Tag

Lenovo

Browsing

Se trata de la nueva YOGA 2 Pro, que trae un proyector incorporado y ofrece una nueva forma de disfrutar de las películas o realizar presentaciones.

También llegó a nuestro país la YOGA 2, con la cual Lenovo amplía su línea de tablets con múltiples tamaños de pantalla y la opción de modelos con Windows.

La espera finalmente terminó. El líder tecnológico Lenovo presentó en nuestro país una nueva manera de leer, mirar, conectar y crear contenidos con su espectacular YOGA 2 Pro, anunciada como la mejor tablet del mercado y en cuya concepción trabajó Ashton Kutcher como ingeniero de producto. Se trata de un producto revolucionario y juvenil que está dando mucho que hablar en todo el mundo porque fusiona el hardware y software de una forma innovadora. ¿Estás buscando un regalo para esta Navidad?

La primera Tablet con proyector

IMG_1747

La YOGA Tablet 2 Pro es el producto estrella de Lenovo para esta temporada. Desarrollada por Ashton Kutcher, quien se unió a Lenovo como Ingeniero de Producto hace un año, la nueva tablet YOGA 2 Pro redefine la experiencia del usuario. “Nuestra visión para la YOGA Tablet 2 Pro fue la de crear la mejor tablet del mercado. Para hacerlo, investigamos en profundidad cómo la gente utiliza las tablets y qué necesitaban para disfrutar de una mejor experiencia. La YOGA Tablet 2 Pro cuenta con el mejor sonido, una cámara y pantalla brillantes, un modo de uso nuevo, proyector y el mejor procesador, por lo que creo que hemos creado la mejor tablet disponible en el mercado”, afirma Kutcher.

Diseñada para enfocarse en una experiencia multimedia premium, la Tablet YOGA 2 Pro tiene como su función destacada un proyector pico integrado por primera vez en una tablet. El proyector les permite a los consumidores convertir las paredes en TV, o en una pantalla para ver películas hasta en 50” con un sistema de sonido de 8 watts con subwoofer. Su procesador Intel® Atom™ 4° generación junto con otras tecnologías destacan a la YOGA Tablet 2 Pro entre cualquier otra tablet del mercado.

La YOGA Tablet 2, máxima flexibilidad

IMG_1756

Dentro de las nuevas soluciones de Lenovo para el Perú también tenemos la YOGA Tablet 2. Con este equipo, los usuarios pueden por primera vez elegir modelos con Windows, disponibles en tamaños de 8” y 10”. Diseñada para los estilos digitales y móviles de hoy, cuentan con un sonido cautivante, cámaras de alta resolución, procesadores Intel® Atom™ y WiFi de banda dual veloz con 4G1 opcional con soporte de módem Intel® XMMTM 7160. Siendo todavía delgada y liviana en todos sus tamaños, estas tablets ofrecen un nuevo nivel de flexibilidad.

“Nuestra segunda generación de Tablets YOGA les brinda a los usuarios la libertad de hacer más, sin usar las manos, pueden colgar la tablet de la pared con el nuevo modo, obtener un sonido incomparable con las funciones de audio con las que viene equipada, y elegir el sistema operativo adecuado para ellos, Android o Windows», explicó el Gerente de Consumo Latinoamerica Hispana, Marco Jimenez.

Los usuarios pueden disfrutar de los tres modos o posiciones originales: el modo en el que la pueden sostener, inclinar y colocar en forma vertical, tipo atril, e incluso colgar la tablet en cualquier lugar.

Además del diseño con gran capacidad de respuesta, la tablet cuenta con el procesador Intel® Atom™, parlantes frontales duales con sonido Dolby® Audio y Wolfson® Master HiFi™ como en el cine, cámara posterior de 8 MP, y más.

Los usuarios de Lenovo en el Perú pueden compartir su experiencia con las nuevas Yoga Tablet 2 Pro y Yoga Tablet 2 a través del hashtag #Yoga2Peru. Únete a la revolución tecnológica de Lenovo y descubre una nueva forma de trabajar, jugar y vivir.

IMG_1827

Hace un par de meses Lenovo presentó, de la mano de Ashton Kutcher, la actualización de sus tablets Yoga, destacando entre ellas la Lenovo Yoga Tablet 2 Pro, la primera tablet en incluir un proyector y un subwoofer, con la firme convicción de que el dispositivo podría convertirse en el centro de entretenimiento de nuestros hogares.

