Tag

iCloud

Browsing

 

Los iPhone y iPad tienen diversos mecanismos de defensa cuando son hurtados o se pierden con el fin de que un tercero no pueda desbloquearlos, este es el caso del Bloqueo de activación.

El Bloqueo de Activación está vinculado a tu cuenta de iCloud, esa misma que te permite usar el App Store, los servicios de Apple y, por supuesto, proteger tu iDevice.

Esto significa que si pierdes y/o te roban tu iPhone o iPad este estará bloqueado, ya que la persona que lo tiene no tendrá tus datos y tampoco podrá usarlo, por lo que el contenido dentro de este estará seguro.

 

El otro sistema de seguridad es el código de desbloqueo y es que mientras más falles, el tiempo de bloqueo será más largo. Por supuesto puede «forzarse» a un reinicio de fábrica pero igual pedirá la cuenta iCloud asociada.

 

De hecho este bloqueo es uno de los motivos principales por lo que se venden iPhone en partes, aunque también hay inescrupulosos que usan el famoso bypass para acceder a un iPhone sin pasar por autentificación, aunque este está bastante limitado.

También hay excepciones donde hay personas que se les olvida la contraseña o el correo. La solución más simple era comunicarse con Apple y seguir una serie de pasos, aunque no siempre se lograba el objetivo.

Este proceso era algo tedioso y no tan sencillo, pero ahora Apple habilitó una web donde explica a los usuarios a cómo enviar la solicitud y los pasos a seguir para que el Bloqueo de activación se desactive y así puedan volver a usar sus dispositivos.

Eso sí, para evitar que equipos robados o perdidos puedan volver a funcionar, Apple solicitará de forma online algunos datos a los usuarios que pidan la desactivación del Bloqueo de activación como fecha de compra, dónde fue comprado y un recibo de compra, ya sea una foto, una captura o un mail.

Si tu petición es aprobada por Apple, se te advierte que todo el contenido dentro del iPhone o iPad será borrado, por lo que si no tienes un backup perderás todo.

 
 

 

El viernes por la tarde, Apple actualizaba su web de soporte e incluía el llavero de iCloud como extensión de Chrome para dispositivos con Windows 10, lo que alegró a más de un usuario y hoy finalmente la extensión ya puede descargarse desde la tienda del navegador de Google.

Desde inicios de la mañana, la extensión de Chrome ya puede ser instalada en las PCs y laptops con Chrome, la cual pide como requisito tener la última versión del navegador.

Esto quiere decir que los usuarios de un iPhone, iPad o Mac que almacenen sus contraseñas en Safari así como en el llavero de iCloud, ahora podrán cruzar contraseñas con las de Chrome, esto quiere decir que tus claves se irán a Chrome y viceversa, además de traer como principal características la función de contraseñas más fuertes y complejas para evitar vulnerabilidades.

Según la web de Apple, se menciona:

Contraseñas en iCloud permite usar con Chrome en Windows las contraseñas seguras de Safari creadas en tu dispositivo Apple.

Contraseñas en iCloud es una extensión de Chrome para usuarios de Windows que te permite usar las mismas contraseñas seguras de Safari que creas en el iPhone, el iPad o el Mac cuando visitas con Chrome sitios web en el PC de Windows. Contraseñas en iCloud también guarda en el llavero de iCloud las contraseñas nuevas que crees en Chrome, de manera que también estén disponibles en tus dispositivos Apple.

 

Es una excelente noticia para los usuarios que usan dispositivos con diferentes sistemas operativos y hace más sencillo su uso.

 

Créditos: Apple

 

Para poder usar tu llavero de iCloud en tu PC o laptop con Windows 10 se necesita descargar la extensión desde aquí y además descargar iCloud desde la la Microsoft Store.

Con iCloud Keychain (llavero) ya son dos extensiones de Apple en Chrome, la primera fue iCloud Bookmarks.

Más información: Apple

 

En las últimas semanas el nombe iCloud ha sido vinculado solo a noticias negativas («celebgates»), pero hay que reconocer que sí que tiene algo bueno, su método de bloqueo por pérdida o robo, que es uno de los más efectivos, siendo casi impasable por métodos tradicionales. Pues bien, Apple ha ido un paso más allá y para aquellos que estén pensando en comprar un dispositivo de segunda mano y tienen dudas sobre su origen, ahora tendrán una herramienta para saber si el iPhone o iPad que les están vendiendo tiene bloqueo de iCloud o no.

Captura de pantalla (322)_edited
Nueva herramienta de Apple

La solución es sencilla, solo tienen que entrar a la herramienta diseñada por Apple e introducir el IMEI del dispositivo, el cual aparecerá si está libre o si tiene vinculada ya una cuenta. De ser la segunda opción te pedirá que contactes al dueño anterior y le pidas que logee con su cuenta y desvincule el dispositivo para que así no haya problemas posteriores.

