En los últimos años las compras por internet han aumentado en el país, pero no de la misma forma como ha impactado esta nueva tendencia en países vecinos como Chile o Colombia. La mayoría de peruanos no se siente cómodo adquiriendo un equipo a través de una página web por un principal motivo: desconfianza.

El peruano no se siente a gusto colocando sus datos por internet y peor aún sus datos de tarjetas de crédito, pero por otro lado también está la desconfianza con que el producto por adquirir no sea el esperado. Por ello prefieren ir directamente a una tienda física e incluso pagar mucho más por el producto que en online puede estar menos.

 

Si bien grandes empresas han hecho una fuerte campaña para que esto cambie, la gran mayoría de peruanos aún no se termina de convencer por este medio de compra.

 

Como deben saber Linio es un e-commerce que ya lleva operando en el país poco más de 3 años y que en base a esfuerzo (y bastante capital) ha logrado ser el primero en ventas de productos en el Perú.

Linio imitó la estrategia de su casa matriz en México hace poco más de un año y le dio la bienvenida a nuevos vendedores a través del programa ‘Marketplace‘, donde cualquier persona o distribuidor con RUC puede vender sus productos en Linio pagando una comisión por cada uno de ellos. La idea parecía bastante buena en la teoría, pero en la práctica necesariamente no es así. ¿Por qué? No hay forma de controlar personas y productos que tú no comercializas.

Basta con revisar y buscar en Google algunos problemas que han tenido clientes a través de marketplace con la compra de celulares que se bloqueaban a las semanas de uso o que estaban reportados como robados, problemas que la propia Linio ha tenido que solucionar para que no afecten a la reputación que tanto trabajo les ha costado ganar.

Pues bien, hoy gracias al aviso de un compañero del staff nos enteramos que en Linio también se comercializan productos «bamba«, por no decir productos de dudosa procedencia que no cumplen lo que ofrecen y esto es exactamente un problema de marketplace. El vendedor ‘Morado Digital’ te vende un USB 2.0 de 256 GB de almacenamiento a S./109.99 y para hacerlo más interesante es Lenovo. ¿Atractivo? Estamos seguros que para más de uno sí pero como ya debes haberte enterado por el título y por la primera línea de este párrafo este producto es ‘bamba’.

 

lenovo-pendrive-falso

 

El pendrive en cuestión es de procedencia china y tiene un precio inferior a los $13 dólares en AliExpress y obviamente no cumple con la cantidad mencionada. Para que te des una idea, Lenovo no distribuye al público USB de esta capacidad y peor aún a este precio tan reducido, en su tienda de Estados Unidos podemos ver un pendrive de ellos de 16 GB por $25 dólares (sí, se les pasó la mano con el precio). Y estoy totalmente seguro que si me pongo a buscar detenidamente entre los productos en venta en Linio podría encontrar más casos similares.

Para empeorar la situación uno de nuestros colegas se puso en contacto con el chat de Linio y saco esta captura de pantalla.

 

chat-linio
Aporte de César Requejo.

 

Sí, incluso en Linio le confirmaron que el producto era original hasta que le envío un enlace de AliExpress y luego de ello le dejaron de contestar. ¿Qué pasó Linio? Antes eras chévere.

Como ya debes imaginar la mayoría de personas que comercializa fundas, cases, accesorios, cosméticos y más en Linio, al igual que en Mercadolibre y OLX, compran sus artículos en China a través de Ebay, AliExpress, Gearbest y un largo etcétera; y por ello muchos de estos no ofrecen lo que piden o la calidad de estos no es la mejor. Por lo que siempre es recomendable verificar si el producto existe a través de la página del fabricante y si eres más hábil, buscarlo en una de las tiendas mencionadas, así sabrás cuánto es el excedente del vendedor en cada producto.

 

¿Esto quiere decir que debo dejar de comprar en Linio?

 

No, para nada. Linio tiene buena reputación en la venta online de productos, donde ha fallado es en no contar con una mejor regulación al aceptar nuevos vendedores y revisión de productos, algo que esperemos que cambie antes de finalizar el año.

 

¿Todos los de marketplace son así?

 

Por supuesto que no. El mal accionar o siendo más positivos el ‘error’ de uno no puede afectar a todos, pero la realidad es que desde la llegada de marketplace Linio ha tenido más problemas con sus clientes que de costumbre. En mi experiencia he adquirido productos en Linio a través de ellos mismos y de marketplace sin inconvenientes, pero también lo hice con productos que sé con los que no tendría problemas, además la experiencia por comprar en internet desde hace años juega a favor.

En resumen, siempre ten cuidado cuando compres productos por internet, incluso si lo haces desde tiendas conocidas.

Agradecimiento especial a Mario Chilo y Cesar Requejo por el aporte.

