Tag

Internet

Browsing

nuro

Mientras en nuestra mayoría de hogares contamos con una velocidad de Internet menor a 20 Mbps (Megabits por segundo), en Japón ha comenzado a venderse el servicio de conexión a Internet Nuro que ofrece, nada más y nada menos, una velocidad de 1 Gbps (Gigabits por segundo) de subida y 2 Gbps de bajada, convirtiéndose en la conexión a Internet más rápida del mundo para el consumo doméstico. Imagine descargar un archivo de 10 GB en unos cuantos segundos.

El servicio Nuro es ofrecido por So-net Entertainment (ISP subsidiaria de Sony) y ha logrado duplicar la velocidad de Google Fiber (1 Gbps de bajada). Pero esta velocidad supera la capacidad de la mayoría de los adaptadores de red, por ello la compañía ofrece una unidad de red óptica para poder controlar tan altas velocidades.

Respecto a los precios, Nuro tiene un costo mensual de 4.980 yenes (51 dólares aprox.) y requiere una cuota de instalación de 52.500 yenes (540 dólares aprox.), aunque este último pago es gratuito si el cliente lo solicita a través de Internet. Una conexión atractiva con la que cualquiera por esta parte del planeta quisiera contar.


Google Fiber (Fibra Optica), es un servicio de banda ancha de un gigabit de velocidad, tanto de subida como de bajada, 166.6 veces más rapido que las velocidades de hoy en Perú (a una velocidad estándar común de 6MB) y 100 veces más rápido a nivel mundial. Parece sorprendente pero es la realidad de Kansas City KS y Kansas City MO, EE.UU, desde el 24 de julio de 2012. Y acaban de anunciar su siguiente ciudad que sería Austin.

Captura de pantalla 2013-04-11 a la(s) 12.14.44

.

Planes:

SOLO INTERNET:

El servicio de fibra óptica provisto por Google tendrá un costo mensual de $70.00 + impuestos solo internet de 1GB subida / bajada, sin límite de datos, contrato de 1 año, cargo de construcción $300.00, Network Box, Google Drive 1TB.

Captura de pantalla 2013-04-11 a la(s) 12.21.07

INTERNET + CABLE:

El servicio de fibra óptica provisto por Google tendrá un costo mensual de $120.00 + impuestos, internet de 1GB subida / bajada, 200 canales full HD**, contrato de 2 años, sin limite de datos, Tablet Nexus 7*, cargo de construcción $300.00,1 Tv Box, Storage Box, Network Box, Google Drive 1TB.

Captura de pantalla 2013-04-11 a la(s) 12.28.51

*La tablet vendría a ser el control remoto de la Tv Box.
**Lista completa de Canales: http://fiber.google.com/plans/channels/

INTERNET GRATIS:

El servicio de fibra óptica provisto por Google tendrá un costo mensual de $0.00 + impuestos solo internet de 5Mbps subida / 1Mbps bajada, sin límite de datos, servicio gratuito por 7 años, cargo de construcción $300.00 o 12 cuotas de $25.00, Network Box.

Captura de pantalla 2013-04-11 a la(s) 12.35.48

Datos adicionales:

  • Se eligió la ciudad de Kansas luego de haber ganado un concurso en donde los participantes debían demostrar la factibilidad de instalar un servicio de banda ancha de un gigabit para toda la ciudad.
  • Google Fiber 1 gigabit por segundo es aproximadamente 13 veces más rápido que el servicio más veloz que AT&T se había comprometido a ofrecer.
  • AT&T ha lanzado un reto a la ciudad Kansas para proporcionar una mayor igualdad de condiciones.

Aquí una representación algo graciosa de Google sobre la evolución de la velocidad de navegación:

 

Después de esto vale la pena soñar por lo menos de aquí a unos 25 años tendremos velocidades de 1GB o por lo menos ya sabemos a donde mudarnos.