Ahora ¿Esto en verdad logrará alejar a los ladrones? Esperemos que sí, aunque lamentablemente existe un mercado de partes que aún hace que el amigo de lo ajeno logre obtener una ganancia (aunque basante mínima) de nuestro dispositivo robado.

Así que ya saben, si van a comprar un iPhone de segunda, tengan a la mano la herramienta para que no los estafen y se queden finalmente con un dispositivo bloqueado de por vida.

Vía: GSMArena

Jennifer-Lawrence-falls-down-at-the-Oscars
Jennifer Lawrence, la más afectada

El día domingo se empezaron a filtrar  numerosas fotos íntimas de Jennifer Lawrence a través de 4chan, sin embargo esto solo fue el comienzo. En total han sido perjudicadas 101 actrices, desde la popular Victorious (Victoria Justice) hasta Mary Jane Watson (Kirsten Dunst), además de Jennifer Lawrence, al parece la más afectada hasta el momento. Pues bien, la mayoría de estas celebridades norteamericanas usan iPhone y todos los medios especializados – incluyendo el nuestro – avisaron que podría tratarse de una vulnerabilidad o error por parte del servicio de la nube de Apple, pues al parecer nos equivocamos, al menos eso es lo que dice Apple.

Apple acaba de enviar un comunicado hace unos momentos:

CUPERTINO, Calif.–(BUSINESS WIRE)–We wanted to provide an update to our investigation into the theft of photos of certain celebrities. When we learned of the theft, we were outraged and immediately mobilized Apple’s engineers to discover the source. Our customers’ privacy and security are of utmost importance to us. After more than 40 hours of investigation, we have discovered that certain celebrity accounts were compromised by a very targeted attack on user names, passwords and security questions, a practice that has become all too common on the Internet. None of the cases we have investigated has resulted from any breach in any of Apple’s systems including iCloud® or Find my iPhone. We are continuing to work with law enforcement to help identify the criminals involved.

To protect against this type of attack, we advise all users to always use a strong password and enable two-step verification. Both of these are addressed on our website at http://support.apple.com/kb/ht4232.

Ellos afirman que después de 40 horas de investigación, iCloud nunca presentó fallo, vulnerabilidad o error en su sistema, por lo cual está seguro de que no fue un fallo de ellos.

Entonces, ¿Qué puede haber ocasionado todo esto? Esta vulneración se logró gracias a un  script llamado iBRUTE, este programa permite descifrar la clave de una cuenta por medio de intentos repetitivos hasta dar con la clave del usuario, esto se conoce como ataque de «Fuerza  bruta».  ¿Entonces? Las claves eran muy simples. 

Sea culpa de Apple o no, recordemos que algunas de estas celebridades también han confirmado por Twitter de que usaban Android y no un iPhone, que la privacidad es algo que no se puede tomar a la ligera, sobretodo con servicios como la nube. ¿Lo ideal? Un dispositivo de memoria externa, ya sea un disco duro, memorias USB, etc.

Vía | 9to5mac

Y el asunto de la filtración de fotos íntimas de las celebridades sigue dando que hablar. Esta vez, por primera vez en todo el tiempo que está durando este tema, Kirsten Dunts, una de las implicadas en el hack masivo, ha lanzado sus dardos contra Apple a través de su cuenta de Twitter.

Kirsten-Dunst-2
Kirsten Dunst ataca a Apple

Simple y concisa, Kirsten Dunst usó los emoticones del servicio pero el mensaje es bastante claro «Gracias iCloud, pedazo de mier**».

kirsten dunst

Como ya sabemos, Apple se manifestó sobre el asunto el día de ayer, pero al parecer su declaración no ha sido nada gratificante para las víctimas, en especial por no haber reconocido responsabilidad alguna en el tema de seguridad. Si esto sigue así, seguramente no será el último de los ataques hacia la compañía de Cupertino.

 

Editado: Apple acaba de lanzar un segundo comunicado donde se exhime de culpa. Igual, no creo que esto calme a las víctimas.

Como ya saben, el día de ayer en la tarde se empezaron a dar a conocer numerosas fotos íntimas de Jennifer Lawrence a través de 4chan. El asunto es que eso solo fue el comienzo. Al principio parecían ser unas cuantas, pero con el pasar de los minutos fueron revelándose más y más fotos, incluso pasando no solo a ser Jennifer Lawrence la involucrada, sino que también empezaron a aparecer fotos de Kirsten Dunst, Victoria Justice, Kate Upton, Mary-Elizabeth Winstead, entre muchas otras actrices y modelos. La bomba estalló, y lo peor fue descubrir que todo esto había sido obtenido de iCloud, el servicio de la nube de Apple en el cual millones de personas depositan a diario sus fotos personales. El día de hoy, Apple al fin decidió decir algo al respecto.

