Tag

Lumia 520

Browsing

Lo que se rumoreaba desde hace semanas por fin se hizo oficial, Nokia acaba de presentar oficialmente al sucesor del Lumia 520, su éxito de ventas de la gama baja, con ustedes el Lumia 525.

El Lumia 525 viene con especificaciones similares a las del Lumia 520, con una pantalla IPS LCD de 4 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon S4, cámara de 5 megapíxeles (todavía sin flash) y memoria interna de 8 GB con posibilidad de expansión vía micro SD. Donde sí se diferencia el Lumia 525 es en su memoria RAM, pasando de 512 MB en el Lumia 520 a 1 GB en el Lumia 525, permitiendo mayor fluidez con varias aplicaciones abiertas. Este aumento en la RAM es bastante significativo, especialmente si tomamos en cuenta que hasta el 720, equipo de la gama media, tiene solamente 512 MB de RAM.

No hay información sobre el precio o fecha de disponibilidad del terminal, pero si se lanza con el mismo precio con el se lanzó el Lumia 520, apostamos que será un éxito quizás mayor que el de su antecesor.

Fuente: Nokia

 

A estas alturas podemos decir sin pensarlo mucho que cuando escuchamos hablar de Windows Phone casi inmediatamente lo relacionamos con la línea Lumia de Nokia. Fueron los finlandeses, que impulsados por su acuerdo con Microsoft, los que más fuerza le pusieron a su línea de equipos con Windows Phone. Pero a pesar de los buenos comentarios de la crítica, algo le faltaba a los Lumia para despegar comercialmente, y al parecer lo que le faltaba era una estrella en la gama media, un equipo a un precio más accesible sin perder la esencia de la línea Lumia, un equipo como el Lumia 520.

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tlr-SsX-KGw] 

 

Diseño

Como todo digno representante de la gama Lumia, el 520 es un equipo muy atractivo visualmente, especialmente cuando se ofrece en los colores amarillo y blanco, haciendo un contraste bastante interesante con el negro de la pantalla y de los botones del equipo. Tiene el clásico diseño Lumia que viene desde el Lumia 800, aunque en esta ocasión no será un diseño monobloque, pudiendo acceder a la batería retirando la tapa trasera. El equipo incluye una pantalla de 4 pulgadas, así que las dimensiones se mantienen en un rango manejable para que el equipo sea portable y pueda ser usado en una mano sin mayores problemas. Asimismo, el peso es de solo 124 g,

El equipo en verdad se ve genial, aunque el hecho de incluir una pantalla sin la tecnología Clearblack hace que el contraste entre el color vivo del equipo y el negro de la pantalla no se vea tan increíble como en modelos de gama alta como el Lumia 925. Esto debe tomarse en cuenta especialmente porque la interfaz Metro/Modern/Windows Phone hace bastante uso del contraste entre el color negro y los tiles de colores.

Más fotos de este equipo aquí.

 

Pantalla

La pantalla del Lumia 520 es un LCD IPS de 4 pulgadas, con resolución de 480×800 y densidad de píxeles de 233 ppp (píxeles por pulgada). Era obvio que algo tenía que sacrificar Nokia para reducir tanto el precio del Lumia 520, pero nos hubiera gustado que al menos incluya la tecnología Clearblack que tan bien le haría para mejorar su visión en condiciones como días soleados. Sin embargo, no es una mala pantalla para la gama en la que compite, pero está bastante lejos de la hermosa pantalla de sus hermanos mayores. 

 

Hardware

El Lumia 520 incluye un procesador Qualcomm Snapdragon Dual Core a 1 Ghz, memoria RAM de 512, almacenamiento de 8 GB con, gracias a los dioses, expansión vía micro SD. En el papel sus números son bastante decentes para un equipo de esta categoría, pero déjenme decirles que en la práctica se siente incluso mejor, esto gracias a la fluidez con la que se maneja Windows Phone 8 incluso con especificaciones técnicas más modestas. Para completar sus especificaciones, debemos decir que incorpora una cámara principal de 5 megapíxeles, sorprendentemente sin flash, y su batería es de 1430 mAh.