 

personaje símbolo de la defensa de los contenidos libres en la red
Personaje símbolo de la defensa de los contenidos libres en la red

Copyright-vs-Copyleft-v2

A propósito de la lamentable pérdida del brillante y tenaz defensor de los contenidos libres en la red – Aaron Swartz – resurge el polémico tema deben ser gratuitos los contenidos en la red, de hecho hay muchas incógnitas que seguirán vigentes en el futuro.

El bando en contra indica que así como uno va a una librería o a cualquier comercio y adquiere un libro, un periódico, los cuales tienen  un costo, igualmente la web es una plataforma donde se alojan servicios, software, aplicaciones, etc que significan para su autor tiempo, esfuerzo e inversión económica por lo tanto, toda inversión lógicamente debe tener una ganancia, un rendimiento que justifique el uso de recursos como tiempo y dinero.

Los que están a favor afirman que los contenidos colocados en la web por el hecho de estar colocados allí, son de acceso a todos los usuarios, la red es libre, por tanto todo lo contenido en ella es libre, no entenderlo así es no respetar el espíritu de las nuevas tecnologías. Postura muy de moda entre la mayor parte de internautas.

Pero pongamos el caso que nosotros tengamos un blog, software en la web que nos brinde ciertas ganancias, pues creo que defenderíamos el copyright, sin embargo, hay algo más que los defensores del copyright deberían tener en cuenta; el carácter relativo e impersonal del conocimiento, el cual a medida que se comparte se enriquece y valora como cita el blogger Félix Riaño – “…Aaron Swartz me ha enseñado que el contenido no debe ser el fin de la competencia por el conocimiento. ¿Por qué el conocimiento se convierte en un artículo de una revista, o en eso que viene a llenar un libro o una publicación y excluiría a la gente que lo usa? Y sólo cuando alguien lo usa ese contenido se convierte en la herramienta que debe ser. No usar el conocimiento es una ofensa a él mismo. Si no puede volar libre más allá de los límites del contenido, el conocimiento alcanza su pleno valor a través de la colaboración, la corrección, la inspiración y el uso…”

Respecto al copyleft (el uso libre de la propiedad intelectual ) es necesario que se diferencie ciertos puntos por ejemplo si un contenido importante colgado en la web ha sido elaborado con mucho esfuerzo, dedicación e inversión “privadas” o “particulares”, convendría que este autor o equipo pueda obtener retribuciones, esto determinará que el contenido pueda desarrollarse y prosperar. Pero que pasa cuando un contenido es financiado por los ciudadanos por ejemplo con impuestos, estos ciudadanos deberían recibir una retribución ya que fueron protagonistas indirectos pero claves para la realización de un contenido.

Queda claro que este apasionante tema seguirá vigente, el ganador lo determinará como siempre – el uso que las personas hagan de las nuevas tecnologías – esto definirá como diría Darwin- la supervivencia del más fuerte.

 

Como todo sabemos este 15 de marzo dejará de estar operativo el Sistema de mensajería instantánea a nivel mundial «Messenger» y los usuarios que quieran seguir optando por este servicio tendrán que mudarse a Skype.

Si bien era costumbre ver todos los días que un contacto tuyo te enviara un mensaje con enlaces de fotos muy extraños que contenían códigos maliciosos (a mi parecer muy incómodo), ahora estos tomarían un nuevo rumbo y este sería Skype que se ha vuelto el nuevo blanco de los nuevos virus, todo esto se inició desde el momento que Microsoft anunciara que Skype reemplazaría a Messenger.

VirusSkype

El mas nuevo de todos estos virus es el llamado WORM_PHORPIEX.JZ, este es un poco inofensivo, ya que lo único que haces es borrar el historial de tus conversaciones, el otro WORM_BUBLIK.GX es un poco mas problemático ya que usa varios plugins para descargar malware en el equipo, que realiza envíos de enlaces que luego se transmitirán a correos electrónicos e infectar dispositivos extraíbles.

