Tag

local

Browsing

 

Empezamos el año con buenas noticias. Y es que según reporte de Ookla, el Perú ha experimentado un crecimiento en las velocidades promedio de su servicio de internet, tanto a nivel de conexiones fijas como a nivel de conexiones móviles.

 

 

Según Ookla, al cierre del 2020 la velocidad de internet fijo en el Perú subió hasta los 47.5 Mbps, lo cual representa un incremento de 19.6% en comparación a los 39.7 Mbps registrados a principios de año. Esto a pesar que en el 2do trimestre del año (debido a la pandemia) experimentamos una fuerte caída en la velocidad de descarga, llegando esta hasta los 23 Mbps.

 

 

En cuanto a la velocidad de internet móvil para el 2020, esta cerró a 23.18 Mbps, una muy leve mejora en relación a los 22.1 Mbps registrados a comienzos del año. Suponemos que recién veremos un crecimiento marcado cuando se implementen las redes 5G en el Perú, aunque seguramente tendremos que esperar todavía hasta el 2022.

El próximo reto de las operadoras será el garantizar el 70% de la velocidad del internet ofrecido, lo cual debería elevar incluso más la velocidad promedio de conexión de internet. Esperamos que así sea.

 

 

 

 

Ya es oficial, Honor llega a Perú y llega como una marca totalmente independiente de Huawei. Es decir, que llegarán con Android firmado por Google.

 

 

La noticia de la llegada de Honor a Perú ya tiene algunos días, sin embargo, recién el día de hoy, gracias a Arturo Goga, hemostenido acceso a una entrevista con el Director LATAM de Honor, David Moheno, que ha respondido casi todas las dudas que teníamos sobre la llegada de la marca al país y cómo se comportaría en relación a su anterior marca matriz, Huawei.

En la entrevista se confirma que Honor llega independientemente de Huawei, pero que mantiene mucho de su adn. Así por ejemplo, Moheno, al igual que Eid Hirsh, Director de Honor para Perú, son ex-Huawei. Y como ellos más son más de 200 empleados los que dejaron Huawei para aventurarse con la nueva Honor.

 

Honor
Honor llega a Perú

 

La venta de Honor sucedió a fines de noviembre del año pasado, por lo que aún no hay ningún teléfono Honor con Android by Google. Sin embargo, ya hay noticias sobre Honor trabajando en una nueva tanda de equipos con los GMS (Google Mobile Services), así que solo será cuestión de esperar.

 

 

 

 

Tal como se esperaba, la llegada de los iPhone 12 está a la vuelta de la esquina. Y si necesitaban una confirmación más de que no tendremos que esperar mucho,  les contamos que Claro Perú ha abierto ya su pre-registro del terminal de la manzana.

 

 

Bastará con entrar a la página web de Claro para ver un banner de buen tamaño donde la operadora anuncia el pre-registro del iPhone 12 en dos de sus modelos, el iPhone 12 base y el iPhone 12 Pro.

Una vez ahí, simplemente tendríamos que llenar nuestro nombre, número de teléfono, correo y la modalidad en la cual queremos el terminal, para así poder entrar a la lista de espera de nuevo de los nuevos iPhone.

 

iPhone 12
Esperamos que llegue en toda su variedad de colores

 

Lamentablemente no se menciona por ningún lado al iPhone 12 Mini o al iPhone 12 Pro Max, así que si querías hacerte con uno de estos modelos a través de la operadoras vas a tener que esperar.

¿Sabemos precios ya? Pues todavía no, pero seguramente en los próximos días tendremos novedades.

 

 

 

Entre las preguntas que más me suelen hacer es dónde puedo llevar mi equipo si necesita reparación. Pues bien, si su producto es Apple, ya les tengo una opción que probé de primera mano que les podría interesar.

Para resumir el comienzo de la historia, básicamente un día quise usar mi Macbook y me di con la ingrata sorpresa que no encendía. Naturalmente probé todos los cargadores y cables en casa, combinaciones de teclas y cada consejo que se me dio, pero la Macbook nunca encendió.