 

Author

Lead Editor de Perusmart. Contacto a gcardenas@perusmart.com

17 Comments

  1. Hace dos años compré en Linio un reproductor cowon, el cual me llegó defectuoso, indagando me enteré en los foros de peruhardware que estaban vendiendo productos «refurbished» o reparados como si fueran nuevos, esa practica también la hicieron en Ripley y tanto fue el descaro que un forero comentaba que encontró cosas del dueño anterior en el aparato que compró supuestamente nuevo, en ambos casos el proveedor era TECREP, el subforo es el de audio y video por si quieren saber mas ahi facil encuentran informacion

      • Si, eso lo saben varios en el subforo de Audio Portátil y Audífonos que esta en el foro de audio y video dentro del foro de peruhardware, y no es la única empresa con la que han tenido problemas, hay casos mas graves de maltratos a clientes pero de otras empresas.

  2. Hace un año compré una laptop, la cual no tenían en stock pero se demoraron en admitirlo 2 semanas y luego hicieron todo lo posible para demorar la devolución de mi dinero, al final recibí mi dinero de regreso luego de bastante insistir en la quinta/sexta semana. Terrible.

  3. Bueno, yo si tuve la el agrado de realizar una buena compra de marca toshiba, todo correcto pero interesante artículo.

  4. Compartire lo que me acontencio en mi última compra. Donde el producto después de 5 días de compra y paseando por el Jockey lo encontre al 25% menos del precio de cual lo compre. Por lo cual diria que ya no comprare en Linio.

  5. Este rumor de Linio es antiguo solo que no se atrevian a hacerlo publico por no desanimar ala gente a que adquiera productos a travez dela web, ahora loquese debe promocionar es la compra de articulos de tiendas de reputacion amazon o ebay.

    • jaja eBay es la misma cosa. Que reputación si cada vendedor chino para estafando. Amazon puede ser sólo con los productos que ellos mismos comercializan.

  6. En particular, yo si tengo buena experiencia con la compra en Linio, he comprado muchas veces productos de market place y todo bien.

  7. Jose Montero Pulache Reply

    Compre un celular s4 mini duos y me lo enviaron malogrado, tuve que ir hasta sus oficinas hacer el reclamo, y luego esperar mas de un mes para que me devuelvan mi dinero, desde allí nunca más con Linio. Observen las descripciones de sus productos. En el titulo principal dice unas determinadas caracteristicas y luego en el detalle dice otras que no corresponden. Por eso tengan mucho cuidado si siguen cmprando en Linio.

  8. Luis Alberto Reply

    En mi caso, casi caigo en su publicidad engañosa, casi compro un cooler para laptop de supuestamente marca cooler master, pero como siempre busco reviews antes de comprar descubrí que cooler master nunca había sacado ese modelo y peor todavía, lo que promocionan es de marca deepcool una marca infinitamente inferior en calidad, aquí los enlaces para que vean: http://www.linio.com.pe/CoolerMaster—Cooler-Gamer-con-Subwoofer-para-Laptop-hasta-17—Plateado-1190281.html este tipo de engaños es grave pues te ofrecen marcas consolidadas y te entregan falsificaciones o suplantaciones, en el mismo anuncio ponen el logo de cooler master, lo cual muestra la intención de conseguir clientes con engaños. Seria bueno que amplíes tu articulo con los aportes de tus lectores.

  9. Warren Borda Reply

    Linio me envió un correo con 80% de descuento en refrigeradoras. Cuando les reclamé me indicaron que esta oferta duraba una hora pero en esa hora no podías hacer ninguna compra en su página. Para colmo, revisé el correo nuevamente y, como estaba referido via HTML desde su servidor, habían cambiado la imágen por otra sin el descuento y me pidieron que reenvíe el correo para hacer válido el descuento. La desconfianza no solo la generan por terceros que venden en el marketplace. Pueden cambiar las promociones y así no cumplirlas. Incluso indican que, al aceptar comprar con ellos, aceptas que ellos pueden cambias las promociones cuando quieran, sin avisar y sin dar explicaciones.

  10. Luis Quevedo Reply

    Buen artículo. Es cierto que Linio directamente no vende productos bamba, son los terceros que ofrecen ahí. Yo compré una batería para mi S4, Linio cumplió y lo entregó, la boleta es de una tienda que está en Compupalace. El anuncia decía que era original (100 soles). Parece original, pero al tratar de activar el NFC (que viene en la batería), no funciona. La etiqueta de la batería dice que trae el NFC, pero al moverla un poco se ve que no está el flat del NFC como trae la batería original. Ni modo. Al menos dura bastante. Ya ni reclamar porque se demoran mucho en procesar el reclamo.

  11. Aportare con un caso similar. Me sucedió con unos audífonos xiamoi. Que cuando me llegaron no eran genuinos. Hice el reclamo y me devolvieron el dinero. Lo que mas me incomoda es que durante el proceso de compra hasta la devolución del dinero paso un mes y dos semanas. Algo que en una tienda física no te pasaría 🙂

      • Gianmarco Cárdenas Reply

        En el caso de los USB es bastante sencillo. Basta con buscar el modelo en la página del fabricante o Amazon, si no lo encuentras ve directo a AliExpress u otro, es muy posible que el mismo USB esté hasta 5 veces menos y rápidamente te darás cuenta que es falso

Write A Comment