Tag

iphone

Browsing

 

Como lo hemos dicho ya en incontables oportunidades, Apple la viene pasando bastante mal en los últimos meses. Y es que ya sea por las bajas ventas de los nuevos iPhone, los problemas de iOS 11 o los casos de ralentizaciones de viejos modelos, la manzana está teniendo que lidiar con más de un inconveniente que viene afectando duramente su buen nombre frente al público y podría generarle problemas económicos que trascenderían una eventual reducción de ventas a futuro.

¿A qué nos referimos? Pues a que fuera de estar percibiendo menos dinero por ventas de sus teléfonos, Apple podría recibir una sanción por parte del gobierno estadounidense, que como muchos otros se encuentra activamente investigando el tema de las ralentizaciones de teléfonos y hasta qué punto la compañía merece ser castigada por ello.

 

iPhone
iPhone antiguos habrían sido ralentizados intencionalmente

 

De esta manera, tal comoen Francia e Italia, Apple está siendo investigada en Estados Unidos. En este caso en particular serían el Departamento de Justicia y la Comisión de Seguridad las oficinas gubernamentales encargadas de definir la responsabilidad y la sanción que le correspondería a la manzana de hallársele culpable.

Como recordaremos, frente a las diferentes acusaciones por parte de medios especializados, Apple tuvo que aceptar que afectaba el rendimiento de algunos iPhone con baterías deficientes, esto con el fin de, en sus propias palabras, salvaguardar la autonomía de estos teléfonos. Desde entonces Apple vendría afrontando demandas e investigaciones y tal parece que esta emprendida por el gobierno de Estados Unidos no sería la última.

 

Fuente: The Verge

 

 

Al día de hoy tenemos un catálogo bastante nutrido de iPhone para todas las necesidades y presupuestos, pero este año esta lista de equipos podría aumentar considerablemente al estar preparando Apple al menos 3 teléfonos nuevos para su acostumbrado lanzamiento de fin de año.

Lo que hace más interesante esta noticia es que las diferencias entre los móviles que presentará la manzana será bastante marcada y podríamos tener no solo diferencias en tamaños o en cámaras, sino que podrían haber versiones del iPhone que perderían alguna característica importante para ganar otra o para reducir su costo y así hacerse más accesible para ciertos usuarios. Así por ejemplo, parece que tendríamons un iPhone con una pantalla de más de 6 pulgadas pero que a cambio de esto perdería el 3d touch presente en los teléfono de la manzana desde el 2015.

 

¿Adiós 3d Touch?

 

El teléfono al que hacemos mención sería el «3er iPhone», el más accesible de los tres que presentarían. El primero sería un modelo con pantalla OLED muy parecido al iPhone X, el segundo un teléfono similar pero con pantalla de 6.5 pulgadas, mientras que este tercer iPhone tendría un tamaño entre los dos, de 6.1 pulgadas (y solo LCD), pero guardaría más similitud con el iPhone 7 en cuanto a diseño, además de que no incluiría la posibilidad de hacer 3d touch en la pantalla.

Podríamos decir que es una suerte de iPhone SE, pero con un concepto opuesto. Ya que mientras el iPhone SE buscaba ser la opción compacta y accesible a un iPhone convencional, lo que buscaría este iPhone es ser la opción más grande y accesible.

El 3d touch llegó con el iPhone 6s en el 2015 y si bien actualmente nos permite hacer muchas más cosas que en ese entonces, lo cual ha aumentado su utilidad, la característica no se ha convertido en algo esencial para la experiencia de uso en un dispositivo de la manzana, por lo prescindir de ella es algo bastante razonable. Especialmente si esto viene con una considerable reducción de precio.

Por ahora todo está aún en rumores, así que ya veremos si Apple termina por animarse. Lo que les adelantamos es que no creemos que sea tan mala idea.

 

 

 

Después de casi medio año de problemas con iOS 11 y una crisis que ha tenido tal nivel de repercusión que le ha exigido tomar medidas, finalmente Apple pondrá en las manos de los usuarios el si prefieren más rendimiento o más autonomía con la próxima gran actualización de iOS, la iOS 11.3.

 

iPhone
Apple solucionará el desastre en el que se han convertido sus teléfonos antiguos

 

Si no estabas siguiendo el asunto, te recordaremos que hace unas semanas Apple tuvo que aceptar que ralentizaba intencionalmente los teléfonos antiguos con baterías deficientes. Su justificación era «salvaguardar» la autonomía de los dispositivos, aunque en el proceso su rendimiento se fuera al tacho.