¿Qué hacer? Pues lo primero que se me ocurrió fue intentar hacer algo por mi cuenta, pero ni tenía las herramientas ni estaba muy confiado de no romper algo en el proceso, así que opté por llevarla a los premium reseller de Apple más conocidos a nivel local (cuyos nombres no mencionará, pero ya saben quienes son) donde digamos que no estuve del todo conforme con como se me ofreció el servicio. Así que, preguntando por aquí y por allá llegué a FastFix, donde me recomendaron que podía dejar la Mac o cualquier producto Apple que tuviese un problema..

 

Página web de Fastfix

 

Lo primero que tuve que hacer es ingresar a la web y llenar un formulario de registro con mis datos y los datos del dispositivo apple (que podría ser iPhone, iPad, Macbook, etc.), el primer contacto con la empresa. Al día siguiente se comunicaron conmigo para informar que irían a recoger el dispositivo a mi domicilio, para diagnosticar lo que pasaba con mi Macbook.

Hasta ahí todo bien, quizás algunas dudas sobre si no peligraba mi equipo, pero la recomendación venía de alguien confiable así que la mandé.

Un día después se comunicaron conmigo para indicarme que habían detectado el inconveniente (el teclado estaba haciendo cortocircuito, si quieren saberlo) y que lo resolverían en breve, con lo cual me regresó el alma al cuerpo.

 

macbook
Regresó operativa

 

Al 4to día desde que todo comenzó, la Macbook llegó a mi casa y pude comprobar que, efectivamente, encendía como antes y que no tenía señal alguna de que se le hubiese pasado algo.

 

Resumiendo:

Paso 1: Ingresar a la web y llenar el registro de contacto.

Paso 2: Esperar el contacto de la empresa y que recojan el dispositivo.

Paso 3: Esperar la comunicación sobre el diagnóstico del dispositivo.

Paso 4: Reparación y posterior envío a tu domicilio del dispositivo.

 

Mi experiencia fue óptima, desde el momento del contacto hasta el momento de la entrega del equipo. Digamos que la única incomodidad que tuve fue la de no saber si le iban a encontrar una solución o no, pero finalmente lo hicieron. Y eso que la Macbook de 12 pulgadas no es el dispositivo más amigable con las reparaciones.

También brindan otros servicios anexos como cambios de pantalla, cambios de batería, etc., así que si tienen un dispositivo Apple que necesita una mano, pueden encontrarlos en su webFacebook, Instagram y en su blog, donde publican sus novedades.

 

 

 

 

Según lo informado por la propia Osiptel, a partir de mañana 3 de junio las operadoras tendrán la potestad de suspender el servicio de aquellos usuarios que adeuden más de tres pagos.

¿Qué es lo que debes hacer si eres uno de esos usuarios y no quieres ver suspendido tu servicio? Pues aquí analizamos las alternativas.

 

 

osiptel
Osiptel aprobó que las operadoras suspendan líneas con rexcibos no pagos desde el 3 de junio

Pagar Marzo

La Resolución N° 043-2020-PD/OSIPTEL indica que el 3 de junio se suspenderán las líneas que adeuden más de tres pagos, por lo cual, si debes tres o menos pagos, no te verás afectado por el corte.

¿La solución entonces? Pues pagar lo adeudado del mes de marzo.

Lamentablemente esta solución funcionará a muy corto plazo, ya que desde el 12 de junio se suspenderá el servicio también a quienes adeuden dos a más pagos.

Fraccionar tu deuda

En el contexto actual, las operadoras locales han habilitado la opción de fraccionamiento de deuda, lo cual significa que, previa coordinación, los usuarios podrán plantear el pagar sus recibos en hasta 12 cuotas mensuales.

 

osiptel
Fraccionar es una opción

 

Cada operadora tiene su propio sistema de fraccionamiento, así que deberás comunicarte con la tuya para que te informen cuál es y cómo ejecutarlo.

Esperar al Congreso

Tras publicada la resolución de Osiptel, el Congreso de la República manifestó su descontento al respecto y confirmó que estarían debatiendo su validez por considerarla contraria al Decreto de Urgencia N° 035- 2020, que indicaba que no se podía suspender servicios de telecomunicaciones por falta de pago.

La iniciativa aún no se debate en el pleno, pero esto debería suceder hoy mismo o a más tardar en los días siguientes.

 

Lo que también te recomendamos es que, si no puedes costear tu plan móvil actual, podrías optar por reducirlo o incluso pasar tu número a prepago. Después de todo, al pasar la mayor parte del tiempo en casa, estaremos usando principalmente el wifi para conectarnos a internet y las llamadas son bastante baratas en comparación.

