Tag

Lenovo

Browsing

Lenovo acaba de anunciar un nuevo modelo de Smartphone para el mercado chino, el Vibe Z, también conocido como el K910. Entre las características que más destacan en esta phablet tenemos su pantalla de  5.5 pulgadas con resolución de 1920×1080 y una cámara frontal de 5 megapíxeles. Además, el equipo no cuenta con botones físicos de retroceso y de inicio.

lenovo-vibez2

Especificaciones:

  • Android 4.2.2
  • Pantalla de 5.5 pulgadas
  • Resolución de 1920×1080
  • Procesador Snapdragon 800 a 4 núcleos
  • GPU Adreno 330
  • 2 GB RAM
  • Cámara trasera  de 13 MP y flash LED
  • Cámara frontal de 5 MP
  • Ancho de 6.9 mm

De momento no se sabe la fecha de lanzamiento, ni su precio de venta.

Al parecer Windows 8 RT no es rentable para ninguna empresa. Lenovo ha dado a entender que no piensa hacer ningún equipo con Windows 8 RT en su ronda de preguntas en la IFA 2013.

Nick Reynolds, actual director de marketing, ha comentado: «Haswell de Intel es su elección a su futuro, ya que alarga más la autonomía de sus equipos así como les da un excelente rendimiento ideal a sus usuarios para disfrutar de la mejor experiencia con Windows 8»

Fuente: Engadget

En el evento que organizó Lenovo hace unas semanas, se presentaron varios productos que representaban la nueva campaña de marketing de la empresa china, NO TOCAR. Una campaña inspirada en el hecho de que muchos de nosotros hemos vivido la frase no tocar en diversos aspectos de nuestras vidas (la vajilla de la abuelita, los videojuegos antes de terminar la tarea, entre otras) y en la que nos invitaban a probar los nuevos equipos que traen como principal novedad una pantalla táctil con la que podemos interactuar.

Los equipos con pantalla táctil han dejado de ser algo desconocido, gracias a la invasión de teléfonos y tabletas con sistemas operativos móviles. Esto se puede ver cuando hay alguna actividad y ahora todos sacan sus celulares y tabletas para poder grabar el momento (mención aparte, considero que las tabletas y celulares de bajo costo han ayudado a democratizar en cierta manera la tecnología y le han permitido a más personas poder acceder a estas).

Sin embargo, muy pocos fabricantes se habían animado a sacar computadoras con pantallas táctiles, debido a que el sistema operativo no estaba optimizado a esto, con iconos y botones pequeños que hacían difícil y engorroso usar pantallas táctiles. Con la llegada de Windows 8 y su interfaz metro, se hace un poco más sencillo poder acceder a través de pantallas táctiles por lo que ahora varios fabricantes están apostando por incluir una pantalla táctil a sus computadoras. En esto ingresa la Lynx de Lenovo, pero brindando algo más: Una tableta completa que puede ser convertida en una laptop, todo bajo el ambiente de Windows 8.

 

Hardware

Nos encontramos ante un equipo de los denominados “convertibles”, y es que tenemos una tableta que es el hogar de todo el poder detrás de la computadora y un accesorio que es el teclado, que además de brindar una experiencia más cercana a una laptop, tiene puertos USB de tamaño normal para poder conectar dispositivos. La Lynx posee un procesador Intel Atom Z2760 (doble núcleo a 1.80 ghz), 2GB de memoria RAM y disco sólido de 64GB; estas características casi estándares en las computadoras convertibles con Windows 8. Además, tiene una pantalla de 11.6 pulgadas con una definición de 1366 x 768.

Caja Lynx

 

Caja Teclado

 

Con respecto a las ranuras de expansión, trae un puerto micro USB para datos y poder cargarlo, así como un puerto micro HDMI para poder conectarlo a monitores o televisores de alta definición. Lenovo ha incluido un adaptador para poder conectar dispositivos de USB de tamaño normal al puerto micro HDMI. Asimismo, viene con un teclado que tiene un espacio para conectarlo bastante extraño que le da una apariencia bastante peculiar. Este cuenta con un botón para poder desprender la tableta cuando queramos dejarlo de usarlo así como dos puertos USB tamaño normal y un puerto micro USB para poder cargar el teclado (si, este trae una batería también) y la tableta. También incluye un pad que no distingue los botones derecho e izquierdo, por lo que deberemos ser bastante cuidadosos al presionarlo.