Pues bien, parece que Lenovo ha decidido que es el momento de traer este interesante dispositivo a nuestras costas, para lo cual eligió el fin de temporada de «Los cinéfilos» para anunciarlo.

image
Manuel y su Lenovo Yoga Tablet 2 Pro

En el video podemos ver como Guille y Manuel parodiando muy a su estilo el modo de viajar de Ashton Kutcher en ‘El efecto mariposa’, lo cual da pie para hablar de Demi Moore, Two and a half men y hacer algunos cameos de su participación en Lenovo y la Yoga Tablet 2 Pro, para finalmente soltar de tirón con bombos y platillos que son su primer auspiciador, lo cual es un chiste interno para los seguidores de la serie.

Los dejamos con el video, pero ya saben, la Lenovo Yoga Tablet 2 Pro ya está entre nosotros.

Hace unos días comentábamos (y celebrábamos) como una empresa china como Mi (AKA Xiaomi) había logrado alcanzar por primera vez el 3er puesto en el ranking de mayores fabricantes de smartphones, quitándole el puesto de las manos a otro competidor del país asiático, Huawei. Pues bien, la alegría le duró poco a Huawei, ya que otra compañía de China (para variar) acaba de superar sus volúmenes de venta, hablamos de la gigante Lenovo, aunque esta vez fue con la pequeña ayuda de Motorola.

blog_post_banner-01-01
Lenovo (+Motorola) ahora ocupa el 3er puesto

Como bien sabrán, Lenovo compró Motorola hace ya varios meses, pero fue recién desde el jueves que la adquisición se hizo completamente oficial por lo que Motorola pasa a ser una subsidiraria de Lenovo («A Lenovo Company») y con esto debería obviamente sumar su volumen de ventas a la de Lenovo para hacer un solo gran conjunto, conjunto que llega a superar a Huawei, LG y, obviamente, a Xiaomi, pasando a obtemer el 3er lugar por debajo de Samsung y Apple.

Captura de pantalla (460)_edited
Oh, Rick

La noticia, o mas bien, el aviso para que todos lo notaramos, partió de Rick Osterloh, cabeza de Motorola, quien a través de Twitter felicitó a Xiaomi pero al mismo tiempo señaló que lamentablemente ahora que Motorola y Lenovo estaban unidos pasaban ellos a ocupar el 3er lugar. «Felicitaciones a @Xiaomi por obtener el 3er lugar en market share. Lamento que solo durara 24 horas hasta que @motorola y @lenovo cerraran el trato. ¡Somos los 3eros ahora!» dijo Osterloh a través de la red de 140 caracteres.

Fuente: Twitter

Como es bien sabido, hace ya algunos meses, Lenovo compró Motorola. La compañía americana, que tuvo unos tiempos difíciles hace algunos años, parecio ver todo cambiar al ser adquirida por Google. Los nuevos Moto iban muy bien y parecía que el futuro le sonreía. Finalmente Google, por razones que hasta la fecha aún desconocemos con exactitud (aunque se habla de un problema de intereses con las demás fabricantes de teléfonos con Android), decidió que sería mejor vender Motorola, siendo la afortunada esta vez Lenovo, la compañía china que sigue creciendo a un ritmo espeluznante. Pues bien, ya un considerable tiempo ha pasado desde el anuncio de la compra, y finalmente Motorola acaba de anunciar oficialmente que desde hoy se convierten en una subsidiaria de Lenovo.

64255_876202695747797_8334852903284050510_n_edited
Motorola ya es de Lenovo

El anuncio se ha hecho globalmente, tanto así que desde la fanpage de Motorola Perú se rebota el comunicado (traducido al español) de Rick Osterloh, Presidente de Motorola, donde indica que desde hoy Motorola pasa a formar parte de la familia de empresas Lenovo y lo motivados que están con este cambio.

