Desde hace unas semanas venimos recibiendo un gran número de filtraciones y rumores sobre el nuevo Galaxy S7, equipo que sería presentado durante el MWC del próximo año y el de hoy, parece ser el más interesante de todos.
Según IT Home, en Samsung están buscando mejorar drásticamente la optimización de TouchWiz en su próximo gama alta, el Galaxy S7, y por ello estarían trabajando en esto varios meses. Incluso se hace mención a un pedido especial de Samsung a Google para el préstamo de algunos de sus ingenieros para que los apoyen en esta complicada misión.
La fuente indica que en Samsung quieren que su nuevo TouchWiz tenga una experiencia de lo más cercana a los Nexus, contando con su gran optimización y siendo tan fácil de usar, aunque en realidad están apostando por tener una interfaz incluso más veloz que iOS.
Cierto o no, Samsung sí necesita hacer unos retoques a su TouchWiz, después de todo es bastante pesado y al tener tantas opciones confunden a los usuarios primerizos. Solo nos queda esperar al lanzamiento oficial del equipo para despejar toda duda.
El día de hoy, después de varias semanas en beta, Apple finalmente ha liberado la actualización 9.2 para iOS, su sistema operativo para dispositivos móviles.
Ahora, si bien no se trata de una actualización mayor, la cantidad de cambios y mejoras es realmente apabullador. En muchos casos se trata de soluciones de bugs, pero hay una que otra mejora añadida por Apple, en especial para su servicio de música.
La actualización está disponible para todos los dispositivos compatibles desde hace ya varias horas, pero si prefieres esperar a recibir reportes sobre temas de estabilidad y autonomía, al menos puedes ir leyendo la larga lista de cambios.
Mejoras de Apple Music
Posibilidad de crear una nueva lista de reproducción al añadir una canción a una lista
La última lista modificada por el usuario aparece ahora la primera del listado al añadir canciones a una lista
Descarga de álbumes o listas de la biblioteca de música de iCloud pulsando el botón de descarga de iCloud
Posibilidad de ver qué canciones se han descargado con el nuevo indicador de descarga situado junto a cada canción en “Mi música” y Listas
Visualización de las obras, los compositores y los intérpretes durante la exploración de la categoría de música clásica del catálogo de Apple Music
Nueva sección “Top Stories” en la aplicación News que permite al usuario permanecer informado de las noticias más importantes del día (disponible en Estados Unidos, Reino Unido y Australia)
Mail Drop en Mail para el envío de archivos adjuntos de gran tamaño
Compatibilidad de iBooks con 3D Touch para utilizar las acciones Peek y Pop para ver las páginas de un libro desde la tabla de contenido, desde las notas y los marcadores, o desde los resultados de búsqueda dentro del libro
Posibilidad de escuchar un audiolibro desde iBooks mientras se navega por la biblioteca, se leen otros libros o se explora la tienda iBooks Store
Compatibilidad del iPhone con el adaptador de cámara USB para importar fotos y vídeos
Mejora de la estabilidad de Safari
Mejora de la estabilidad de Podcasts
Solución de un problema que causaba que algunos usuarios con cuentas de correo electrónico POP no pudieran acceder a los archivos adjuntos a los mensajes
Resolución de un problema que experimentaban algunos usuarios por el cual los archivos adjuntos se superponían al texto del correo
Solución de un problema que causaba que se desactivara Live Photos después de restaurar una copia de seguridad de iCloud anterior
Corrección de un problema que ocasionaba que no se mostrara ningún resultado de búsqueda en Contactos
Resolución de un problema que impedía que se mostraran los siete días de la semana en la visualización semanal de Calendario
Solución de un problema que provocaba que la pantalla de la cámara en el iPad se quedara en negro al intentar capturar vídeo
Corrección de un problema que causaba inestabilidad en la aplicación Actividad al visualizar el día en la transición “Horario de verano”
Solución de un problema que impedía que aparecieran los datos de Salud