Después de eso Apple tomó la decisión de reducir el costo de los cambios de baterías para sus teléfonos desde el iPhone 5s y ahora, según el último adelanto de lo que se viene en iOS 11.3, daría un paso incluso más allá al poner una suerte de control a través de los ajustes con el cual podríamos decidir si queremos mantener nuestra autonomía sacrificando rendimiento o si por el contrario preferimos mantener nuestro rendimiento de siempre sin importar que nuestra autonomía se reduzca considerablemente.

Para acceder a esta opción deberemos ir a Configuración y desde ahí a Batería, aunque les adelantamos que por ahora solo estará presente en los iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone SE, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7 and iPhone 7 Plus.

Ajá, no iPhone 5s ni del iPhone 8 en adelante.

¿Cuándo llegará esta actualización? Pues la beta debería estar llegando en algunos días, aunque si queremos la versión final deberemos esperar todavía algunas semanas.

 

Fuente: Apple

 

 

 

En las últimas semanas semanas se han reportado al menos tres casos de baterías de iPhones haciendo combustión cuando técnicos de Apple intentaban reemplazarlas. Y si bien el caso que les presentamos a continuación tiene que ver con otra explosión de batería, las circunstancias son algo diferentes. ¿A qué nos referimos? Pues véanlo ustedes mismos.

 

 

¿Qué es lo que pasó? Pues si no lo logran apreciar, un cliente en una tienda china no tuvo mejor idea que morder la batería de un iPhone para cerciorarse de que esta era original, lo cual desencadenó una explosión que por una fracción de segundo no le vuela la mitad de la cara.

Según Taiwan News, el sujeto no estaba seguro de la autenticidad de la batería (no era una tienda oficial de Apple) por lo que usó este peculiar sistema de verificación que pudo costarle incluso la vida si no lograba alejarla a tiempo de su rostro al momento de la explosión.

Obviamente aquí no hay mucho de que culpar a Apple, siendo este incidente completa negligencia del ciudadano chino, pero cuando menos nos garantiza al 100% que es muy mala idea dañar tu batería de cualquier forma.

 

 

 

 

 

Si bien Apple no está en su mejor momento, sobretodo luego de los problemas de ralentizaciones en los iPhone con baterías desgastadas, esto no significa que la empresa descuide uno de sus mejores apartados, la postventa.

Apple puede tener muchos errores pero la postventa es uno de sus pilares. Sí, ha tenido problemas recientemente con los iPhone, pero si contabas con garantía podías estar tranquilo y los que no finalmente también pues la empresa decidió hacer opcional la protección de batería y con esto el fin de la pérdida de rendimiento en algunos iPhone.

La postventa de varios fabricantes es bastante buena, por dar un ejemplo podría citar a Dell y Razer, pero en Apple van más allá y muchas veces los cambios suelen ser internacionales. Incluso la empresa de Cupertino suele hacerse cargo de productos fuera de garantía y con años encima, siempre y cuando sean problemas generales, ocurrió con las Macbook Pro Retina de primera generación y también con algunas iMac.

Pues bien, según información dada por MacRumors, Apple estaría reemplazando los iPhone 6 Plus dañados por iPhone 6s Plus, sin cobrar un adicional a los afectados.

Todo apunta a que esta decisión es por la falta de stock de iPhone 6 Plus, por lo que se empezarán a entregar iPhone 6s Plus en su lugar, siempre y cuando el equipo afectado necesite una sustitución y no una reparación.

Las condiciones a cumplir son las siguientes.

  • El iPhone a reemplazar debe encontrarse en garantía.
  • El fallo debe estar cubierto por la garantía (fallos en pantallas, procesador, RAM, cámara, etcétera).
  • No puede ser un fallo con solución «sencilla». Por ejemplo no aplican reemplazos de batería.

 

Por otro lado el medio también menciona que es una medida excepcional de Apple y sus Premium Reseller, la cual ya empezó en rigor pero que estará en mayor medida desde marzo, donde el stock de iPhone 6 Plus será nulo.

Por supuesto esto no quiere decir que si tienes la suerte de tener un iPhone 6 Plus aún con garantía y un problema se te da automáticamente un iPhone 6s Plus, pues también dependerá del stock local y otros factores.

Fuente: GSMArena

Tarde o temprano iba a pasar.

Luego de las denuncias y los miles, quizá millones, de reclamos en todos el mundo, Apple ha aceptado el error.  Tim Cook, CEO de la firma estadounidense, ha confirmado en una entrevista que llegará próximamente una actualización de iOS 11 que solucionará los problemas de ralentizaciones en los iPhone con baterías desgastadas.