Por el momento el mayor porcentaje de infecciones proviene de Japon con 84%, segundo esta Estados Unidos con el 2.5%. En otros países todavía no alcanzan el 1%, todo esto dependerá de los cuidados y las precauciones que debemos tener en cuenta al momento de recibir dichos enlaces, como sugerencia no deben entrar a dichos enlaces ni si quiera a los contactos conocidos que podamos tener.

skype-virus

Viettel1

Como ya mencionamos en un artículo anterior, Viettel-Perú está comenzando a operar técnicamente en nuestro país, pero muchos se preguntarán ¿Qué es Viettel y de dónde apareció? Pues de ese tema trataremos en esta ocasión.

Viettel Group (nombre internacional) es una empresa operadora de telefonía móvil con sede en Hanoi, Vietnam. Fue fundada en el año 2004 y es de propiedad estatal, por ello es operada por el Ministerio de Defensa de Vietnam.

Hace más de un año esta empresa vietnamita ganó la licitación para ser el cuarto operador móvil del mercado peruano junto a las ya posicionadas firmas Telefónica, Nextel y Claro y casi un año atrás (puntualmente el 26 de enero del 2012) el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el informe técnico de Viettel y según el contrato firmado la empresa tiene 12 meses para iniciar operaciones. Legalmente Viettel debería empezar a brindar sus servicios este 26 de enero del 2013 y lo realizará pero en las ciudades de Huarochirí, Huaura, Chincha, Ica y Trujillo, según informó el MTC. Adicionalmente también informaron que Viettel ha venido superando los problemas municipales que se presentaron en el transcurso del proceso con respecto a la instalación de sus antenas.

Viettel2

Sin embargo, no sólo en Perú comenzará a iniciar operaciones sino que también lo hará en Camerún (actualmente también opera en países como Camboya, Haití y Mozambique). La agencia de noticias de Vietnam ha informado que Viettel se convertirá en la tercera empresa operadora de telefonía móvil en Camerún, al ganar la licitación internacional. La corporación vietnamita ofrecerá servicios de 2G y 3G a las áreas, en las cuales habita el 81 por ciento de la población camerunesa. Para ganar esta licitación del gobierno camerunés, Viettel tuvo que derrotar a conocidos operadores telefónicos de la región como Bharti Airtel, Monaco Telecom y Korea Telecom.

En Perú, Viettel tuvo que competir con empresas como Wynner Systems (subsidiaria en Perú de la empresa Mera Networks de Rusia), Americatel (filial de la chilena Entel) y Hits Telecom Holding Company (de capitales árabes brasileños).

Viettel3

Cabe mencionar que Viettel ofreció proveer gratuitamente, por 10 años, acceso a Internet de banda ancha a 4 mil 45 colegios públicos y hacer, además, inversiones por 1,3 millones de dólares. El ganador del concurso debía ofrecer atender a la mayor cantidad de colegios posibles (mínimo de 1.350) más la inversión mencionada.

Como último dato, Viettel prevé la suscripción de 338.000 usuarios hasta el 2014 y brindar una tarifa especial a personas de bajos recursos económicos.

Esperemos que el ingreso de este nuevo operador genere mayores y mejores beneficios para los usuarios tanto a nivel económico como a nivel de servicios.


Hace unos días fue el Black Friday y el CyberMonday , donde todos tuvimos nuestros impulsos locos para hacer nuestras compras. Por eso quise darles un poco de información  de lo complicado que puede ser comprar en otros medios que no es una operadora o tiendas conocidas, en si lo que les quiero mostrar es algunos de los peligros al comprar un smartphone.

Mercado Libre es tal ves uno de esos sitios un poco peligros para comprar, es seguro que hayamos escuchado de el, he ahí la pregunta ¿Saben si los productos son originales? Como deben saber hay de todo, desde originales a genéricos. Sin embargo siempre habrán personas que tratarán de estafar a los más incautos con productos entre comillas «chinos» que al final no son originales. Un ejemplo puede ser la foto que muestro un Nokia N8 con Android, cual es un total fake que sea Original.

Otro punto también a tomar en cuenta es que podemos encontrar productos de segunda mano o mejor dicho usados, estos se se ven en la web y hasta nuestros propios amigos nos lo ofrecen. Esto si es algo un poco contradictorio, pues hay veces que uno prefiere de estos por los bajos precios , pero no por eso nos libramos de los peligros como refacturados, sin piezas, rotos, fallados o más. Aquí les dejo una foto de equipo deteriorados que podemos encontrar .