 

Cámara

La cámara del Lumia del 520, de tan solo 5 megapíxeles, y sin flash incorporado, produce mejores fotos de lo que los números nos podrían referir. Las fotos se ven bastante bien, tanto las de paisajes como las de objetos a corta distancia, ofreciendo una buena resolución, aunque se llega a perder casi del todo cuando haces zoom. Obviamente no se compara a cámaras top del mercado como la cámara del iPhone 5 o la del Lumia 925, pero hace un muy buen trabajo, especialmente en condiciones de baja luz.

Algo que sí debemos mencionar es que este modelo no incluye cámara delantera para videollamadas, lo cual de seguro debe significar un contra para varias personas.

A continuación lo dejamos con una pequeña galería de fotos tomadas con el equipo aquí.

 

Software

El Lumia 520 viene de fábrica con el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone 8. Debemos agradecer a esto que el equipo se mueve con una fluidez que ya le envidiarían algunos Androides de mejores especificaciones, fluidez característica del sistema de Microsoft. Sobre el software incluido por parte de Nokia, tenemos la misma base de aplicaciones que viene con casi todos los equipos de Nokia, aplicaciones como Nokia Lens, Nokia Drive, Nokia Music, etc. Lo que no incluye (ni incluirá) el Lumia 520 es la nueva aplicación de cámara Nokia Camera Pro, la cual solo será accesible a los Lumia 920, 925, 928 y 1020.

El tema de la tienda de aplicaciones de Windows Phone siempre entra a colación, siendo que ha aumentado tremendamente en cantidad y calidad, pero que, debemos admitir, no llega a alcanzar a tiendas como la de Android o la de iOS, tiendas que tienen mucho más tiempo en funcionamiento, y que gozan en su mayoría del apoyo casi incondicional de los desarrolladores. Windows Phone tiene una integración increíble con los servicios de Microsoft, siempre lo mencionamos cuando hablamos de uno de estos equipos, pero el tema de la disputa de Microsoft y Google hace que aplicaciones oficiales de servicios como Gmail o Youtube sean inexistentes o cuasi inútiles. Lo bueno es que las soluciones no oficiales son bastante buenas, algo que hace que casi olvidemos este punto tan molesto.

 

Autonomía

El Lumia 520 tiene un tiempo de vida bastante más que decente, esto gracias a su panel IPS y su procesador Dual Core, los cuales no exigen mucho de la batería para moverse. Esto sumado a la optimización de batería de Windows Phone, nos puede dar tranquilamente una vida de 10 horas a uso moderado, haciendo llamadas, revisando redes y correos, además de navegación ocasional. Ahora, que si lo que quieres es maximizar la batería, prueben usar el modo de ahorro de batería, les aseguro que tendrán una grata sorpresa.

 

Conclusiones 

El Lumia 520 es un equipo que impresiona, no tanto porque sus especificaciones técnicas sean lo mejor de lo mejor, sino porque ofrece una fluidez increíble y una experiencia de usuario bastante amigable, esto con un precio en el mercado desde tan solo S/. 499 en prepago. Esto en definitiva era lo que necesitaba Nokia para su línea Lumia, algo parecido a lo que lograron el Galaxy Ace y el Galaxy Mini para la línea Galaxy, es decir, democratizar un poco el tema del acceso a los smartphone, además de hacer que suene un poco más el nombre de Lumia en el mercado local. No sorprende que tras el lanzamiento de este equipo, tan solo un mes después, Microsoft haya anunciado que Windows Phone ya es la segunda plataforma más usada en smartphones.

Nunca la expresión “bueno, bonito y barato” ha tenido un mejor representante, definitivamente uno de los mejores equipos, si no el mejor, de la gama media actualmente.

 

Como le prometimos, les traemos el video análisis del pequeño Lumia520. En el video podrán apreciar las ventajas  y carencias que tiene contra los equipos de su gama. Asimismo, verán la calidad de fotos y videos que puede realizar. Además,queremos agradecer a Claro Perú por el préstamo del equipo. 

 

httpvh://www.youtube.com/watch?v=tlr-SsX-KGw&feature=share&list=UUBrp879LeUglHDqLK3TK7AA

 

Gracias a AdDuplex tenemos algunas estadísticas de como estaría el panorama de distribución de dispositivos Windows Phone en el mercado global. No sorprende que Nokia sea el líder absoluto como fabricante de equipos con el sistema operativo de Microsoft, pero quizás a más de uno le llame la atención que el teléfono más vendido con Windows Phone sea el Lumia 520, superando al 920 por un buen porcentaje.

