Tag

Mensajería

Browsing

El día de hoy Line se actualiza en sus versiones para iOS y Android, esta vez ofreciendo como nuevo feature el poder realizar videollamadas.

La nueva versión 3.9 de Line llega para seguir manteniendo al servicio entre uno de los más usados entre los usuarios, esta vez añadiendo las tan esperadas llamadas con video, adicionalmente a otras cuantas características más como compartir y editar álbumes en grupo.

Otra de las características que más resalta en esta nueva actualización, aunque lamentablemente solo ha llegado a iOS, es la de compartir videos de corta duración, muy al estilo de Vine o Instagram.

La guerra de los servicios de mensajería cada vez está más encarnizada, con nuevos participantes como BBM o los viejos (e imbatibles) como Whatsapp luchando por su porción de mercado, llega en buena hora esta actualización que de seguro logrará que más de uno voltee la vista hacia esta popular aplicación.

 

Cada cierto tiempo surge una aplicación llamada a ser el rival del líder de mercado en mensajería móvil Whatsapp. Hemos tenido a ChatON, Line, WeChat, entre otros, propuestas bastante interesantes pero que hasta el momento no han podido destronar a Whatsapp de su sitio de Nro. 1 en el mercado. Ahora, quizás estemos dejando pasar inadvertido a alguien, a un servicio que cuenta con suficientes herramientas para ser uno de los grandes, hablamos claramente del Facebook Messenger.

 

By Facebook

Facebook-MobileObviamente su mayor ventaja está en la base de usuarios que tiene Facebook a nivel mundial. Facebook Messenger se desprendió de Facebook como aplicación propia, en un movimiento que, para el momento, no se comprendía del todo. A mi me parecía ilógico que al recibir un mensaje recibiera una alerta de dos aplicaciones diferentes (Facebook y Facebook Messenger), pero se entendía que Facebook buscaba que los usuarios vieran el chat de Facebook como una opción a los crecientes servicios de mensajería móviles.

Las cosas empezaron a cambiar drásticamente, creo, con la salida del fallido Facebook Home para Android.

 

 Facebook Home

Chat-HeadsSin ahondar mucho en las razones por la cual Facebook Home fracasó, lo hizo, estrepitosamente. Pero una funcionalidad del Facebook Home se quedó disponible para los usuarios tanto de Android como de iOS, aun no tuvieran el launcher instalado, hablamos claramente de las Chat Heads.

Esta funcionalidad le agregó frescura al Facebook Messenger, añadiendo algo útil y bastante vistoso, algo que si bien no era necesario, le agregó algo de valor a la aplicación, en especial para los usuario de Android donde las Chat Heads se muestran en cualquier momento.

 

 Stickers

Facebook-Messenger-stickers

El siguiente gran movimiento de Facebook Messenger fue el de agregar stickers. Los mencionados stickers estuvieron disponibles primero para las versiones móviles, agregándose posteriormente a la versión de escritorio también. Los stickers, ya disponibles en servicios como Line, añaden un valor para un gran segmento de la población (en especial al sector más joven), y en verdad era algo que ya hasta se veía necesario.

 

Facebook Messenger, el futuro

ku-xlarge

Podríamos hablar también de la habilitación de las llamadas de voz, pero como estamos en Perú debemos decir que es una funcionalidad poco usada y que casi nadie conoce, mayormente por la gran cantidad de datos que consume y los pobres planes que manejan las operadoras actualmente. Quizás en un futuro sea algo más difundido, quizás hasta usemos más seguido alguna posible función de videollamada.

Son varias las personas que usan más este servicio que el propio Whatsapp, en mi caso en particular me encuentro usándolo cada vez más seguido, mayormente debido a que cualquier persona de mi lista de amigos y una computadora puede contactarme y viceversa.

Yo creo que Facebook Messenger es el rival a vencer por todos esos servicios que se presentan como el rival inmediato de Whatsapp, incluso, el mismo Whatsapp debería ir con más cuidado, uno de estos días el Facebook Messenger podría quitarle el sitio de líder indiscutible en el mercado.