Otro caso y quizá el más peligroso para mi es la procedencia. Todos sabemos que los equipos son libres o bloqueados por operadora, por eso cuando encontramos un equipo sin saber de donde es su origen crece el miedo. La mayor razón es que puede ser robado,  por eso podemos perder mucho y  mandar nuestro dinero al agua.

¿Creo que todos sabemos qué es el IMEI de un equipo?, pues si no lo saben les explico brevemente. El IMEI ( International Mobile Equipment Identity-Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato a nivel mundial, siendo único para cada equipo. En palabras más simples es el DNI de nuestro móvil. Por eso al no saber las procedencia podemos tener el problema que a los pocos días o horas puedan bloquear.

¿Qué pasa cuando bloquean el IMEI? Cuando esto sucede nuestro equipo queda como un simple reproductor multimedia, ya que la  red telefónica se pierde. Asimismo, si lo llevan a un servicio técnico de su operadora, se lo pueden quitar por ser reportado como robado. Además, si logran cambiar el IMEI del equipo es penado con cárcel  porque es como suplantar a otra persona y la única forma de hacerlo es por hardware, para ser preciso cambio de placa.


¿Cómo podemos identificar esto? Para saber el IMEI de nuestro equipo hay varias formas y el más común es revisar en la parte posterior del equipo(donde colocamos la batería). Es ahí donde encontramos el numero.

La más simple es marcando en nuestro equipo este numero *#06# y automáticamente nos dará nuestro IMEI.

Les recuerdo que en ambos números deben coincidir , tanto el de la parte trasera y el que sale al marcar *#06# , pues sino, el equipo fue modificado (Hay casos que las ROM en Android lo modifican). Bueno espero que les sirva esta información y piensen que a veces lo barato sale caro.


 

El aumento de usuarios de Internet y los nuevos dispositivos digitales producirán un aumento en el volumen de compras que se realizan de manera online. 

Es importante contar con plataformas seguras de pago, como la que ofrece SafetyPay, que brinda comodidad y practicidad al momento de realizar la compra.

El comercio electrónico en el Perú es un nicho de mercado cada vez más atractivo. Si bien las cifras comparativas de la región muestran que nuestro país se encuentra todavía rezagado en comparación con países como Brasil y México, a nivel interno se espera un crecimiento del 20% en el monto total de compras por Internet, alcanzando, aproximadamente, los 600 millones de dólares. Una cifra que refleja lo que será la tendencia en los próximos años.

Esto demuestra el potencial que posee el  e–commerce peruano, donde el consumidor ha ido perdiendo paulatinamente la desconfianza que tenía hacia las plataformas de pago digitales, adoptando cada vez con mayor frecuencia esta modalidad de pago y, al mismo tiempo, aumentando el volumen de transacciones realizadas por Internet. Entre los aspectos que han  contribuido a esto están la aparición de nuevos dispositivos móviles y su masificación gracias al bajo costo que poseen, brindándole al usuario más alternativas para que pueda acceder en todo momento y en cualquier lugar a la red y realizar las búsquedas y operaciones que desee.

Decisiones bien pensadas

La compra se convierte en una decisión importante, a la que el consumidor le dedica tiempo e investiga las mejores opciones que se le ofrecen, dejando poco margen al impulso o a elecciones apresuradas. La facilidad con la que cuenta ahora para buscar información sobre algún producto o servicio, hace que él pueda evaluar todas las opciones que mejor se adaptan a sus necesidades. Si a esto se le suma la posibilidad de realizar toda la transacción de manera virtual, con plataformas que ofrecen modalidades seguras de pago y el crecimiento del Internet móvil, que los últimos dos años ha superado la cifra de 1,700%, las probabilidades de que la tendencia siga en aumento son muy altas.

