Tag

Lima

Browsing

El día de hoy, a través de su fanpage en Facebook, la Municipalidad del distrito limeño de La Molina habría anunciado que, dentro de muy poco, iniciará el programa «La Molina Conecta», con el cual planea llevar WiFi gratuito para todos los vecinos de su jurisdicción.

En la publicación la Municipalida anuncia que ya se encuentra trabajando en el programa, el cual a través de 20 puntos brindaría conexión de internet a la totalidad de los vecinos las 24 horas del día.

 


11263009_829447413776181_2408115523965960142_o

 

No es la primera vez que se lanza este tipo de iniciativa, la cual no se ha sabido llevar de buena manera en el tiempo, así que esperaremos cautelosos su implementación y si en verdad resulta provechoso para la mayor parte de vecinos, en especial para situaciones de afluencia de gente a espacios públicos.

Fuente: Facebook (Municipalidad de La Molina)

42345_1-LIMA ES LA CIUDAD FAVORITA EN CONCURSO DE MONOPOLY

             ·  Hasbro y Buzzfeed lanzaron votación mundial para elegir las 22 ciudades que serán parte del                       nuevo Monopoly Here & Now

Lima ha dejado atrás a ciudades como Tokio, Moscú y Hong Kong en el concurso para formar parte del nuevo tablero de Monopoly Here & Now FAVORITOS DEL MUNDO, el cual será presentado en el segundo semestre de este año por motivo de su 80 Aniversario. La capital del Perú ha superado a grandes ciudades gracias a sus fans, quienes votaron en www.VoteMONOPOLY.com desde el 13 de febrero, sin embargo, las votaciones aún están abiertas hasta el próximo 02 de Marzo.

Para impulsar la inclusión de Lima en el tablero oficial de Monopoly Here &Now: Favoritos del mundo, nuestro país inició una campaña que incluyó la visita oficial de Mr. Monopoly. El popular personaje que ha acompañado a varias generaciones durante sus ochenta años de historia está recorriendo las principales atracciones turísticas de la capital durante estas semanas de estancia en Perú (del 13 de Febrero al 02 de Marzo 2015).

Del 03 al 10 de marzo, todas las grandes y pequeñas ciudades competirán por dos espacios adicionales en el tablero de MONOPOLY HERE & NOW FAVORITOS DEL MUNDO durante el “Wild Card Week”. Los fans podrán inscribir locaciones adicionales que no estén incluidas en la lista inicial de destinos y ciudades, para tener una mayor cantidad de opciones durante esta semana en la que se presentarán los dos espacios de propiedad de color marrón en el nuevo juego.

“Hasbro a nivel Mundial está muy contento de tener esta alianza con BuzzFeed por su trayectoria como uno de los líderes de sitios de noticias sociales y entretenimiento, dado que podemos brindarles a nuestros fans una forma diferente y emocionante de elegir las ciudades que serán presentadas en el nuevo juego “MONOPOLY HERE & NOW FAVORITOS DEL MUNDO”, comentó Bibiana Uribe, Gerente de marketing en Hasbro Perú. “Esta innovadora campaña demuestra cómo son nuestros mismos fans quienes mantienen la marca MONOPOLY viva a lo largo del tiempo”.

La lista final de las ciudades que aparecerán en el nuevo juego MONOPOLY HERE & NOW FAVORITOS DEL MUNDO serán anunciadas el 19 de marzo, día del aniversario oficial de la marca MONOPOLY.  Esta nueva edición llegará al Perú con una nueva forma de juego donde los participantes podrán avanzar a través del tablero visitando tantos lugares como sea posible y recolectando sellos de pasaportes en el camino. El primer jugador en llenar su pasaporte será el ganador.

La marca MONOPOLY es la marca de juegos en familia más popular del mundo. Ha sido jugado por más de un billón de personas en 114 países alrededor del mundo y traducido en 47 idiomas. Ya sea que los aficionados jueguen cara a cara, en línea, en sus dispositivos móviles o en sus consolas, hay un juego MONOPOLY que encaja para cada estilo de vida. Más información acerca de la marca MONOPOLY en Monopoly.com, también puedes unirte a www.facebook.com/MonopolyPE.

