra de sus creadores;

El Finish him será el precio de los títulos que tendrán en la Google Play! Por cierto esta consola se planea vender en $ 100 dólares! Sepárenme una ya!

Así que Sony, Microsoft y Nintendo tiemblen, el Mesías ha llegado y espero que no hundan este ambicioso proyecto con demandas y patentes estúpidas, porque estoy seguro que sus abogados ya deben estar buscando su talón de Aquiles.

 

Pros:

–          Adaptabilidad

–          Precio (juegos y consola)

–          Fácil programación y adaptación de nuevos juegos

–          Soporte de sus creadores y de grandes nombres de la escene en videojuegos

–          Fácil de llevar por su tamaño:

–          Corto plazo para el desarrollo de generación en generación

Contras

–          Pocos títulos (bueno que plataforma se lanza al mercado con mas de 10 juegos bajo el brazo)

–          No gráficos High end

–          Transición de usuarios de las grandes plataformas

–          Hype (quizá no esté a la altura de lo que ofrece)

 

Alukard GT