Tag

iphone

Browsing

 

Los iPhone y iPad tienen diversos mecanismos de defensa cuando son hurtados o se pierden con el fin de que un tercero no pueda desbloquearlos, este es el caso del Bloqueo de activación.

El Bloqueo de Activación está vinculado a tu cuenta de iCloud, esa misma que te permite usar el App Store, los servicios de Apple y, por supuesto, proteger tu iDevice.

Esto significa que si pierdes y/o te roban tu iPhone o iPad este estará bloqueado, ya que la persona que lo tiene no tendrá tus datos y tampoco podrá usarlo, por lo que el contenido dentro de este estará seguro.

 

El otro sistema de seguridad es el código de desbloqueo y es que mientras más falles, el tiempo de bloqueo será más largo. Por supuesto puede «forzarse» a un reinicio de fábrica pero igual pedirá la cuenta iCloud asociada.

 

De hecho este bloqueo es uno de los motivos principales por lo que se venden iPhone en partes, aunque también hay inescrupulosos que usan el famoso bypass para acceder a un iPhone sin pasar por autentificación, aunque este está bastante limitado.

También hay excepciones donde hay personas que se les olvida la contraseña o el correo. La solución más simple era comunicarse con Apple y seguir una serie de pasos, aunque no siempre se lograba el objetivo.

Este proceso era algo tedioso y no tan sencillo, pero ahora Apple habilitó una web donde explica a los usuarios a cómo enviar la solicitud y los pasos a seguir para que el Bloqueo de activación se desactive y así puedan volver a usar sus dispositivos.

Eso sí, para evitar que equipos robados o perdidos puedan volver a funcionar, Apple solicitará de forma online algunos datos a los usuarios que pidan la desactivación del Bloqueo de activación como fecha de compra, dónde fue comprado y un recibo de compra, ya sea una foto, una captura o un mail.

Si tu petición es aprobada por Apple, se te advierte que todo el contenido dentro del iPhone o iPad será borrado, por lo que si no tienes un backup perderás todo.

 
 

 
 

Cuando se anunciaron los primeros smartphones plegables con Android, empezaron a aparecer especulaciones sobre la ventaja que le llevaban a Apple en este segmento y durante el 2020 hemos visto como en cierta forma es cierto.

Los últimos smartphones de Samsung, como los Galaxy Z Fold 2 y el Galaxy Z Flip, han demostrado que los smartphones plegables sí tienen cabida al día de hoy y son más interesantes de lo que uno pensaría.

Pues bien, desde hace un par de meses algunos reportes indican que Apple estaba trabajando en un iPhone plegable y esto se habría confirmado según una nota del medio chino Money UDN.

La fuente asegura que Apple Foxconn, aliado de Apple, habría completado con éxito una frase de durabilidad de dos iPhone plegable con distinto diseño.

Así mismo se asegura que estos iPhone plegable tendrán un diseño similar al del Galaxy Z Fold y al Galaxy Z Flip, por lo que la empresa de Cupertino tiene interés en estos conceptos.

Eso sí, lo que indica Money UDM es que ambos prototipos no son completamente funcionales, teniendo únicamente los componentes de pantallas y carcasa.

Ambos componentes eran los más problemáticos en la primera versión del Galaxy Z Fold pero parece que Apple habría solucionado estos inconvenientes. Así mismo se menciona que los chicos de Cupertino solo van a elegir un modelo de los dos que tienen actualmente en desarrollo.

Por supuesto falta lo más importante, el software, pero aún es temprano para saber cómo desarrollará esto Apple.

El medio termina mencionando que este año no veremos ningún iPhone plegable, pero es posible que el 2022 sea el año elegido por Apple para anunciar un iPhone de este tipo.

Fuente: Money UDN
 
 

 

Hace un par de semanas, las principales operadoras y canales de venta oficial de Apple en Perú anunciaron la venta de los nuevos iPhone 12, más específicamente del iPhone 12 modelo base y del iPhone 12 Pro. Si queríamos el iPhone 12 Mini o el iPhone 12 Pro Max solo nos quedaba esperar.

Por suerte la espera no ha sido muy larga y tal parece que los modelos faltantes, el iPhone 12 Mini y el iPhone 12 Pro Max, estarían a la vuelta de la esquina por lo que si querías hacerte con uno ya va siendo el momento de ir preparándose.