Recordemos que ya ha pasado un mes desde que todos los usuarios de un iPhone 5s a iPhone 7 han sufrido diversos problemas de rendimiento en sus teléfonos por una nueva característica de iOS que hacía que los procesadores funcionen a menos velocidad con el fin de ahorrar batería. ¿La razón? Alargar la vida de las baterías desgastadas y así evitar gastos innecesarios al consumidor.

La idea de Apple no era mala, el problema es que en teléfonos antiguos el uso era insufrible, siendo los más afectados el iPhone 5s y iPhone 6, los cuales perdían hasta un 40% de su velocidad luego de este parche.

Esto último hizo que varios juzgados en distintas partes del mundo reciban denuncias de firmas de abogados y terceros con el fin de demandar a Apple por obsolescencia programada.

Para calmar las aguas Apple anunció a fines de año pasado que el precio de las baterías se reduciría a 50 dólares menos, costando una batería nueva para tu iPhone $29 dólares, un precio ganga pues incluye instalación, el problema es que a pesar de esto los usuarios no estaban conformes con la decisión de Apple.

La actualización debe estar llegando en las próximas semanas y posiblemente antes de finalizar febrero, por lo que la solución para los afectados está por llegar.

Fuente: ABC

 

Apple están últimamente con tan mala suerte que las cosas le siguen saliendo mal incluso cuando las quiere hacer bien.

¿A qué nos referimos con exactitud? Pues al tema del cambio de baterías anunciado hace algunos días y que a la fecha, en menos de una semana, ya ha visto dos locales activar sus alarmas de incendio por inconvenientes relacionados a combustiones espontáneas.

 

iPhone 7
Otro día, otro iPhone estallando en llamas

 

Como recordaremos, el primer caso se vio en la tienda Apple de Zurich, pero ahora hay un segundo caso en la tienda Apple de Valencia bajo el mismo patrón. Usuario se acerca a la tienda a cambiar su batería, el técnico abre el dispositivo y en medio de la reparación la batería se incendia creando una gran cantidad de humo que crea pánico entre los clientes y activa las alarmas del local.

Por supuesto, heridos no hay, al menos no de gran gravedad, pero el hecho de que haya un segundo incidente preocupa un poco, en especial porque deben ser miles los dueños de un iPhone con una batería con mal funcionamiento que querían cambiarla aprovechando la oferta de Apple.

Vamos a ver si hay más reportes de estos, pero en todo caso les recomendaríamos que si están en una ciudad con una tienda Apple oficial que realice estos cambios, hagan un backup de su información antes de dejar que el técnico encargado la abra.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Han pasado algunos días desde que Apple estaba en el ojo de la tormenta luego de reducir la velocidad de los iPhone con baterías desgastadas. No es que la empresa de Cupertino se haya salvado, sino que hay un problema mayor por Meltdown y Spectre que se ha robado todas las miradas en los últimos 7 días.

Para intentar solucionar su error, Apple anunció la semana pasada que el cambio de baterías en su iPhone iba a bajar de $79 dólares a $29 dólares, pudiendo reemplazar este componente de cualquier iPhone 6 en adelante.

 

Más de un usuario con un iPhone con gran cantidad de ciclos de batería gastados quedó algo satisfecho, mientras que a otros no le agradó la idea de volver a pasar por caja.

 

Pues bien, esta decisión de Apple podría traerle problemas en un futuro cercano. ¿El motivo? Al alargar la vida útil de las baterías significa que los usuarios no se verán obligados a comprar nuevos iPhone porque los actuales no tendrán problemas, claro en teoría.

Una gran cantidad de usuarios con un iPhone 6 y iPhone 6s ha estado pensando seriamente en reemplazar sus iPhone por uno más actuales, pero ahora tienen la opción de reemplazar su batería por $29 dólares y ver como la autonomía de sus «viejos» equipos vuelve a durar tanto como lo hacía antes, por lo que no hay una obligación de compra.

El encargado de dar esta información es Mark Moskowitz, actual analista de Barclays, quien sacando promedios ha mencionando que un 77% de usuarios de un iPhone viejo se verán beneficiados positivamente con este reemplazo de baterías, son aproximadamente 519 millones de personas. De esta cantidad de usuarios solo el 10% podría terminar reemplazando la batería de su iPhone y no cambiarlo por uno nuevo, mientras que un 30% desistiría de la idea de adquirir un nuevo teléfono luego del comunicado de Apple.

Los datos anteriormente mencionados darían como resultado una reducción de ventas de los iPhone en un 16%, reduciendo los ingresos de Apple en un 4%. El impacto no es tan alto pero es suficientemente significativo para que Apple lo mencione en algún momento, posiblemente en sus próximos resultados financieros a darse el 1 de febrero.

¿Preferirías reemplazar la batería de tu iPhone o adquirir uno nuevo?

Fuente: CNBC