Tag

Marshmallow

Browsing

 

Como bien señaló Tim Cook el día de ayer, el problema de la fragmentación sigue siendo bastante latente en Android, sin embargo las cosas parecen haber mejorado cuando menos ligeramente, ya que si bien hasta el mes pasado el rey de las versiones de Android era Lollipop, actualización que vio la luz hace ya más de 2 años, ahora finalmente el liderazgo le ha sido arrebatado por Marshmallow, versión 6.0 de Android que se estrenó por finales del 2015.

 

Marshmallow

 

Como recordaremos, Marshmallow, o Android 6.0, no representó un salto importante en cuanto a tema diseño, pero incorporó importantes mejoras y soluciones a problemas que trajo consigo Lollipop en su momento, por lo cual incluso ahora, cuando ya tenemos Android Nougat 7.0 y hasta una versión 7.1, la mayoría de usuarios no tiene mayores problemas en mantenerse en esta versión.

Y ya que hablamos de Nougat, si bien hemos visto un incremento significativo con respecto al mes pasado gracias a las excelentes ventas de los nuevos gama alta de este año (en especial del Galaxy S8), este no ha sido el suficiente como para que la versión llegue siquiera a los dos digitos, habiéndose quedado cerca con el 9.5%.

 

Android O
Y todo esto a puertas de Android O

 

Vamos a ver qué pasa en los próximos meses con la llegada de Android O y la masificación de los terminales nuevos con Nougat, aunque si bien estamos seguros que habrá una mejoría para el problema de la fragmentación, este será todavía bastante notorio, algo que esperamos Google pueda llegar controlar algún día. Después de todo, soñar no cuesta nada.

 

 

Aunque desde un inicio la adopción de Marshmallow se mostró bastante lenta, decidimos darle tiempo a ver cómo se iban desenvolviendo las cosas. Lamentablemente, con más 9 meses desde su puerta en marcha, ya es imposible negar lo evidente. Simplemente los fabricantes no están actualizando sus móviles a Marshmallow.

Y es que si ponemos algo de atención, fuera de contados casos, bastante excepcionales (como el de los Moto de lenovo), los móviles que se han actualizado a Marshmallow son uno que otro gama alta en alguno que otro país y nada más.

 

Marshmallow
13.3%

 

Esto ha hecho que, al cierre del mes de Junio, tengamos Marshmallow presente en apenas el 13.3% de la totalidad de dispositivos con Android. De estos, resulta obvio que la mayor parte son móviles nuevos que incluyen Marshmallow de fábrica, siendo la minoría los actualizados por los diferentes fabricantes.

Claro, el tema de la fragmentación y de los obstáculos para la actualización de los smartphones con Android es algo que ya conocemos bastante bien, pero lo que sucede con marshmallow es definitivamente un retroceso en lo avanzado en los últimos años. Como para que se den una idea, en el mismo periodo (9 meses desde su lanzamiento oficial) Lollipop ya estaba en el 23.5% de dispositivos, KitKat en el 20.9% y Jelly Bean en el 25%.

 

Android-Lollipop-4 (2)
Hasta a Lollipop le fue mejor

 

Lo peor es que no hay indicios claros de por qué los fabricantres y las operadoras están demorando tanto en actualizar sus terminales. Podríamos hablar quizás de un tema técnico, pero hasta donde sabemos los requisitos para implementar Marshmallow no están tan alejados de aquellos para hacer lo propio en Lollipop. ¿Un tema de decisión? Es mucho más probable.

El hecho es que, con Nougat a puertas de ser lanzado oficialmente, el problema de las actualizaciones está más presente que nunca y, para pena de sus usuarios, no creemos que vaya a cambiar en un futuro cercano.

 

Fuente: Phonearena

 

 

(Lista actualizada al 06 de Julio del 2016)

 

A casi medio año de su anuncio oficial por parte de Google, Marshmallow, la versión 6.0 del sistema operativo Android, ha tenido más de un problema para llegar como actualización a los diferentes terminales alrededor del mundo. Con solo decirles que, según Android Developers, el update estaría presente en tan solo el 3.2% de los smartphones del mundo ya se darán una idea.