«Vemos en Lenovo un partner que comparte nuestra misión y que nos aportará escala global, además de un amplio portafolio de productos y su historia de aprovechar al máximo las oportunidades estratégicas. Juntos llegaremos más lejos, más rápido» nos dice Osterloh en el comunicado. «Así como nos sentimos emocionados por lo que está cambiando, también nos encanta lo que se quedará con nosotros. Seremos una subsidiaria integral de Lenovo, aunque mantendremos nuestra sede central en el Merchandise Mart de Chicago, y oficinas en todo el mundo, incluso Silicon Valley. La icónica marca Motorola continuará, al igual que las franquicias Moto y DROID, las cuales han impulsado nuestro crecimiento en el último año» agrega también el presidente de Motorola.

blog_post_banner-01-01
«Una compañía de Lenovo»

Así que ya lo saben, el ciclo de Google terminó y desde ahora empieza el ciclo de Lenovo ¿Qué nuevo móvil veremos en los siguientes meses? ¿Estará a la altura de sus predecesores? Eso solo el tiempo lo dirá.

Fuente: Motorola

El día de ayer, sin llamar mucho la atención, con muy poco ruido, la compañía china Lenovo se une al mercado de los wearables anunciando la SW-B100, su primera pulsera de ejercicios. Veamos qué tiene que ofrecer para destacar en un mercado que poco a poco empieza a recibir tantos nuevos participantes.

image
Sólo por página web

Como les adelantamos, Lenovo prefirió no hacer notar mucho el lanzamiento de su nueva smartband, anunciándose solamente por su página web, por lo que hay varias cosas que comentar, aunque hay varias que aún quedan en el misterio. Sabemos que la pulsera tendrá medidores de pasos, de frecuencia cardíaca, de calorías perdidas, ya saben, lo usual, además de incorporar una pantalla donde podremos ver algunas notificaciones (no sabemos aún cuales) y llamadas perdidas. Lo que no sabemos es si tiene resistencia al agua, algo que se hace bastante importante en una de estas pulseras por su constante contacto con el sudor corporal.

Ahora, para la recolección de datos hará uso de una App disponible tanto para Android como para iOS (parece que para Windows también, pero no queda tan claro), la cual se asume enviará información en tiempo real tomando en cuenta sus demás características.

image
SW-B100

Sobre su diseño, salta a la vista que no se diferencia mucho de otras pulseras de su género, aunque al menos tenemos el detalle de que tendrá un peso de 22 gramos y, como ya comentamos, tendrá una pantalla, algo que han ido dejando de lado varios fabricantes con el objetivo de reducir sus costos.

Sobre su disponibilidad no sabemos ni cuándo ni a cuánto, pero esperamos conocer estos y más detalles en las siguientes semanas.

Fuente: Lenovo

A Blackberry no le está yendo nada bien, eso no es sorpresa para nadie. Desde que el año pasado sus nuevos modelos con BB10 no despegaron, empezaron a perder y perder participación de mercado hasta convertirse en un competidor del que ya nadie se preocupa mucho. Aún así, el nombre Blackberry dice mucho de un pasado de gran prestigio, algo que al parecer querría aprovechar Lenovo adquiriendo la compañía, tal como hizo en su momento con el nombre Thinkpad y con Motorola.

A Blackberry logo is seen at the Blackberry campus in Waterloo
Adiós, Blackberry

La información aún no es tan confiable, pero ya varios medios han mencionado que según fuentes internas de Lenovo, ya estaría preparando la estrategia para comprar las acciones de la canadiense a un precio de 15 dólares por acción, con la posbilidad de irse hasta los 18 dólares de ser necesario. Aunque finalmente el problema no sería tanto el dinero, sino convencer a los organismos canadiense correspondientes de autorizar la compra.

De concretarse la compra, veríamos como Lenovo se hace con otra de las empresas que lideraba a principios de los 2000’s, con lo que poco a poco se va convirtiendo ya en un gigante al cuál se le deberá temer en el futuro.

Fuente: Noticiasdot

Lenovo se ha convertido en el más grande distribuidor de computadoras a nivel mundial principalmente por sus modelos económicos, aquellos dirigidos a la gran masa de gente que lo único que necesita es un equipo confiable en el cual poder realizar sus tareas diarias sin mucho problema, pero esto no significa que haya descuidado la gama alta de equipos de computo, el anuncio de la nueva Lenovo Yoga 3 Pro así lo demuestra.

Captura de pantalla (364)
Lenovo Yoga 3 Pro

Y es que si con el modelo del año pasado, la Yoga 2 Pro, Lenovo sí que hizo supo dar en el clavo, con esta Yoga 3 Pro se logra ir más allá tanto a nivel rendimiento, autonomía y por sobre todo en diseño, algo importantísimo para una ultrabook.