Solución de un problema que impedía la visualización de las actualizaciones de Wallet y de los avisos en la pantalla bloqueada
Corrección de un problema que hacía que se desactivaran las alarmas tras actualizar iOS
Solución de un problema que impedía a algunos usuarios iniciar sesión en Buscar mi iPhone
Solución de un problema que impedía que se completaran algunas copias de seguridad de iCloud manuales
Corrección de un problema que accionaba el modo de selección de texto de forma no intencionada al utilizar el teclado del iPad
Mejora de la capacidad de respuesta del teclado al utilizar las respuestas rápidas
Mejora de la introducción de puntuación en los teclados chinos de 10 teclas (pinyin y trazos) gracias a la nueva visualización ampliada de signos de puntuación y a mejores predicciones
Solución de un problema de los teclados cirílicos que provocaba que se activara el bloqueo de mayúsculas al escribir en los campos de URL o de correo electrónico
Mejoras de accesibilidad
Solución de los problemas de VoiceOver al utilizar la detección de caras en Cámara
Posibilidad de utilizar VoiceOver para activar la pantalla cuando está en reposo
Posibilidad de utilizar VoiceOver para abrir el selector de aplicación con el gesto 3D Touch
Solución de un problema de “Acceso guiado” al intentar finalizar llamadas de teléfono
Mejora de la funcionalidad de 3D Touch para los usuarios de “Control por botón”
Solución de un problema relacionado con la velocidad de habla de la función “Leer pantalla”
Siri para árabe (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos)
Si bien los dispositivos de Apple destacan por contar con un buen rendimiento gracias a la optimización de iOS, esto no quiere decir que de vez en cuando funcionen tan bien como los primeros días. Hay veces que tu iPhone o iPad se puede comportar de forma extraña, ya sea porque demora en abrir aplicaciones o porque algunas aplicaciones se cierran repentinamente.
Para solucionar estos inconvenientes te dejamos un truco bastante sencillo. Lo que hará será suspender aplicaciones que dejamos supuestamente en segundo plano y para ello debemos seguir estos dos pasos:
Mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la barra de “apagar”
Mantén presionado el botón “Home” hasta que regreses a tu dashboard de aplicaciones
¿Y para qué sirve? El truco nos permitirá liberar memoria RAM, algo de lo que adolecen la gran cantidad de iPhones e iPads en el mercado, con excepción de los últimos iPhone e iPads.
Una vez hagas presiones dos veces el botón Home, te saldrán las últimas aplicaciones que cerraste, pero a diferencia del método tradicional el truco anterior cierra totalmente las aplicaciones. Una vez accedas a uno de ellos se cargará desde cero.
El truco es bastante sencillo, pero tiene la desventaja que al hacerlo tu iPhone volverá a cargar las aplicaciones, mientras que si no lo haces algunas ya estarían cargadas pero abrirían más lento. En caso sientas que tu iPhone o iPad no funciona tan bien como lo hacía antes, lo mejor es probar un reinicio manteniendo presionado el botón de encendido y luego el de Home hasta que aparezca el logo de Apple.
Para trabajar en un medio relacionado a la tecnología hay que ser una persona abierta a los cambios. Después de todo, esta se mueve a toda velocidad y si no estamos dispuestos a adaptarnos estaremos inevitablemente destinados al fracaso (¿Si o no, Nokia?).
Es por esto que, después de un gran debate interno, el día de hoy finalmente he tomado la decisión de cambiar mi equipo principal, pasando de un Android a un iPhone.
Sí, yo sé que muchos destestarán la idea (y muchos de paso la amarán), pero tengo mis razones y me gustaría compartirlas con ustedes para que me entiendan un poco mejor y sepan que es algo que tengo que hacer, en parte por mi y en parte también por ustedes.
I <3 Android
Lo primero que deben saber es que llevo usando un Android como dispositivo principal desde hace más de dos años. En su momento era lo que más se acomodaba a mis necesidades y por todo este tiempo la ha seguido siendo, al punto que he tenido un par de oportunidades para regresar a Windows Phone o cambiarme a iOS y las he rechazado porque simplemente «Android era lo mio».