Lumia 520, a la carga

En verdad el liderazgo del Lumia 520 no es tan sorprendente, especialmente si tomamos en cuenta que es un gama media con un precio bastante accesible, característica que hace que pueda llegar a más mercados y más personas. A mi parecer Nokia lo hizo bastante bien con este terminal. Windows Phone puede tener problemas para competir con Android e iOS en la gama alta, más que todo por un tema de difusión, pero la gama media es el lugar perfecto para que Nokia empiece a recuperar su vieja gloria, no solo por lo que significa la marca Nokia para estos sectores (y mercados), sino porque Windows Phone corre sorprendentemente bien aun con especificaciones modestas. El Lumia1020 es lo mejor de la marca finlandesa, ni dudarlo, pero el Lumia 520 es su perfecto soporte.

«Otros»

Por otro lado, vemos que el único equipo de otra empresa que entra en la gráfica es el HTC 8X, un equipo increíble, lástima que HTC dejó de darle soporte desde hace mucho. Asimismo, el Samsung Ativ S, primer equipo anunciado con Windows Phone 8, ha tenido una tibia recepción pese a ser un equipo interesante, siendo el único flagship del sistema operativo con batería extraíble y expansión con ranura SD.

Tanto HTC como Samsung han dejado de lado Windows Phone, dejando el camino abierto para el cuasi monopolio de Nokia. Lo más probable es que el panorama no cambie mucho.

Windows Phone, el futuro

El panorama para Windows Phone es prometedor. No decimos que en los próximos dos años vaya a estar en la pelea por ser el 1er ecosistema de la lista, pero, gracias a Nokia y equipos como el Lumia 520, creemos que mejorará considerablemente su participación del mercado. Habrá que esperar que tal va la nueva versión de Windows Phone que se liberaría a finales de año. De eso dependen muchas cosas.

Desde el día de hoy podrás encontrar en los CAC de Claro al Nokia Lumia 520, el smartphone de gama media con Windows Phone 8 más vendido. Entre sus características nos encontramos con un procesador de doble núcleo a 1Ghz, 512 MB de RAM, batería de 1430 mAh, 8GB de memoria interna con soporte para microSD de hasta 64GB, pantalla de 4 pulgadas IPC de 480×800 y cámara de 5MP capaz de grabar a 720p. 

Sus precios son:

En Prepago: S/499

En Postpago por 12 meses:

-Plan Smart i69 a S./329

-Plan Smart i99 a S./289

-Plan Smart i129 a S./269

Y por 18 meses:

-Plan Smart i69 a S./119

-Plan Smart i99 a S./29

-Plan Smart i129 a S./9

98495Era de esperar que Nokia nos mostraría algo en este MWC 2013 y de hecho se ha plantado en Barcelona con dos (esperados) nuevos teléfonos. El primero de ellos, el cual detallaremos, es el Lumia 520.

Un modelo destinado a mercados emergentes y los usuarios de gama baja que cuenta con pantalla IPS de 4 pulgadas (800 x 480) súper sensible (puede usarse con guantes), procesador de doble núcleo Snapdragon a 1 GHz y 512 MB de RAM. A esta lista de prestaciones se suman también el soporte HSPA+ (21Mbps), una batería de 1.430 mAh y la inclusión de una cámara de 5 MP (con grabación de video a 720p a 30 fps) aunque no cuente con Flash LED.  Así mismo cuenta con 8GB de  almacenamiento, ampliable mediante tarjetas microSD hasta 64 GB.

Respecto a sus dimensiones, hablamos de un smartphone de 9,9 mm de grosor y 124 gramos, en el que no pueden faltar Bluetooth 3.0, GPS, WiFi b/g/n y los puertos típicos de 3,5 mm e interfaz USB. Al igual que el resto de la familia Lumia, este disfruta de los servicios más populares de la casa como Nokia Music o los mapas de Here, y llegará al mercado en cinco básicos colores (blanco, negro, azul, amarillo y rojo) que siempre podrás cambiar con las fundas que Nokia pondrá también a disposición de este teléfono.

El coste del terminal será de 183 dólares, y tiene pensado dejarse ver por China a finales de este trimestre para después saltar a Europa, Asia y EEUU.