 

iPhone 12

 

El anuncio se ha ido dando a través de diferentes canales oficiales como el de Claro Perú, donde hemos podido confirmar que los iPhone 12 que nos faltaba por recibir deberían llegar en las próximas semanas.

Es más, hay otros canales que han ido un poco más allá e incluso ya publicaron sus precios. Así tenemos por ejemplo que el iPhone 12 Mini en su versión de 64 GB estará costando 4,199 soles.

 

iPhone 12
El iPhone 12 Mini tiene una pantalla de apenas 5.8 pulgadas

 

Como recordaremos, Apple anunció 4 modelos del iPhone 12. El iPhone 12 y el iPhone 12 Pro tendrían el mismo tamaño de pantalla (6.1 pulgadas), pero si queríamos algo más grande tendríamos el iPhone 12 Pro Max de 6.7 pulgadas de pantalla, o si queríamos algo más pequeños tendríamos el iPhone 12 Mini de pantalla de 5.8 pulgadas.

No se ha revelado aún la fecha exacta de la llegada de ambos dispositivos, pero estamos seguros que se dará en algún punto del presente mes.

 

 

 

 

 

Cuando Apple anunció el nuevo iPhone 12, una de las novedades que más nos llamó la atención fue la inclusión de una nueva protección para la pantalla a la cual se denominó ‘ceramic shield’ y que prometía hacer nuestro nuevo teléfono mucho más resistente a caídas.

¿Cómo le está yendo al nuevo ‘ceramic shield’ ahora que los iPhone ya están siendo entregados? Pues mal. Ya que a los cientos de reportes de usuarios (y varios de ellos bastante notorios) sobre rayones, ahora se une Jerryrigeverything para confirmarnos que la protección del nuevo iPhone 12 no cumple, cuando menos contra rayones

 

 

Como podemos observar, a pesar de la protección extra que Apple incluye para la pantalla de los nuevos iPhone, el vidrio se raya tal cual se rayaría un vidrio convencional (aproximadamente en el nivel 6), lo cual significaría que el ‘cercamic shield’ no ayuda para nada en este apartado.

Lo cierto es que Apple vendió el ‘ceramic shield’ más como una protección extra contra caídas, pero tras ver la cantidad de rayones que empiezan a tener los primeros iPhone entregados, por aquí solo podemos recomendarles que lo primero que deberán hacer es comprar una mica.

 

 

En el 2018, Apple decidió que el modelo de iPhone que se vendía en Estados Unidos ya no tuviera soporte para la banda 28 . Este año, las cosas habrían cambiado y finalmente los teléfonos incluirán el soporte para la banda, lo cual nos afecta positivamente por este lado del hemisferio.

 

iPhone 12

 

Y es que al parecer, con la llegada del soporte para redes 5G, Apple habría optado por volver a darle soporte a algunas bandas LTE entre las que se encuentra la banda 28 (también conocida como banda de 700 Mhz), lo cual es de gran importancia si queremos usar un iPhone de Estados Unidos localmente.

¿Por qué es tan importante que un teléfono tenga la banda 28? Pues porque en Perú, para acceder al estándar LTE-A (comercialmente llamado 4.5G), se usa una tecnología llamada Carrier Aggregation que hace uso de dos bandas LTE diferentes para brindarnos una mayor velocidad en comparación al 4G LTE convencional.

Tanto Entel, Movistar como Claro necesitan de la banda 28 para brindar LTE-A, así que no tener el soporte para esa banda significaba el acceder solamente al 4G convencional con velocidades de transferencia de datos menores.

 

iPhone 12
Los iPhone 12 de Estados Unidos tendrán soporte para la banda 28

 

Así que sí, este año sí podremos comprar un iPhone de Estados Unidos y disfrutar de la mayor velocidad en conectividad ofrecida a nivel local.

Quizás el próximo ya hasta podamos disfrutar del 5G, pero eso ya dependerá más de nuestro gobierno.

 

 

Los nuevos iPhone 12 se presentan el día de hoy a las 12:00, así que, calentando motores, aquí te dejamos algunos datos, basados en rumores y filtraciones, que nos deberían dar una idea de lo que vamos a ver en la keynote de Apple.

 

Cambio de bordes

El principal cambio de diseño de los nuevos iPhones estará en sus bordes, los cuales dejarán de tener esa forma redondeada y pasarán a ser totalmente planos. Si les cuesta un poco imaginar a qué nos referimos, simplemente les diremos que recuerden los bordes que se usaron desde el iPhone 4 hasta el iPhone 5s y que hace poco se empezaron a incluir en los iPad Pro.