En los últimos meses han surgido una gran cantidad de empresas de taxi (o similares) que buscan aprovechar la creciente demanda de la capital por transporte más seguro, cómodo y, por sobre todo, al alcance de un toque a través de una aplicación de nuestro smartphone favorito. Tenemos entre los más conocidos a Uber, Cabify, Easy Taxi, entre otros, a los cuales se ha unido un compatidor más, el cual busca diferenciarse con una propuesta un tanto diferente.

Screen Ommm
Ommm

El nuevo servicio se llama Ommm y a pesar de que comparte muchos detalles con los demás actores del mercado, su elemento diferenciador es que busca de alguna manera mejorar el ambiente del caótico tráfico limeño motivando a sus choferes a evitar el uso de claxon y siempre repetar al peatón y al semáforo.

Ommm_Gabriel Massa, Gerente General y David Cespedes, Gerente de Operaciones
Nuevo servicio de Taxis Ommm

“Nuestro primer aporte, para lograr una transformación del tránsito en Lima es vía nuestros amigos taxistas. Nuestro servicio usa la tecnología para agilizar el proceso de solicitar, viajar y calificar el servicio de taxi brindado; y de esta manera generar una cultura en el que los mismos ciudadanos puedan ayudar a que las normas se cumplan», señaló Gabriel Massa, Gerente General de Ommm.

Lo que busca Ommm es que el cliente califique al conductor basándose en los criteriores ya mencionados (respeto al peatón, a los semáforos y evitar usar el claxon), ganándose puntos este último si cumplió todas las normas de conducta. Con estos puntos el chofer podrá acceder a algunos premios que le otorgará la empresa, como cambios de llantas o revisiones del auto.

Aplicativo Ommm
Aplicativo Ommm

La aplicación para iOS y Android puede ser descargada desde su página, estando ya disponible el servicio desde mediados de noviembre.

 

munilima

Como ya varios sabrán, mañana se celebra el Día Mundial de la Internet, y como Lima no podía ser la excepción, ya se vienen presentando diferentes actividades a nivel de entidades públicas como propuestas privadas para homenajear a la red de redes. Es así que la Municipalidad Metropolitana de Lima está organizando para el día de mañana Viernes 17 de Mayo una serie de actividades relacionadas con la implementación de mejoras en tecnología y su influencia en el desarrollo de las zonas con menos recursos.

La cita es en el centro de Lima, puntualmente en dos lugares, el Salón de los Espejos y en el Jr. de la Unión. Se realizarán ponencias sobre desarrollo de la banda ancha en el Perú y se contará con la presencia de líderes y ciudadanos de la zona del VRAEM que contarán cómo el uso de Internet ha colaborado en el desarrollo local y regional a través del plan Yachaywasi Digital.

Se destaca la iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima por fomentar el correcto uso de las tecnologías de comunicación, así que si les interesa y tienen el tiempo están cordialmente invitados.

Ahora que ya son varios los equipos que tienen Jelly Bean como sistema operativo, muchos de nosotros hemos podido utilizar las nuevas funciones que trae esta versión de Android, una de ellas es Google Now. Google Now fue una de las características que más llamaron la atención cuando salió porque nos presentaba una manera sumamente interesante de cómo interactuaría Google con nosotros a través de los dispositivos de Android. En ese momento nos presentaba opciones como que nos diría el clima de donde estemos, nos daría pronósticos de tráfico y tiempo de llegada a destinos, el score de nuestro equipo de fútbol favorito (no habilitado para Perú) entre otras cosas. El hecho de que muchas cosas no están habilitadas para el país suele ser un motivo por el cual muchas de las nuevas funcionalidades sólo las podamos ver por video. De repente pensamos que Google Now sería una de ellas. ¿Nos equivocamos?

Google, ¿Cómo sabes eso?

Desde un inicio (antes de la aparición de Android inclusive) he sido bastante curioso y por tanto me animaba usar nuevas tecnologías. Con la aparición de Google Maps, me dio la oportunidad de poder grabar puntos de interés importantes para mí, inclusive experimentar un poco con el Lattitude por lo que mi cuenta de Google tiene ciertos lugares marcados ya desde hace buen tiempo. Por eso no me sorprendió que Google me dijera en mi recién actualizado Galaxy S3 a Jelly Bean, cuanto demoraría desde donde estaba a mi casa (antes me confirmo si seguía siendo esa mi casa) y si la ruta tenía o no mucho tráfico, tampoco que me preguntará si el sitio que marcaba era donde trabajaba. Pero algunas cosas si me sorprendieron.