La nueva Yoga 3 Pro es 17% más delgada y 15% más ligera, lo cual la convierte en una de las ultrabooks más ligeras del mercado, con lo que el trabajo de llevarla de un lado para otro será en verdad mucho más sencillo.

yoga3pro1_verge_super_wide

Por el lado del procesamiento, la Yoga 3 Pro incluirá procesador Broadwell, con lo que Lenovo promete hasta 9 horas de uso, que si bien no es lo que alcanza una Macbook Air de última generación, ya va siendo algo más que destacable para una laptop con Windows. La figura se complementa con una memoria RAM de hasta 8 GB y hasta 256 GB de almacenamiento en SSD.

yoga3pro2_verge_super_wide
Nuevas bisagras

Ahora, lo que más se destacó en la Yoga 2 Pro fue su pantalla en resolución QHD+ y su factor «Yoga», es decir el poder girar hasta 360° para colocarse en incontables posiciones, cosas que conserva en este modelo pero que potencia en el caso de las multiposiciones al incluir bisagras de aluminio que prometen dar mucha más estabilidad y menos degeneración con el paso del tiempo.

La nueva Yoga 3 pro estará llegando al mercado de Estados Unidos desde los 1,349 dólares, algo caro para el estándar, pero que con esta ultrabook parece ser más que decente.

35450_1-Lenovo

  • Dispositivos móviles con funcionalidades convergentes son los preferidos hoy en día, porque brindan flexibilidad y rapidez para actividades laborales o académicas. 
  • Lenovo brinda opciones innovadoras en equipos multi-modo que se adaptan a los requerimientos de conectividad, diseño y movilidad de los usuarios peruanos de entre 15 y 24 años, que según ComScore, pasan más tiempo conectados online que el promedio global.
  • Con estos dispositivos de la era PC+ de Lenovo, los Millennials del Perú podrán conectarse con la mayor comodidad a sus redes sociales favoritas, a las que según este mismo estudio, dedican un promedio de 6.8 horas al mes, por encima del nivel global (96% versus un 80.9%). 

Los Millennials o Generación Y, nacidos entre 1982 a 1994, son las primeras personas que se criaron bajo el paraguas de la tecnología, el Internet y las redes sociales. Debido a ese factor, este gran grupo de usuarios, que hoy está entre los 20 y 31 años, ha ido cambiando paulatinamente su manera de interactuar con el mundo que los rodea, hasta el punto de realizar casi el 100% de sus actividades e interacciones conectados al espacio virtual que ofrece la red.

En el caso de los más jóvenes de este segmento poblacional, hoy en día parece inconcebible no contar con un equipo móvil que les permita enlazarse a esa otra gran parte de su vida alojada en el ciberespacio. En el Perú por ejemplo, los usuarios que se encuentran entre los 15 y 24 años ya están pasando más tiempo conectados online que el promedio de personas a nivel global, reportando un porcentaje del 37.3% vs 25% de los minutos en línea del total de la audiencia. Así lo indica el Estudio Futuro Digital Perú (Abril 2014 vs abril 2013), sobre el perfil del internauta peruano elaborado por ComScore.

Esto muestra que es una generación constantemente conectada a Internet, experta en tecnología y que cree que las herramientas tecnológicas brindan oportunidades para todos. Pero, ¿qué es lo que toman en cuentan cuando consumen tecnología? Según el estudio Generación Y: Marketing innovador para la nueva generación de Arellano Marketing, los Millennials valoran rapidez, acceso a información, comodidad (se puede acceder desde cualquier lugar) o flexibilidad y ahorro de tiempo para cumplir sus actividades, ya sean académicas o laborales.

Se trata de individuos con un claro comportamiento multitasking, es decir, con capacidad -o necesidad- de hacer varias cosas a la vez. Determinados por la conectividad y el pleno acceso a la información, lo que más les define es el gusto por las tareas colaborativas, y las redes sociales se han convertido en su primer canal de comunicación. Como señala el mismo estudio de ComScore, la mayor concentración de las horas promedio que el usuario peruano pasa conectado al mes, está en el Social Media (6.8 horas), siendo Facebook la red social más consumida con un 95.7%.