Y no olviden tampoco que los pagos que no hacemos ahora igual los tendremos que hacer tras vencerse el Estado de Emergencia.

 

 

 

A partir de hoy se puede conseguir en el Peru el Moto e6s, el nuevo gama media baja de Motorola que, con su gran pantalla y su sistema de cámara dual, busca hacerse un espacio en las preferencias de los usuarios.

 

 

Como comentamos al principio, lo que más llama la atención del Moto e6s es su pantalla IPS de 6.1 pulgadas, que si bien tiene una resolución de tan solo 720p, tiene espacio suficiente para hacer cómodamente todo lo que quieras hacer en él, llámese ver contenido en video, navegar, revisar documentos, etc.

Por el lado del rendimiento, tendremos un Mediatek MT6762 Helio P22 como procesador, con 2 GB de RAM a juego, una configuración que dista bastante de lo que solemos denominar como «potente», pero que debería ser suficiente para correr las tareas del día a día de un usuario promedio. Después de todo, estamos hablando de un gama media baja.

La cámara será de 13 MP y adicionalmente se contará con un sensor de profundidad de 2 MP.

El Moto e6s se venden en Claro desde ya al precio de S/. 379.

 

 

 

Ayer les comentamos que, ya oficialmente, la línea P40 de Huawei llegaba a Perú antes de finalizar el mes de Mayo. Hoy, les podemos confirmar que el día exacto de la presentación del nuevo teléfono de los chinos sería el 14 de mayo.

 

p40 pro
P40 Pro de Huawei

 

El evento de presentación se llevará a cabo el 14 de mayo, a las 08:00 pm, y será transmitido en su totalidad a través de las redes sociales locales de Huawei, por lo cual tú, yo y cualquier persona que desee hacerlo, podrá recibir todas las novedades sobre los nuevos P40 que tenga para brindarnos la marca.

Lo que sabemos por ahora es que los representantes de la serie P40 que llegarán a Perú serán el P40 Pro y el P40 Lite, uno para la gama alta premium y otro para la gama media, dejándose de lado al P40 y al P40 Pro+, los cuales se distribuirán exclusivamente en otros mercados.

La redes de Huawei donde pueden seguir la presentación de los nuevos teléfonos son Facebook (https://www.facebook.com/HuaweimobilePE/y https://www.youtube.com/user/HuaweiPeru), además vale la pena mencionar que Huawei está anunciando sorteos entre todos aquellos que se conecten a la transmisión en vivo.

 

 

 

Desde el día de hoy, Claro viene promocionando la venta del Apple Watch Series 5 como el primer reloj de la compañía en seguir conectado a pesar de estar lejos de nuestro teléfono, algo que llama bastante la atención porque esta es una característica que incluyen anteriores versiones del Apple Watch, pero que sin embargo hasta hoy no habíamos podido activar localmente.

¿Cuál es la diferencia? Pues el nuevo servicio smartwatch que estaría habilitando Claro con la compra de uno de los nuevos relojes de Apple.

 

 

¿Cómo funcionaría este servicio? Pues aún no tenemos detalles exactos (dicen que los darán próximamente), pero tal parece que el servicio smartwatch sería una variación del servicio MultiSim que alguna vez ya han dado las operadoras en el país, pero que dejó de brindarse hace ya varios años. Esto significa que, por un costo adicional, tendríamos una segunda sim de nuestra línea telefónica capaz de recibir llamadas y hacer uso de datos.

Es decir, con el mismo número, tendremos línea y datos en nuestro iPhone y en nuestro Apple Watch.

 

Moto Razr
El nuevo Moto Razr podría funcionar en Perú si el servicio de eSim se hace general a cualquier dispositivo

 

Vale la pena precisar que los Apple Watch compatibles con esta característica hacen uso de eSim, así que la operadora tendría que haber trabajado bajo este estándar, lo cual podría significar que, eventualmente, podríamos usar el servicio independientemente en teléfonos solo compatibles con eSim como el nuevo Moto Razr.

¿Cuál es el costo del servicio smartwatch? Pues todavía no lo sabemos, pero vamos a estar atentos a novedades.

 

Fuente: Claro