Jennifer-Lawrence-Tumblr-Ask-618x400
No sería la única implicada en la filtración de fotos íntimas

Un vocero de Apple dijo a Recode lo siguiente: «Tomamos la privacidad de los usuarios muy seriamente y estamoss investigando activamente estos reportes». Suponemos que Apple pensó bastante antes de dar este comunicado, tratando de alguna manera de tranquilizar las aguas pero sin confirmar en ningún momento que la filtración haya sido responsabilidad suya, aunque a la fecha todo parece indicar que así fue.

broken-icloud
La imagen de iCloud se ha visto bastante desprestigiada

Hay indicios de que el hackeo masivo se habría logrado gracias a la característica «Find my iPhone» y una herramienta llamada iBrute. Lo que hace iBrute es acceder a «Find my iPhone» y probar varias contraseñas hasta dar con una válida, algo que se podía hacer hasta hace un tiempo, cuando aún la funcionalidad tenía intentos ilimitados de ingreso. Actualmente estos se han visto reducidos a cinco.

Por el momento no hay más información oficial sobre la filtración masiva, pero de seguro Apple va a tener que decir algo más, en especial si tomamos en cuenta que tiene tan cerca un evento tan importante como el del lanzamiento de su iPhone 6 y todo este asunto puede perjudicar bastante su credibilidad en lo que respecta a materias de seguridad.

Fuente: Recode

En las últimas horas se han dado a conocer varias fotos de Jennifer Lawrence desnuda, convirtiéndose así la conocida actriz de la saga de ‘The Hunger Games’ en la última víctima de una larga lista de celebridades que han visto filtradas sus fotos íntimas por terceras personas. En esta oportunidad la noticia cobra relevancia por cómo se consiguieron las fotos, ya que al parecer habría sido un hacker que las habría obtenido a través de iCloud, el servicio en la nube de Apple.

jennifer-lawrence
Jennifer Lawrence, la última víctima de los hackers

Como decíamos, este no es para nada el primer caso dónde un hacker roba fotos íntimas de una personalidad famosa, pero en esta oportunidad la persona que lo hizo, a través del infame imageboard 4chan (/b/, más exactamente), manifestó que lo hizo a través de iCloud y que tendría muchos más videos de Lawrence, además de material de otras celebridades.

1409515438549
Pruebas de que el hacker tendría más material

La noticia pone sobre el tapete los temas de privacidad y seguridad de la información, temas que en los últimos tiempos han tomado gran notoriedad y que en esta ocasión cobran una víctima más entre las celebridades más queridas del medio. Además, el hecho de que haya sido iCloud de Apple la vulnerada no va a pasar por alto, millones de personas la usan como backup de sus fotos y de seguro un buen porcentaje de ellas deben tener fotos que no quieren que se revelen a nadie.

icloud
iCloud no era tan seguro como se pensaba

De seguro tendremos más noticias en las siguientes horas. Esperamos que Apple tenga algo que decir al respecto.

LostPhotosApp

Para muchos el correo electrónico se ha convertido en un auténtico cajón desastre. Viendo la capacidad que ofrecen, un ejemplo son los 10 GB de Gmail, muy superior a esos primeros 5 o 10 MB de algunos proveedores hace años, es normal que vayamos dejando emails con archivos adjuntos por si algún día los necesitamos.

Pero  lejos de volver a necesitarlos lo que ocurre es que en algún momento nos acordamos de que había una imagen que nos enviaron o que nosotros mismo subimos al correo y no somos capaces de localizarla. Para eso existe Lost Photos, una sencilla aplicación que se encarga de recopilar y descargar a nuestro disco duro todas las imágenes existentes en nuestro email.

La aplicación, disponible tanto para Windows como Mac, nos permite conectar diferentes servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, AOL, iCloud o Google Apps). Una vez accedemos, buscará todas las imágenes, tanto las enviadas como recibidas. A continuación nos mostrará un listado con todas las imágenes localizadas.

LostPhotosApp1

Entonces será cuando podremos descargarlas a nuestro equipo o, gracias a la opción de conectar con Twitter o Facebook, compartirlas de nuevo rápidamente. Pero sin duda, lo más interesante es la opción de poder importar esas fotos a la biblioteca de iPhoto directamente.

El precio de Lost Photos es de 2,39€ para Mac, sin embargo, es gratuita para Windows.

Más información: Lost Photos