Si estás buscando una alternativa a los ya conocidos WhatsApp y Line el día de hoy te recomendamos que pruebes Just.me la cual es una alternativa de mensajería para android que compite directamente con las dos apps para enviar mensajes gratis en android más populares del momento, una tarea nada fácil por cierto, pero tiene algunas ventajas por encima de los ya mencionados que quizás aunque igual viene a competir en un mercado donde los otros dos ya están muy posicionados y veamos si puede lograr competir o superarlos.

.

unnamed

 

La principal característica de Just.me es que sitúa su foco sobre lo social ofreciendo multiples modos de conversación con otras personas. En primer lugar podemos realizar conversaciones privadas con otros usuarios pero también podemos crear grupos de contactos para conversar con todos ellos al mismo tiempo e incluso enviar mensajes públicos a la red Just.me para que los lean personas de todo el mundo, hasta aquí nada nuevo como podrán leer, sin embargo la app también ofrece la posibilidad de enviar mensajes a personas de nuestra lista de contactos que no tengan instalada la aplicación, diferenciándose en este modo de whatsapp, line y otras aplicaciones de mensajería instantánea para android, estos mensajes además, no poseen límite de caracteres y pueden incluir contenido multimedia como vídeos, fotos y mensajes de voz. No obstante todos los mensajes que escribas pueden publicarse simultáneamente en redes sociales como Twitter o Facebook y hasta G+, si así lo deseas.

 

unnamed (1)

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

✔ Te proporciona lo mejor de las aplicaciones de mensajería, email y redes sociales; todo en un único lugar
✔ Te permite incluir en un único mensaje no solo texto, sino también múltiples fotos, videos y mensajes de voz
✔ Te da posibilidades ilimitadas: envía tantos mensajes de texto como desees, agrega los medios que elijas y envía mensajes con la frecuencia que quieras; todo totalmente gratis
✔ Te permite elegir a quién mandar un mensaje, integrando la lista de contactos de tu en la aplicación y permitiendo que todos tus contactos reciban mensajes, incluso si no tienen «just me»
✔ Reconoce que a veces compartir es excesivo, por lo que «just me» te permite guardar mensajes de manera privada: solo para ti
✔ Entiende que a veces compartir con los contactos no es suficiente, por lo que «just me» te permite publicar de manera pública, también en G+, Facebook y Twitter
✔ «Just me» te da el control absoluto sobre quiénes ven y usan tus mensajes y medios cada vez que guardas, envías o publicas un mensaje

 

 

OTRAS VENTAJAS

Todo lo que haces en «just me» se guarda en tu propia nube privada, que solo tú controlas. Tus mensajes, y todos los medios que contienen, están disponibles para tu consulta en cualquier momento. Con el tiempo, tu nube privada de «just me» se convierte en un archivo de tu vida, parecido a un archivo de emails, pero con hermosas fotografías, videos y grabaciones de audio que pueden disfrutarse a pleno.

✔ «Just me» recuerda automáticamente los grupos a los que envías mensajes para que puedas volver a usarlos fácilmente
✔ Tu nube privada en «just me» almacena todos tus medios; podrás crear presentaciones y mucho más
✔ No necesitas contraseñas, «just me» valida tus direcciones de email y números de teléfono móviles existentes
✔ Y más…

 

PRIVACIDAD

«Just me» no viola nunca tu privacidad. No guardamos ninguna agenda de direcciones en nuestros servidores. Ciframos todos los datos que se envían a través de nuestros servidores. En cuanto a los datos del mensaje, tus mensajes privados solo los puedes ver tú; tus mensajes compartidos solo puedes verlos tú y tus destinatarios; tus publicaciones públicas son, claro está, públicas.

Prueba tú mismo «just me»: comparte, guarda, publica y recuerda. Úsalo con la familia, amigos y colegas. Con «just me», por fin tienes la aplicación de mensajería que reúne todo para ti. Además, con «just me» siempre tienes tú el control.

LinePlayStore

La aplicación de mensajería instantánea Line, de la cual ya les hemos contado en un anterior post,  ha adelantado a WhatsApp en la carrera por ser la “app” gratuita más descargada en PlayStore, la tienda de software desarrollada por Google para los móviles con sistema operativo Android. La empresa japonesa ha sabido aprovechar la reciente confusión relacionada al cobro del servicio que procedía de su competidora estadounidense.