 

Finally

 

Tanto la tableta como el teclado son de plástico, por lo que son bastante livianas a cambio de tener un acabado menos profesional como el que tenemos en tabletas o computadoras que son de aluminio. Fuera de esto, es hardware bastante común y acorde a lo que trae el mercado.

 

Posterior Lynx 

 

detalle de sistema 

 

Software

En cuanto al software, trae Windows 8 (la versión completa, no la RT) por lo que la compatibilidad con los programas de Windows está completamente asegurada. Debido a que trae el disco sólido, el arranque del sistema operativo es bastante rápido. Utilizando algunos programas y el navegador de internet no se detectan problemas de demoras. Demás está decir que si utilizamos Photoshop o algún otro programa que demande grandes recursos, no se tendrán los resultados esperados.

 

Atom W8

 

Con respecto a los programas optimizados para Windows 8 y su interfaz metro, pueden utilizarse de manera adecuada con la pantalla táctil. Con el modo normal de Windows, correremos a conectarlo a su teclado para poder trabajar de manera más sencilla y familiar. Lenovo incluye algunos programas en la instalación así como una versión de prueba del Norton Antivirus. Y será decisión propia si mantenerlo o comprar otro antivirus.

 

Rendimiento

Dado el procesador que monta la Lynx y la cantidad de RAM que posee, el rendimiento declarado por Windows 8 no es el más optimo, siendo los aspectos relacionados a los gráficos los más señalados. A continuación presento el detalle de la evaluación que desarrollo Windows con un puntaje de 3.2 (por el mínimo de gráficos de juegos).

 

pantalla de rendimiento

 

Pero a pesar de estos números, el equipo no se siente lento bajo un uso que tenga en cuenta que estamos ante un equipo diseñado para ser principalmente móvil, y no un equipo con un procesador i5 o i7 y con más RAM. Para prenderla o apagarla es sumamente rápido, lo que la hace ideal para un uso de tableta en el que necesitemos que responda de manera rápida.

 

Aspectos a mejorar en el equipo

El equipo se encontraría muy bien posicionado para personas que tengan la movilidad como principal aspecto a tomar en cuenta ya que tenemos un equipo que pesa menos de 1.4 kg (tableta más teclado) y que lo desean para utilizar programas de ofimática, uso de internet, o cualquier otro que no requiera una utilización continua de recursos. ¿Qué se podría mejorar? Luego de usarlo, hay algunos aspectos que podrían mejorarse en una segunda edición del equipo. En primer lugar, se podría incluir el cargador estándar que usan las computadoras de Lenovo, ya que el cargador micro USB cuando se encuentra conectado en modo laptop es muy susceptible de desconectarse sin que existe un aviso de que esto ha ocurrido (creo que es una falla de diseño). Asimismo, el  hecho de que cuando se encuentra conectada al dock la tableta se carga de manera continua, lo que es un poco extraño por la gestión de la energía.

En segundo lugar, se podrían utilizar otros materiales para que el equipo se sienta de mejor calidad. El plástico es ligero pero existen en la actualidad otros materiales que siendo ligeros también, se sienten más agradables al tacto.

En tercer lugar, un teclado un poco más grande. Este es un aspecto un tanto discutible, pero que podría mejorarse y es que las teclas como enter o delete llegan a ser tan pequeñas que es fácil de confundirlas durante su uso. Dado que es un equipo al que conectaremos el teclado para tareas más demandantes, sería excelente que la experiencia de tipeo pueda mejorar.

En cuarto lugar, equipos que necesiten cierta cantidad de energía (por ejemplo una lectora externa que no tenga toma de corriente) no funciona con la Lynx, entra como en un trompo en el que lo detecta y de desconecta de manera que no permite al equipo reconocerlo de manera permanente. Debemos usar equipos con energía independiente o sino sólo equipos usb que no sean muy demandantes de energía. Este aspecto es muy importante a considerar por usuarios que deseen usarla como su computadora principal. 

 

conectores teclado

 

Conclusiones

Un gran acierto de Lenovo poder traer al Perú algunos equipos que puedan llenar segmentos de mercado que se encuentran actualmente desatendidos. Los equipos convertibles están recién ingresando en el ámbito mundial, por lo que esperemos que los aspectos más débiles vayan siendo solucionados en futuras entregas. El equipo ya se encuentra en tiendas (aunque no se encuentra publicitado) por departamentos a S/. 1,999.