<3
Es jnustamente ese el problema.
El tema es que para alguien en mi posición, como reseñador de tecnología, el amarrarme con una plataforma no es la mejor decisión. Es obvio que en el entretiempo puedo probar diferentes plataformas (tal como he estado haciendo), pero el tenerlas en mi dispositivo principal es algo totalmente diferente, algo que creo debería experimentar más de cerca como para tener una visión más amplia del mercado.
Obviamente seguiría usando Android para temas de testeo, pero dejaría de ocupar el lugar central que ocupa actualmente en mi vida.
La importancia del iPhone 6s
No hay manera de negarlo, el iPhone 6s es probablemente uno de los iPhones más interesantes que haya lanzado Apple en los últimos años. Y no, no es que sea del todo innovador (porque no lo es), pero tiene una serie de mejoras que al combinarse motivarían incluso al dueño de un iPhone 6 a querer pegar el salto.
3D Touch
¿Lo más interesante del iPhone 6s? Pues a mi gusto el 3D Touch, característica que si bien aún está en pañales, con pocos desarrolladores implementándolo en sus aplicaciones, podría crecer hasta ser el próximo «Touch ID» (y ya vieron como ahora el 85% de teléfonos gama alta llevan sensor de huellas).
Se me hizo imposible negarme a la posibilidad de probarlo como equipo principal así que debo estar usándolo a partir de ahora.
No todo está dicho aún
El asunto es que tampoco puedo decir de buenas a primeras que «abandono Android». Ahora mismo se me haría imposible. Lo que haré básicamente es usar el iPhone 6s por un mes exactamente y luego tomaré mi decisión. Si el iPhone 6s y iOS logran convertirse en algo imprescindible en mi vida terminaré de realizar el cambio, pero si termino por extrañar Android y prefiero lo que me ofrece por sobre iOS, regresaré a un terminal Android.
Va a ser difícil, pero al mismo tiempo emocionante.
En un mes exactamente les estaré contando qué tal me fue y cuál fue mi decisión con respecto a esta dificil decisión.
Si Evernote está en el lugar donde está, como el lider y referente en cuanto a servicios de administración de notas, es porque ha sabido darle al usuario lo que necesita en el momento que lo necesita, para lo cual tiene un equipo que siempre está pendiente de los cambios en tendencias y en cómo aprovechar las últimas actualizaciones de los principales sistemas operativos para su conveniencia.
Es por esto que ayer, 26 de Septiembre, Evernote ha empezado a liberar la actualización su aplicación para iOS con el fin de estar más acordes a las novedades de iOS 9. Pero no se me depriman androides, que también hay una nueva actualización para Android, que si bien no tiene tantas novedades como la del sistema de Apple, contiene interesantes mejoras que seguramente serán de la utilidad de más de uno.
3D Touch y más
Como es obvio, la característica que se debía incluir sí o sí era la compatibilidad con 3D Touch. De esta manera Evernote tendrá la posibilidad de lanzar un atajo desde la pantalla de aplicaciones, además de poder usar un toque suave para ver un «vistazo» de una nota dentro de la aplicación, presionando más fuerte si queremos abrirla.
Pero también hay novedades para los dispositivos no compatibles con 3D Touch, añadiendo integración con Spotlight, con lo que estarán presentes en las búsquedas globales que se hagan en el dispositivo.
Para Android
Para Android, Evernote ha agregado algunos widgets de atajo interesantes, siendo el más destacado uno con el que podremos crear una nota rápida desde la pantalla de inicio. Rápido y sencillo, incluso podríamos decir que más rápido que haciéndolo con el 3D Touch de iOS 9.
Las actualizaciones ya se encuentran en las respectivas tiendas de aplicaciones de ambos sistemas operativos, así que los alentamos a que actualicen sus aplicaciones y vean lo nuevo que Evernote tiene para ustedes.