Este contexto debe ser aprovechado por las empresas, ya que es el momento ideal para colocar sus productos en páginas web, diseñadas apropiadamente para que el visitante pueda encontrar los productos de manera sencilla, logrando captar nuevos compradores y ampliando el alcance de sus ofertas. En los últimos años es notorio el incremento de la presencia estas empresas en las diferentes plataformas online, desde las redes sociales hasta foros, donde llevan a cabo diferentes estrategias de marketing destinadas a incrementar el tráfico en sus websites.

  

Una alternativa segura

Por su parte, los nuevos comercios llegan con una visión distinta de este mercado, para ellos el e–commerce es una gran oportunidad para posicionar su oferta de productos, reducir costos, llegar a un público mayor y tener contacto directo con sus clientes gracias a las redes sociales. Para esto lo más importante es encontrar una adecuada pasarela de pagos que facilite el acceso a sus productos y permita la implementación de una eficiente plataforma de distribución.

Este es el caso de SafetyPay un medio de pago fácil y seguro para realizar compras por Internet. Su alto nivel de seguridad ofrece al usuario una transacción exitosa sin la necesidad de divulgar información confidencial, generando con ello una garantía en el consumidor que desea concretar la compra de un producto o servicio a través de una plataforma digital. Asimismo, valida la compra a través de un comprobante electrónico, el cual certifica que la transacción fue realizada de manera exitosa. Todo esto convierte a SafetyPay como el medio de pago por Internet más confiable y rápido dentro del e-Commerce local.

 

 

Nueva Plataforma Móvil Diseñada para Aumentar Rendimiento hasta 10 veces y entregar el Primer Diseño Elástico de la Industria para Nuevas Experiencias Móviles 

Con la expectativa del aumento del tráfico de Internet móvil a nivel mundial en casi 19 veces entre los años 2011 y 2016, Cisco anunció hoy el fundamento para una nueva generación de redes de Internet móvil: la plataforma Cisco® ASR 5500.

El nuevo sistema Cisco ASR 5500 amplia la serie Cisco ASR 5000 Serieslíder de la industria y entrega la agilidad y escala que los proveedores de servicios necesitan para cumplir con los requerimientos móviles de evolución de sus clientes. Como la primera solución elástica de la industria para redes móviles, la nueva plataforma Cisco ASR 5500 fue diseñada para capitalizar los avances en arquitectura de software optimizado en un nuevo hardware de propósito específico. Estas características de diseño abordan los tres desafíos de la “nueva norma” (“new normal”) que son:

  • Crecimiento dramático de dispositivos para estilo de vida móviles: los usuarios están comprando dispositivos sofisticados y habilitados para Internet para uso en sus hogares, en el camino y en el trabajo acorde a la tendencia BYOD.
  • Aumento de uso de aplicaciones de próxima generación: crecimiento explosivo en aplicaciones de usuarios, aplicaciones “alwayson” y que continuamente interactúan con la red.
  • Aumento de Internet of things: también conocido como de máquina a máquina ó M2M, mediante el cual las máquinas, como los dispositivos de energía inteligentes y sensores utilizan la red móvil.

 

El resultado es casi 19.000 millones de conexiones a Internet móviles y fijas para el año 2016, de acuerdo con el Pronóstico del Índice de Red Visual(VNI) de Cisco (2011 a 2016) Cisco Visual NetworkingIndex (VNI) Forecast (2011 to 2016). Cada conexión cuenta con sus propios requerimientos específicos, basados en el tipo de servicio y aplicación utilizados, para entregar una experiencia superior y personalizada, “a su manera”.

Hechos Destacados del Producto

El sistema Cisco ASR 5500 system entrega niveles sin precedente en rendimiento y elasticidad para ayudar a los proveedores de servicio con las próximas capacidades y características:

  • La única solución core de paquetes elásticos de la industria capaz de integrar señalización, datos, servicios en línea, y control de políticas y de carga dentro de una plataforma única.
  • Una mejoría 10 veces del rendimiento, capaz de escalar cientos de gigabytes a una plataforma terabyte.
  • La única solución capaz de auto medir recursos de red existentes para abordar variaciones dramáticas del comportamiento de la red:
    • Acceso (3G, 4G y Wi-Fi); y
    • Rendimiento de sesiones de Usuario, transacciones, señalización y datos.

