Tag

Lenovo

Browsing

 

El día de hoy, después de semanas de rumores y filtraciones, se presentó el Moto Z2 Play de Motorola, el sucesor del que en su momento fue uno de los mejores gama media alta del año 2016).

La pregunta que se desprende inmediatamente con respecto al Moto Z2 Play es ¿Llegará a ser tan relevante como su antecesor? Pues para hacérselas más fácil hemos preparado una pequeña comparativa en caliente en la cual verán qué tan diferentes o qué tan idénticos son ambos terminales y si vale la pena en verdad pegar el cambio.

Sin mucho más que decir al respecto, vamos a ello.

 

Moto Z Play Moto Z2 Play
Pantalla AMOLED 5.5″ FHD AMOLED 5.5″ FHD
Dimensiones 156.4 x 76.4 x 7 mm 156.2 x 76.2 x 6 mm
Relación cuerpo / pantalla 69.1% 70.1%
Procesador Snapdragon 625 Snapdragon 626
RAM 3 GB 4 GB
Almacenam. 32 GB 64 GB
Cámara principal 16 MP f/2.0 12 MP f/1.7
Cámara secundaria 5 MP f/2.2 5 MP f/2.0
Resistencia Salpicaduras Salpicaduras
Batería 3,510 mAh 3,000 mAh
Radio FM No
Micro SD

 

Antes de entrar de fondo a hablar de las especificaciones, hablemos un poco del diseño, donde definitivamente no vemos cambios significativos (para que los Moto Mods sigan siendo compatibles), pero habrán algunos detalles que Motorola ha sabido solucionar como son el peso del equipo, el cual ha sido disminuido, o el del sensor de huellas, el cual ahora se ve mucho mejor además de todas las funciones adicionales que incluye.

 

Moto Z Play
Moto Z Play

 

Lamentablemente no podemos decir que los cambios en este sentido sean tan importantes como para significar una decisión de renovación.

En cuanto a hardware vemos un upgrade tanto en el procesador como en la RAM, pero nuevamente no sabemos si valga la pena cambiar nuestro móvil del año pasado por el Moto Z2 Play basándonos solamente en esto. O sea, si se tratara del Snapdragon 630 que además de tener mejor rendimiento y una eficiencia energética mucho más marcada podríamos considerarlo, pero la diferencia entre el Snapdragon 625 y el 626 no es tal como para llevar a cabo el cambio.

 

Moto Z2 Play
Moto Z2 Play con flash frontal

 

Probablemente el aspecto donde sí que merecería la pena la renovación sería el del apartado fotográfico, habiendo Motorola decidido mejorar la apertura de la cámara principal y de la cámara secundaria para darles un mejor desempeño en condiciones de baja luz (su talón de aquiles) además de producir un interesante efecto bokeh en fotos de primer plano. Y no olvidemos que ahora incluye flash LED frontal también.

Eso sí, como contraparte tendríamos un apartado donde el Moto Z Play rindió más que ninguno y que ahora, un año después, parece no significarle tanto interés a Motorola. Y sí, hablamos de la batería, la cual ha bajado de los 3,510 mAh a los 3,000 mAh, lo cual queramos o no significará una desmejora de la autonomía del equipo. Habríamos querido pensar que el procesador haría su parte, pero el Snapdragon 626 no es el Snapdragon 630 y dudamos que el Moto Z2 Play alcance el impresionante tiempo de uso que lograba el Moto Z Play.

 

Moto Z2 Play
Los dos son totalmente compatibles con todos los Moto Modos existentes

 

¿Algo que se nos olvide? Pues con la resistencia al agua no hay mayores cambios, la versión de Android pasa a ser Nougat 7.1 y cuando menos ahora sí que tendremos Radio FM para nuestro disfrute.

¿En conclusión? Pues desde donde se vea los cambios entre el Moto Z Play y el Moto Z2 Play no son tan definitivos, por lo que si tienes el equipo del año pasado podríamos decir que lo más recomendable es que le des un tiempo más de uso. Sin embargo, si tenías otro equipo y crees que ya es momento de pegar la renovación, te reomendamos estar atento a las noticias de la llegada del equipo a las tiendas locales, porque de que será un candidato duro a ser el mejor gama media alta del año, eso pueden jurarlo.

 

 

Hace unas horas se presentó el Moto Z2 Play desde Brasil y si bien ya les dejamos un live del evento y una entrada con todo lo que deberían saber de él, faltaba algo bastante necesario para terminar de decidir nuestra futura compra, un hands-on, el cual ahora les traemos desde el propio lugar de los hechos.

