Tag

Line

Browsing

LinePlayStore

La aplicación de mensajería instantánea Line, de la cual ya les hemos contado en un anterior post,  ha adelantado a WhatsApp en la carrera por ser la “app” gratuita más descargada en PlayStore, la tienda de software desarrollada por Google para los móviles con sistema operativo Android. La empresa japonesa ha sabido aprovechar la reciente confusión relacionada al cobro del servicio que procedía de su competidora estadounidense.

La incertidumbre no le está sentando nada bien a WhatsApp 

En estos momentos la pregunta más apremiante es: ¿Continuará siendo gratuito WhatsApp o no? Cuando les parecía que al usuario no le iba a quedar otra que pagar por su servicio, WhatsApp extendía por un tiempo limitado su caducidad. Al parecer, estirar tanto el chicle de la incertidumbre no le está sentando nada bien a la compañía con base en Silicon Valley y como podemos apreciar cada vez pierde más y más terreno frente a su competidor más cercano.

Por su parte, Line ha ratificado su compromiso de mantener la herramienta gratuita para todos los sistemas operativos. Con más de 100 millones de usuarios en todo el planeta y disponible en español, Line continúa creciendo a buen ritmo.


WhatsappPago

Whatsapp está a punto de conseguir volver locos a sus usuarios. La semana pasada, avisaba a sus usuarios de Android que si querían seguir usando esta aplicación, que ha ahorrado mucho dinero en SMS, tendrían que pagar. Sin embargo, la compañía creada por Jam Koum y Brian Acton ha dado un cambio de dirección. Usuarios de Android han comenzado a recibir un mensaje para actualizar sus servicios sin costo alguno. Esta vuelta atrás, no confirmada por la empresa, puede ser debida a que los grandes competidores de este servicio de mensajería instantánea se han lanzado a la caza del cliente que no quiere abonar la cuota anual que exige Whatsapp. Es el ejemplo de Line –que cuenta con una penetración superior al 30%–, que incluso ha comenzado una campaña publicitaria.

Los dirigentes de la compañía americana habían considerado que a la lealtad de sus usuarios se les podía poner precio. Para todos los usuarios de Android, el costo anual de Whatsapp es de 0,78 euros, mientras que para iPhone el costo ascendía a 89 céntimos con carácter vitalicio. Pero a pesar de estos bajos costos, la compañía no ha recibido la respuesta que esperaba; incluso recibió muchas críticas desde las redes sociales. Esta reacción de los usuarios y la presión de la competencia (además de Line está la española Spotbross que ha superado el millón de clientes) ha ocasionado que sólo haya tardado una semana en cambiar de decisión.

Whatsapp maneja cada 24 horas más de mil millones de envíos en todo el mundo, incluyendo fotos, vídeos y grabaciones de audio. La decisión de la empresa, fundada por dos ex-empleados de Yahoo, de cobrar obedece a la necesidad de hacer rentable este servicio que tiene en Android, posiblemente empujados por fondos de capital riesgo y otros socios que quieren ver los frutos de sus inversiones a lo largo de estos años. Más aún cuando Koum y Acton esquivaron el pasado año las ofertas que Mark Zuckerberg (creador de Facebook) les hizo para adquirir la empresa y sumarla al catálogo de Facebook, al igual que hiciese meses antes con Instagram. Sin embargo, parece que la propuesta no les ha salido bien.

Esperemos que para beneficio de los millones de usuarios Android, esta aplicación siga siendo completamente gratis.


Line

Existen muchas aplicaciones que tratan de arrebatarle el trono a Whatsapp como cliente de mensajería instantánea en dispositivos móviles. Por lo pronto ninguna supone una gran amenaza a su imperio pero hay una que está dando motivos para creer que hay una potencial alternativa.

Nos referimos a LINE, aplicación que ha logrado capturar a muchos usuarios alrededor del mundo. Pero ¿a cuántos ha logrado persuadir? Ya ha traspasado la barrera de los cien millones hace muy poco.

Algunos datos sobre LINE son que ya se utiliza en 231 países y ha logrado obtener el número 1 en las tiendas de aplicaciones de 41 territorios. Y todo esto para un software que en el mercado tiene poco más de año y medio.

httpvh://youtu.be/OvMoYRzvrGA

Para festejar sus 100 millones de descargas, el contrincante de WhatsApp ha publicado un artículo en su blog en el que también revela cuáles son los stickers más utilizados y los más populares. La página contiene adicionalmente los distintos premios y menciones que han recibido.

Evidentemente el crecimiento de LINE se debe mucho a su internacionalización. En los últimos meses, esta aplicación ha salido de Japón y llegado a China, América y Europa. Por ejemplo, en España su éxito es tal, que la empresa ha decidido abrir sus propias oficinas.