Además de todo ¡Android N ya está en beta!

 

Marshmallow
Android Marshmallow

 

Pero bueno, es justamente esa escasez de terminales con Marshmallow a nivel mundial lo que nos ha hecho plantearnos hacer una lista de los terminales (de llegada oficial) que a la fecha cuentan con la esperada actualización, lista que por ahora es considerablemente corta, pero que iremos actualizando conforme se vayan añadiendo terminales.

Ya sin más introducciones, vamos a ello.

 

 

Estaremos atentos a novedades, porque en teoría antes de finalizar el primer trimestre deberían haber un par de terminales más añadidos a esta lista.

 

 

No hay día en el que alguien no nos pregunte «¿Cuándo se actualizará mi terminal a Marshmallow?«. El 90% del tiempo la respuesta es un icómodo «No lo sabemos«. Y como va la cosa, tal parece que vamos a tener que seguir respondiendo lo mismo por un buen tiempo, más del que hubiéramos imaginado en un principio.

Y es que si a inicios del 2015 parecía que finalmente los problemas de fragmentación de Android se iban reduciendo, hoy, más de un año después, estamos ante un considerable retroceso, retroceso que se refleja fielmente en la cuota de mercado de Marshmallow a finales de abril en comparación con la cuota de mercado de Lollipop al finalizar el mismo periodo.

 

Lollipop vs Marshmallow

No sabemos exactamente cuál es la razón, pero hay un hecho irrefutable. A Lollipop le fue más fácil desplegarse que a Marshmallow.

Y no, no es una simple impresión, las cifras lo confirman.

 
 

Android-updates-distribution-numbers-May-2015
Mayo 2015

 

Captura de pantalla (3071)
Mayo 2016

 

Como podemos observar, a inicios de Mayo del 2015, Lollipop tenía una cuota de participación de 9.7%. Por su parte, Marshmallow, al cierre del mismo mes en el 2016, tiene una cuota que asciende apenas al 7.5 % de dispositivos. En esencia, un retroceso del 23% en la cuota del mercado de la versión más vigente del sistema operativo de Google (sin contar versiones beta).

Preocupante desde donde se vea.

 

Culpa de todos

Buscando a un culpable de esta situación, tenemos que decir que todos tiene algo de responsabilidad frente a esta problemática.

Por su parte, la mayoría de fabricantes anunció que estarían actualizando sus principales terminales a Marshmallow en los próximos meses, lo cual nos daba una esperanza de ver a los principales gama alta del año pasado con Marshmallow máximo en el primer trimestre del año. Ya estamos a mediados del segundo y todavía hay varios buques insignia que siguen esperando que se cumpla la promesa.

 

marshmallow-samsung
El Galaxy S6 ya tiene Marshmallow, pero no con nuestras operadoras

 

Tampoco ayuda mucho que los operadores, principales distribuidores de smartphones a nivel mundial, no hagan llegar la actualización a los equipos que ya tienen la última versión del sistema operativo por parte del fabricante.

 

Un problema de nunca acabar

Si bien el tema de la fragmentación es el problema de nunca acabar con Android, teníamos la esperanza que, con el compromiso tanto de Google como de los fabricantes, la situación se iría revirtiendo paulatinamente. Algo que con claridad no ha pasado.

Sí, el no tener la última versión de Android tampoco hace que nuestros terminales sean inservibles, pero definitivamente es algo que perjudica la experiencia del sistema al tener algunos terminales más nuevos acceso a características que en teoría deberían tener todos. El que la tasa de adopción de las últimas versiones de iOS ronde el 80% lo hace incluso peor.

 

android-n
Y se viene N

 

¿Hará algo Google? ¿Harán algo los fabricantes? Esperamos que sí. Quizás no de la noche a la mañana, pero al menos para ver un avance con el correr del tiempo y no un retroceso como hemos visto con Marshmallow.