La incertidumbre no le está sentando nada bien a WhatsApp 

En estos momentos la pregunta más apremiante es: ¿Continuará siendo gratuito WhatsApp o no? Cuando les parecía que al usuario no le iba a quedar otra que pagar por su servicio, WhatsApp extendía por un tiempo limitado su caducidad. Al parecer, estirar tanto el chicle de la incertidumbre no le está sentando nada bien a la compañía con base en Silicon Valley y como podemos apreciar cada vez pierde más y más terreno frente a su competidor más cercano.

Por su parte, Line ha ratificado su compromiso de mantener la herramienta gratuita para todos los sistemas operativos. Con más de 100 millones de usuarios en todo el planeta y disponible en español, Line continúa creciendo a buen ritmo.


WhatsappPago

Whatsapp está a punto de conseguir volver locos a sus usuarios. La semana pasada, avisaba a sus usuarios de Android que si querían seguir usando esta aplicación, que ha ahorrado mucho dinero en SMS, tendrían que pagar. Sin embargo, la compañía creada por Jam Koum y Brian Acton ha dado un cambio de dirección. Usuarios de Android han comenzado a recibir un mensaje para actualizar sus servicios sin costo alguno. Esta vuelta atrás, no confirmada por la empresa, puede ser debida a que los grandes competidores de este servicio de mensajería instantánea se han lanzado a la caza del cliente que no quiere abonar la cuota anual que exige Whatsapp. Es el ejemplo de Line –que cuenta con una penetración superior al 30%–, que incluso ha comenzado una campaña publicitaria.

Los dirigentes de la compañía americana habían considerado que a la lealtad de sus usuarios se les podía poner precio. Para todos los usuarios de Android, el costo anual de Whatsapp es de 0,78 euros, mientras que para iPhone el costo ascendía a 89 céntimos con carácter vitalicio. Pero a pesar de estos bajos costos, la compañía no ha recibido la respuesta que esperaba; incluso recibió muchas críticas desde las redes sociales. Esta reacción de los usuarios y la presión de la competencia (además de Line está la española Spotbross que ha superado el millón de clientes) ha ocasionado que sólo haya tardado una semana en cambiar de decisión.

Whatsapp maneja cada 24 horas más de mil millones de envíos en todo el mundo, incluyendo fotos, vídeos y grabaciones de audio. La decisión de la empresa, fundada por dos ex-empleados de Yahoo, de cobrar obedece a la necesidad de hacer rentable este servicio que tiene en Android, posiblemente empujados por fondos de capital riesgo y otros socios que quieren ver los frutos de sus inversiones a lo largo de estos años. Más aún cuando Koum y Acton esquivaron el pasado año las ofertas que Mark Zuckerberg (creador de Facebook) les hizo para adquirir la empresa y sumarla al catálogo de Facebook, al igual que hiciese meses antes con Instagram. Sin embargo, parece que la propuesta no les ha salido bien.

Esperemos que para beneficio de los millones de usuarios Android, esta aplicación siga siendo completamente gratis.


Line

Existen muchas aplicaciones que tratan de arrebatarle el trono a Whatsapp como cliente de mensajería instantánea en dispositivos móviles. Por lo pronto ninguna supone una gran amenaza a su imperio pero hay una que está dando motivos para creer que hay una potencial alternativa.

Nos referimos a LINE, aplicación que ha logrado capturar a muchos usuarios alrededor del mundo. Pero ¿a cuántos ha logrado persuadir? Ya ha traspasado la barrera de los cien millones hace muy poco.

Algunos datos sobre LINE son que ya se utiliza en 231 países y ha logrado obtener el número 1 en las tiendas de aplicaciones de 41 territorios. Y todo esto para un software que en el mercado tiene poco más de año y medio.

httpvh://youtu.be/OvMoYRzvrGA

Para festejar sus 100 millones de descargas, el contrincante de WhatsApp ha publicado un artículo en su blog en el que también revela cuáles son los stickers más utilizados y los más populares. La página contiene adicionalmente los distintos premios y menciones que han recibido.

Evidentemente el crecimiento de LINE se debe mucho a su internacionalización. En los últimos meses, esta aplicación ha salido de Japón y llegado a China, América y Europa. Por ejemplo, en España su éxito es tal, que la empresa ha decidido abrir sus propias oficinas.