Si bien la llegada de iOS 9 no ha estado exenta de problemas (algo que suele pasar con cada actualización grande del sistema operativo), hay que admitir que hasta la fecha son más los usuarios que vienen reportando experiencias positivas, con un mejor desempeño de sus terminales, una mayor autonomía y, por supuesto, con las nuevas características que iOS 9.
Y si hasta el momento solo podíamos especular cómo iba la cosa con los comentarios de los usuarios y cifras de una que otra consultora, al fin sabemos oficialmente como va el despliegue de iOS 9, habiendo Apple confirmado que hasta la fecha son más del 50% los dispositivos que han actualizado a iOS 9, lo que convierte a esta versión del sistema operativo en la de adopción más rápida de la historia de la manzana.
Phillip Schiller, Vice Presidente Senior de Marketing Global comenta lo siguiente:
«La respuesta de los consumidores al iPhone 6s y iPhone 6s Plus ha sido incríblemente positiva, no podemos esperar a tener nuestros iPhones más avanzados en las manos de nuestros clientes este viernes. iOS 9 también ha tenido un increíble inicio, en el camino de ser descargado por más usuarios que cualquier otro lanzamiento de software que haya tenido Apple en su historia”.
A pesar de lo bien que le va a Apple con la mayoría de usuarios, como dijimos al principio, hay todavía un sector de usuarios que vienen presentando algunos problemas con la actualización de iOS 9, por lo que seguramente iOS 9.0.1 no debe estar muy lejos de llegar, actualización menor que debería solucionar los problemas presentados y ayudar a que la cifra de adoptantes sea incluso mayor a la vista hasta el momento.
El miércoles pasado se empezó a desplegar la última actualización del sistema operativo móvil de Apple, iOS 9, por lo que, como en otras oportunidades, muchos usuarios se aprestaron a descargarlo apenas tuvieron la oportunidad. Hoy, tan solo tres días después, parece demostrarse que quizás no fue la mejor idea.
Y es que de todas partes del mundo llegan reportes de usuarios diciendo que sus dispositivos ahora son más lentos que antes. No se habla de estabilidad ni de temas de batería (bueno, no tanto), esta vez el tema primordial es el lag, por lo que muchos están llamando a este inconveniente el «lag gate».
Ahora, si bien las quejas llegan por montones (en especial con teléfonos antiguos), no es que sean la mayoría de usuarios, por lo que si quieres actualizar tu terminal a iOS (o si ya lo hiciste) quizás no tengas problema alguno y hasta notes que va más rápido en comparación a cómo iba con iOS 8.
Ahora, si no quieres arriesgarte, quizás mejor deberías esperar al siguiente update que seguramente llegará antes de finalizar el mes.
El miércoles de la semana pasada, además de presentar el iPhone 6S y muchos otros dispositivos, Apple anunció que estaría lanzando su primera aplicación para Android, Move to iOS, la cual tenía como objetivo hacer más fácil el proceso de hacer el cambio de un dispositivo Android a uno con iOS, pensando en todos aquellos usuarios que querrían cambiar su terminal por el nuevo iPhone.
Parece que la movida no les ha gustado a muchos usuarios Android que han visto la existencia de Move to iOS como una afrenta personal («¡¿Por qué iba a querer pasarme a iOS?!») y desde ayer, día en que la aplicación está oficialmente en Google Play, la han llenado de comentarios y calificaciones negativas.
La aplicación tiene hasta el momento un puntaje de 1.8 (de 5), con 3,338 callificaciones de una estrella y comentarios como los que podemos ver en las siguientes capturas.
Si bien no nos sorprende del todo (algunos tienen la rivalidad Apple vs Google bien arraigada), nos extraña que sea la primera vez que sucede algo parecido, esto tomando en cuenta que desde hace ya bastante tiempo que hay otras aplicaciones parecidas para cambiar de móvil entre fabricantes o incluso entre Android y Windows Phone.
Para los interesados, ya sea en descargarla o en seguir con el ‘trolling’, pueden encontrar la aplicación en el siguiente enlace.