Y eso que ya se viene Android N.

 

 

Quizás Samsung nunca haya sido el ejemplo perfecto de una compañía que actualice rápidamente sus terminales, pero hay que admitir que cuando menos se está esforzando con su gama alta. ¿Por qué lo decimos? Pues porque, después de varios retrasos y postergar iones, por fin estaríamos viendo los primeros Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge en actualizar a Marshmallow, la versión 6.0 de Android.

La actualización ha empezado a llegar a los terminales libre de Polonia (sí, de nuevo), pero asumimos por simple lógica que no deberíamos esperar mucho para verla implementada en modelos libres de otros países e incluso en uno que otro móvil de operadora.

 

Marshmallow más cerca que nunca
Marshmallow más cerca que nunca

 

¿Qué cambios deberíamos esperar? Pues a nivel estético no creemos que haya mucha variación, pero lo que todos esperamos es ver cómo ha adaptado Doze a su versión de Marshmallow y si la autonomía de ambos terminales mejora sustancialmente, algo que se hace a estas alturas superior necesario.

Les tendremos noticias si sabemos algo a nivel local, pero haciendo conjeturas en base a nuestra experiencia, podríamos esperar ver el Galaxy S7 antes que un Galaxy S6 de operadora con la última actualización.

Fuente: AG

 

Como recordarán, el año pasado les comentamos que Claro rompió alianzas con Motorola (tema proveniente de México con la empresa Telcel, parte del grupo de América Móvil). Sin embargo, también les confirmamos que Motorola sí actualizaría todos sus smartphones con Claro, y vemos que esto vendría cumpliéndose con uno de los aún buques insignia de esta marca, el Moto X 2da Generación (2014).

 

Moto X 2da Generación

 

Hace pocos días anunciábamos también que otros equipos de Motorola como el Moto E 2015, Moto X PlayMoto X Force ya estaban recibiendo su dosis de Android 6.0 Marshmallow. En esta ocasión, desde hace algunas horas venimos recibiendo indicios de usuarios que adquirieron este terminal en Claro y que ya se encuentran descargando la esperada actualización.

 

Les traeremos más novedades apenas las tengamos.

 

Hace pocos días anunciábamos que equipos como el Moto E 2015Moto X Force e incluso el HTC One M9 ya estaban recibiendo su dosis de Android 6.0 Marshmallow y en esta ocasión también se une al ruedo un nuevo terminal de Motorola, hablamos del Moto X Play (cuya reseña realizamos aquí mismo).

 

Moto X Play de Entel

 

Desde hace algunas horas venimos recibiendo indicios de usuarios que adquirieron este terminal en Entel y que ya se encuentran descargando la esperada actualización.

Les traeremos más noticias apenas las tengamos, de eso no hay duda alguna.

 

 

Si bien Motorola (próximamente ‘Moto by Lenovo’) ha sufrido uno que otro cambio desde su última compra, ha conservado lo mejor de su etapa Google, la costumbre de actualizar sus terminales mucho antes que el resto de fabricantes.

Así, si hace unas semanas eran el Moto X Force de Entel y el Moto X 2014 de Movistar, el más reciente beneficiado de la política de actualizaciones de Motorola es el Moto X 2014 de Entel, el cual ya estaría recibiendo su update a Marshmallow, la versión 6.0 de Android.

No hay una manifestación oficial al respecto, pero son varios los usuarios que nos vienen reportando que su Moto X de la compañía se viene actualizando a la última versión del sistema, la cual incluye como una de sus principales novedades a Doze, funcionalidad que permite un mayor ahorro de batería en modo stand by, algo que ayudaría a mejorar la ajustada autonomía del terminal de Motorola.

La actualización apenas ha empezado a desplegarse ayer, así que si aún no te llega no te desesperes, seguramente lo hará en los siguientes días.