 

 

Esperemos que llegue pronto a Perú, porque tal parece que este año será un rival de peso, pudiendo llegar a competir incluso con los topes de línea del mercado en muchos de sus apartados.

 

 

Después de todos los rumores y filtraciones que vimos en las últimas dos semanas muchos dirán que ya casi no había necesidad de una presentación oficial, sin embargo, como siempre habrá algo más que decir hemos estado atentos (y presentes gracias a Gianmarco Cárdenas) en el evento regional en Brasil desde donde les traemos todas las novedades del que se convertirá en el estandarte para la gama media alta de Lenovo. Hablamos obviamente del Moto Z2 Play, finalmente confirmado y anunciado oficialmente.

 

photo_2017-06-01_08-45-47
Presentación oficial del Moto Z2 Play

 

Lo primero que debemos decir es que, efectivamente, las filtraciones no se equivocaron en nada.

Empezando por el diseño, el Moto Z2 Play es a su vez muy parecido al Moto Z Play del año pasado, pero con ciertos cambios bastante relevantes que serán bienvenidos por los usuarios. El más resaltante de ellos posiblemente sea el de su sensor de huellas, el cual no solo ha mejorado a nivel técnico, sino que es mucho más estético que el feo y minúsculo cuadrado que tenía el año pasado.

Tampoco podemos dejar pasar el detalle de que ahora es más delgado y ligero que su versión del año pasado, aunque esto involucra un sacrificio del que hablaremos líneas adelante.

En cuanto a la pantalla tampoco hay muchos cambios, incluyendo este Moto Z2 Play una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD que en el papel debería ser similar a la del año pasado, pero que tendríamos que probarla por unos días para ver si hay alguna mejora que no hayamos notado en los niveles de contraste o brillo.

 

Moto Z2 Play
Moto Z2 Play

 

En el hardware de procesamiento es donde tenemos más esperanzas con este equipo, incluyendo el nuevo teléfono de Lenovo un procesador Snapdragon 626 que promete no solo ofrecer un salto considerable en rendimiento, sino que debería tener una eficiencia energética tal que hasta el procesador del Moto Z Play del año pasado palidecería. Además, tendremos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, tal cual la mayoría de topes de línea del momento.

Donde sí muchos se verán decepcionados es con la batería, la cual, tal como se especulaba, bajará de 3,510 a tan solo 3,000 mAh. Y sí, esto se podría ver mitigado por el mejor consumo energético de su procesador, pero no creemos que le alcance para durar lo mismo que el Z Play, aunque es algo que todavía deberemos confirmar cuando tengamos el terminal unos días.

 

Moto Z2 Play
Mods compatibles = Todos

 

Sobre los Mods, tal como Lenovo habría prometido se confirma que será compatible con los del año pasado y los que vengan en el futuro.

Las cámaras serán de 12 MP y 5 MP, pero en esta ocasión Lenovo ha mejorado la apertura hasta los f/1.7 y f/2.0 respectivamente, lo cual no solamente nos debería dejar tomar mejores fotos en condiciones baja luz, sino que permitiría lograr un efecto más marcado de desenfocado en las fotos en modo retrato o modo macro.

Y si querían saber sobre el software, en este caso tendremos la capa casi invisible de Motorola sobre Android 7.1, lo cual significa que tendremos una interfaz casi vainilla con los agregados que siempre añade Moto como el Moto Display (notificaciones en pantalla bloqueada) o los gestos para activar la cámara y activar la linterna que ya son un clásico en la marca.

El Moto Z2 Play debería empezar a venderse desde ya en algunos mercados seleccionados con un precio acorde a este. ¿En Perú? Pues tomando en cuenta que se ha llevado prensa nacional al evento regional, podemos apostar que no deberemos esperar más allá de la campaña de fiestas patrias.

 

 

Si bien estábamos enterados de la existencia de un lanzamiento regional por parte de Motorola en los próximos días, no se nos pasó por ningún lado que podría tratarse del Moto Z2 Play, algo que se acaba de confirmar desde Brasil gracias a unas fotos del equipo y la caja de este donde se confirman todos los rumores de las pasadas semanas.

 

 

Ahora que si les da pereza ver el video, aquí los dejamos con las instantáneas más importantes del video, las cuales confirman no solo el diseño del nuevo Moto Z2 Play, sino también la mayoría de sus especificaciones clave.