Screenshot_2013-03-03-10-51-13Bueno, en realidad no fue tanta la sorpresa al ver que Google había activado el servicio de escaneo de información de vuelos para los correos de GMail, con lo que apareció en la pantalla de Google Now información sobre un vuelo nacional que llego a mi correo), y es que cuando se activo el Google Now apareció una ventana con el famoso disclaimer de que aceptaba que Google pueda acceder a cierta información, etc. Pero algo empezó a cambiar, en especial cuando me apareció en Google Now cuanto demoraría de donde estaba hasta una conocida clínica. ¿Cómo sabía Google que tendría una cita médica (esa semana, fallo en la fecha) si es que no había información de eso en mi correo electrónico? Luego entendí, que gracias al sistema de posicionamiento y permanente monitoreo que hace Google Now de los lugares que visitó, Google se dio cuenta que voy una vez al mes a una cita médica en cierta clínica, junto a alguna búsqueda que hice del teléfono de dicha clínica en mi celular, le brinde casi todas las pistas necesarias para que deduzca que día tenía mi cita. Dije que no le atino al día, pero la diferencia fue mínima, debía ir el miércoles y la información me la lanzó el martes, a la hora usual.

¿Debo preocuparme?

Luego de eso me puse a pensar, la cantidad de información sobre mi vida que está recolectando Google, y no es poca, porque junto a mi celular y mi tableta recolectan desde mis movimientos, los lugares que visitó y predice rutinas y aspectos que realizó diariamente. Sé que al darle aceptar a las condiciones que me mostró Google, conozco de esto, pero quizá no estaba seguro de lo que pudiera ser capaz de recolectar. Asumiendo por un momento que Google no utilizará mi información personal para fines malévolos, acaso tampoco es riesgoso que toda esa información viaje por la red. Que pasaría si algún hacker se hace de esta información al introducirse dentro de Google, la información que tienen es sumamente sensible y en las manos equivocadas puede ser utilizada para fines totalmente perversos.

Creo que si debemos preocuparnos y estar consientes de los permisos que le damos a las empresas para conocer de nosotros. No soy un usuario activo de Google+, pero probablemente si lo fuera, la cantidad de aspectos que conocería Google de mi sería aún más amplio.

¿Qué opinan de esto?


newsfeed4

 

Los Feeds llevan con nosotros seis años exactamente y desde su origen han recibido pocos cambios hasta el día de hoy. Nada radical. La empresa de Mark Zuckerberg generó grandes expectativas, prometiendo una remodelación de una de las características más utilizadas de la red social.

El CEO de la compañía presentó hace hoy hace breves minutos el nuevo diseño, basado en tres aspectos principales: historias visuales, elección de diferentes tipos de feeds, y obtener la misma experiencia en móvil y escritorio.

En la conferencia, Zuckerberg afirmó: “Queremos darle a todos en el mundo una copia del mejor periódico del mundo. Un periódico personalizado”, la idea del diseño busca aprovechar más las fotografías y los contenidos visuales, como también separar las historias personales y las que corresponden a figuras públicas.

Algunos usuarios ya gozan con este nuevo diseños, otros tendremos que esperar unos días. El rediseño para tablets y smartphones empezará a aparecer dentro de dos a cuatro semanas, indicó la compañía.

¿Cuáles son los cambios?

Fotografías y contenido compartido

Cuando un amigo comparte una historia que es compartida por varios, se verá más grande y los amigos que lo compartieron aparecerán en imágenes al lado izquierdo. Cuando pases el mouse por sus fotos de perfil podrás ver los comentarios que hicieron sobre el tema.

Las fotos que subas al sitio también se verán más grandes, usando más espacio, mientras que cuando se publica un enlace aparecerá un resumen más grande y el logo de la publicación. Facebook también indicó que está trabajando con aplicaciones de terceros, como ejemplo Pinterest.