 

laptop   

 

imagen con mouse

 

abierta con mouse

 

conectores dock

 

ideatab

Informes de Gartner e IDC confirman que por quinto trimestre consecutivo las ventas de PC se han reducido, esta vez en un 11% (se vendieron cerca de 76 millones de unidades) a comparación del mismo trimestre del año pasado. Y es que la venta de smartphones y tablets está golpeando duramente este rubro, donde la mayoría de usuarios ya prefiere comprar estos dispositivos.

venta_pcs_1

  

Como se aprecia en la imagen superior el fabricante que menos ha caído ha sido Lenovo, es por ello que ha alcanzado el primer lugar en ventas de PC con una cuota del 16.7% (aunque con un crecimiento menor de 1.4%), seguido muy de cerca por HP con 16.4%, pero teniendo en cuenta que ha retrocedido 7.7%, en tercer lugar se encuentra Dell con el 12% del mercado global y también con un retroceso del 4.2%.

Los fabricantes que más han sufrido han sido Acer y ASUS, ya que han retrocedido 32.6% y 21.1% respectivamente.

Todo esto nos deja pensando sobre qué le esperará a este rubro de venta de PC’s.

Lenovo presenta su campaña Touch, respondiendo al cuestionamiento ¿Cuantas veces te prohibieron tocar algo? Es así, que con su portafolio de notebooks, ultrabooks, tablets y all in one como la Yoga,  Lynx – K3011 y S400 touch, AIO C540 y  tablets A-2107, A-2109  y A-1000, te invita a experimentar el mundo touch y a tocar las pantallas con todos los dedos de tus manos.  

Así, la empresa líder mundial en pc´s, ofrece al consumidor a través de esta campaña creativa, diferente y divertida, productos flexibles y convertibles que le otorguen mayor libertad, versatilidad, movilidad y portabilidad al usuario, muy acorde a la visión de interés de estas generaciones, que día a día están más inmersos en la tecnología y cada vez desde más pequeños. 

Esta campaña de Lenovo, te invita a extender la mano, agarrar y dar forma al mundo  que estaba destinado para tocar y sentir, así que es momento de atreverse y experimentar.  ¿Cuál es el punto de tener dos manos y diez dedos si no está permitido el uso de ellos? Es una de las preguntas que Lenovo responde y se pone en lugar de sus consumidores, que ahora podrán aprovechar al máximo la funcionalidad de Windows 8, donde varios programas interactúan y se conectan al mismo tiempo. 

Los productos Lenovo están diseñados para disfrutar de juegos táctiles y acceder a las redes sociales, por ejemplo portátiles como el modelo yoga, que permiten ver películas, leer, navegar por la red, entre otras funciones y además, usarse como laptop o Tablet, según la funcionalidad que necesite el usuario. Los equipos son divertidos desde cualquier ángulo y espacio;  además, cuentan con un aproximado de cinco gigabytes de almacenamiento en la nube que permiten acceder a datos desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo.

 

httpvh://youtu.be/C4MqUOJ4AzM

IMG_9183

Lyn Zollner Gerente de Consumo para Lenovo Perú, nos da recomendaciones que ayudarán a decidir al momento de adquirir un nuevo dispositivo. Y es que en estos días hay que enfrentarse a una duda: ¿elegir una all in one, notebook, ultrabook o tablet? Inevitablemente, esto genera una encrucijada ya que un mundo de posibilidades se despliega. En este artículo se enumeran algunos tips a tener en cuenta, si la elección es una tablet para comenzar a formar parte de una nueva tendencia llamada movilidad.

TABLET LENOVO A2109

Pantalla: tamaño y resolución

En el mercado se pueden encontrar pantallas de diferentes tamaños. Lo más conveniente para quienes deseen dispositivos para tareas cotidianas es una tablet de 7 pulgadas ya que es muy fácil y cómoda de transportar. Las versiones de 10 pulgadas son más útiles para personas que pretendan utilizarla para trabajar, leer documentos o modificarlos y necesiten contar con una pantalla más grande.

Si bien una mayor pantalla y resolución permiten navegar cómodamente y disfrutar de los juegos más exigentes, hay que tener en cuenta que a mayor tamaño de pantalla, aumenta el consumo de batería y el peso.