 

Captura de pantalla (80)

 

Captura de pantalla (83)

 

Captura de pantalla (85)

 

Captura de pantalla (87)

 

Captura de pantalla (88)

 

Así podemos confirmar que, en efecto, el Moto Z2 Play sería muy similar al Moto Z Play del año pasado, pero con la clara diferencia de ser algo más delgado y de incluir un sensor de huellas algo más grande y redondeado, muy parecido al que actualmente podemos encontrar en el Moto G5 y Moto G5 Plus.

Sobre especificaciones, tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, un procesador Qualcomm (muy posiblemente el Snapdragon 630), 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y una cámara principal de 12 MP, además de una batería de 3,000 mAh.

Sobre esto último, podríamos vernos algo decepcionados al ver una reducción de los 3,350 mAh que teníamos como batería del Moto Z Play, pero tal parece que la eficiencia energética del Snapdragon 630 será tal que incluso podríamos llegar a sacarle más horas de uso al Moto Z2 Play que al Moto Z play, algo que ya confirmaremos cuando se lance el terminal y se puedan hacer las pruebas respectivas.

El Moto Z2 Play debe ser presentado a fines de la próxima semana, así que más les vale estar atentos que parece que este será uno de los gama media alta fuertes de este 2017.

 

 

Ayer les mostramos las imágenes de lo que al parecer sería la primera presentación (o adelanto) del nuevo Moto X de Motorola. Hoy, gracias a Evleaks, sabemos que debemos dejar de llamarle Moto X 2017 pues su nombre oficial será Moto X4.

 

 

Con esto se confirmaría que este nuevo Moto X continuaría la tendencia iniciada con los Moto G de 4ta Generación que pasaron a llamarse simplemente Moto G4, algo que continuó con los Moto G5 de este año.

Además, tenemos un primer indicio de la fecha oficial de su presentación gracias a que al parecer habrán varios eventos regionales relacionados con la marca Motorola, todos ellos programados para fin de mes. Esto significaría que, tal y cual habíamos adelantado hace algunas semanas, el Moto X4 será presentado en Mayo e iniciará su venta en Junio, antes de culminar el 2do trimestre del año.

Este Moto X4 tendría características de gama media alta, pero resaltaría por sobre todo su potencial en autonomía al tener uno de los nuevos procesadores Snapdragon 660 y una batería de 3,800 mAh, lo cual en teoría nos debería dar una autonomía tal que dejaría al Moto Z Play como una zapatilla vieja al costado.

 

Fuente: Phonearena

 

 

El año pasado Motorola tomó una cuestionable decisión y optó dejar de lado su ya clásica serie Moto X para concentrarse en lo que, al menos hasta ahora, es su nueva gama alta, la serie Moto Z, de la cual se esperan nuevos terminales para este año.

Sin embargo, a pesar de lo que se podría haber creído en un inicio, la serie Moto X no habría desaparecido del todo y después de meses de especulaciones y rumores, tal parecería que finalmente tendríamos nuestro primer vistazo de lo que sería el nuevo Moto X de Motorola, el Moto X 2017.

 

moto-x_02

 

moto-x (1)

 

moto-x_03

 

La supuesta presentación (o adelanto) del equipo se dio en China y deja ver varios detalles de su diseño como la cámara doble en una sección circular al estilo del Moto G5, además de un cuerpo que, salvando las distancias, recuerda un poco al Galaxy S6 por el uso de vidrio y el efecto ligeramente tornasoleado que tenía su variante en color Midnight Blue.

No se logra visualizar, pero por descarte el sensor de huellas tendría que estar localizado en la parte frontal como viene sucediendo en sus últimos terminales.

En cuanto a especificaciones, según la fuente tendríamos una pantalla de 5.5 pulgadas, un procesador Snapdragon 660, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y una batería de 3,800 mAh. Valga decir que la combinación del procesador de gran eficiencia energética y de la batería de gran capacidad nos debería dar una autonomía que dejaría en la sombra completamente al Moto Z Play, nuestro favorito en este apartado del año pasado.

Además de todo, tendría certificación IP 68 de resistencia al agua y al polvo.

¿Para cuándo lo veríamos? Pues no hay detalles, pero al estar tan avanzados estos detalles probablemente no tengamos que esperar más de un par de meses para su lanzamiento oficial.