Diferentes Feeds

newsfeed2

Hay varias clases de tipos de feeds, donde puedes ver diferentes noticias. Por ejemplo, música, vídeos, fotos, medios de comunicación, gente a la que estás siguiendo pero que no son tus amigos, a tus amigos y otros. Los feeds están disponibles desde todas las plataformas, la idea es que no se mezclen las informaciones más personales con otras que no lo son.

Experiencia de PC y móvil/tablet totalmente unificada

El cambio se extiende a equipos móviles, dando una experiencia consistente, asegura Facebook. El sistema funcionará prácticamente igual en todos los dispositivos, evitando que las personas tengan que aprender de nuevo cómo usar el sitio cuando entran desde otro aparato.

Conclusiones

Es obvio que lo que busca Facebook es aprovechar los “Me gusta” y los feeds diferenciados para recomendar información de aplicaciones o amigos en los que el usuario pueda estar interesado. Por ejemplo, si le pones me gusta a un cantante en Facebook, la red social puede recomendarte noticias sobre ese cantante. Entonces te preguntarás, ¿Dónde gana Facebook? Con los anuncios perfectamente colocados en dichos feeds.

Aquí hay una página especial creada por Facebook para mostrar el nuevo diseño. 

Fuente: Facebook

NINTENDO ANUNCIA EL LANZAMIENTO QUE REVOLUCIONARÁ LA FORMA DE JUGAR VIDEOJUEGOS

  • Nintendo puso fecha al lanzamiento en Perú de su nueva consola alta definición     Wii U y su innovador control de pantalla táctil Wii U GamePad, con más de 50 juegos confirmados para la fase inicial de lanzamiento, los que incluyen New Super Mario Bros., Fifa 2013, Just Dance 4, títulos de Call of Duty y Assassin’s Creed.

Con la finalidad de revolucionar la forma en que se juegan los videojuegos y la manera en que las personas buscan y ven el contenido de video, Nintendo fijó para el 12 de Enero el lanzamiento en Perú para su nueva consola Wii U™ y su innovador control de pantalla táctil, el control Wii U GamePad.

La nueva consola ofrecerá imágenes en alta definición, y dos diferentes configuraciones, cada una con su color distintivo. Una de ellas, Basic Set, en color blanco, con pantalla full HD de 10280p y 8Gb de memoria ampliable. Por otra parte, Deluxe Set, viene en color negro, con más memoria – 32GB-, con más accesorios para mejorar la experiencia de juego, e incluirá el videojuego Nintendo Land™.

Progresivamente desde su lanzamiento los usuarios podrán encontrar disponibles solo para Wii U alrededor de de 50 juegos que sumergirán a los jugadores en una variedad de nuevas experiencias. Éstos incluyen Nintendo Land™, New Super Mario Bros™U, ZombiU™, Assassin’s Creed®III, Fifa 2013, Ninja Gaiden, Sing Party, Mass Effect 3, Call of Duty®, Just Dance®4

La consola Wii U™ White Basic Set estará disponible en Perú a un precio referencial de S/. 1,399.-, mientras que la consola Wii U™ Black Deluxe Set se podrá encontrar a un precio en torno a S/. 1, 599

 

Totalmente asombroso

Por otra parte, al abrir el Basic Set, los jugadores encontrarán una consola Wii U de color blanco con una memoria interna de 8 GB. También hallarán el control Wii U GamePad de color blanco, más los adaptadores de corriente para la consola y para el control, una barra de sensores y un cable HDMI®de alta velocidad.

En tanto, Deluxe Set ofrece a los fanáticos de los videojuegos la consola y el Wii U GamePad en color negro, y podrán disfrutar de Nintendo Land, más un aumento en la capacidad de memoria interna a 32 GB, soportes de la consola Wii U, una base de recarga y un soporte para colocar el Wii U GamePad verticalmente en una mesa.

Ambas configuraciones cuentan con una cantidad inmensa de experiencias de entretenimiento únicas, incluyendo una comunidad en línea llamada Miiverse.

14811_430899350317333_2009149753_n

 

Sin duda la fiebre por las tablets a nivel mundial es increíblemente fuerte, todos desean adquirir una, no importa la marca o el tamaño y Perú no es la excepción. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc. Pero todo esto cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario «La República», al menos aquí en Perú.