Conectividad

Para poder aprovechar este dispositivo al máximo, es necesario contar con la posibilidad de acceder a una conexión de datos o a redes Wi-Fi. También resulta muy interesante contar con la tecnología Bluetooth, y puertos USB y HDMI para una mejor transferencia de datos. Estas herramientas facilitarán la posibilidad de conectar la tableta y potenciar su uso.

Batería

Más allá de las diferentes opciones de hardware que se pueden encontrar en el mercado, las baterías varían en su rendimiento en cuanto a la cantidad de celdas y miliamperes que poseen. No obstante, para el usuario normal del producto, el factor determinante es la duración de la misma, medida en horas de uso. Usualmente, depende de cada producto y oscila entre las 6 – 8 horas y hasta 16.

Rendimiento

Para poder contar con la tablet en cualquier situación es necesario que la misma contenga un procesador lo suficientemente potente. En general, se recomienda que el procesador sea superior a 1GHz y que esté acompañado por una memoria RAM por encima a 1GB para una mejor performance de las aplicaciones, juegos y videos. De igual manera, la posibilidad de expandir la capacidad interna de almacenamiento siempre es bien valorada

IDEAPAD TABLET A2107-3G

Óptica

Las últimas tablets cuentan con cámaras, tanto delanteras como traseras, por lo que se debe tener en cuenta la resolución de las mismas para obtener un producto con una buena calidad óptica, y así aprovechar mejor las aplicaciones de fotografía y video.

La movilidad es, quizás, el fenómeno más importante desde la aparición de la Web 2.0 y está íntimamente relacionada con la capacidad que tenga el usuario de interactuar desde cualquier parte. IDC prevé que los dispositivos móviles inteligentes (teléfonos inteligentes y tabletas) crecerán un 34% en América Latina.

Por este motivo, las tablets están en constante crecimiento y pueden ser una excelente opción para quien busque un equipo integral, moderno y portable, para no perder conectividad sin importar donde esté.

Últimamente Lenovo viene presentando equipos muy novedosos y cómo olvidarnos de su Smartphone presentado en el CES 2013.

Ahora sabemos que ya está a la venta en China con un precio de 3.299 yuanes (536 dólares, 417 euros aproximadamente), un precio “cómodo” si consideramos el increíble diseño de acero y policarbonato cubierto por Gorilla Glass 2 y una serie de especificaciones que posee como su pantalla IPS 1080p de 5,5 pulgadas, procesador Intel Clover Trail+ de doble núcleo a 2 GHz, cámara de 13 megapíxeles y gráficos PowerVR SGX 544MP2.
lenovoLo más resaltante es que con 6,9 milímetros de grosor, el peso de este K900 es de sólo 162 gramos, y estará disponible en distintos mercados a mediados de año. ¿Llegará al Perú?


Caida_VentaPCs1

Por varios meses se han escuchado rumores relacionados a la baja venta de PCs a nivel mundial, razón por la que este reporte de IDC (International Data Corporation) casi no asombra. Sin embargo, algo que sí llama nuestra atención es el nivel en el que habrían caído las ventas, porque durante el primer trimestre de 2013 se habrían enviado un 13,9% menos PCs que durante el mismo periodo del año anterior. Esta sería la diferencia más grande año tras año vista por IDC desde que empezó a llevar este tipo de estadísticas, en el año 1994.

Las razones por la disminución en envío de ordenadores no son muy claras, porque factores muy distintos como el temor a los cambios incluidos en Windows 8 y la mayor venta de tablets y smartphones podrían tener algo que ver. Además, debemos tomar en cuenta que las PCs con pantallas táctiles, que son los más populares en este momento, tienen un precio más elevado.

Por otro lado, debemos mencionar el posicionamiento en envíos de PCs a nivel mundial, divididos por fabricantes. Empezamos con el líder, HP, que tiene un 25,1% de envíos. Un poco atrás está Dell, con 21,7%, y después Apple, Toshiba y Lenovo con alrededor de 10% cada uno.

A diferencia del resto, los envíos de Lenovo han mejorado, pero eso no es consuelo para el mercado en general. Además, ya que todos los demás han visto decaer sus ventas, IDC opina que Microsoft debe buscar opciones para atraer más gente, o arriesgarse a seguir perdiendo clientes. Y esa opinión ni siquiera toma en cuenta a Apple, que también ha visto menos envíos por alguna razón no muy clara.

Caida_VentaPCs2

Fuente: IDC