 

Fuente: Gsmarena

 

 

Sin duda el Moto Z Play fue uno de los móviles mejor recibidos del 2016. ¿La razón? Pues principalmente su autonomía, la cual se despegaba del resto de la competencia por mucho y nos permitía usar el teléfono por más de un día sin la necesidad de recurrir a una carga extra.

Tan bien fue recepcionada esta característica por el grueso de los usuarios que no nos explicamos la última decisión de Motorola con respecto a su sucesor, el Moto Z Play 2. Y es que, si la última información es correcta, el terminal podría perder la gran batería que tenía su predecesor, pasando a tener una batería mucho más normal que no nos llegaría a dar la gran autonomía a la que los usuarios del Z Play están acostumbrados.

 

Moto Z2 Play

 

Según la información difundida por VentureBeat, el Moto Z2 Play incluiría una batería de 3,000 mAh, lo cual significaría una reducción de 5,10 mAh en relación a la batería incluida en el Moto Z Play. En teoría, esto podría significar una reducción de 50 horas de autonomía a poco más de 30 horas en óptimas condiciones.

Lo bueno es que el Snapdragon 626, procesador que debería incluir el nuevo teléfono de Motorola, debería tener un menor consumo energético, por lo que podríamos tener una mejor autonomía de la esperada con esos 3,000 mAh. Algo parecido a lo que viene pasando con el Galaxy S8 que con 3,000 mAh y una pantalla más grande tiene una mejor autonomía que el Galaxy S7.

No hay una fecha aún para el lanzamiento del Moto Z2 Play, pero apostamos que deberíamos saber algo en las próximas semanas.

 

Fuente: The Verge

 

 

Lenovo, la marca tecnológica líder en el mercado, estrena el documental “NextLVL”, el primero sobre la escena gamer del país, que cuenta el esfuerzo, alegrías y retos de los integrantes del equipo peruano de Dota 2 en China, durante su participación en uno de los torneos más grandes del mundo, el WESG 2017.

“Next LVL” pone sobre el tapete la tan necesaria formalización de los e sports en el Perú, habla de cuál es su situación actual, a que aspiran sus exponentes y cómo el apoyo de marcas como Lenovo esta contribuyendo a la internacionalización de los gamers locales.

“Queremos que los e sports sean vistos como un deporte más que un entretenimiento. Hemos seguido al equipo de Dota 2 de Infamous en una competencia donde se enfrentaron a los mejores del planeta para demostrar que nuestra apuesta por los gamers es por el talento peruano real y su profesionalización y por el desarrollo de todo el ecosistema de la industria gamer en el pais”, señaló Nair Trejo, Gerente de Marketing de Lenovo.

A través de este documental se busca además resaltar la importancia del desarrollo de los deportes electrónicos en el Perú y a su vez reafirmar el compromiso que tiene Lenovo con toda la comunidad gamer en la actualidad y a futuro.

Para la producción del documental, Lenovo contó con el apoyo de la agencia creativa Wunderman Phantasia, quienes acompañaron al equipo de Infamous en su día a día mientras competían en el WESG 2017.

 

 

Computadoras gamer para el mejor perfomance

Este año Lenovo busca liderar el sector de laptops y accesorios gamer con una participación de mercado del 30 – 35%.

La apuesta de la marca está basada en sus dos laptops gamers: Y700 e Y900, ambas con procesadores Intel Core i7 y pantallas de 15.7 pulgadas.  La Y900 es la computadora más potente de su portafolio. Cuenta con una memoria RAM de 16gb , una resolución de pantalla de 3,840 x 2,160 y una tarjeta NVIDIA GTX 960m.

En los próximos meses Lenovo tiene planeado el lanzamiento de una sub-marca dedicada exclusivamente a gamers: Legion by Lenovo.

 

Un desarrollo impresionante

 Los e-sports en el Perú han alcanzado un desarrollo impresionante en los últimos años. Según un estudio de Newzoo, América Latina, con 25%, ocupa el segundo lugar en cuanto a crecimiento para los próximos años, el primer lugar lo ocupa Asia.

 Solo durante el 2016 los deportes electrónicos generaron US$ 892 millones a nivel mundial. En el 2015 la cifra fue de US$ 325 millones (Agencia SuperData).

Actualmente, cerca de 300 millones de personas siguen de forma habitual los deportes electrónicos.

El Gamer Profesional, es una persona que juega videojuegos de forma competitiva, que entrena y tiene centros de entrenamiento con sus equipos. En países como China, Corea del Sur, Estados Unidos, los jugadores perciben una remuneración.