He aquí donde Movistar en alianza con Lenovo, deciden hacer algo nuevo pero ya conocido: una tablet económica y buena con plan de datos accesible. Eso sí, el lado negativo es que solo pueden sacar dicha tablet las personas que sean el titular de una linea casera, si no tienes linea de casa o no eres titular no podrás acceder a esta promoción.

La tablet elegida es nada menos que la Lenovo IdeaTab A2107 lanzada en el IFA 2012 y que aunque no presenta unas prestaciones de hardware de primera, llega con un precio de entrada bastante generoso y el plan de datos que lo acompaña resulta ser bien atractivo.

En lugar de ofrecer lo último de lo último en hardware o una completísima orientación multimedia como otros rivales de su mismo tamaño, el A2107 quiere conquistar al público con una carcasa rugerizada mate y de tacto suave, que protege de golpes e incluso de  salpicaduras y un hardware relativamente modesto.

A continuación pasaré a revisarlo…

Diseño

Ya se debe saber que no hay mucha variación en el diseño de las tablets actuales, todos se parecen al ser rectangulares. La Lenovo IdeaTab no es la excepción y posee bordes mate. En la parte trasera es un plástico gomoso mate, muy agradable al tacto y con un peso de 400 gramos.

En la parte frontal superior nos encontramos con el logo de Lenovo y al lado derecho de este nos encontramos con la cámara para videollamadas, el sensor de luz y proximidad. No hay botones en la parte frontal. Y En la parte trasera superior nos encontramos con la cámara principal de 2MP y en la parte inferior los dos altavoces.

En los lados, empezando por el derecho, nos encontramos con los botones de volumen, mientras que el lado izquierdo se encuentra vacío.

En la parte superior nos encontramos con el botón de Encendido/Bloqueo, así como la entrada microUSB para cargarlo y sincronizarlo con nuestra PC, la salida jack de 3.5mm y el micrófono.

Hay que destacar lo ligera que se siente esta tablet y sobretodo la sensación de confort al tocarla, sin duda Lenovo hizo un excelente trabajo. Como plus adicional su carcasa es a prueba de torpes, es decir soporta caídas y salpicaduras de líquidos hostiles.

Pantalla

El IdeaTab A2107 utiliza un panel LCD de 7 pulgadas con resolución de 1024×600 y una densidad de pixeles de 176 (por encima de varias tablets del mercado), eso sí sobre el papel la verdadera resolución es de 976×600. Posee un buen nivel de brillo, ideal para interior y exterior, pero con muchos reflejos en la pantalla cuando hay mucha luz ambiente, creo que es una tablet ideal para casa, universidad u oficina pero si quieres ver un vídeo, PDF o simplemente jugar en el parque en verano tendrás varias quejas en su visualización.

No se notan una desviación importante en ningún tono en concreto,  el contraste de los colores sufre en colores muy claros y sufre de cierta saturación alguna. El ángulo de visión es amplio pero muchas veces se da de bruces con los reflejos ya mencionados.

El tamaño es el ideal si lo tuyo es el área multimedia y la lectura, ver una película en formato 1080p recostado en cama o en el sofá, jugar en tu tiempo libre, leer un libro (en mi caso separatas de la universidad) y/o visualizar archivos de trabajo.

Hardware y Multimedia

La Lenovo IdeaTab no tiene nada que envidiar a la competencia y nos ofrece un hardware decente por el precio que vas a pagar por ella, no puedo decir que moverá cualquier Android sin ningún problema pero para la mayoría de los casos irá muy bien.

Esta tablet viene acompañada de un procesador mononúcleo de MTK Cortex A9 a 1Ghz, 1GB de RAM, GPU PowerVR SGX531 (la variante del SGX540 para tablets), Hotspot, GPS, A-GPS, conectividad 3G, Wi-Fi b/g/n, acelerometro, memoria interna de 16GB, soporte hasta 64GB por microSD y una batería que nos ofrece hasta 10 horas de duración y que en vídeo se ve recortada a 5 horas y 25 minutos.