 

  • La arquitectura móvil elástica de Cisco permite a las aplicaciones de manera inteligente y elástica escalar hacia arriba ó hacia abajo para cumplir con los requerimientos del proceso. Esto brinda a los proveedores de servicios la habilidad única de ajustar recursos y adaptarse a múltiples condiciones y patrones de uso de red, teniendo como resultado una mejor economía de red, ahorrando a los clientes hasta un 47 por ciento del costo total de propiedad, de acuerdo con el estudio de ACG Research.
  • Plataforma de software probada compartida a través de la serie Cisco ASR 5000 Series, que minimiza las complejidades operativas y acelera el tiempo de comercialización.
  • El nuevo Cisco ASR 5500 ya está disponible.

Para potenciar los servicios móviles de próxima generación 3G, 4G, 4G de evolución a largo plazo (LTE) y Wi-Fi, Cisco ha desplegado la serie Cisco ASR 5000 con varios proveedores de servicio importantes a nivel global incluyendo Bharti y VerizonWireless.

Citas de Apoyo

  • Michael Kennedy, analista principal, ACG Research

“El cambio en el uso de las redes móviles está desafiando a los arquitectos de redes a construir flexibilidad y elasticidad en el core de multimedios móviles para controlar su costo. Nuestro análisis de la solución de núcleo de multimedios Cisco ASR 5500 comparada con una solución de la competencia encuentra que los ahorros de costo total de propiedad son de hasta un 47 por ciento.  Los ahorros son atribuibles a la escala y funcionalidad integrada del Cisco ASR 5500 que requiere hasta un 65 por ciento menos de unidades instaladas”.

 

  • Peter Jarich, director de servicio, CurrentAnalysis

“Con los despliegues de LTE en ascenso, muchos fabricantes han estado considerando su experticia en el core de paquetes móvil y preparando su plataforma de generación siguiente. El foco de Cisco en elasticidad, combinado con el rendimiento probado en software y mejoras de escalabilidad del Cisco ASR 5500 entregan un producto convincente que está comercialmente disponible hoy en día”.

 

  • Jagbir Singh, director, Network ServicesGroup, BhartiAirtel

“En la medida en que estamos transformado nuestra red para abastecer la creciente demanda de servicios de datos, queríamos un producto que fuera escalable, confiable y que se pudiera adaptar a los requerimientos variantes y las necesidades de tecnología de nuestros clientes. Como parte de nuestra modernización core de paquetes hemos elegido la serie Cisco ASR 5000 y hemos estado muy satisfechos con su estabilidad, escalabilidad e integración en varias tecnologías”.

 

  • Tom Sawanobori, vice presidente, Network Planning, Verizon

“VerizonWireless ha estado a la vanguardia del más grande despliegue del 4G LTE hasta la fecha. Nuestra tradición de innovación y avances importantes en movilidad está soportada a través de nuestra relación con Cisco. La plataforma Cisco ASR 5500 ayudará a atender nuestras necesidades de escalabilidad y agilidad en modelos de despliegue de servicio que aborden los mercados de consumidor y de empresa”. 

  • Kelly Ahuja, vice presidente senior y gerente general, Mobile Internet TechnologyGroup, Cisco

 

“Para el año 2016, más personas accederán a Internet desde dispositivos móviles. A través de la tecnología líder y los servicios de la serie Cisco ASR 5000 y su miembro más reciente, el Cisco ASR 5500, Cisco ofrece a los proveedores de servicios la oportunidad de mantenerse al día con las demandas de los clientes en la “nueva normalidad” (‘new normal’) y también permitir la habilidad de crecer la rentabilidad, entregar nuevos servicios diferenciados y maximizar el retorno de sus inversiones existentes para que puedan prosperar en el panorama móvil en evolución”.

Acá les dejamos unos videos para que se den a la idea de todo lo explicado aquí (En Ingles)

 

 

httpv://www.youtube.com/watch?v=T5XoqBoPvr8

httpv://www.youtube.com/watch?v=AsPBDqUzCnA