 

4 modelos

Este año, por primera vez en su historia, Apple lanzaría simultáneamente 4 modelos distintos de iPhone. Estaríamos hablando tentativamente de un iPhone 12 de pantalla de 6.1 pulgadas, un iPhone 12 Mini de 5.4, un iPhone 12 Pro también de 6.1 y un iPhone 12 Pro Max de 6.7.

 

 

iPhone 12
Así se verían los bordes de los nuevos iPhone 12

 

5G

Los 4 nuevos modelos, incluyendo al iPhone 12 Mini, deberían incluir soporte para bandas 5G. Esta sería la primera vez que un iPhone sea compatible con el nuevo estándar de conectividad.

 

Pantallas OLED

El año pasado, solo los iPhone Pro incluían pantalla OLED. Al parecer este año las cosas cambiarían y podríamos ver pantallas OLED en la línea completa de iPhone 12, incluyendo incluso al iPhone 12 Mini.

 

iPhone 12
Este año no solo los iPhone Pro tendrán pantalla OLED

 

Pantalla de alto refresco

Lamentablemente, ni siquiera en los modelos más caros, se incluirá una pantalla de alto refresco. Una lástima por aquellos que ya se hacían a la idea.

 

Precios

Se rumorea que los precios de los nuevos iPhone serán los siguientes: iPhone 12 Mini a 699 dólares, iPhone 12 a 799 dólares, iPhone 12 Pro a 999 dólares y iPhone 12 Pro Max a 1,099 dólares.

Como podemos observar, si bien los iPhone Pro mantiene su precio del año pasado, se podría decir que ha habido un aumento en el precio del iPhone base, eso si no contamos al iPhone 12 Mini en la ecuación.

 

La presentación será totalmente virtual y se podrá apreciar desde las 12:00 a través de los canales de Apple. Adicionalmente, tendremos una versión comentada que podrás seguir desde nuestro Facebook.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es oficial, Apple acaba de confirmar evento para el 15 de septiembre. Y sí, esto significa que por fin veremos en toda su magnificencia la esperada nueva línea de iPhones 2020.

 

iPhone
Así serían los nuevos iPhone

 

Si bien se esperaba que el evento de lanzamiento de los nuevos iPhone se posponga un poco más (debido a la pandemia del coronavirus), Apple ha decidido no esperar más y poner las cartas sobre la mesa al presentar su nueva línea de teléfonos para el año en curso. Si los rumores son correctos, estaríamos hablando de 4 modelos, dos modelos «estándar» de 5.4 y 6.1 pulgadas, y dos modelos «pro» de 6.1 y 6.7 pulgadas que a parte de tener una tercera lente para la cámara integrarían una pantalla de refresco de 120 Hz.

Adicionalmente, también podrían presentarse un nuevo iPad Air con nuevo diseño y una nueva generación del Apple Watch, aunque definitivamente todos los ojos estarán más atentos a los nuevos iPhone.

El evento se llevará a cabo al mediodía del 15 de septiembre y lo más probable es que sea enteramente virtual, tal cual la presentación de la WWDC que pudimos ver hace ya algunos meses.

 

Generalmente, Apple no suele anticipar públicamente la fecha de los lanzamientos de sus iPhone. Lo que suele pasar es que, semanas antes, anuncia un evento de lanzamiento donde no se dice explícitamente que se presentará y donde solemos ver los nuevos teléfonos de la manzana.

Este año las cosas han cambiado, ya que si bien Apple no ha dicho cuándo se llevará a cabo su evento, acaba de confirmar oficialmente que tendremos que esperar un poco más para tener los nuevos iPhone.

 

Apple
Este año deberemos esperar por los nuevos iPhone

 

Puntualmente, lo que dijo el CFO de Apple, Luca Maestri, fue: «el año pasado empezamos a vender los nuevos iPhone en septiembre, este año esperamos que estén disponibles algunas semanas después.

Esta sería la primera vez que Apple hace una declaración previa sobre la disponibilidad de sus nuevo teléfonos.

¿Esto significa que no habrá presentación en septiembre? Pues no podemos estar seguros, ya que podría darse la figura de que Apple presente sus teléfonos en ese mes, pero anuncie su disponibilidad recién para el siguiente, es decir octubre. Vamos a tener que estar atentos a que más nos dice Apple en las próxima semanas.