Ante este panorama, Lenovo, la compañía número 1 en fabricación de PC del mundo, viene dedicando grandes esfuerzos en innovación tecnológica para desarrollar equipos multi-modo acordes a la era PC+, móviles y con funcionalidades convergentes (que se comunican entre sí), capaces de adaptarse a los diversos perfiles de usuario y a la tendencia del mercado nacional, que, según ComScore, migra cada vez más al consumo móvil, con un crecimiento del 67% de la participación de páginas vistas desde dispositivos móviles como laptops, tablets y smartphones, pasando de abril 2013 a abril 2014, de 6.7% a 11.2%.

Para Nair Trejo, gerente de marketing de Lenovo, la correcta elección de un equipo que pueda adaptarse al estilo de vida de este consumidor joven, es fundamental, considerando que los dispositivos son para este usuario, la solución tecnológica que los acompañará en su día a día, al momento de estudiar, trabajar, relacionarse con los demás, divertirse, emprender nuevos proyectos, etc.

“Porque sabemos que comprar un buen equipo no es lo mismo que adquirir el mejor equipo para uno, Lenovo viene invirtiendo desde hace muchos años en el diseño y desarrollo de dispositivos que puedan adaptarse a los requerimientos específicos de cada uno de sus consumidores. Y es gracias a esto, que podemos ofrecerle al usuario joven que está siempre en movimiento, opciones ideales para que todo lo que haga, lo pueda hacer mejor”, afirma.

Consejos para una mejor compra

Antes de adquirir un equipo, es importante determinar exactamente cuáles son las necesidades de uso, de lo contrario, se acabará comprando un dispositivo bueno en general, pero que no se adapta a lo que se estaba buscando. Por eso, deja la cacería de estadísticas, reviews y modelos para un segundo paso, y empieza haciendo una lista que contenga datos como: para qué vas a utilizar el equipo, cuanto tiempo te gustaría tenerlo, con qué presupuesto se cuenta, etc.

Una buena opción que existe en el mercado son los equipos multi-modo de Lenovo,  dispositivos que son una fusión entre la PC tradicional que todos conocemos y la Tablet, con diseños amigables que poseen diversas capacidades para el campo laboral como para el entretenimiento.  Estos dispositivos – que han ganado terreno en ferias tecnológicas como el CES 2014 – son equipos que no son tabletas, pero tienen ciertas características de esa categoría, como pantalla táctil. Tampoco son notebook, pero comparten herramientas con ellas como el procesador o el sistema operativo. Aquí algunos tips que podrían servirte:

  • Para el moderno. Si valoras la conectividad y la movilidad, compartes todo el tiempo información en redes sociales y te gusta un buen diseño en equipos, lo que necesitas son modelos convertibles que cuentan con una bisagra mágica que admite giros de pantalla de hasta 360 grados para aprovechar 4 modos de uso bien diferenciados: carpa, atril, normal de escritorio y Tablet, como la a Yoga S11 o la Yoga  2 Pro, que son dispositivos que se pueden emplear como laptop pero también como Tablet, con pantallas compactas que optimicen la portabilidad. Otra buena alternativa es la Yoga Tablet 8, que posee un revolucionario diseño para 3 modos de uso: de mano, inclinado, y atril, adaptándose a la manera en que la gente la utiliza.
  • Para el trabajador. Pero si lo que buscas es un equipo moderno, de buen rendimiento e innovador diseño, que se adapte a tu ambiente laboral, puedes inclinarte por equipos como la Flex 10; una portátil dual que gira 300 grados que cambia entre los modos de portátil para crear documentos o trabajar en una hoja de cálculo y modo de soporte para utilizar las aplicaciones táctiles, participar en chats web o ver vídeos y películas. o la Yoga 13, diseñada para 4 modos de uso, que además cuenta con almacenamiento Lenovo Cloud, que protege tu información confidencial, mientras que a la vez permite que el acceso a la información y a compartir archivos sea rápido y cómodo.
  • Para las familias. Los jóvenes que ya cuentan con familia y tienen mucho más responsabilidades, deben priorizar equipos de alta gama, resistentes, que tengan buen almacenamiento y puedan usarse tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Dispositivos como la Flex 20 o el modelo Horizon, que pueden emplearse en modo mesa, cuentan con un excelente rendimiento, pantallas de grandes dimensiones y dinámicas para el hogar, son una excelente opción.

35450_2-Lenovo