En cuanto a la fluidez del sistema, me ha sorprendido, no esperaba una fluidez muy alarmante por el hecho de poseer 1Ghz. Hay retrasos, tampoco es la panacea, pero es mucho menor a lo que pueden encontrar a otras tablets de un precio similar. Gracias a poseer 1GB de RAM maneja bien las aplicaciones abiertas, abrir el navegador, jugar, usar redes sociales y tener algunas aplicaciones en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, eso si, si posees un juego que pida muchos gráficos sentirás ese «tirón» en la fluidez del sistema.

Si eres un geek y conoces de Benchmark, en AnTuTu me lanzó 3370 puntos, si te preguntas por los juegos que pueden funcionar sin problemas en esta tablet, te hago una pequeña lista:

-Asphalt 7
-Battlefield Bad Company 2
-Angry Birds Star Wars y Space.
-Shadowgun, ojo no el DeadZone.
-DeadTrigger.

En cuanto al uso 3G, es normal ya que depende de la cobertura de la operadora, la califico de buena pero en el plan elegido de 5GB a 3MBS mensuales y un pago de S./50, es más que satisfactoria.

Hay que destacar que por primera vez Movistar no la pre-carga con nada de su información y eso nos ahorra el trajín de hacerle root y quitárselo a la mala.

 Autonomía

Uno de los puntos fuertes de esta tablet, es la autonomía que nos ofrece. Según Lenovo esta tablet nos ofrece hasta 10 horas de uso de esta tablet , obviamente no he encontrado el mismo tiempo pero si uno muy similar. La tablet dura entre 7 horas y 20 minutos con el brillo al 50% en uso de redes sociales, música constante y por ahí algunas llamadas con Skype, si le reducimos el brillo al mínimo o al 10% podrás exprimir la batería una hora y unos minutos más.

Obviamente esto es lo que nos dura con 3G,  en vídeo nos soporta hasta 5 horas y 40 minutos en casi su máximo brillo, el máximo es incómodo.

Ahora la autonomía en juegos si sufre sin duda un corte casi parcial, Shadowgun me logra consumir la batería del equipo en algo menos de tres horas, al igual que DeadTrigger, pero si deseo jugar algo de menor gráficos como Angry Birds Space me durará unos 30 a 40 minutos más.

Cámara

He aquí su punto débil, al menos de la mayoría de tablets, aún no encuentro una respuesta no comercial para el uso de cámaras traseras, al menos la delantera si tiene excusas.

Nos encontramos con dos cámaras, la frontal de 0.3MP y la trasera o principal de 2MP. La frontal nos ofrece una videollamada básica, ni buena ni mala, aunque en situaciones de poca luz verás que tu cara se va reduciendo a 8bits y transformada en múltiples colores azulejos. La cámara trasera ofrece una calidad a la que vemos en móviles de precio módico y que quizá en algún momento de nuestra vida nos pueda sacar de apuro, quizá para tomarle foto a un vouscher o algo así.

Conclusiones

La Lenovo IdeaTab A2107 es la primera tablet con Android y 3G que comercializa Movistar y sobretodo ofrecerla a un precio a un precio accesible y con planes llamativos.

Entre sus puntos fuertes tenemos:
-El precio de S./299 por 12 meses en plan de 50 mensuales que nos ofrece 5GB de navegación a 3MBS.
-La comodidad al llevarla.
-La autonomía que nos da frente a la competencia.
-El hardware que aunque no es realmente llamativo cumple con lo que ofrece.
-El material empleado es genial al tacto, así no sea de aluminio.
-La gran compatibilidad con los juegos y aplicaciones actuales.

En el lado negativo tenemos:
-Olvídate de una futura actualización, se quedará en Ice Cream Sandwich.
-La cámara trasera pudo ser omitida y mejorar la delantera.
-La pantalla en situaciones de luz es pésima.

Como ya deben haberse dado cuenta, tenemos más pros que contras, sin duda la Lenovo IdeaTab A2107 es ideal para la persona que disfrutan el área multimedia de un gadget, que desean llevarlo a todas partes por su comodidad, que necesitan algo más que su smartphone para navegar por la web o que simplemente desean apoyarse en sus presentaciones en el trabajo o en la universidad. Sin duda el gran plus adicional es el plan, es cierto que te amarras por un año, pero te brindan planes que literalmente ya no existen y podrás usar tu tablet como módem 3G.